Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Centro educativo sagrado corazón de jesú1

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Centro educativo sagrado corazón de Jesús
Alumna: Francesca de Ávila
Grado: 10
Docente: nelvis
Materia: física
Trabajo de:...
La fuerza
Es toda causa capas de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo
las unidades de fuerza es el n...
Fuerza de tensión
Es la fuerza que puede existir debido a la interacción en una un ejemplo de esto sería
una, cuerda cuand...
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Presentación física
Presentación física
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 12 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Centro educativo sagrado corazón de jesú1

  1. 1. Centro educativo sagrado corazón de Jesús Alumna: Francesca de Ávila Grado: 10 Docente: nelvis Materia: física Trabajo de: las fuerzas Fecha de entrega: 11-05-2013 Barranquilla-atlántico
  2. 2. La fuerza Es toda causa capas de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo las unidades de fuerza es el newton(N) Fuerza normal Cuerpo sobre la superficie plana, las moléculas comprimidas de las superficie producen sobre el cuerpo una fuerza dirigida de la superficie Asia el cuerpo. Y la normal a la superficie la cual es llamada fuerza normal i se representa N _________N________ W=M.G Fuerza de rozamiento Durante el movimiento la fuerza de rozamiento, que llamamos dinámica esta fuerza opuesta al movimiento del cuerpo, se mantiene constante y proporcional a la fuerza normal es decir formula F=M.N Donde la letra (m) niu corresponde al coeficiente estático de rozamiento N Fr___________M___________F W=M.G
  3. 3. Fuerza de tensión Es la fuerza que puede existir debido a la interacción en una un ejemplo de esto sería una, cuerda cuando está atada a un cuerpo y se jala o tensa. Esta fuerza ocurre hacia fuera del objeto y es paralela a la cuerda o cable en el punto de la unión.
  4. 4. Fuerza de peso Es la fuerza que apárese cuando una superficie se coloca o se ejerce una fuerza sobre un cuerpo y de lo contrario el cuerpo tendrá la misma masa dependiendo de la masa que posea dicho cuerpo ya que la masa se posee y el cuerpo se ejerce y para obtener este pese se podría calcular : P=M*G Donde p es el peso m la masa y g la aceleración de la gravedad Fuerza de rozamiento o ficción La fuerza de razonamiento es una fuerza de contacto que se opone al movimiento o a la tendencia de moverse de una superficie sobre otra. La fricción puede darse entre sólidos, fluidos o combinaciones de estos. Y están se presentan cuando las superficies no son lisas Donde Fr= es la fuerza de rozamiento Es el coeficiente de rozamiento N=es la fuerza normal Y que esta se puede clasificar en rozamiento estático que esta se presenta cuando los cuerpos están en reposo Fe= N
  5. 5. Fuerza de rozamiento estática Esta se opone al movimiento, si se aumenta la fuerza con que se empuja el objeto ya sea como por ejemplo un armario se pueda superar la fuerza y el armario se pueda mover Fuerza de rozamiento cinético Es cuando un cuerpo inicia un movimiento y esta disminuye, y también se opone al movimiento de los cuerpos que están en contacto y su magnitud es directamente proporcional a la fuerza normal
  6. 6. Fuerza de campo Es una modificación o perturbación del espacio, la fuerza de campo es una aceleración donde una masa se encuentra acelerada y esta es generada atraves de una inercia, si se deja de acelerar tendrá que hacer una fuerza o un peso si no se hace la fuerza cuerpo (masa) esta podrá quedar en caída libre donde no se encuentra peso .y esta se clasifica en la fuerza electromagnética que es la que se da en la interacción en dos cuerpos que a su vez puede ser eléctrica o magnética -otra seria la nuclear y la débil Fuerza resultante Es cuando dos o más fuerzas actúan sobre el mismo punto de un objeto que son fuerzas corrientes El efecto combinado de tales fuerzas se llama fuerza resultante, la fuerza resultante individual que produce el mismo efecto tanto la magnitud como la dirección que dos o más fuerzas corrientes se puede calcular gráficamente al representar cada fuerza constantemente como un vector, con un método ya sea de polígono o del paralelogramo para que se puedan sumar los vectores se obtiene la fuerza resultante Diagrama de cuerpo libre En este se encuentra donde todos cuerpos aislados con todas las fuerzas en formas vectoriales que actúan sobre el donde pueda estar el peso, la normal, el rozamiento y la tensión, y en este caso no aparecen los pares de reacción ya que los mismos están aplicados siempre en otro cuerpo
  7. 7. En donde el peso se expresa como el producto de la más por gravedad W=m.g donde la gravedad tiene un valor de 9,8m/s Fuerza centrípeta Es la fuerza dirigida hacia el centro necesaria para mantener el movimiento circular uniforme se conoce como fuerza centrípeta de acuerdo con la segunda ley de newton del movimiento la magnitud de esta fuerza debe ser igual al producto de la masa por la aceleración centrípeta Fe=Mac=mv2 /r Donde m es la masa de un objeto que se mueve con una velocidad v en una trayectoria circular de radio R. las unidades elegidas para las cantidades f, m, v, R que deben ser congruentes con el sistema seleccionado Un ejemplo: las unidades del SI para mv2/R que son _______________ =kg m/ =N M
