Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Usar copia oculta
Usar copia oculta
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 18 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Plus récents (20)

Spam

  1. 1. PROGRAMA ENSEÑA Escuela de Padres y Madres CEIP SAN WALABONSO Fernando García Páez
  2. 2. ¿Qué es Spam? Son mensajes de correo electrónico NO solicitados, solicitados por tanto NO deseados. deseados
  3. 3. Tipos comunes - Mensajes publicitarios. - Cadenas. - Cuentas Remove/Quitar
  4. 4. Mensajes publicitarios Normalmente son mensajes publicitarios de todo tipo: - “hágase rico mientras duerme” - “compre viagra” - “gane direno en nuestro casino” etc., etc., etc.
  5. 5. El cuento de las cadenas El mecanismo iniciador de la cadena tiene un efecto “boomerang” que se le devuelve siempre con nuevas direcciones de incautos. Las cadenas de correo son instrumentos de recolección.
  6. 6. Cuentas Remove / Quitar Algunos spam te piden que si quieres ser eliminado de sus listas, NO contestes, es sólo contestes para constatar qué cuentas tienen un usuario utilizándola activamente. Al responder, automáticamente les estás diciendo que tu dirección es válida y no sólo te siguen mandando mails, sino que venden tu dirección masivamente a otros spamers. NUNCA respondas si no conoces al emisor de un e-mail.
  7. 7. ¿Sabes ya cómo obtienen tu dirección electrónica?
  8. 8. ¿Y sabes cómo protegerte o evitar el spam?
  9. 9. ¿Te puedo pedir un favor? • Ayúdame a cuidarte y cuídame tú. • No quiero que nos llegue ni a ti ni a mí correspondencia no solicitada de gente desconocida. • Me gustan los chistes, meditar con un buen mensaje, aprender con temas interesantes. • Pero no quiero que mi dirección electrónica esté en bases de datos de spamers.
  10. 10. Cuatro cosas muy sencillas - Usa “CCO” en vez de “Para” CCO Para - Borra las direcciones - No respondas si no conoces al emisor - Usa anti-spam
  11. 11. Usa “CCO” en vez de “Para” CCO Para Cada vez que reenvíes un e-mail a más de 1 destinatario usa “CCO” (quot;con copia ocultaquot;). “CCO” hace que NO FIGURE la lista de destinatarios en el mensaje.
  12. 12. Usa “CCO” en vez de “Para” CCO Para - En Hotmail se ve así: 1. En Hotmail haz clic aquí antes de reenviar 2. Escribe las direcciones en “CCO”, no en “Para”
  13. 13. Usa “CCO” en vez de “Para” CCO Para - En Outlook se ve así: Si presionas en “Para”, “CC” o “CCO”, puedes seleccionar a tus destinatarios desde la libreta de direcciones, pero ponlos en CCO
  14. 14. Usa “CCO” en vez de “Para” CCO Para - En Gmail se ve así: 1. En Gmail haz clic aquí antes de reenviar 2. Escribe las direcciones en “CCO”, no en “Para”
  15. 15. Borra las direcciones Cuando hagas un reenvío (forward) de un mensaje, tómate 1 segundo y borra todas las direcciones de e-mail del mensaje anterior. ¡Muy fácil también!
  16. 16. Algunos motivos SPAM habituales 1. Ayudar a un niño/a enfermo/a. 2. Que Ericsson-Nokia-Motorola están regalando móviles. 3. Nuevo virus: no lo abra!! (falsas alarmas ó Hoaxes). 4. Bill Gates va a regalar 1.000 € y un viaje a Disney. 5. Del tipo que amaneció en la cama sin un riñón. 6. Gasolineras que explotan por los móviles. 7. Agujas infectadas de SIDA en los cines. 8. Sulfato de sodio en tu champú. 9. Asalto en los parkings de los centros comerciales. 10. Esto te traerá más suerte o te concederá un deseo cuanto más rápido y a más personas se lo reenvíes. 11. Envíaselo a muchas personas y también a quien te lo envió, para mostrarle lo mucho que le quieres.
  17. 17. ¿Y los virus? No abras ni reenvíes correos con archivos adjuntos sospechosos o susceptibles de... Tipos de archivos sospechosos:
  18. 18. PROGRAMA ENSEÑA Escuela de Padres y Madres CEIP SAN WALABONSO Fernando García Páez

×