Modelos Pedagógicos

PUCESI, UTPL, UNEDI
PUCESI, UTPL, UNEDIUTN, PUCESI, ESPOJ à PUCESI, UTPL, UNEDI
Dr Franklin Miranda, Msc MODELOS PEDAGÓGICOS Dr. Franklin Miranda R, MSc. Ibarra - Ecuador [email_address] [email_address] http://franklinmirandar.blogspot.com http://twitter.com/frankjavymir
CONCEPTOS FUNDAMENTALES PEDAGOGÍA:  * Considerada primero como  ARTE DE ENSEÑAR. *Enseñanza del niño y joven.    ANDRAGOGÍA: (UNESCO) *Disciplina que se ocupa de la educación y aprendizaje del adulto.  El término andragogía fue utilizado por primera vez por el maestro alemán Alexander Kapp, en 1833 para describir la teoría educativa de Platón DIDÁCTICA: *Ciencia y arte de enseñar. Ciencia que estudia y elabora teorías práctico-normativo-decisionales sobre la enseñanza. Dr Franklin Miranda, Msc
ENFOQUE:  (escolanovista de Dewey, Montessori...; psicología genética de Piaget, Vygostky Wallo, Merani…; conductista de Skinner……)  *Generalemente provienen de teorías construidas por psicólogos, sociólogos o investigadores educativos.  CORRIENTE: (pedagogía liberadora, neoconductismo, autogestionaria…) *Es una línea de pensamiento pedagógico, con carácter innovador, que se encuentra en proceso de investigación, sistematización y validación. TENDENCIA: (autogogía, neurogogía,pedagogía de género…) *Es un impulso, una inspiración, un deseo, una inclinación hacia algo. Dr Franklin Miranda, Msc
PARADIGMA:  (tradicional, constructivismo, tecnología educativa…) Según Thomas S. Kuhn: “es una constelación global de convicciones, valores y comportamientos compartidos por los miembros de una determinada comunidad. *Son sistemas de ideas o creencias compartidos por un grupo determinado como verdaderos mientras aparece otro sistema capaz de sustentar su propia validez. MODELO PEDAGÓGICO:  (tradicional, tecnológico….) *Representan la mayor parte de los propuestas curriculares. *Intermediación que se realiza entre una realidad educativa y diversas propuestas teóricas, para interpretar, comprender, representar y explicar las relaciones pedagógicas. Dr Franklin Miranda, Msc
TENDENCIA  ENFOQUE  CORRIENTE   PARADIGMA   MODELO Desarrollo Pedagógico Dr Franklin Miranda, Msc
ESCUELA TRADICIONAL * Las concepciones pedagógicas aparecen en escritos, muy antiguos de  C hina, la India y el Egipto. Pero, el desarrollo de un pensamiento pedagógico formal tiene lugar en Grecia y Roma con Sócrates, Platón y Aristóteles,  Demócrito y Quintiliano.   *La Pedagogía Tradicional comienza a fraguarse en el siglo XVIII, con la aparición de escuelas públicas (en Europa y en América Latina). Su mayor grado de esplendor se alcanza en el siglo XIX.  *Se enfatiza la “formación del carácter” de los estudiantes, moldeados a través de la voluntad, virtud y el rigor de la disciplina. *Ideal Metafísico – reliogioso medieval (humanismo metafísico religioso para formación del carácter).  Método Transmisionista, ejercicio y repetición, imita buen ejemplo Dr Franklin Miranda, Msc
ESCUELA CONDUCTISTA *John B. Watson (1878 – 1958) fundó en 1913 el conductismo,  defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta . Se basa  en el asociacionismo de los filósofos ingleses, así como en la escuela de psicología estadounidense conocida como funcionalismo y en la teoría darwiniana de la evolución, ya que ambas corrientes hacían hincapié en una concepción del individuo como un organismo que se adapta al medio (o ambiente). *Modelo ESTÍMULO(reforzador) – RESPUESTA (conducta), permite la adquisición del conocimiento (estímulo, respuesta, refuerzo, aprendizaje). Método: fijación, refuerzo control de aprendizajes  Dr Franklin Miranda, Msc
LA ESCUELA NUEVA Y EL ACTIVISMO *Precursores: Rosseau, Pestalozzi, Tolstoi y Fröebel, se consolida con los trabajos de Decroly, Montessori, Dewey y Cousinet –entre otros-  ,[object Object],[object Object],[object Object],Manipular es aprender, acción directa sobre los objetos (experiencia) Dr Franklin Miranda, Msc
ESCUELA COGNITIVISTA POSTULADOS: *El cognitivismo es una corriente psicológica de la década de los años cincuenta - sesenta que estudia la mente humana como un sistema de conocimientos o cogniciones. *El cognitivismo hace referencia a un conjunto de teorías psicológicas que se ocupan de fenómenos como el pensamiento, el lenguaje, la percepción, la imaginación, el aprendizaje y la memoria. *El aprendizaje provoca la modificación y transformación de las estructuras que permiten la realización de nuevos aprendizaje de mayor riqueza y complejidad. **El aprendizaje es tanto un factor como un producto del desarrollo. Dr Franklin Miranda, Msc
EL CONSTRUCTIVISMO (Escuela Cognitivista) *E l Conocimiento no se descubre, se construye .   *E l conocimiento no es el resultado de una mera copia de la realidad preexistente, sino de un proceso dinámico e interactivo a través del cual la información externa es interpretada y re-interpretada por la mente que va construyendo progresivamente modelos explicativos cada vez más complejos y potentes. *E l alumno construye su conocimiento, a partir de su propia forma de ser, pensar e interpretar la información, desde esta perspectiva, el alumno es un ser responsable que participa activamente en su proceso de aprendizaje. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr Franklin Miranda, Msc
1 sur 10

