Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 20 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Similaire à Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje (20)

Plus récents (20)

Publicité

Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje

  1. 1. Orgánicas Tipo funcional Orgánico - funcionales Endocrinas Ambientales Psicosomáticas
  2. 2. Se refieren a una lesión en cualquiera de los sistemas u órganos que intervienen en la expresión y producción del lenguaje.
  3. 3. Tipos Hereditarias Congénitas Perinatales Postnatales
  4. 4. Son debidas a un funcionamiento patológico de los órganos que intervienen en la emisión del lenguaje.
  5. 5. Es una alteración del lenguaje que afecta al ámbito expresivo o expresivo receptivo, y afecta a más de un componente del lenguaje.
  6. 6. Mixta Expresiva El niño va a tener dificultades tanto en la producción como en la comprensión del lenguaje
  7. 7. Se caracterizan porque el niño presenta un lenguaje expresivo por debajo de lo normal teniendo en cuenta su edad.
  8. 8. Aunque la mayoría de las veces, cuando el órgano está afectado también lo está la función, puede ocurrir que sólo esté alterada la función y el órgano no. Esto es lo que se llama disfunción.
  9. 9. La dislexia o trastorno específico de la lectoescritura. Es una dificultad significativa y persistente en la adquisición del lenguaje, y por tanto, con repercusiones en la escritura
  10. 10. Fonológica Superficial Profunda
  11. 11. Orgánicas Funcionales Es la alteración de la voz producida por una lesión anatómica en los órganos de la fonación. Es la alteración de la voz sin lesión anatómica en los órganos fonatorios. Son las disfonías más frecuentes (65-75%)
  12. 12. Son alteraciones de la voz producida por una lesión anatómica en los órganos de la fonación.
  13. 13. Afectan fundamentalmente al desarrollo psicomotor del niño, pero también pueden afectar a su desarrollo afectivo, al lenguaje y a la personalidad.
  14. 14. Hacen referencia al entorno familiar, social, cultural y natural del niño y cómo influyen estas en su desarrollo emocional y afectivo.
  15. 15. Es un tipo de psicosis infantil que consiste en una perturbación mental en la cual el niño se aísla del medio de manera que nos puede parecer que padece una sordera o un retraso mental.
  16. 16. El pensamiento puede ocasionar una expresión oral anómala, y desórdenes en la palabra pueden afectar al pensamiento. Todo ello nubla la capacidad de una buena expresión y comprensión.
  17. 17. Es una alteración del ritmo del habla y de la comunicación caracterizada por una serie de repeticiones o bloqueos espasmódicos durante la emisión del discurso.

×