Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Criterios para un Turismo Sostenible por GSTC y Hopineo

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 11 Publicité

Criterios para un Turismo Sostenible por GSTC y Hopineo

Télécharger pour lire hors ligne

Una presentación de los criterios del GSTC para un Turismo Sostenible con ejemplos (videos) de buenas practicas responsables implementados por hoteles de América Latina y cosechando por Florie Thielin durante su HopTour - Latin America (con Giada Masiero y Hopineo).

Una presentación de los criterios del GSTC para un Turismo Sostenible con ejemplos (videos) de buenas practicas responsables implementados por hoteles de América Latina y cosechando por Florie Thielin durante su HopTour - Latin America (con Giada Masiero y Hopineo).

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Criterios para un Turismo Sostenible por GSTC y Hopineo (20)

Plus par Florie Thielin (20)

Publicité

Plus récents (20)

Criterios para un Turismo Sostenible por GSTC y Hopineo

  1. 1. Juntos, hacia un mejor turismo. ¿Cuáles son los criterios internacionales elaborados por el GSTC para el desarollo de un turismo sostenible de los hoteles, operadores y destinos? Juntos, hacia un mejor turismo. *GSTC: Global Sustainable Tourism Council http://www.gstcouncil.org/en/gstc-criteria/criteria-for-hotels-and-tour-operators.html
  2. 2. Juntos, hacia un mejor turismo. B. Para las Comunidades C. Para el Patrimonio Cultural D. Para el Medio Ambiente A. Gestión Eficaz de la Sostenibilidad + Beneficios - Impactos 2
  3. 3. Juntos, hacia un mejor turismo. 3 1 • Sistema de Gestión a Largo Plazo 2 • Legislación 3 • Capacitación del Personal 4 • Medición de la Satisfacción de los Turistas 5 • Promoción Honesta 6 • Planificación Sostenible de las Construcciones 7 • Respeto de los Derechos Comunitarios (terreno, agua…) 8 • Concientización de los Visitantes
  4. 4. Juntos, hacia un mejor turismo. 4 Comunicación de sus Buenas Practicas: A.8. http://youtu.be/bca3ZypXwsM Plan Padrino Hotelero: A.3. http://youtu.be/az0fzUVKsu8 Creación de una Asociación Turística: A.1. http://youtu.be/FefH-ZIH9bQ Accesibilidad & Design Universal : A.6. http://youtu.be/O6cJdhXg3XU Apoyar la investigación científica: A.5. & A.3. https://youtu.be/FN7HhNUbXQM & https://youtu.be/DvACFVuETx8 –
  5. 5. Juntos, hacia un mejor turismo. 5 1 • Apoyo a las Iniciativas para el Desarrollo 2 & 7 • Igualdad de Oportunidades de Empleo 3 • Compras Locales a un Precio Justo 4 • Promover las Ventas de Productos Locales a los Visitantes 5 • Código de Buena Conducta para los Visitantes 6 • Política contra la Explotación Sexual 8 • Legislación Laboral y Salarios Justos 9 & 10 • Conservación del Acceso a los Servicios Básicos (agua, energía, tierra…)
  6. 6. Juntos, hacia un mejor turismo. 6 – Apoyar a Fundaciones Locales: B.1. http://youtu.be/XnszwLMI7JM Banco Comunal & Microcrédito: B.1. http://youtu.be/NF5VawElZ8g & http://youtu.be/vCUm6o5JnFE Mobiliario en Guadua (bambú): B.3. http://youtu.be/47Ymo3sV0eQ Educación y Centro Ocupacional: https://youtu.be/IVbBjBzJMi4 & http://youtu.be/8-ILnuaXAtU Invertir en los recursos humanos: B.8. https://youtu.be/2r8EbHEEj0M Eco talleres para niños: B.2 & 7 https://youtu.be/gEkvO_VbP7s Uso responsable del agua & Paredes solares Trombe: B. 9 & 10 http://youtu.be/ztJERwmPM28 & http://youtu.be/ZHW4junhPf0
