RELATORIA

RELATORIA DEL PROYECTO TIC

RELATORIA
DIPLOMADO
USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC CON IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES
(DOCENTES NUEVOS)
NIVEL 3 SESIÓN 2
ACTIVIDAD 32. LOS ESTUDIANTES EXPONIENDO LOS
RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO.
GUÍA 9: ELABORANDO UNA RELATORÍA.
Nombres y apellidos del docente: Juan Carlos Diaz Hernández
Elba Digna Daza Acosta
Wendy Meza Rodríguez
Ibeth Pacheco Mindiola
Doris Mercedes Ramírez López
InstituciónEducativa: Denzil escolar
Sede: Dividivi
Municipio: Riohacha
Departamento: La Guajira
Objetivo de la actividad: crear una relatoría que dé cuenta de la experiencia
del Proyecto Educativo TIC en la Institución Educativa.
¿Qué es una relatoría?
Una relatoría permite el registro de las actividades académicas alrededor de un
tema, debate o foro, a través de un documento escrito que se pueda compartir.
Características
1. No es un resumen ni el parafraseo de un autor o de una experiencia
académica, sino un documento escrito que permite destacar las ideas
principales.
2. Implica el registro de los momentos importantes de aprendizaje.
3. Posibilita el abordaje de varios autores o momentos significativos de una
experiencia académica.
Pasos para elaborar una relatoría:
1. Nombre del Proyecto Educativo TIC:
Multiplicando estrategias tics para el conocimiento
2. Área de conocimiento:
Matemáticas
3. Competencia:
Pensamiento numérico y sistema numérico
4. Herramientas TIC:
Reproductor de audio, canciones, computadores, internet, video beam,
televisor.
5. Contenidos digitales:
Video: Reconocimientos de las relaciones multiplicativas
Ejercicios en Línea
Actividades en Línea
6. Idea principal de aprendizaje:
13.Mejorar la asimilación de la multiplicación en 4°-02 de la Institución
Educativa Denzil Escolar, sede dividivi, jornada tarde; a través del proyecto
multiplicando estrategias tics para el conocimiento, en busca de resolver y
formular problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y
propiedades de los números naturales y sus operaciones, así como la
puesta en prácticas de herramientas tic, que favorezcan el interés de los
estudiantes por desarrollar los temas trabajados.
7. Argumentación:
Los estudiantes alcanzaron a superar algunas debilidades presentadas
durante la evaluación diagnostica a través de la puesta en marcha del
proyecto educativo en TIC, puesto que gracias a los REDA y el uso de
herramientas tecnológicas mostraron un gran entusiasmo en la participación
en clase y el estudio de los temas propuestos que se reflejó al final del
proceso en el aumento de estudiantes que superaron la prueba final.
8. Momentos centrales de la aplicación de la experiencia:
- Momento 1: la motivación inicial del proyecto fue esencial puesto que los
estudiantes en esta sede no tienen la oportunidad de interactuar con los
elementos tecnológicos como tables y computadores y para ello fue
bastante emocionante saber que trabajarían con estos equipos.
– Momento 2: El desarrollo fue algo difícil puesto que los niños les falta
mucho trabajo en el manejo del mouse o cursor interno de los portátiles.
– Momento 3: El final fue significativo porque a pesar de encontrarse con
debilidades en el uso de este tipo de herramientas tecnológicas al final se
observaba la motivación de haber participado en esta clase.
9. Conclusiones:
1. Se observa de manera inmediata la motivación de los estudiantes al
trabajar con herramientas tecnológicas.
2. La puesta en práctica de REDA, permite que los estudiantes vean y
escuchen a través de videos temas relacionados con la clase; así como el
desarrollo de ejercicios en línea que permiten la eficiencia de la práctica
constante.
3. En lo personal le daría más utilidad a la aplicación socrative, con el fin de
realizar más pruebas virtuales que permitan a los estudiantes estar más
cerca de la realidad que trae consigo las pruebas supérate con el saber.

