Publicité
Articulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y Gestión
Prochain SlideShare
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Chargement dans ... 3
1 sur 3
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Articulación Docencia Investigación y Gestión

  1. Diplomado en Docencia Universitaria Politécnico Jaime Isaza Cadavid Juan Alejandro Londoño Atehortua DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN La universidades deben de olvidarse de ser impenetrables, aisladas y convertirse en instituciones abiertas preocupadas por los problemas del país por lo cual la relación Universidad y estado debe de ser cada día más fuerte y participar conjuntamente el proyectos de desarrollo social y regional. El mundo globalizado en el que hoy vivimos requiere de actores sociales con una relación de interdependencia y apoyo; la universidad como productora de conocimiento, el estado que apoya y facilita la transferencia del conocimiento, del sector empresarial o productivo y la sociedad que se beneficia de esta relación promoviendo así que estemos pendientes de las necesidades de la sociedad buscado mecanismos innovadores que ayuden a la construcción de una sociedad más incluyente. La docencia, investigación y gestión contribuyen a la formación humana y profesional de individuos competitivos con capacidad de resolver necesidades sociales y laborales actuales de una manera responsable respondiendo a las demandas del entorno y como asumimos esas demandas, es por esto que desde las universidades debe de incentivarse la motivación para ser individuos con deseos de salir adelante y superarse personal y profesionalmente lo cual es una exigencia de la sociedad actual. La actividad universitaria está conformada por tres acciones fundamentales como son: investigación, docencia y extensión. Este último término indica una voluntad deliberada de la institución universitaria para vincularse con la sociedad en la que se desenvuelve. La extensión, entonces, debería constituir un puente entre las actividades de investigación y docencia con las demandas educativas de la sociedad.
  2. Bondades de la docencia  La investigación es su principal insumo.  La docencia logra despertar en el estudiante la curiosidad por el uso de las herramientas tecnológicas y la innovación.  Los docentes son personas de gran impacto social ya que son los encargados de la formación de individuos competentes. Dificultades de la docencia  Docentes sin sentido de pertenencia por las instituciones universitarias y docentes mal remunerados.  El docente no centra sus procesos incentivando la investigación.  No se tienen diseños curriculares actualizados de acuerdo a las demandas del entorno. Bondades de la Investigación  Permite que el docente fortalezca las competencias de los estudiantes tanto humanas como técnicas.  Forma estudiantes más críticos del conocimiento que reciben.  La investigación ayuda a mejorar la calidad con nuevos conocimientos.  Le exige al docente estar actualizado y mejorar sus competencias ya que es el que transmite el conocimiento a los estudiantes. Dificultades de la Investigación  No es fomentada en los estudiantes por parte de los docentes, por lo cual se convierten en repetidores de argumentos.  Pocos recursos técnicos, económicos y humanos por parte de las universidades.  Las universidades subestiman la labor de investigación. Bondades de la Gestión  Representa el trabajo administrativo de la universidad con personas responsables que aportan al mejoramiento social.  Las labores administrativas deben de incluir a todos los miembros de la comunidad educativa.  La buena gestión genera en la universidad excelentes procesos de certificación de sus programas y fortalece la investigación y docencia.
  3. Dificultades de la gestión  Instituciones educativas no comprometidas.  Los funcionarios solo piensan en su beneficio económico y no en lo social. Frente al sistema de ciencia y tecnología en el país, ¿cuáles acciones propone para orientar o sensibilizar a los estudiantes? Dentro de las instituciones educativas se debe de tener buenas salas de cómputo y laboratorios que les permitan a los estudiantes desarrollas sus competencias investigativas utilizando herramientas tecnológicas. Tener docentes actualizados lo cual les permites aplicar sus conocimientos a procesos de investigación. Los estudiantes desde su contexto próximo realicen un diagnóstico de sus problemáticas sociales donde se permita plantear estrategias desde la ciencia y la tecnología que permitan intervenir dichas problemáticas, reconociendo que desde la tecnología esta debe ser adaptada a las necesidades sociales y no la sociedad adaptarse a la tecnología y desde la aplicación de la ciencia es desde donde se puede dar evidencia de los hechos de necesidad de bienestar de la sociedad. Conclusión La docencia, la investigación y la gestión son funciones que deben de estar ligadas al proceso formativo y a las instituciones educativas y deben de estar articuladas como un objetivo común de una educación de calidad donde se formen individuos que respondan a problemáticas sociales de una manera idónea, para esto es necesario un cambio en cuanto al proceso de formación, a los recursos suministrados y la actitud que asuma el docente, el estudiante y las instituciones frente a los nuevos retos de que trae la educación de hoy. CIBERGRAFIA http://es.slideshare.net/glorialora1/las-bondades-y-dificultades-relacionadas- con-la-docencia-calidad-52685294 http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-198239.html http://es.slideshare.net/JorgeCardona10/bondades-y-dificultades-extension- gestioninvestigaciondocencia
Publicité