Tema 1. los géneros literarios

Tema 1. los géneros literarios
GÉNEROS LITERARIOS.
NARRATIVO
TEATRAL
DIDÁCTICO
LÍRICO
Narrador cuenta lo que les ocurre a unos personajes en
un tiempo y en un espacio.
Obras en verso en las que el autor expresa sentimiento
y emociones.
Obras dialogadas, escritas para ser representadas por
actores.
En verso o en prosa, pretender transmitir una
enseñanza
GÉNERO NARRATIVO
Verso: Épica
Prosa
Epopeya
Cantar de
gesta
Romances
Novela
Cuento
Novela corta
Leyenda
Poema extenso que narraba acontecimientos
protagonizados por héroes con la intervención de
los dioses.
Composición de la Edad Media, en el que se
cantaban hazañas de un héroe o un pueblo.
Ej: Cantar de Mío Cid
Poemas narrativos breves de temática variada
(históricos, novelescos, líricos…).
Narración extensa de ficción en prosa.
Narración breve de ficción en prosa.
Con intención moralizadora se llama Apólogo.
Si es una narración muy breve: Microrrelato
Narración de ficción en prosa de extensión entree
la novela y el cuento.
Relato inventado por la tradición popular a partir
de un suceso real o fabuloso.
GÉNERO LÍRICO
Égloga
Elegía
Oda
Sátira
Composición en la que el autor pone el sentimiento amoroso en
boca de unos pastores, en una naturaleza idealizada.
Composición en la que el autor expresa sentimiento de dolor
causado por la muerte de un ser querido.
Composición en la que el autor expresa sentimientos ante temas
diversos. Puede ser religiosa, heroica, filosófica, amorosa…
Composición en la que el autor censura vicios o defectos de
forma humorística.
GÉNEROTEATRAL.
Géneros
mayores
Géneros
menores
Tragedia
Comedia
Drama
Auto
Sacramental
Entremés
Sainete
Obra dramática en la que los personajes luchan
contra un destino adverso.Tiene un desenlace
trágico.
Obra dramática de carácter alegre y humorístico
que pretende provocar la risa en el espectador.
Tiene un final feliz.
Obra dramática en la que los conflictos y las
pasiones se suceden de manera desgraciada, pero
sin alcanzar la intensidad de la tragedia. El final
también es trágico.
Breve pieza teatral de carácter religioso que tiene
como finalidad ensalzar la Eucaristía
Pieza breve de carácter cómico que se representa
en los entreactos de las obras principales.
Obra cómica breve que representa ambientes y
personajes populares de forma burlesca y satírica.
GÉNERO DIDÁCTICO
Fábula
Epístola
Diálogo
Ensayo
Narración en prosa o en verso con intención moralizadora y,
normalmente, protagonizada por animales.
Composición en verso o en prosa, escrita en forma de carta.
Composición escrita en forma dialogada en la que dos o más
personajes debaten sobre un asunto.
Obra en prosa en la que se reflexiona sobre un tema a partir de la
observación y la experiencia, y va dirigido a un público no experto
en la materia.
1 sur 6

Recommandé

Géneros Literarios por Edisson Revelo par
Géneros Literarios por Edisson ReveloGéneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson Reveloklannad
275 vues21 diapositives
Sub. géneros literarios par
Sub. géneros literariosSub. géneros literarios
Sub. géneros literariosshirley vanessa
2K vues3 diapositives
Géneros literarios par
Géneros literarios Géneros literarios
Géneros literarios mil61
12.5K vues7 diapositives
Esquema de los generos literairos par
Esquema de los generos literairosEsquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairosieszurabaran
2.8K vues1 diapositive
los generos literarios par
los generos literarioslos generos literarios
los generos literariosmablancoperez1
4.2K vues18 diapositives
Power point textos literarios par
Power point textos literariosPower point textos literarios
Power point textos literariosMilena Seguel
53.9K vues16 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Géneros literarios par
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarioscriseloretgui
2K vues18 diapositives
Los generos literarios par
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioshectorguillermoalarcon
18.7K vues24 diapositives
Semana 5: Subgéneros Narrativos par
Semana 5: Subgéneros Narrativos Semana 5: Subgéneros Narrativos
Semana 5: Subgéneros Narrativos SW México Preparatoria
1.7K vues9 diapositives
Géneros literarios par
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosatiega1
5.2K vues18 diapositives
Géneros literarios par
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosSancelafragua
4.5K vues18 diapositives
03 géneros literarios 2013 fin par
03 géneros literarios 2013 fin03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 finJosemaSaenz
17.2K vues31 diapositives

Tendances(20)