  8. 8. - Fuerza neta :es la sumatoria de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo o la fuerza que opera sobre un cuerpo , su resultado es cero cuando es equilibrada - - Equilibrio de translación : es un cuerpo libre que se mantiene en reposo o en velocidad rectilínea constante un ejemplo sería una cuerda en donde se habla de equilibrio de rotación y la fuerza como resultado es cero en el segundo la última fuerza también es centrípeta y también da cero ∑ F1+F2+F3 = 0 SUMATORIA I ley de newton Se habla de que un cuerpo permanece en un estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa no equilibrada actué sobre el Debido a la existencia de la ficción. No existe ningún cuerpo real que esté totalmente libre de la acción de la fuerza externa. Sin embargo hay situaciones en la que es posible hacer que la fuerza resultante sea igual o aproximadamente igual a cero. En tales casos, el cuerpo debe comportarse de acuerdo con la primera ley delo movimiento puesto que reconocemos que la ficción nunca puede ser eliminada por completo también debemos aceptar que la primera ley de newton es una expresión de una situación ideal. Newton llamo inercia a la propiedad de una partícula que le permite mantenerse en un constante estado de movimiento o de reposo su primera ley abecés se conoce como ley inercial cuando un automóvil se acelera los pasajeros obedecen esta ley teniendo a permanecer en reposo hasta que la fuerza externa de los asientos los obligan a moverse de manera similar cuando el automóvil se detiene los pasajeros continúan en movimiento a rapidez constante hasta que son detenidos por los cinturones de seguridad o por su propio esfuerzo toda la materia posee inercia el concepto de la masa será presentado más adelante como una medida de la inercia de un cuerpo inercia
  9. 9. II ley de newton En la segunda ley demuestra que hay una relación directa en la fuerza aplicada y la aceleración resultante por añadidura, probo que la aceleración disminuye proporcionalmente con la inercia o masa (m) el objeto de la segunda ley de newton se postula este principio La segunda ley de newton dice que la aceleración de un objeto en la dirección de una fuerza resultante (F) es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza inversamente proporcional a la masa (m) a=F o F=ma M III ley de newton En esta se presenta el siguiente caso no puede haber una fuerza si no está implicados dos cuerpos. Cuando un martillo golpea un clavo ejerce una fuerza de “acción” sobre él. Pero el clavo también “reacciona” empujando hacia atrás el martillo. En todos los casos debe hacer una fuerza de acción y una de reacción siempre que dos cuerpos interactúan, la fuerza ejercida por el segundo sobre la primera ( la fuerza de reacción) es igual en magnitud pero de sentido contrario a la dirección de la fuerza ejercida por el primer cuerpo sobre el segundo ( la fuerza de acción) Para cada fuerza de acción debe haber una fuerza de reacción igual y opuesta Las fuerzas de acción crean las fuerzas de reacción u ejemplo que daría seria: cuando una persona empieza a subir una escalera lo primero que hace es colocar un pie sobre el escalón y empujarlo. El peldaño debe ejercer una fuerza igual y opuesta sobre el pie para evitar quebrarse. Cuanto mayor es la fuerza que ejerce el pie sobre el escalón
  10. 10. Fuerza no equilibrada Esta es directamente proporcional a una fuerza aplicada inversamente proporcional y cuando se aplica produce deformaciones en los cuerpos o cambios de estados en el movimiento o reposo de los cuerpos
  11. 11. Dinámica del movimiento circular La primera ley de newton dice que todos los cuerpos que se mueven el línea recta con rapidez constante mantendrán inalterada su velocidad o menos de que actúen sobre ellos una fuerza externa. La velocidad del cuerpo es una cantidad vectorial definida por su rapidez y por su dirección. Igual que se requiere una fuerza resultante para cambiar su rapidez hay que aplicar una fuerza resultante para cambiar su dirección siempre que esa fuerza actué en una dirección diferente de la dirección original del movimiento ocasiona un cambio en la trayectoria de la partícula en movimiento El movimiento más sencillo en dos dimensiones se produce cuando una fuerza externa constante actúa siempre formando Angulo rectos respecto a la trayectoria de la partícula en movimiento en este caso la fuerza resulta producirá una aceleración que solo cambia la dirección del movimiento y mantiene la rapidez constante este tipo de movimiento sencillo se conoce como movimiento circular uniforme . El movimiento circular uniforme es un movimiento en la que la rapidez no cambia solo hay un cambio en la dirección. Un ejemplo del movimiento circular uniforme seria : Cuando se da vueltas en una trayectoria circular a una piedra atada a un cordel Mientas la piedra gira con rapidez constante, la fuerza hacia el centro originada por la tensión en el cordel cambia constantemente la dirección de la piedra, haciendo que esta se mueva en una trayectoria circular. Si el cordel se rompiera, la piedra saldría disparada en una dirección tangencial, es decir, perpendicular al radio de su trayectoria circular
  12. 12. Ley de gravitación Newton surgió que la fuerza hacia el centro que mantiene el movimiento planetario es tan solo un ejemplo de la fuerza universal llamada gravitación, la cual actúa sobre todas las masas del universo. El enuncio su tesis en la ley de gravitación universal “toda partícula en el universo atrae al cualquier otra partícula con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa” Directamente proporcional fg = -G R2 Inversamente Proporcional Fg= fuerza de gravitación G=constante de gravitación 6=6,67 -11= n.m2 M1 m2= masa Kg2 R= radio

×