HISTORIA
La historia de Lima, la capital del Perú, empezó con su fundación por Francisco
Pizarro el 18 de enero de 1535. La ciudad fue establecida en el valle del río Rímac en un
área poblada por el señorío de Ichma. Se convirtió en capital del Virreinato del Perú y
sede de una Real Audiencia en 1543. En el siglo XVII, la ciudad prosperó como centro de
una extensa red comercial a pesar de los frecuentes terremotos y la amenaza de la
piratería. Este auge llegó a su final en el siglo XVIII a consecuencia del declive
económico de Lima y de las Reformas borbónicas.
La población limeña jugó un papel ambiguo en el proceso de independencia del
Perú (1821–1824); la ciudad sufrió los desmanes de las fuerzas realistas y patriotas por
igual. Tras la emancipación, Lima pasó a ser la capital de la República del Perú. Gozó de
un corto período de prosperidad a mediados del siglo XIX, hasta su ocupación y saqueo
a manos de tropas chilenas durante la Guerra del Pacífico (1879–1883).
27/02/2016UCV – CIS – G02 -ECHEVERRIA CARDENAS FLOR DE LIZ
METROPOLITANA
El área metropolitana de Lima, conocida también como Lima
Metropolitana o Lima-Callao, es la metrópoli conformada por la
gran conurbación central de la ciudad de Lima y su extensión hacia el norte, sur y
este, la cual abarca gran parte de las provincias de Lima y del Callao. Es el área
metropolitana más poblada del Perú, la octava más grande de América y una de las
más grandes del mundo. El proceso de conurbación comenzó a ser evidente en
la década de 1980.
27/02/2016UCV – CIS – G02 -ECHEVERRIA CARDENAS FLOR DE LIZ
UBICACIÓN
Lima se encuentra en el desierto costero del Perú, en la falda de la vertiente
occidental de los andes centrales del Perú. Aunque fue inicialmente fundada sobre
el valle del río Rímac, hoy se extiende sobre extensas zonas desérticas e incluso
sobre otros valles. Mientras que la plaza de armas se ubica a una altitud de 161
msnm, el distrito de Lurigancho-Chosica llega a los 950 msnm.
Bordea el litoral desde el km 50 de la Panamericana Norte, a la altura del distrito de
Ancón en el límite con la provincia de Huaral, hasta el distrito de Pucusana a la
altura del km 70 de la Panamericana Sur, en el límite de la provincia de Cañete. Lo
que hace una extensión de poco más de 130 km de costa y playa. Hacia el este se
extiende hasta aproximadamente el km 50 de la carretera Central en el distrito de
Lurigancho-Chosica, límite con la provincia de Huarochirí.
27/02/2016UCV – CIS – G02 -ECHEVERRIA CARDENAS FLOR DE LIZ
DEMOGRAFIA
Según el INEI, a mediados del 2015, la población de la provincia de Lima era de 8
890 792 habitantes, sin incluir la Provincia Constitucional del Callao adyacente y
parte de la aglomeración.
No obstante, de acuerdo con el último censo peruano de 2007, la población de
la provincia de Lima era de 7 605 742 habitantes, con una densidad poblacional de
2854,29 hab/km². El primer asentamiento en lo que se convertiría en Lima estaba
compuesta sólo por 117 bloques de viviendas. En 1562, un segundo distrito fue
construido al otro lado del río Rímac y en 1610, se construyó el primer puente de
piedra. La ciudad tenía entonces una población de unos 26 000 habitantes,
los negros representaban alrededor del 40% de la población y
los blancos alrededor del 38% de la población.
27/02/2016UCV – CIS – G02 -ECHEVERRIA CARDENAS FLOR DE LIZ
RELIEVE
En cuanto a la morfología, el departamento de Lima está formada por dos regiones
distintas, la costa y la sierra. En la zona costera predominan las pampas desérticas,
enmarcadas por colinas, en muchos casos interrumpidas por oasis formados por
ríos que llevan agua todo el año. Son los valles costaneros, donde están asentadas
ciudades y prospera una agricultura. Los accidentes más importantes son las
colinas aisladas o formando sistemas, las quebradas secas, terrazas fluviales y
marinas, y relieves ondulados, así como los acantilados litorales. La región de la
sierra está formada por la Cordillera Occidental de los Andes, con alturas que
llegan hasta más de 6000 msnm.
27/02/2016UCV – CIS – G02 -ECHEVERRIA CARDENAS FLOR DE LIZ
ZONAS PROTEGIDAS
La ciudad de Lima cuenta con dos áreas naturales protegidas por el Servicio
Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, el refugio de vida silvestre
Pantanos de Villa y la zona reservada Lomas de Ancón. Los Pantanos de Villa están
ubicados en el distrito de Chorrillos, son unos humedales naturales que permiten la
anidación y el tránsito de aves migratorias y residentes. Las Lomas de Ancón están
localizadas en el distrito de Ancón. Comprenden una extensión de 10 962,14
hectáreas, fue nombrada zona reservada ya que en el lugar se han encontrado una
gran variedad de flora no vista en otras zonas.
27/02/2016UCV – CIS – G02 -ECHEVERRIA CARDENAS FLOR DE LIZ
REGIONES DEL PERU
COSTA SIERRA SELVA
27/02/2016UCV – CIS – G02 -ECHEVERRIA CARDENAS FLOR DE LIZ
PERÚ
ENLACES EXTERNOS
www.munlima.gob.pe
http://www.bvl.com.pe/
http://www.peru.travel/es-pe/donde-ir/lima.aspx
27/02/2016UCV – CIS – G02 -ECHEVERRIA CARDENAS FLOR DE LIZ