Situación de la Investigación en las Universidades Venezolanas
4 Feb 2015•0 j'aime•926 vues
Télécharger pour lire hors ligne
Signaler
Formation
La Doctora Elia García, Decana de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar, presenta la involución en los indicadores de investigación de la Universidad venezolana ante el actual estado de desinversión en la actividad.
Situación de la Investigación en las Universidades Venezolanas
1. Universidad Simón Bolívar
SITUACION DE LA INVESTIGACION
EN LAS UNIVERSIDADES
Inversión en la academia
USB
Prof. Elia García (PhD)
Decana de Investigación y Desarrollo
USB
FEBRERO 2015
7. TRABAJO DEL Dr. ISMARDO BONALDE (Investigador del IVIC) 2012
El 98% de la producción
Científica del País se
Encuentra en las
Universidades y el IVIC
9. Descenso de la produccion cientifica en los ultimos 4 años
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
2008 2012
37,5%
DISMINUCION GENERAL EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS ??
10. Contribucion Porcentual Año 2012
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
UCV LUZ ULA USB UC UDO IVIC
Entre las 6 universidades antes mencionadas se produce
el 77% de la producción científica del pais
y con el Instituto de Investigación (IVIC) el 98%
11. INDICADOR INFOACES
Año 2012
0,12 0,11
0,08
0,25
0,08
0,13
1,13
0,00
0,20
0,40
0,60
0,80
1,00
UCV LUZ ULA USB UC UDO IVIC
Nota: La producción fue obtenida del trabajo del grupo del Dr. Ismardo Bonalde
INDICADOR DE PRODUCTIVIDAD POR NUMERO DE
PROFESORES-INVESTIGADORES
Estas Universidades e Instituto producen el 98% de los productos de investigación
que fueron aproximadamente 1979 trabajos en el 2012 y 1733 en el 2013
(fuente Scimago)
21. DECANATO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO
AÑO 2014.
PROFESORES A DEDICACION EXCLUSIVA Y
TIEMPO INTEGRAL
En los últimos dos años renunciaron 76 profesores a DE y TI
Número de Profesores ADE +TI
511
642 654
779
555 567
752 766
710 690
0
200
400
600
800
1000
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
22. DECANATO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO
AÑO 2014.
PROFESORES A DEDICACION EXCLUSIVA Y
TIEMPO INTEGRAL
Variación Porcentual de los Profesores a dedicación exclusiva y
tiempo integral de la USB
-50,00%
0,00%
50,00%
VariaciónPorcentual
Años 4,49% -4,49% 25,64 1,87% 19,11 -28,75 2,16% 33,69 1,06% -7,31% -2,82%
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
23. Presupuesto asignado al DID
0,00
1,00
2,00
3,00
4,00
5,00
6,00
7,00
8,00
9,00
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Millones
PRESUPUESTO OTORGADO POR LA OFICINA DE
PLANIFICACION UNIVERSITARIA
OPSU
PARA EL DECANATO DE INVESTIGACIONES
24. 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
5.043.150,00 7.729.970,86 5.515.586,16 1.447.623,00 1.038.441 567.372,73 3.387.766 2.000.000
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
2,33 3,57 1,73 0,43 0,42 0,34 0,72 0,27
PORCENTAJE DEDICADO A INVESTIGACION
DENTRO DEL
PRESUPUESTO DE LA USB
PRESUPUESTO ASIGNADO OPSU EN CIFRAS
25. 2010= 27%,
2011= 35%, 2013=56%
2014=60,9%.
Inflación reportada por el Banco Central de Venezuela
Cambio oficial febrero del 2013 de 4,30$ a 6,30$
SICAD 1 ABRIL 2014.
Sicad 1 diciembre 2014
12 Bs/ dollar
Todos los insumos para inversión académica: laboratorios,
proyectos investigación, reparaciones, equipos, bibliografía,
etc. se realiza al valor de SICAD 1
26. En agosto de 2005 se promulga la LOCTI la cual considera que las grandes
empresas, aquellas con ingresos brutos anuales superiores a cien mil
(100.000) unidades tributarias, están obligadas a aportar o invertir
anualmente un porcentaje de sus ingresos brutos obtenidos en el territorio
nacional, en cualquiera de las actividades científicas, tecnológicas y de
innovación señaladas en el artículo 42 de la misma Ley.
