Nombre y Apellido:
Seguridad Informática
1. Definir Seguridad Informática.
La seguridad informática se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información
almacenada en un sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita
asegurar la inviolabilidad de un sistema.
2. Definir propiedad intelectual.
La propiedad intelectual, según la definición de la Organización Mundial de la Propiedad
Intelectual, es toda creación del intelecto humano. Los derechos de propiedad intelectual
protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación a sus creaciones.
3. ¿Qué son las licencias? Indicar tipos de licencias.
Las lecencias son un contrato entre el autor del programa y el usuario, y comprenden una serie
de términos y cláusulas que el usuario deberá cumplir para usar el mismo.
Tipos:
Software Libre o Free Software
Es un software disponible para cualquiera que desee utilizarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea en
su forma original o con modificaciones. La posibilidad de modificaciones implica que el código
fuente está disponible. Si un programa es libre, puede ser potencialmente incluido en un
sistema operativo también libre. Es importante no confundir software libre con software
gratis, porque la libertad asociada al software libre de copiar, modificar y redistribuir, no
significa gratuidad. Existen programas gratuitos que no pueden ser modificados ni
redistribuidos. Y existen programas pagos.
Copyleft
La mayoría de las licencias usadas en la publicación de software libre permite que los
programas sean modificados y redistribuidos. Estas prácticas están generalmente prohibidas
por la legislación internacional de copyright, que intenta impedir que alteraciones y copias
Nombre y Apellido:
sean efectuadas sin la autorización del o los autores. Las licencias que acompañan al software
libre hacen uso de la legislación de copyright para impedir la utilización no autorizada, pero
estas licencias definen clara y explícitamente las condiciones bajo las cuales pueden realizarse
copias, modificaciones y redistribuciones, con el fin de garantizar las libertades de modificar y
redistribuir el software registrado. A esta versión de copyright, se le da el nombre de copyleft.
GPL
La Licencia Pública General GNU (GNU General Public License GPL) es la licencia que acompaña
los paquetes distribuidos por el Proyecto GNU, más una gran varidad de software que incluye
el núcleo del sistema operativo Linux. La formulación de GPL es tal que en vez de limitar la
distribución del software que protege, llega hasta impedir que este software sea integrado en
software propietario. La GPL se basa en la legislación internacional de copyright, lo que debe
garantizar cobertura legal para el software licenciado con GPL.
Debian
La licencia Debian es parte del contrato realizado entre Debian y la comunidad de usuarios de
software libre, y se denomina Debian Free Software Guidelines (DFSG). En esencia, esta
licencia contiene criterios para la distribución que incluyen, además de la exigencia de
publicación del código fuente: (a) la redistribución libre ; (b) el código fuente debe ser incluido
y debe poder ser redistribuido; (c) todo trabajo derivado debe poder ser redistribuido bajo la
misma licencia del original; (d) puede haber restricciones en cuanto a la redistribución del
código fuente, si el original fue modificado; (e) la licencia no puede discriminar a ninguna
persona o grupo de personas, así como tampoco ninguna forma de utilización del software; (f)
los derechos otorgados no dependen del sitio en el que el software se encuentra; y (g) la
licencia no puede 'contaminar' a otro software.
Nombre y Apellido:
Open Source
La licencia de Open Source Initiative deriva de Debian.
BS
La licencia BSD cubre las distribuciones de software de Berkeley Software Distribution, además
de otros programas. Ésta es una licencia considerada 'permisiva', ya que impone pocas
restricciones sobre la forma de uso, alteraciones y redistribución del software. El software
puede ser vendido y no hay obligaciones de incluir el código fuente. Esta licencia garantiza el
crédito a los autores del software pero no intenta garantizar que las modificaciones futuras
permanezcan siendo software libre.
X.org
El Consorcio X distribuye X Window System bajo una licencia que lo hace software libre, aunque
sin adherirse al copyleft. Existen distribuciones bajo la licencia de la X.org que son software libre, y
otras distribuciones que no lo son. Existen algunas versiones no-libres del sistema de ventanas X11
para estaciones de trabajo y ciertos dispositivos de IBM-PC que son las únicas funciones
disponibles, sin otros similares que sean distribuidos como software libre.
Software con Dominio Público
El Software con dominio público es software sin copyright. Algunos tipos de copia o versiones
modificadas pueden no ser libres si el autor impone restricciones adicionales en la
redistribución del original o de trabajos derivados.
Software Semi-libre
Nombre y Apellido:
El Software semi-libre es un software que no es libre pero permite que otros individuos lo
usen, lo copien, lo distribuyan y hasta lo modifiquen. Ejemplos de software semi-libre son las
primeras versiones de Internet Explorer de Microsoft, o algunas versiones de browsers de
Netscape, y StarOffice.
Freeware
El término freeware no posee una definición ampliamente aceptada, pero es utilizada para
programas que permiten la redistribución pero no la modificación, y que incluyen su código
fuente. Estos programas no son software libre.
