2. DIPLOMADO
USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC CON IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES
(DOCENTES NUEVOS)
NIVEL 3 SESIÓN 2
ACTIVIDAD 32. LOS ESTUDIANTES EXPONIENDO LOS
RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO.
GUÍA 9: ELABORANDO UNA RELATORÍA.
Nombres y apellidos del docente: Juan Carlos Diaz Hernández
Elba Digna Daza Acosta
Wendy Meza Rodríguez
Ibeth Pacheco Mindiola
Doris Mercedes Ramírez López
InstituciónEducativa: Denzil escolar
Sede: Dividivi
Municipio: Riohacha
Departamento: La Guajira
Objetivo de la actividad: crear una relatoría que dé cuenta de la experiencia
del Proyecto Educativo TIC en la Institución Educativa.
¿Qué es una relatoría?
Una relatoría permite el registro de las actividades académicas alrededor de un
tema, debate o foro, a través de un documento escrito que se pueda compartir.
Características
1. No es un resumen ni el parafraseo de un autor o de una experiencia
académica, sino un documento escrito que permite destacar las ideas
principales.
2. Implica el registro de los momentos importantes de aprendizaje.
3. Posibilita el abordaje de varios autores o momentos significativos de una
experiencia académica.
Pasos para elaborar una relatoría:
3. 1. Nombre del Proyecto Educativo TIC:
Multiplicando estrategias tics para el conocimiento
2. Área de conocimiento:
Matemáticas
3. Competencia:
Pensamiento numérico y sistema numérico
4. Herramientas TIC:
Reproductor de audio, canciones, computadores, internet, video beam,
televisor.
5. Contenidos digitales:
Video: Reconocimientos de las relaciones multiplicativas
Ejercicios en Línea
Actividades en Línea
6. Idea principal de aprendizaje:
13.Mejorar la asimilación de la multiplicación en 4°-02 de la Institución
Educativa Denzil Escolar, sede dividivi, jornada tarde; a través del proyecto
multiplicando estrategias tics para el conocimiento, en busca de resolver y
formular problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y
propiedades de los números naturales y sus operaciones, así como la
puesta en prácticas de herramientas tic, que favorezcan el interés de los
estudiantes por desarrollar los temas trabajados.
7. Argumentación:
Los estudiantes alcanzaron a superar algunas debilidades presentadas
durante la evaluación diagnostica a través de la puesta en marcha del
proyecto educativo en TIC, puesto que gracias a los REDA y el uso de
herramientas tecnológicas mostraron un gran entusiasmo en la participación
en clase y el estudio de los temas propuestos que se reflejó al final del
proceso en el aumento de estudiantes que superaron la prueba final.
8. Momentos centrales de la aplicación de la experiencia:
- Momento 1: la motivación inicial del proyecto fue esencial puesto que los
estudiantes en esta sede no tienen la oportunidad de interactuar con los
elementos tecnológicos como tables y computadores y para ello fue
bastante emocionante saber que trabajarían con estos equipos.
– Momento 2: El desarrollo fue algo difícil puesto que los niños les falta
mucho trabajo en el manejo del mouse o cursor interno de los portátiles.
4. – Momento 3: El final fue significativo porque a pesar de encontrarse con
debilidades en el uso de este tipo de herramientas tecnológicas al final se
observaba la motivación de haber participado en esta clase.
9. Conclusiones:
1. Se observa de manera inmediata la motivación de los estudiantes al
trabajar con herramientas tecnológicas.
2. La puesta en práctica de REDA, permite que los estudiantes vean y
escuchen a través de videos temas relacionados con la clase; así como el
desarrollo de ejercicios en línea que permiten la eficiencia de la práctica
constante.
3. En lo personal le daría más utilidad a la aplicación socrative, con el fin de
realizar más pruebas virtuales que permitan a los estudiantes estar más
cerca de la realidad que trae consigo las pruebas supérate con el saber.