Géneros literarios par atiega1
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
atiega15.2K vues
03 géneros literarios 2013 fin par JosemaSaenz
03 géneros literarios 2013 fin03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin
JosemaSaenz17.2K vues
Las formas o géneros históricos de lo narrativo par telefonodeofi
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
telefonodeofi14.5K vues
Generos literarios par serginho123
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
serginho1231.5K vues
Exposicion generos literarios par Edwar Riaño
Exposicion generos literariosExposicion generos literarios
Exposicion generos literarios
Edwar Riaño1.1K vues
Presentación de géneros literarios par pamelaramosgarcia
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
pamelaramosgarcia47.8K vues
Generos literarios par francimanz
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
francimanz999 vues
GENEROS LITERARIOS par ADRIANA
GENEROS LITERARIOSGENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOS
ADRIANA12.3K vues
La epopeya griega y latina par Bea Blesa
La epopeya griega y latinaLa epopeya griega y latina
La epopeya griega y latina
Bea Blesa16.8K vues
Los generos-literarios par jazmin lopez
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
jazmin lopez6.4K vues
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS par CECAR- OTHERS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS121.2K vues
Géneros literarios par Stefany Mons
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Stefany Mons19.1K vues
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos. par Pepa Botella
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.
Pepa Botella 13.6K vues

Similaire à Tema 1. los géneros literarios

1 BAT- Unidad previa: los generos literarios par
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
1 BAT- Unidad previa: los generos literariosveliko
722 vues6 diapositives
Generos literarios par
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosRonald Ramìrez Olano
291 vues10 diapositives
LOS GÉNEROS LITERARIOS par
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSMarian Calvo
40.5K vues55 diapositives
Mapa Conceptual par
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa ConceptualSilvia Rd
45.2K vues4 diapositives
Nu 7 C Gen Lit 02 07 par
Nu 7 C Gen Lit 02 07Nu 7 C Gen Lit 02 07
Nu 7 C Gen Lit 02 07diana.escuelas
262 vues2 diapositives
GÉNEROS LITERARIOS par
GÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS LITERARIOSAndrés Martín
704 vues11 diapositives

Similaire à Tema 1. los géneros literarios(20)

1 BAT- Unidad previa: los generos literarios par veliko
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
veliko722 vues
LOS GÉNEROS LITERARIOS par Marian Calvo
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Marian Calvo 40.5K vues
Mapa Conceptual par Silvia Rd
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Silvia Rd45.2K vues
Genlit par BUENDIA1
GenlitGenlit
Genlit
BUENDIA11.4K vues
LOS GENEROS LITERARIOS.pptx par Mayela47
LOS GENEROS LITERARIOS.pptxLOS GENEROS LITERARIOS.pptx
LOS GENEROS LITERARIOS.pptx
Mayela4717 vues
Presentacion de generos literarios 4to b par adrian coy
Presentacion de generos literarios 4to bPresentacion de generos literarios 4to b
Presentacion de generos literarios 4to b
adrian coy165 vues
Generos literarios par vcentenario
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
vcentenario9.5K vues
Examen ericka maila par erickasol
Examen ericka mailaExamen ericka maila
Examen ericka maila
erickasol207 vues
Los géneros literarios par ipergal
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
ipergal8.9K vues
Generos literarios diapo par josen01
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapo
josen0120K vues
Los géneros literarios par Ile Zapata
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Ile Zapata217 vues
Los géneros literarios par Ile Zapata
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Ile Zapata99 vues

Plus de fernandosopena

Tema 12. el teatro barroco par
Tema 12. el teatro barrocoTema 12. el teatro barroco
Tema 12. el teatro barrocofernandosopena
692 vues6 diapositives
Tema 10. lírica del siglo XVII par
Tema 10. lírica del siglo XVIITema 10. lírica del siglo XVII
Tema 10. lírica del siglo XVIIfernandosopena
475 vues7 diapositives
Tema9. cervantes par
Tema9. cervantesTema9. cervantes
Tema9. cervantesfernandosopena
516 vues4 diapositives
Tema 6. poesía amorosa en el Renacimiento par
Tema 6. poesía amorosa en el RenacimientoTema 6. poesía amorosa en el Renacimiento
Tema 6. poesía amorosa en el Renacimientofernandosopena
3.1K vues9 diapositives
Tema 5. la celestina par
Tema 5. la celestinaTema 5. la celestina
Tema 5. la celestinafernandosopena
521 vues5 diapositives
Tema 4. la prosa y el teatro medieval par
Tema 4. la prosa y el teatro medievalTema 4. la prosa y el teatro medieval
Tema 4. la prosa y el teatro medievalfernandosopena
3.3K vues7 diapositives

