2015 degradacion-espacio-geografico

DEGRADACIÓN DEL ESPACIO
GEOGRÁFICO
Paqui Frías
• De naturaleza antagónica a frágil y limitada por:
• Aumento demográfico
• Avances tecnológicos y
• Mala explotación de los recursos
Pero si algo se debe a la actual situación de deterioro de
los medios ambientales es el Impacto humano.
- Aumento demográfico
• Desde la Prehistoria el hombre ha ido
actuando sobre el medio, pero no será
hasta la explosión demográfica del S-XIX y
con el desarrollo tecnológico y económico
del S-XX cuando este desequilibrio será
preocupante.
• ¿Causas del desequilibrio ?.
• Múltiples y discutibles pues cualquier
fenómeno que afecta a un elemento del
ecosistema provoca un cadena de impactos
que afectará a otros elementos del sistema.
Avances tecnológicos
• Construcción de carreteras, pantanos, ffcc
• Electrificación de espacios.
Mala explotación de los recursos
ACCIÓN DESTRUCTIVA
• SOBRE LA ATMÓSFERA.
• SOBRE LAS AGUAS
• SOBRE EL SUELO, FAUNA Y FLORA
• EL HOMBRE
A)ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA ATMÓSFERA
1. Efecto invernadero.
• El CO2 tiene la propiedad de absorber el calor
de las ondas reflejadas en infrarrojos, junto con
otros gases como oxido nitroso, metano, vapor
de agua, etc.
• Consecuencias:
• Calentamiento de la tierra -> Fenómeno “ Niño”
• Fusión de glaciares
• Elevación del nivel de mar
• Anegación de zonas como el Delta del Nilo o
Países Bajos
• El aumento de lluvias en la zona ecuatorial
ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA ATMÓSFERA
2. Destrucción de la capa de Ozono O3
• La liberación en la atmósfera de radicales libres capaces de atacar a la
capa de ozono y al oxígeno será el hilo conductor de este proceso (Los
CFC tras la absorción de la radiación ultravioleta se descomponen
liberando un radical de cloro atómico que ataca el O3 a través de una
reacción en cadena.
• Causas: - Uso cotidiano de CFC o aerosoles
- Aviones supersónicos
- Pruebas nucleares
• Consecuencias: - Cáncer en personas y animales
» - Mutaciones, ceguera
» - Alteración del clima
• Solución: Sustituir CFC por otro tipo de repelentes -> tampoco ha dado
resultado .
• La emisión de gases clorofluoracarbonatados CFC provocan la alteración
del O3 que nos protege de los rayos ultravioleta.
ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA ATMÓSFERA
• Lluvia ácida
ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA ATMÓSFERA
3. Lluvia ácida
• Es un conjunto de componentes químicos que son absorbidos por la
atmósfera que precipitan y caen. Suele ser de color pardo amarillento o tb
smog ( gris).
• Causas: - Bióxido de azufre SO2
- óxido nitroso
- aerosoles de plomo
• Consecuencias: - Animales
- bosques,cultivos:raquitismo, contaminación partículas nocivas.
- Personas: cáncer estómago, desarreglos intestinales.
• Solución: Uso energías alternativas, controlar emisión gases industrias, etc.
ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA ATMÓSFERA
4. Otras sustancias vestigiales
• - Utilización y combustión de plásticos y PVC.
• Combustión de calefacciones
• Uso de plaguicidas : DDT-> afectará a la cadena alimentaria
• Causas: - Bióxido de azufre SO2
- óxido nitroso
- aerosoles de plomo
• Consecuencias: - Animales
- bosques,cultivos:raquitismo, contaminación partículas nocivas.
- Personas: cáncer estómago, desarreglos intestinales.
• Solución: Uso energías alternativas, controlar emisión gases industrias, etc.
ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA ATMÓSFERA
• Otras sustancias vestigiales
B) ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LAS AGUAS
• La contaminación de las aguas continentales y oceánicas es un problema
reciente que atañe especialmente a países desarrollados y es una de las
causas más graves de degradación medioambiental.
• * Residuos domésticos. Afectan a:
– Playas: Enfermedades de la piel, alergias, etc.
– Zonas marisqueras
– Fauna y flora marina, lacustre o de ríos.
* Desechos industriales. Aunque el mar autodepura un exceso:
– Calor: por refrigeración de las turbinas de las fábricas.
– Compuestos inorgánicos: sal, ácidos, fósforos, metales de Cu o Hg
– Desechos radiactivos
– Compuestos orgánicos: desechos vísceras, …
• Eutrofización en aguas continentales. Exceso de nutrientes produce
algas que impiden el paso de la luz y provoca la putrefacción del medio.
• Mareas negras: accidentes de bancos o limpieza de buques en alta mar
ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LAS AGUAS
Playas contaminadas
Eutrofización
Incendios
Residuos industriales
Contaminación por petroleros
C) ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE SUELO,FLORA FAUNA
Laboreo en pendientes Tala excesiva
Incendios
Repoblación con especies foráneas
ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA FAUNA
Casa indiscriminada para comercio
ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA FAUNA
Tráfico de colmillos y cuernos
Por placer
ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA FAUNA
Introducción especies foráneas
Contaminación
D) ACCIÓN DESTRUCTIVA: EL HOMBRE
ACCIÓN DESTRUCTIVA: EL HOMBRE
• Principal contaminador del agua, tierra y el aire pero también el
principal afectado como componente de la biosfera.
• Aire: Cáncer, pulmón ( gripe, bronquitis, asma)
• Aguas: Alteraciones en el aparato digestivo: gastroenteritis,
salmonelosis, cólera.
• Tierra: contaminación de alimentos.
ACCIÓN DESTRUCTIVA: EL HOMBRE
POSIBLES SOLUCIONES
RECICLAR
PARQUES NACIONALES
PARQUES NACIONALES
PARQUES NATURALES
Lagunas de Ruidera
Sierras Segura, Carzorla y laVillas
PARQUES NATURALES
Lagunas de Ruidera
Sierras Segura, Carzorla y laVillas
PARQUES NATURALES
Lagunas de Ruidera
Sierras Segura, Carzorla y laVillas
PARQUES NATURALES
Delta del Ebro
Sierras Segura, Carzorla y laVillas
RESTAURAR SISTEMAS DEGRADADOS
POSIBLES SOLUCIONES: DESARROLLO SOSTENIBLE
Propuesta ecologista, asumida por la ONU para transformar el modelo
de desarrollo económico actual al que considera responsable de la crisis
medioambiental, incapaz de asegurar una supervivencia digna en un
futuro próximo.
Consiste en aprovechar los recursos de forma racional de manera que
puedan seguir disfrutando de ellos las generaciones venidera
ACTUACIONES Y ALTERNATIVAS
Las Cumbres de la ONU para establecer soluciones entre los gobiernos:
Cumbre de Río, Protocolo de Kioto, Cumbre sobre el clima en 2014…
1 sur 35