Recommandé

Relatoria par
RelatoriaRelatoria
RelatoriaGreccy Redondo
126 vues5 diapositives
Relatoria paz en red par
Relatoria paz en redRelatoria paz en red
Relatoria paz en redjamechaves
553 vues4 diapositives
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajal par
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajalRelatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajal
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajalfreksco
368 vues4 diapositives
Oscar par
OscarOscar
OscarMonica Ceron
181 vues1 diapositive
RELATORIA par
RELATORIARELATORIA
RELATORIAFrancisco José
111 vues4 diapositives
Estruct. general febrero par
Estruct. general febreroEstruct. general febrero
Estruct. general febrerojcanton1
249 vues4 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Cursos para colegas cronogramas 2014 par
Cursos para colegas cronogramas 2014Cursos para colegas cronogramas 2014
Cursos para colegas cronogramas 2014Juan Lopez
270 vues4 diapositives
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca par
 Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca  Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca DianaFernandaMeaca
82 vues7 diapositives
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@ par
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@N/A
1.2K vues5 diapositives
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce par
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda ArceMódulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda ArceYolanda Arce
1.1K vues10 diapositives
Silabo introd a las tic par
Silabo   introd a las ticSilabo   introd a las tic
Silabo introd a las ticCarlos Quiroz Quispe
235 vues7 diapositives
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney par
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneyPlantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneygeneycamacho
3.6K vues3 diapositives

Tendances(18)

Cursos para colegas cronogramas 2014 par Juan Lopez
Cursos para colegas cronogramas 2014Cursos para colegas cronogramas 2014
Cursos para colegas cronogramas 2014
Juan Lopez270 vues
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca par DianaFernandaMeaca
 Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca  Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@ par N/A
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
N/A1.2K vues
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce par Yolanda Arce
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda ArceMódulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
Yolanda Arce1.1K vues
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney par geneycamacho
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneyPlantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
geneycamacho3.6K vues
N navas planificación de situación de aprendizaje par Nancy Navas
N navas planificación de situación de aprendizajeN navas planificación de situación de aprendizaje
N navas planificación de situación de aprendizaje
Nancy Navas346 vues
Aula2 0 sesion_4 par pilardlts
Aula2 0 sesion_4Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4
pilardlts318 vues
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2 par Mauricio Rey Torres
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi par Ana Menconi
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana MenconiCompartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Ana Menconi478 vues
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D... par DayanaGruesoLopez
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...

En vedette

Gestor de proyectos docent tic par
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Francisco José
46 vues15 diapositives
Gestor de proyectos docent tic (14) par
Gestor de proyectos docent tic (14)Gestor de proyectos docent tic (14)
Gestor de proyectos docent tic (14)Francisco José
79 vues17 diapositives
Actividad par
Actividad Actividad
Actividad Francisco José
61 vues5 diapositives
Vive tus mitos par
Vive tus mitosVive tus mitos
Vive tus mitosFrancisco José
119 vues4 diapositives
Gestor de proyectos docent tic par
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Francisco José
127 vues19 diapositives
REDA par
REDAREDA
REDAFrancisco José
235 vues4 diapositives

En vedette(20)

El magico mundo de las multiplicaciones par Francisco José
El magico mundo de las multiplicacionesEl magico mundo de las multiplicaciones
El magico mundo de las multiplicaciones
Francisco José139 vues

Similaire à RELATORIA

RELATORIA par
RELATORIARELATORIA
RELATORIAFrancisco José
60 vues4 diapositives
RELATORIA par
RELATORIARELATORIA
RELATORIAFrancisco José
50 vues4 diapositives
RELATORIA par
RELATORIARELATORIA
RELATORIAFrancisco José
90 vues5 diapositives
Guía 9 par
Guía 9Guía 9
Guía 9Miguel Garrido
86 vues6 diapositives
ELABORANDO UNA RELATORÍA par
ELABORANDO UNA RELATORÍAELABORANDO UNA RELATORÍA
ELABORANDO UNA RELATORÍAJuan Carlos Bárcenas Alvis
492 vues8 diapositives
Guía 9 relatoria par
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoriajamechaves
221 vues5 diapositives

Similaire à RELATORIA(20)

Guía 9 relatoria par jamechaves
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
jamechaves221 vues
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ... par Maricela Vanegas Vergara
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1 par shizuka1303
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
shizuka13031.4K vues
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula par shizuka1303
Sesion1c niveles de implementacion tic en aulaSesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
shizuka1303768 vues
Actividad 8 docente xiomara mildred moreno par jhonybravo4326
Actividad 8 docente xiomara mildred morenoActividad 8 docente xiomara mildred moreno
Actividad 8 docente xiomara mildred moreno
jhonybravo432624 vues