Recommandé

Modelos curriculares par
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curricularesAlexander Vera
83.8K vues40 diapositives
Modelos pedagogicos contemporaneos par
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosNANCYNAYELIDELACRUZB
2.2K vues43 diapositives
John dewey (pedagogía) par
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)Julieth Sarmiento
20.4K vues11 diapositives
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular par
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularMaría Janeth Ríos C.
19.9K vues27 diapositives
Paradigmas y Modelos Educativos I par
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos Isaladehistoria.net
359.4K vues30 diapositives
Escuela Tradicional par
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicionalsalodiva
110K vues20 diapositives

Contenu connexe

Tendances

PEDAGOGIA TRADICIONAL par
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALYuriko Ayllón Macedo
50.4K vues39 diapositives
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional par
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicionalCuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicionalLiindiis Vareliitha
27.7K vues3 diapositives
Hilda Taba M par
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba Mmilton
103.3K vues32 diapositives
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes. par
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.Iman Aziz
81.4K vues19 diapositives
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE par
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJEMAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJECarlos Antonio Pérez Castro
51.2K vues3 diapositives
Epistemología del currículo par
Epistemología del currículoEpistemología del currículo
Epistemología del currículoconniecalderon
15.1K vues38 diapositives

Tendances(20)

Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional par Liindiis Vareliitha
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicionalCuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Liindiis Vareliitha27.7K vues
Hilda Taba M par milton
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton103.3K vues
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes. par Iman Aziz
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Iman Aziz81.4K vues
Epistemología del currículo par conniecalderon
Epistemología del currículoEpistemología del currículo
Epistemología del currículo
conniecalderon15.1K vues
Modelo pedagógico de la educación tradicional par Javier Danilo
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Javier Danilo42.7K vues
Fundamentos Sociológicos del curriculo par Vale Lema
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Vale Lema12.3K vues
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ... par Carlos Vid Sgdo
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Carlos Vid Sgdo24.7K vues
MODELOS DIDÁCTICOS par en30617
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617150.3K vues
Pedagogia Moderna par Eti Rios
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
Eti Rios31.9K vues
áNgel díaz barriga este es el bueno par lourdesaragon78
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
lourdesaragon7859.2K vues
Enfoques y modelos curriculares par Iseell Huantes
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
Iseell Huantes6.8K vues
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico par Teddy Paternina
Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Teddy Paternina25.6K vues

En vedette

ExposicióNeducacióNpedagogíA[2] par
ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]
ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]guest9933aa
676 vues18 diapositives
Exposición montessori par
Exposición montessoriExposición montessori
Exposición montessoridlingal
798 vues33 diapositives
Modelo Educativo Básico par
Modelo Educativo BásicoModelo Educativo Básico
Modelo Educativo BásicoAlejandro Ospina Torres
42.8K vues13 diapositives
Método montessori par
Método montessoriMétodo montessori
Método montessoribanshee1078
1K vues8 diapositives
María montessori par
María montessoriMaría montessori
María montessorialiciaslaz
2.9K vues8 diapositives
María Montessori par
María MontessoriMaría Montessori
María MontessoriMateriales1516
1.2K vues9 diapositives

En vedette(20)