Contenu connexe

Tendances

11. problemas ambientales 211. problemas ambientales 2
11. problemas ambientales 2vicbuss
932 vues31 diapositives
AireAire
Airemarianina77
2.7K vues6 diapositives
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacionizatlo
316 vues6 diapositives

Tendances(14)

Reseña histórica de la contaminaciónReseña histórica de la contaminación
Reseña histórica de la contaminación
IE Simona Duque8.9K vues
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DeysiBrigitteRomeroC60 vues
11. problemas ambientales 211. problemas ambientales 2
11. problemas ambientales 2
vicbuss932 vues
AireAire
Aire
marianina772.7K vues
La historia de la  contaminacionLa historia de la  contaminacion
La historia de la contaminacion
MelSalazar19965.5K vues
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
izatlo316 vues
Contaminacion mineraContaminacion minera
Contaminacion minera
guest56261a11.7K vues
Juego didacticoJuego didactico
Juego didactico
Leycar Garcia Labana3.2K vues
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
JuanPabloR41.1K vues
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Joseph Anthony973 vues
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Ana Cristina Angulo Alarcón135 vues
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
eloy duran asencio4.8K vues
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
carlos_alberto081607 vues

En vedette(20)

Sistema límbico. Sistema límbico.
Sistema límbico.
Lina Arias1.1K vues
Marlboro BTLMarlboro BTL
Marlboro BTL
Diana Santillán659 vues
Definición de robóticaDefinición de robótica
Definición de robótica
DDavidMB390 vues
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Fatima Meza314 vues
BenBen
Ben
jamy0108208 vues
celularcelular
celular
Paula Losada345 vues
LebkuchenhausLebkuchenhaus
Lebkuchenhaus
Andreas Dietzel526 vues
Estación tres.Estación tres.
Estación tres.
eazh333 vues
Lerntagebuch matheLerntagebuch mathe
Lerntagebuch mathe
guestdf0a063980 vues
11. Noviembre LECH WALESA11. Noviembre LECH WALESA
11. Noviembre LECH WALESA
Jennifer Juárez240 vues
I dot´n knowPresentacionI dot´n knowPresentacion
I dot´n knowPresentacion
Lara Bon Voyage569 vues
PSDEI 2016  PSDEI 2016
PSDEI 2016
Jesús Albizu488 vues
W H A T  A R E  T H E Y  D O I N GW H A T  A R E  T H E Y  D O I N G
W H A T A R E T H E Y D O I N G
guest7c26bb0467 vues

