Publicité
PRUEBA DIAGNOSTICA 10 QUIMICA 2023 FEBM.pdf
PRUEBA DIAGNOSTICA 10 QUIMICA 2023 FEBM.pdf
Prochain SlideShare
Cuestionario de Física 1°BGU 1 quimestre 2015-2016Cuestionario de Física 1°BGU 1 quimestre 2015-2016
Chargement dans ... 3
1 sur 2
Publicité

Contenu connexe

Publicité

PRUEBA DIAGNOSTICA 10 QUIMICA 2023 FEBM.pdf

  1. COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE “Hacia un proyecto de vida con compromiso social” www.unilibre.edu.co/Colegio A continuación encontraras una serie de preguntas relacionadas con algunos preconceptos para poder avanzar en el desarrollo de la química del grado décimo. El reto es resolver sin usar celular, calculadora o ayuda del computador. En todos los casos se copia la pregunta en el cuaderno y el desarrollo con proceso para obtener la respuesta. Trabajo individual en el aula según orientaciones del profesor. 01- Si un termómetro marca en la mañana una temperatura de -3º C y en la tarde marca 5 Grados más, ¿qué temperatura indica? A. -8 B. 8 C. 5 D. 2 02- Una sustancia que está a 8º C bajo cero se calienta hasta llegar a una temperatura de 15º C. ¿Cuál es la variación de su temperatura? A. 7º C B. 23º C C. 15º C D. 8º C 03- Un ascensor que se encontraba en el piso 7, subió 3 pisos, luego bajó 6 y por último bajó 2. ¿En qué piso quedó finalmente el ascensor? A. en el piso 4 B. en el piso 2 C. en el piso 5 D. en el piso 3 04- Un submarino se demoró 5 horas en llegar a -250 m con respecto al nivel del mar. Si cada hora bajó la misma cantidad de metros, ¿cuántos metros se sumerge en 3 horas? A. 150 B. -150 C. 50 D. -50 05- Un termómetro marca -18º C a las 6 de la mañana. Si la temperatura aumenta 3º C cada Una hora, ¿cuánto marcará el termómetro al cabo de 9 horas? A. -9 B. -45 C. 45 D. 9 06- Descomponer notación científica: A. 7,6 x 1012 kilómetros (distancia entre el sol y Plutón en el punto más alejado de su órbita). Al expresar esta distancia en notación natural, el resultado es: ___________________________ B. 1,41 x 1028 metros cúbicos (volumen del sol). Al expresar esta distancia en notación natural, el resultado es: ____________________________________ C. 7,4 x 1019 toneladas (masa de la luna). Al expresar esta distancia en notación natural, el resultado es: ____________________________________
  2. COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE “Hacia un proyecto de vida con compromiso social” www.unilibre.edu.co/Colegio D. 2,99 x 108 metros/segundo (velocidad de la luz en el vacío). Al expresar esta distancia en notación natural, el resultado es: ____________________________________ E. El peso del hidrógeno es de 1,66×10-23. Al expresar esta distancia en notación natural, el resultado es: ____________________________________ F. 2,2 × 10-9 radio del protón G. Al expresar esta distancia en notación natural, el resultado es: ________________________ H. 1,5 x 10-5 mm tamaño de un virus. Al expresar esta distancia en notación natural, el resultado es: ____________________________________ I. 1,0x10-8 cm tamaño de un átomo. Al expresar esta distancia en notación natural, el resultado es: ____________________________________ 07- Si Densidad es igual a masa sobre volumen: D = m/v, despeje con procedimiento y explique masa y volumen a qué es igual. 08- La ecuación de estado de los gases ideales es PV=nRT, donde P es presión, V es volumen, n es número de moles, R es la constante de los gases y T es temperatura. Despejar el número de moles (con procedimiento) 09- Realizar procedimiento para obtener resultado. 10- Realizar procedimiento para obtener resultado: 12134 dividido en 5 La diferencia entre 987654 y 899997 El producto entre 987654 y 789 Calcular Volumen de la esfera; si el radio es de 2 y pi es 3,141516 El nitrógeno que contienen evita que las papas se demoren durante el almacenamiento y los mantiene comestibles durante más tiempo
Publicité