Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Relieve España y Cantabria

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 45 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Relieve España y Cantabria (20)

Publicité

Plus récents (20)

Relieve España y Cantabria

  1. 1. R E L IE V E DE ES PAÑA Y DE Tema 8. Conocimiento del Medio C A N TA B R I A
  2. 2. Europa
  3. 3. ¿Desde donde está hecha esta fotografía? ¿Qué accidentes geográficos distingues?
  4. 4. El continente recibe este nombre en honor a una El mito de joven griega. Europa Europa era una chica que vivía en la Grecia antigua. El dios del Olimpo, Zeus, se enamoró de ella y decidió raptarla convirtiéndose en un toro para no ser reconocido. Europa se acercó a acariciarlo sin saber que era Zeus y éste, aprovechó para raptarla y llevarla a Creta. El rapto de Europa Rubens Allí, le dijo quien era y la convirtió en reina de Creta.
  5. 5. Durante muchos años, la península Ibérica ha estado ocupada por diferentes pueblos, hasta llegar a ser lugar de residencia de España, Portugal y Andorra. ¿Donde está Cantabria en estos mapas?
  6. 6. España se compone de: la mayor parte de la peninsula Ibérica, de los archipiélagos de Canarias y Baleares y de Ceuta y Melilla.
  7. 7. El RELIEVE son todas las formas que tiene la corteza terrestre, tanto en la SUPERFICIE como en el FONDO EL MAR.
  8. 8. En la superficie, el relieve puede ser de interior o de costa. De montaña De llanura
  9. 9. ¿Qué archipiélagos conoces? ¿Qué penínsulas conoces?
  10. 10. Relieve submarino
  11. 11. El relieve no es siempre el mismo, está cambiando constantemente. Normalmente hacen falta miles de años para ver un gran cambio en el relieve. ¿De qué otras maneras puede cambiar el relieve de nuestro planeta?
  12. 12. Los seres humanos somos quienes más cambiamos el relieve.
  13. 13. El relieve de España En la España peninsular, el relieve se articula en torno a una gran Meseta Central que ocupa la mayor parte del centro de la Península Ibérica. El relieve de España se caracteriza por ser bastante elevado, con una altitud media de 660 metros, y montañoso si lo El Teide, en Tenerife (Islas comparamos con el resto de Canarias), es el lugar más países de Europa, con alto de toda España. Tiene excepción de Suiza, Austria, una altitud de 3.718 cuya altitud media es metros. bastante mayor.
  14. 14. LA MESETA CENTRAL En el centro de la península Ibérica hay una gran llanura a la que llamamos Meseta Central. Ésta se divide en Submeseta Norte y Submeseta Sur. Por ella pasan tres de los ríos más importantes de España: el Tajo, el Duero y el Guadiana.
  15. 15. DENTRO de la Meseta hay dos cadenas montañosas: El Sistema Central y los Montes de Toledo. Por ella pasan tres de los ríos más importantes de España: el Tajo, el Duero y el Guadiana.
  16. 16. ALREDEDOR de la Meseta hay cuatro cordilleras. Cordillera Cantábrica Montes de León Sistema Ibérico Sierra Morena
  17. 17. FUERA de la Meseta Macizo Galaico hay cinco cordilleras Montes Vascos Pirineos Sistemas Béticos Cordillera Costero- Catalán
  18. 18. FUERA de la Meseta hay dos depresiones Depresión del Ebro Depresión del Guadalquivir
  19. 19. Una depresión es un hundimiento del terreno. En España hay dos, la depresión del Ebro y la depresión del Guadalquivir.
  20. 20. La costa de España TÁBRICA COSTA CAN COSTA ATLÁNTICA COSTA MEDITERR ÁNEA
  21. 21. COSTA CANTÁBRICA o Cab ko txa as atxi aya de Peñ jo M Vizc Punta de Estaca Cab o o de A l fo d e de Bares Cab Go Francia Galicia Asturia Cantabri s País a Vasco Se extiende desde Francia hasta la punta de Estaca de Bares en Galicia. Las comunidades autónomas que tienen acceso a ella son Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Es una costa alta y muy rocosa.