Plus de fernandosopena(10)

Tema 6. poesía amorosa en el Renacimiento par fernandosopena
Tema 6. poesía amorosa en el RenacimientoTema 6. poesía amorosa en el Renacimiento
Tema 6. poesía amorosa en el Renacimiento
fernandosopena3.1K vues
Tema 4. la prosa y el teatro medieval par fernandosopena
Tema 4. la prosa y el teatro medievalTema 4. la prosa y el teatro medieval
Tema 4. la prosa y el teatro medieval
fernandosopena3.3K vues
Tema 4. la prosa y el teatro medieval par fernandosopena
Tema 4. la prosa y el teatro medievalTema 4. la prosa y el teatro medieval
Tema 4. la prosa y el teatro medieval
fernandosopena131 vues
Tema 3. lírica en la edad media par fernandosopena
Tema 3. lírica en la edad mediaTema 3. lírica en la edad media
Tema 3. lírica en la edad media
fernandosopena1.1K vues
Tema 2. la lírica y la épica en la edad media par fernandosopena
Tema 2. la lírica y la épica en la edad mediaTema 2. la lírica y la épica en la edad media
Tema 2. la lírica y la épica en la edad media
fernandosopena2.2K vues
Tema 1. el origen de las lenguas par fernandosopena
Tema 1. el origen de las lenguasTema 1. el origen de las lenguas
Tema 1. el origen de las lenguas
fernandosopena1.3K vues

Dernier

CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 par
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
168 vues2 diapositives
Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vues52 diapositives
Contrato de aprendizaje y evaluación par
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 vues7 diapositives
receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
138 vues1 diapositive
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 vues13 diapositives
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
29 vues1 diapositive

Dernier(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx

Tema 1. los géneros literarios

  • 2. GÉNEROS LITERARIOS. NARRATIVO TEATRAL DIDÁCTICO LÍRICO Narrador cuenta lo que les ocurre a unos personajes en un tiempo y en un espacio. Obras en verso en las que el autor expresa sentimiento y emociones. Obras dialogadas, escritas para ser representadas por actores. En verso o en prosa, pretender transmitir una enseñanza
  • 3. GÉNERO NARRATIVO Verso: Épica Prosa Epopeya Cantar de gesta Romances Novela Cuento Novela corta Leyenda Poema extenso que narraba acontecimientos protagonizados por héroes con la intervención de los dioses. Composición de la Edad Media, en el que se cantaban hazañas de un héroe o un pueblo. Ej: Cantar de Mío Cid Poemas narrativos breves de temática variada (históricos, novelescos, líricos…). Narración extensa de ficción en prosa. Narración breve de ficción en prosa. Con intención moralizadora se llama Apólogo. Si es una narración muy breve: Microrrelato Narración de ficción en prosa de extensión entree la novela y el cuento. Relato inventado por la tradición popular a partir de un suceso real o fabuloso.
  • 4. GÉNERO LÍRICO Égloga Elegía Oda Sátira Composición en la que el autor pone el sentimiento amoroso en boca de unos pastores, en una naturaleza idealizada. Composición en la que el autor expresa sentimiento de dolor causado por la muerte de un ser querido. Composición en la que el autor expresa sentimientos ante temas diversos. Puede ser religiosa, heroica, filosófica, amorosa… Composición en la que el autor censura vicios o defectos de forma humorística.
  • 5. GÉNEROTEATRAL. Géneros mayores Géneros menores Tragedia Comedia Drama Auto Sacramental Entremés Sainete Obra dramática en la que los personajes luchan contra un destino adverso.Tiene un desenlace trágico. Obra dramática de carácter alegre y humorístico que pretende provocar la risa en el espectador. Tiene un final feliz. Obra dramática en la que los conflictos y las pasiones se suceden de manera desgraciada, pero sin alcanzar la intensidad de la tragedia. El final también es trágico. Breve pieza teatral de carácter religioso que tiene como finalidad ensalzar la Eucaristía Pieza breve de carácter cómico que se representa en los entreactos de las obras principales. Obra cómica breve que representa ambientes y personajes populares de forma burlesca y satírica.
  • 6. GÉNERO DIDÁCTICO Fábula Epístola Diálogo Ensayo Narración en prosa o en verso con intención moralizadora y, normalmente, protagonizada por animales. Composición en verso o en prosa, escrita en forma de carta. Composición escrita en forma dialogada en la que dos o más personajes debaten sobre un asunto. Obra en prosa en la que se reflexiona sobre un tema a partir de la observación y la experiencia, y va dirigido a un público no experto en la materia.