ExposicióNeducacióNpedagogíA[2] par guest9933aa
ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]
ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]
guest9933aa676 vues
Exposición montessori par dlingal
Exposición montessoriExposición montessori
Exposición montessori
dlingal798 vues
María montessori par aliciaslaz
María montessoriMaría montessori
María montessori
aliciaslaz2.9K vues
El enciclopedismo par UNADM
El enciclopedismoEl enciclopedismo
El enciclopedismo
UNADM4.6K vues
Comparativo Summerhill vs Montessori par vogui13
Comparativo Summerhill vs MontessoriComparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs Montessori
vogui135.9K vues
Presentacion montessori par chipudana
Presentacion montessoriPresentacion montessori
Presentacion montessori
chipudana3.9K vues
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI par zukcampoverde
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORIINFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI
zukcampoverde6.1K vues
Psicotecnica pedagogica par yiannemesis
Psicotecnica pedagogicaPsicotecnica pedagogica
Psicotecnica pedagogica
yiannemesis14.6K vues
Mapa conceptual montessori par Jorge Razo
Mapa conceptual montessoriMapa conceptual montessori
Mapa conceptual montessori
Jorge Razo12.9K vues
Monografía de María Montessori par soniace
Monografía de María Montessori  Monografía de María Montessori
Monografía de María Montessori
soniace14.9K vues
Apuntes de Psicotécnica pedagógica par RADIORION
Apuntes de Psicotécnica pedagógicaApuntes de Psicotécnica pedagógica
Apuntes de Psicotécnica pedagógica
RADIORION3.2K vues
Teorias PedagóGicas Y Psicologicas Del Aprendizaje Nuevo par Pablo Campos
Teorias PedagóGicas Y Psicologicas Del Aprendizaje NuevoTeorias PedagóGicas Y Psicologicas Del Aprendizaje Nuevo
Teorias PedagóGicas Y Psicologicas Del Aprendizaje Nuevo
Pablo Campos23.1K vues
Bruner metodología y pedagogia par Ladii Baquero
Bruner metodología y pedagogiaBruner metodología y pedagogia
Bruner metodología y pedagogia
Ladii Baquero4.6K vues
Gestalt orígenes postulados y leyes par Eva Avila
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
Eva Avila35.1K vues

Similaire à Modelos Pedagógicos

Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo par
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativoConcepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativoJosericardoveme
622 vues5 diapositives
Lineadetiempo par
LineadetiempoLineadetiempo
LineadetiempoCesarQuintero50
52 vues20 diapositives
linea tiempo.pptx par
linea tiempo.pptxlinea tiempo.pptx
linea tiempo.pptxErendiraBaena
3 vues5 diapositives
Teorias Educativas - Idealismo par
Teorias Educativas - IdealismoTeorias Educativas - Idealismo
Teorias Educativas - IdealismoEfraín Suárez-Arce, M.Ed
37 vues56 diapositives
Resumenes unidad 2 par
Resumenes unidad 2Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2Carolina Andrango
72 vues9 diapositives
Constructivismo par
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismoprofepsi01
474 vues30 diapositives

Similaire à Modelos Pedagógicos(20)

Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo par Josericardoveme
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativoConcepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Josericardoveme622 vues
Enfoques contemporaneos par Diego Báez
Enfoques contemporaneosEnfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneos
Diego Báez5.5K vues
UNIDAD II: Aporte Personal par Tania Auqui
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
Tania Auqui2.2K vues
Modelo pedagogico humanista par saristefy15
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
saristefy1534K vues
Matriz del ls pedagogia par afsgjp
Matriz del ls pedagogiaMatriz del ls pedagogia
Matriz del ls pedagogia
afsgjp598 vues
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod par Francisco Díaz
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_modComunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Francisco Díaz116 vues
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion par Nel Molina
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacionPerspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Nel Molina3.7K vues
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación par Nel Molina
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educaciónPerspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
Nel Molina1.7K vues
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas par Jhonny Lopez
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocasTeorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Jhonny Lopez132 vues

Plus de PUCESI, UTPL, UNEDI

Clases de Métodos Específicos de Investigación par
Clases de Métodos Específicos de InvestigaciónClases de Métodos Específicos de Investigación
Clases de Métodos Específicos de InvestigaciónPUCESI, UTPL, UNEDI
5 vues9 diapositives
Clases de Investigación.pptx par
Clases de Investigación.pptxClases de Investigación.pptx
Clases de Investigación.pptxPUCESI, UTPL, UNEDI
3 vues4 diapositives
Nispero par
NisperoNispero
NisperoPUCESI, UTPL, UNEDI
1.5K vues16 diapositives
Exposición unedi.pptx par
Exposición unedi.pptxExposición unedi.pptx
Exposición unedi.pptxPUCESI, UTPL, UNEDI
1K vues45 diapositives
Organizadores gráficos par
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosPUCESI, UTPL, UNEDI
4.9K vues6 diapositives
Tecnología educativa utpl par
Tecnología educativa utplTecnología educativa utpl
Tecnología educativa utplPUCESI, UTPL, UNEDI
889 vues11 diapositives

Dernier

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx par
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
24 vues17 diapositives
Caso clìnico VIH.pptx par
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 vues6 diapositives
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vues7 diapositives
1701704307_UpdWfY.pdf par
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
83 vues1 diapositive
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf par
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
61 vues2 diapositives
HISTORIA del café que se estableció .pdf par
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
83 vues1 diapositive