  22. 22. COSTA ATLÁNTICA Costa Gallega Costa alta, rocosa y recortada Costa Canaria Costa Altas y rocosas Andaluza Costa baja, arenosa y llana. Rocosas al norte y Bajas arenosas al sur
  23. 23. COSTA ATLÁNTICA Costa Gallega Cabo Ortegal Punta de Estaca de Bares Cabo Finisterre Desembocadura del Miño
  24. 24. COSTA ATLÁNTICA Costa GIBRALTAR Territorio de Andaluza ultramar de Reino Unido cedido por España en el siglo XVIII. Es una de las dos columnas de Hécules. Golgo de Cádiz Cabo de Trafalg Estrecho de Gibraltar
  25. 25. COSTA ATLÁNTICA Costa Canaria Bajas Altas y rocosas Lanzarote La Palma Tenerife Gran Canaria Fuerteventura La Gomera El Hierro Rocosas al norte y arenosas al sur
  26. 26. Playa Teresitas, Tenerife Playa del Hierro Playa San Juan, Tenerife Playa Balnca, Lanzarote
  27. 27. COSTA MEDITERRÁNEA Costa catalana y balear Se alternan las costas bajas y rocosas con las bajas y arenosas. Costa de Murcia y Valencia Baja y arenosa, aunque hay alguna zona rocosa. Costa mediterránea andaluza Alplias zonas llanas y acantilados. Costa de Ceuta Costa de Melilla Baja y recortada. Alta y rocosa.
  28. 28. COSTA MEDITERRÁNEA Golfo de Creus Golfo de la Nao Cabo de Palos Cabo de Gata
  29. 29. LAS ISLAS DE ESPAÑA Lanzarote La Palma Tenerif Teide e Gran Canaria Fuerteventura La Gomera El Hierro Mallorca Menorca Ibiza Sierra de Cabrera Tramuncana Formentera
  30. 30. LA COSTA DE CANTABRIA En Cantabria tenemos tanto costa como montaña. La costa se extiende desde Tina Mayor (desembocadura del río Deva) hasta donde empieza el País Vasco. La bahía de Santander divide la costa en dos: la oeste y la este.
  31. 31. LA COSTA DE CANTABRIA COSTA OESTE Bahía de Santander Cabo de Punta Oyambre Ballota Ría de Tina Mayor Asturia s Es una costa en la que hay tanto acantilados como playas. Desembocan rías como la de Tina Mayor, Tina Menor o la de San Vicente.
  32. 32. LA COSTA DE CANTABRIA COSTA ESTE Cabo de Ajo Bahía de Punta del Santander Pescador Esta parte de la costa de Cantabria es más rocosa y alta que la costa oeste. Aquí son importantes la ría de Ajo y Oriñón y la playa País de Somo. Vasco
  33. 33. SIERRAS Y VALLES DE CANTABRIA Entre al costa y la montaña interior, hay en Cantabria una serie de valles y sierras. Estos son las sierras y valles litorales : las sierras litorales son tienen poca altitud y no superan los 500 metros de altura, como la sierra de La Gándara; y las sierras y valles interiores: donde las sierras entán en torno a los 1000 metros de altitud, como la sierra del Escudo de Cabuérniga, los Montes de Ucieda o la sierra del Hornijo. Los valles que podemos encontrar aquí son: el valle del Pas, el de Buelna y el de Cabuérniga.
  34. 34. LA MONTAÑA DE CANTABRIA La zona montañosa de Cantabria se divide en tres partes los Picos de Europa, la sierra de Peña Sagra y la sierra de Peña Labra. Los Picos de Europa son el límite de Cantabria con Asturias y Castilla y León. Sus montañas superan los 2.000 metros de altura. Aquí esta el pico Peña Vieja, el más alto de Cantabria. La sierra de Peña Sagra está al este y el pico más alto de la sierra es Peña Sagra. En la sierra de Peña Labra está el pico Tres Mares, llamado así porque en él nacen tres río que desembocan cada uno en un mar diferente.
  35. 35. R e lie v e d e E s pa ña y de C a Tema 8: r i a nta b Conocimiento del Medio (5º) CEIP “Amós de Escalante” Nuria Torrelavega (Cantabria) Marzo 2012

×