Es un programa gratuito. Sin embargo, no es libre. En este tipo de licencia el autor puede
restringir su programa al uso empresarial, redistribución no autorizada, modificación por
usuarios y otro tipo de restricciones. (Ejemplos: Internet Explorer, Adobe Flash Player,
Windows Live Messenger)
Shareware
Shareware es el software disponible con el permiso para que sea redistribuido, pero su
utilización implica el pago. Generalmente, el código fuente no se encuentra disponible, y por lo
tanto es imposible realizar modificaciones.
Es un programa distribuido gratuitamente, pero por tiempo limitado o con algunos recursos
restringidos. A través del pago de un valor definido por el autor del programa, se puede
Nombre y Apellido:
obtener el registro del programa o la versión integral con todos los recursos. Abarca las
licencias adware, trial y demo.
Software Propietario
El Software propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están, en alguna
medida, prohibidos por su propietario. Para usar, copiar o redistribuir, se debe solicitar
permiso al propietario o pagar.
4. Explicar software libre y software propietario.
Software propietario: Se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen
limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones, o
cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido
Software libre: Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios
que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado,
copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas.
5. Explicar los diferentes tipos de versiones de software.
mayor: el software sufre grandes cambios y mejoras.
menor: el software sufre pequeños cambios y/o correcciones de errores.
micro: se aplica una corrección al software, y a su vez sufre pocos cambios.
fase: se indica si se encuentra en una fase de desarrollo que no sea la final o estable, es decir,
una fase inestable o en pruebas.
6. ¿Qué es un backup (o copia de seguridad)? ¿Es importante tenerlo?¿Por qué?
Nombre y Apellido:
Es la copia total o parcial de información importante del disco duro, CDs, bases de datos u otro
medio de almacenamiento. Esta copia de respaldo debe ser guardada en algún otro sistema de
almacenamiento masivo, como ser discos duros, CDs, DVDs.
Es importante tenerlo ya que si la computadora se rompe o le sucede algo, al no tener el
backup, se pierde toda la información.
7. Explicar los términos hacker y cracker.
Cracker: comprende a aquellos usuarios de ordenadores que tienen los conocimientos y las
técnicas necesarias para Romper Sistemas de Seguridad, teniendo esta actividad distintas
finalidades y motivos, que varían desde el simple hecho de solamente medir conocimientos,
hasta como forma de protesta.
Hacker: Son los expertos relacionados con la informática, para también referirse a cualquier
profesional que está en la cúspide de la excelencia en su profesión, ya que en la descripción
más pura, un hacker es aquella persona que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender
nuevas cosas y entender el funcionamiento de éstas.
8. ¿Qué son los spyware?
El spyware o programa espía es un software que recopila información de un ordenador y
después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el
consentimiento del propietario del ordenador¿Qué son los spam? ¿Cómo se evita el correo
masivo?
9. Qué son las cookies? ¿son un virus?. Explicar
Una cookie (o galleta informática) es una pequeña información enviada por un sitio web y
almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la
actividad previa del usuario.
10. ¿Qué son los virus? Dar una clasificación y explicación de los distintos tipos.
Nombre y Apellido:
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de
la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden
destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque
también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos
11. ¿Qué es un virus informático? ¿Dónde se ocultan? ¿Cómo se produce la infección? ¿Cómo
saber si nuestra computadora está contaminada?
Los virus suelen esconderse en los siguientes lugares:
Las páginas Web están escritas en un determinado lenguaje.
Los mensajes de correo electrónico.
La memoria principal del ordenador (memoria RAM).
El sector de arranque.
Los ficheros con macros.
La infección se produce al reproducirse copiándose en discos flexibles, en el disco duro, en
programas informáticos legítimos o a través de redes informáticas.
Nos damos cuenta por la lentitud de la pc, la desaparición de carpetas o archivos
12. ¿A qué corresponden los virus de broma? Explicar
Su objetivo es crear algún efecto molesto o humorístico como una broma. Es el tipo de
malware que menos daño produce sobre el ordenador.
13. ¿Qué son antivirus? Dar una clasificación y explicación de cómo funcionan los distintos tipos
de antivirus.
Nombre y Apellido:
Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detectación, bloqueo
y/o eliminación de un virus de las mismas características.
Una forma de clasificar los antivirus es:
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por
anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la
computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar
determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también
rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los
identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de
esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la
eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se
encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la
detección de los programas malignos.
Otra manera de clasificar a los antivirus es la que se detalla a continuación:
CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un
determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de
entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.
ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar
aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.
ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o
emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo
haya decidido, mientras navega por Internet.
ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde
una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta
clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.
14. Diseñar los pasos necesarios para mantener una estrategia y así asegurar la seguridad
informática en un equipo.
•
•
•
•
•
•
Use un software de seguridad que se actualice automáticamente
Trate su información personal como si fuera dinero en efectivo
Investigue la reputación de las compañías para averiguar con quién está tratando
en realidad
Suministre su información personal únicamente en sitios codificados
Proteja sus contraseñas
Haga copias de seguridad de sus archivos