Dernier(20)

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx par Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf par carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa4583 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 vues

Modelos Pedagógicos

  • 1. Dr Franklin Miranda, Msc MODELOS PEDAGÓGICOS Dr. Franklin Miranda R, MSc. Ibarra - Ecuador [email_address] [email_address] http://franklinmirandar.blogspot.com http://twitter.com/frankjavymir
  • 2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PEDAGOGÍA: * Considerada primero como ARTE DE ENSEÑAR. *Enseñanza del niño y joven. ANDRAGOGÍA: (UNESCO) *Disciplina que se ocupa de la educación y aprendizaje del adulto. El término andragogía fue utilizado por primera vez por el maestro alemán Alexander Kapp, en 1833 para describir la teoría educativa de Platón DIDÁCTICA: *Ciencia y arte de enseñar. Ciencia que estudia y elabora teorías práctico-normativo-decisionales sobre la enseñanza. Dr Franklin Miranda, Msc
  • 3. ENFOQUE: (escolanovista de Dewey, Montessori...; psicología genética de Piaget, Vygostky Wallo, Merani…; conductista de Skinner……) *Generalemente provienen de teorías construidas por psicólogos, sociólogos o investigadores educativos. CORRIENTE: (pedagogía liberadora, neoconductismo, autogestionaria…) *Es una línea de pensamiento pedagógico, con carácter innovador, que se encuentra en proceso de investigación, sistematización y validación. TENDENCIA: (autogogía, neurogogía,pedagogía de género…) *Es un impulso, una inspiración, un deseo, una inclinación hacia algo. Dr Franklin Miranda, Msc
  • 4. PARADIGMA: (tradicional, constructivismo, tecnología educativa…) Según Thomas S. Kuhn: “es una constelación global de convicciones, valores y comportamientos compartidos por los miembros de una determinada comunidad. *Son sistemas de ideas o creencias compartidos por un grupo determinado como verdaderos mientras aparece otro sistema capaz de sustentar su propia validez. MODELO PEDAGÓGICO: (tradicional, tecnológico….) *Representan la mayor parte de los propuestas curriculares. *Intermediación que se realiza entre una realidad educativa y diversas propuestas teóricas, para interpretar, comprender, representar y explicar las relaciones pedagógicas. Dr Franklin Miranda, Msc
  • 5. TENDENCIA ENFOQUE CORRIENTE PARADIGMA MODELO Desarrollo Pedagógico Dr Franklin Miranda, Msc
  • 6. ESCUELA TRADICIONAL * Las concepciones pedagógicas aparecen en escritos, muy antiguos de C hina, la India y el Egipto. Pero, el desarrollo de un pensamiento pedagógico formal tiene lugar en Grecia y Roma con Sócrates, Platón y Aristóteles, Demócrito y Quintiliano. *La Pedagogía Tradicional comienza a fraguarse en el siglo XVIII, con la aparición de escuelas públicas (en Europa y en América Latina). Su mayor grado de esplendor se alcanza en el siglo XIX. *Se enfatiza la “formación del carácter” de los estudiantes, moldeados a través de la voluntad, virtud y el rigor de la disciplina. *Ideal Metafísico – reliogioso medieval (humanismo metafísico religioso para formación del carácter). Método Transmisionista, ejercicio y repetición, imita buen ejemplo Dr Franklin Miranda, Msc
  • 7. ESCUELA CONDUCTISTA *John B. Watson (1878 – 1958) fundó en 1913 el conductismo, defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta . Se basa en el asociacionismo de los filósofos ingleses, así como en la escuela de psicología estadounidense conocida como funcionalismo y en la teoría darwiniana de la evolución, ya que ambas corrientes hacían hincapié en una concepción del individuo como un organismo que se adapta al medio (o ambiente). *Modelo ESTÍMULO(reforzador) – RESPUESTA (conducta), permite la adquisición del conocimiento (estímulo, respuesta, refuerzo, aprendizaje). Método: fijación, refuerzo control de aprendizajes Dr Franklin Miranda, Msc
  • 8.
  • 9. ESCUELA COGNITIVISTA POSTULADOS: *El cognitivismo es una corriente psicológica de la década de los años cincuenta - sesenta que estudia la mente humana como un sistema de conocimientos o cogniciones. *El cognitivismo hace referencia a un conjunto de teorías psicológicas que se ocupan de fenómenos como el pensamiento, el lenguaje, la percepción, la imaginación, el aprendizaje y la memoria. *El aprendizaje provoca la modificación y transformación de las estructuras que permiten la realización de nuevos aprendizaje de mayor riqueza y complejidad. **El aprendizaje es tanto un factor como un producto del desarrollo. Dr Franklin Miranda, Msc
  • 10.