Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Carbon sintomatico

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Carbunco sintomático
Carbunco sintomático
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 11 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Carbon sintomatico (20)

Publicité

Plus par Fernando Hernandez (20)

Plus récents (20)

Publicité

Carbon sintomatico

  1. 1. DEFINICION Es una enfermedad infecciosa aguda febril causada por una bacteria llamada (Clostridium Chauvoei), que ataca principalmente a todos los vertebrados, (los rumiantes) y otros animales domésticos los (equinos).
  2. 2. Corresponde a los diferentes nombres comunes por las cuales se conoce esta enfermedad, entre ellos tenemos  Pierna negra  Cuarto negro  Cuarto maligno  Cuarto enfermo  Gangrena enfisematosa  Patanegra  Carbunco
  3. 3. 1 • Esta enfermedad suele atacar con mayor intensidad a animales de 4 meses a 2 años de edad 2 • Ataca a animales con enfermedades inmunosupresoras (leucemias) o sometidos a crecimiento intensivo. 3 • Raras veces ataca los ganados adultos 4 • Es una infección de origen exógeno, es decir que la bacteria no está previamente en el animal, sino que proviene del medioambiente 5 • Las heridas de esquila, descole, castración e inyección de productos veterinario son la puerta de entrada más común para esta enfermedad. 6 • La toxina de la bacteria evoluciona en el tejido subcutáneo, también es afectada la masa muscular produciendo luego septicemia, shock toxi-infeccioso y muerte del animal
  4. 4. LESIONES NECROTICAS Perdida de abundante exudado líquido o gelatinoso en el subcutáneo con necrosis y gangrena de los tejidos musculares adyacentes. Los músculos afectados tienen las siguientes características  Color oscuro  Al corte despiden un olor rancio  Su aspecto es como el de una esponja o panal de abejas  Tienen abundantes cavidades generadas por la producción de gas por parte de las bacterias
  5. 5. El pasto Si el animal no está vacunado contrae la infección a través de: En los abrevaderos Por laceraciones, o por heridas abiertas
  6. 6. Aparición de tumores o hinchazones crepitantes en: En el cuello En la paleta Muchas veces el animal anda cojo y tarda uno o dos días en morir. Y/ o en la cadera Poco antes de la muerte los animales presentar rigidez de los miembros, el curso de la enfermedad es de tipo agudo.
  7. 7. El mejor control se obtiene vacunando todos los años a animales susceptibles. Se debe practicar la vacunación preventiva Esto en razón a que el curso de la enfermedad es rápido y fatal, para evitar las pérdidas debidas al Carbón Sintomático La vacuna se aplica subcutáneamente (debajo de la piel); con raras excepciones el ternero no es susceptible a la infección hasta dos meses de edad
  8. 8. 1 • El período de más susceptibilidad es de los 6 a los 18 meses de edad, a partir de ésta generalmente el animal adquiere una resistencia natural a la enfermedad 2 • La Vacuna contra el Carbón Sintomático de los terneros se debe aplicar de los tres (3) meses de edad en adelante 3 • Antes de esta edad ( 3 meses), el organismo del animal no tiene la capacidad para producir una inmunización eficaz
  9. 9. El Carbón Sintomático permite un tratamiento con antibióticos como: VICARPEN OXITETRACICLINA PANAMICINA L.A Por vía parenteral en dosis altas CARDIOTON NOVAFOS En períodos de convalecencia largas se utiliza tónicos orgánicos como GLUCONATO DE CALCIO HEMATURINA CACODIL

×