  7. 7. Juntos, hacia un mejor turismo. 7 1 • Código de Buena Conducta para los Visitantes 2 • Política contra el Tráfico de objetos patrimoniales – históricos, culturales. 3 • Apoyo a la Conservación 4 • Promoción a través de la Experiencia ofrecida al Visitante
  8. 8. Juntos, hacia un mejor turismo. 8 Recorrido Vivencial e Interactivo: C.4. https://youtu.be/jHda4JMZD-c Comida al Estilo Familiar & Gastronomia Tradicional: C.4. http://youtu.be/4lBIUHa9wjo & http://youtu.be/UWvYlK51MTo Código de Buena Conducta: C.1. https://youtu.be/Wm_baA4Bi8s Uso ancestral de los llamas: C.3. http://youtu.be/XGr64MtwJNQ La ruta de las iglesias & Tour de la cuidad tematico: C.4. https://youtu.be/PXRIKJjZB3Y & https://youtu.be/2A1cIMm97CU Promover las técnicas ancestrales de agricultura: C.4. https://youtu.be/tfVRHUyeEXc –
  9. 9. Juntos, hacia un mejor turismo. 9 1 •Conservación de los Recursos: •Política de compras locales ecológicas •Uso Responsable, evitar desaprovechamiento •Consumo Energético Responsable •Consumo de Agua Responsable 2 •Reducción de la Contaminación: •Reducción y Compensación de Emisiones CO2 •Concientización de su Entorno •Tratamiento de la Aguas Residuales •Reducción, Reúso y Reciclaje de los Desechos •Limitación del Uso de Químicos •Reducción de otros Factores Contaminantes 3 •Conservación de los Ecosistemas & Biodiversidad: •Política contra el Tráfico de la Flora Silvestre •Política contra el Tráfico de la Fauna Silvestre •Conservación de las Especies Autóctonas •Conservación de la Áreas Naturales •Interacciones Responsables con Especies Silvestres
  10. 10. Juntos, hacia un mejor turismo. 10 Baños Compostaje & Tratamiento del Agua con Ozono: D.2.4. http://youtu.be/Kwj0VlgAhao & http://youtu.be/A0Vt24y-yjQ Trampa de Grasa & Biofiltros: D.2.3. http://youtu.be/vkVhBuuwTdk & http://youtu.be/IehYwYHoOUs Concienciación - Tráfico de Fauna Silvestre: D.3.2. http://youtu.be/faSbUUaHBUs Consumo Responsable de Pescado & Aquaponia: D.1.1. http://youtu.be/A3Lup3O4PTM & http://youtu.be/BrmzLGgOxw4 Promover los Parques Nacionales Naturales & Reforestación: D.3.4. http://youtu.be/-tVRX5NlPbI & https://youtu.be/RHTq12lW3XE Mantenimiento colaborativo de un sendero ecológico: D.3.4. https://youtu.be/Nt708gDLb3Y & https://youtu.be/20fNOVNcSXA
  11. 11. Juntos, hacia un mejor turismo. 11 Contacto Florie Thielin florie@hopineo.org www.hopineo.org/hoptour-latinamerica Este documento fue elaborado por Giada Masiero y Florie Thielin con asistencia de Natalia Naranjo, Representante GSTC Colombia & Ecuador. Esta presentación es parte de una serie de trabajos y estudios permitiéndole al profesional de turismo hacer que su actividad sea más sustentable. ¿Qué hace falta ? ¿Qué mejoría puede ser realizada? Por favor, siéntase libre de compartir con nosotros su retroalimentación para continuar construyendo juntos un mejor futuro a través de un turismo más responsable « The recognition of tourism as an economic powerhouse and contributor to all three pillars of sustainable development – economic, environmental and social – underlined the enduring relevance of UNWTO’s mission to promote responsible, sustainable and universally accessible tourism. » World Tourism Organization, 2013

×