En octubre de 2006 se promulga el Reglamento Parcial de la LOCTI, Este
aporte a las universidades debe realizarse en el mismo periodo de
ejecución fiscal de las empresas.
El 12 de enero de 2010 fue aprobada en primera discusión la Ley
de Reforma Parcial de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e
Innovación. Dicha reforma está dirigida a la creación de una
contribución especial de carácter tributario, tanto para el sector
público como privado, para el desarrollo de la ciencia. El artículo
33 de este instrumento legal establece que dicha contribución
será administrada por el FONACIT.
28. Clasificación LeyClasificación Ley
LOCTILOCTI
NúmeroNúmero
ProyectosProyectos
PorcentajePorcentaje
Investigación AplicadaInvestigación Aplicada 189189 44,4744,47
Investigación BásicaInvestigación Básica 3434 8,008,00
Infraestructura y EquiposInfraestructura y Equipos 2929 6,826,82
Talento HumanoTalento Humano 8989 20,9420,94
Creación de CentrosCreación de Centros 4646 10,8210,82
Apropiación Social delApropiación Social del
ConocimientoConocimiento
3838 8,948,94
BENEFICIOS DE LA LOCTI EN LA INVERSIONA ACADEMICA
Total 425 proyectos de inversión Académica en tres años
30. Cómo se refleja la falta de Presupuesto
y las Políticas erradas en las
universidades como la desaparición de
la Locti y del Programa de Promoción
al Investigador (PPI) ?
31. En las
Universidades
exclusivamente:
2005 4439 PPI
2008 5141 PPI
Hubo un aumento
en tres años del
13%
Locti
“
Más de 12 mil 700 científicos se han incorporado al Programa de
(PEI) .La mayoría de estas personas se encuentran en las
universidades del país.
( Declaraciones del Ministro Manuel Fernadez Prensa
ONTIC, Marzo 2013)
32. PRODUCCION CIENTIFICA HISTORICO
USB
PUBLICACIONES ARBITRADAS EN SCI SSCI
188 194
180
204
152
165
137
146
129
97
0
50
100
150
200
250
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Tenemos una disminución del 33,5% en producción de artículos visibles
En los ranking internacionales en los últimos dos años.
33. Número dePublicaciones enRevistas indizadas enotros indices
75
123
72
99
112
158
191
159140129
0
50
100
150
200
250
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Tenemos una disminución del 39% en producción de artículos en el ultimo año.
PRODUCCION CIENTIFICA HISTORICO
USB
34. PRODUCCION CIENTIFICA HISTORICO
USB
Tenemos una disminución del 77% en asistencia a Congresos en el Exterior en
los últimos cinco años y del 39% en asistencia a Eventos Nacionales.
Asistencia a Congresos
0
100
200
300
400
500
600
700
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Eventos en el
Exterior
Eventos en
Venezuela
35. CONCLUSIONES
Políticas de Estado no adecuadas en Ciencia y Tecnología
han ocasionado una disminución de nuestra producción
científica como país a nivel de la Región: Eliminación de la Locti,
Eliminación del PPI y Presupuestos universitarios deficitarios.
Las insuficiencias presupuestarias en las Universidades a nivel
de la inversión académica dan como resultado un decrecimiento
de la investigación, de la formación de recursos humanos y
perdida patrimonial de nuestras casas de estudio.
36. La falta de incentivos en la generación de conocimiento, entre
otras variables, ha generado para las Universidades la perdida
mas importante de la academia, que es la renuncia de sus
profesores, capital humano de altísimo nivel y experiencia
acumulada.
Evaluar de manera honesta la situación actual en materia de
Inversión académica y reclamar a los entes del Estado la
importancia que ella tiene para las Universidades, esto, es una
obligación de nosotros los profesores.
Una Universidad sin generación de conocimiento no es
una Universidad.