Dernier

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
22 vues42 diapositives
0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 vues10 diapositives
Contenidos y PDA 5°.docx par
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
33 vues17 diapositives
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 par
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
168 vues2 diapositives
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 vues13 diapositives
Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
38 vues12 diapositives

Dernier(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vues

RELATORIA

  • 2. DIPLOMADO USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC CON IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES (DOCENTES NUEVOS) NIVEL 3 SESIÓN 2 ACTIVIDAD 32. LOS ESTUDIANTES EXPONIENDO LOS RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO. GUÍA 9: ELABORANDO UNA RELATORÍA. Nombres y apellidos del docente: Juan Carlos Diaz Hernández Elba Digna Daza Acosta Wendy Meza Rodríguez Ibeth Pacheco Mindiola Doris Mercedes Ramírez López InstituciónEducativa: Denzil escolar Sede: Dividivi Municipio: Riohacha Departamento: La Guajira Objetivo de la actividad: crear una relatoría que dé cuenta de la experiencia del Proyecto Educativo TIC en la Institución Educativa. ¿Qué es una relatoría? Una relatoría permite el registro de las actividades académicas alrededor de un tema, debate o foro, a través de un documento escrito que se pueda compartir. Características 1. No es un resumen ni el parafraseo de un autor o de una experiencia académica, sino un documento escrito que permite destacar las ideas principales. 2. Implica el registro de los momentos importantes de aprendizaje. 3. Posibilita el abordaje de varios autores o momentos significativos de una experiencia académica. Pasos para elaborar una relatoría:
  • 3. 1. Nombre del Proyecto Educativo TIC: Multiplicando estrategias tics para el conocimiento 2. Área de conocimiento: Matemáticas 3. Competencia: Pensamiento numérico y sistema numérico 4. Herramientas TIC: Reproductor de audio, canciones, computadores, internet, video beam, televisor. 5. Contenidos digitales: Video: Reconocimientos de las relaciones multiplicativas Ejercicios en Línea Actividades en Línea 6. Idea principal de aprendizaje: 13.Mejorar la asimilación de la multiplicación en 4°-02 de la Institución Educativa Denzil Escolar, sede dividivi, jornada tarde; a través del proyecto multiplicando estrategias tics para el conocimiento, en busca de resolver y formular problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales y sus operaciones, así como la puesta en prácticas de herramientas tic, que favorezcan el interés de los estudiantes por desarrollar los temas trabajados. 7. Argumentación: Los estudiantes alcanzaron a superar algunas debilidades presentadas durante la evaluación diagnostica a través de la puesta en marcha del proyecto educativo en TIC, puesto que gracias a los REDA y el uso de herramientas tecnológicas mostraron un gran entusiasmo en la participación en clase y el estudio de los temas propuestos que se reflejó al final del proceso en el aumento de estudiantes que superaron la prueba final. 8. Momentos centrales de la aplicación de la experiencia: - Momento 1: la motivación inicial del proyecto fue esencial puesto que los estudiantes en esta sede no tienen la oportunidad de interactuar con los elementos tecnológicos como tables y computadores y para ello fue bastante emocionante saber que trabajarían con estos equipos. – Momento 2: El desarrollo fue algo difícil puesto que los niños les falta mucho trabajo en el manejo del mouse o cursor interno de los portátiles.
  • 4. – Momento 3: El final fue significativo porque a pesar de encontrarse con debilidades en el uso de este tipo de herramientas tecnológicas al final se observaba la motivación de haber participado en esta clase. 9. Conclusiones: 1. Se observa de manera inmediata la motivación de los estudiantes al trabajar con herramientas tecnológicas. 2. La puesta en práctica de REDA, permite que los estudiantes vean y escuchen a través de videos temas relacionados con la clase; así como el desarrollo de ejercicios en línea que permiten la eficiencia de la práctica constante. 3. En lo personal le daría más utilidad a la aplicación socrative, con el fin de realizar más pruebas virtuales que permitan a los estudiantes estar más cerca de la realidad que trae consigo las pruebas supérate con el saber.