VIDEOS:<br />Video : el árbol de papel<br />¡ como preparar un pedido¡<br />1 . satisfacción al cliente con detalles u otros<br />2 .Facilitar al cliente en adquirir un producto, servidor de Internet<br />Deseos de los clientes<br />La preparación de pedidos trata de lograr:<br />1. La coordinación de las estanterías, carretillas, los métodos organizativos, la informática y las nuevas tecnologías para mejorar la productividad.<br />2. Realizar la tarea sin errores, con la calidad requerida por el cliente, podríamos decir que el picking tiene dos grandes objetivos: MÁXIMA CALIDAD con el MÍNIMO COSTO.<br />Cero errores Variables del Picking Tal como dijimos al principio, el picking es una actividad sobre la que apenas hay literatura sistematizada. Por tanto hacer algún trabajo es complejo.<br />Esta operación de Picking es cambiante dependiendo de las empresas y puede resultar muy complicado. No obstante a continuación señalaremos algunas pautas de análisis, unidas a recomendaciones, que ayuden a posicionarse en dicho tema y a mejorar en cada empresa.<br />Lectura de código de barras<br />Los códigos de barras se han integrado en cada aspecto de nuestras vidas, se localizan en el supermercado, en tiendas departamentales, farmacias, etc. Han sido aceptados como parte de nuestra vida diaria, pero a veces no sabemos que es lo que representan.<br />el código de barras almacena información, almacena datos que pueden ser reunidos en él de manera rápida y con una gran precisión. Los códigos de barras representan un método simple y fácil para codificación de información de texto que puede ser leída por dispositivos ópticos, los cuales envían dicha información a una computadora como si la información hubiese sido tecleada.<br />TERMINOS<br />ESTANTERIAS CONVENCIONALES:<br />Utilizan como soporte de la Unidad de Carga la paleta. Éste puede tener diferentes dimensiones y serán estas las que determinará la estructura de las estanterías a utilizar.Es la solución más simple y más utilizada que ofrece acceso directo a todas las paletas. La altura del nivel de carga está simplemente limitada por las dimensiones del edificio y del equipo de manutención utilizado.Ventajas· Permite un acceso directo a cada unidad· Cada mercancía puede tener su lugar, lo que facilita su control· Capacidad de adaptarse a todo tipo de cargas, tanto en peso como en volumen· No exige que la carga sea apilable· Permite alcanzar grandes alturas y por tanto mejorar el uso del volumen <br /> SISTEMA COMPACTO: (DRIVE IN )<br />• Consiste en almacenar la mercancía en estanterías, con un mínimo de pasillos que permitan el paso de carretillas elevadoras entre los mismos.• El almacenamiento compacto o de gran densidad permite una ocupación excelente tanto de la superficie como del volumen disponible del local• Este sistema es el preferido para almacenar grandes cantidades de mercancía homogénea que no tiene gran rotación que afecta al mismo tiempo a todos los artículos.Ventajas• Aprovechamiento excelente del almacén. Se requiere una inversión menor en la construcción y energía necesaria en el local.• La mercancía almacenada no sufre deterioros, ya que no se colocan una encima de otra y podemos aplicar el método Fifo.• El ahorro de espacio en los pasillos es muy grande, ya que la manutención es mínima.<br />SISTEMA DINAMICO<br />Un sistema dinámico es un sistema complejo que presenta un cambio o evolución de su estado en un tiempo, el comportamiento en dicho estado se puede caracterizar determinando los límites del sistema, los elementos y sus relaciones; de esta forma se puede elaborar modelos que buscan representar la estructura del mismo sistema.<br />En cuanto a la elaboración de los modelos, los elementos y sus relaciones, se debe tener en cuenta:<br />Un sistema está formado por un conjunto de elementos en interacción.<br />El comportamiento del sistema se puede mostrar a través de diagramas causales.<br />Hay varios tipos de variables: variables exógenas y las variables endógenas (afectan al sistema pero éste sí las provoca).<br />LAS ESTANTERIAS MOVILES:<br />Las estanterías móviles son iguales que las estanterías convencionales, pero en lugar de tener la estructura anclada en el suelo, ésta reposa sobre unos raíles. De este modo las estanterías se pueden desplazar, para unirlas o separarlas, generando en cada instante el pasillo requerido para acceder a la posición.Con este sistema se reduce al mínimo la necesidad de pasillos, y por tanto de volumen desaprovechando, al mismo tiempo que se permite un acceso individual a cada referencia.<br />ALMACEN AUTOMATICO PARA PALETAS:<br />La necesidad de aprovechamiento máximo de la superficie disponible en los almacenes ha provocado el desarrollo de transelevadores, máquinas diseñadas para trabajar en pasillos muy estrechos y en alturas que pueden superar los 30 metros.<br />Unas de las ventajas son:Automatización de las operaciones de entrada y salida de los productos. Eliminación de los errores derivados de la gestión manual. Control y actualización de la gestión de los inventarios. Un software de gestión coordina todos los movimientos del almacén.<br />SISTEMA DE ALMACENAJE DE CAJAS (MINI LOAD)<br />El Sistema de Almacenaje Automático Mini Load es la solución óptima para el almacenaje de unidades de carga ligeras y de pequeñas dimensiones con alta rotación de referencias. Este sistema utiliza equipos robotizados para la manipulación de las cargas; los transelevadores varían en su tipología y funcionamiento en función de la unidad de carga a manipular.<br />Se trata de un sistema de alta densidad debido a la reducción de los pasillos de trabajo y el aprovechamiento del área en superficie y altura, rápido pues posibilita la reducción de los tiempos de respuesta e incremento de la productividad gracias al uso de transelevadores automáticos, y fiable, ya que permite el inventariado diario de los productos almacenados y minimiza los errores en la manipulación de las unidades de carga.<br />Este sistema puede ser de hueco simple o múltiple.<br />SISTEMAS AUTOMATICOS PARA CARGAS LARGAS:<br />Sistema de almacenaje vertical de alta densidad, basado en el principio Producto a Operario. Los cassettes almacenados se mueven de manera individual hasta la ventana de acceso. Diseñado específicamente para almacenaje de cargas largas, su fácil montaje, sencillez de manejo y mínimo mantenimiento permite su aplicación como Almacén de Producto Acabado, y como Almacén de suministro a Líneas de Producción y Montaje.<br />VENTAJAS• Optimización del espacio: Reducción de hasta un 90% de la superficie destinada a almacenaje.• Flexibilidad: Niveles configurables en altura para adaptarse a las características de la carga.<br />