Similaire à 2015 degradacion-espacio-geografico

Byma bloque 3Byma bloque 3
Byma bloque 3Elizabeth Lópea Alemán
222 vues73 diapositives
Wendygonzalez Wendygonzalez
Wendygonzalez wendyyohana
215 vues14 diapositives

Similaire à 2015 degradacion-espacio-geografico(20)

Byma bloque 3Byma bloque 3
Byma bloque 3
Elizabeth Lópea Alemán222 vues
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Juan Carlos Pechene Pachon180 vues
Wendygonzalez Wendygonzalez
Wendygonzalez
wendyyohana215 vues
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
RomelMejia227 vues
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
EriczkDanger143 vues
Presentación12Presentación12
Presentación12
MiyoshiBc578 vues
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
kiki217 vues
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
cristian317 vues
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Geovanny Gualaquiza39.4K vues
ambienteambiente
ambiente
miguel54 vues
9a 29a 2
9a 2
Catedra Blogs283 vues
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
NabilElKhoury1142 vues
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
lealito16429 vues
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
fojedab3.8K vues
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente
docentecis118 vues

Dernier(20)

Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur85 vues
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 vues
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 vues
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 vues
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vues
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 vues

2015 degradacion-espacio-geografico

  • 2. • De naturaleza antagónica a frágil y limitada por: • Aumento demográfico • Avances tecnológicos y • Mala explotación de los recursos
  • 3. Pero si algo se debe a la actual situación de deterioro de los medios ambientales es el Impacto humano.
  • 4. - Aumento demográfico • Desde la Prehistoria el hombre ha ido actuando sobre el medio, pero no será hasta la explosión demográfica del S-XIX y con el desarrollo tecnológico y económico del S-XX cuando este desequilibrio será preocupante. • ¿Causas del desequilibrio ?. • Múltiples y discutibles pues cualquier fenómeno que afecta a un elemento del ecosistema provoca un cadena de impactos que afectará a otros elementos del sistema.
  • 5. Avances tecnológicos • Construcción de carreteras, pantanos, ffcc • Electrificación de espacios.
  • 6. Mala explotación de los recursos
  • 7. ACCIÓN DESTRUCTIVA • SOBRE LA ATMÓSFERA. • SOBRE LAS AGUAS • SOBRE EL SUELO, FAUNA Y FLORA • EL HOMBRE
  • 8. A)ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA ATMÓSFERA 1. Efecto invernadero. • El CO2 tiene la propiedad de absorber el calor de las ondas reflejadas en infrarrojos, junto con otros gases como oxido nitroso, metano, vapor de agua, etc. • Consecuencias: • Calentamiento de la tierra -> Fenómeno “ Niño” • Fusión de glaciares • Elevación del nivel de mar • Anegación de zonas como el Delta del Nilo o Países Bajos • El aumento de lluvias en la zona ecuatorial
  • 9. ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA ATMÓSFERA 2. Destrucción de la capa de Ozono O3 • La liberación en la atmósfera de radicales libres capaces de atacar a la capa de ozono y al oxígeno será el hilo conductor de este proceso (Los CFC tras la absorción de la radiación ultravioleta se descomponen liberando un radical de cloro atómico que ataca el O3 a través de una reacción en cadena. • Causas: - Uso cotidiano de CFC o aerosoles - Aviones supersónicos - Pruebas nucleares • Consecuencias: - Cáncer en personas y animales » - Mutaciones, ceguera » - Alteración del clima • Solución: Sustituir CFC por otro tipo de repelentes -> tampoco ha dado resultado .
  • 10. • La emisión de gases clorofluoracarbonatados CFC provocan la alteración del O3 que nos protege de los rayos ultravioleta.
  • 11. ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA ATMÓSFERA • Lluvia ácida
  • 12. ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA ATMÓSFERA 3. Lluvia ácida • Es un conjunto de componentes químicos que son absorbidos por la atmósfera que precipitan y caen. Suele ser de color pardo amarillento o tb smog ( gris). • Causas: - Bióxido de azufre SO2 - óxido nitroso - aerosoles de plomo • Consecuencias: - Animales - bosques,cultivos:raquitismo, contaminación partículas nocivas. - Personas: cáncer estómago, desarreglos intestinales. • Solución: Uso energías alternativas, controlar emisión gases industrias, etc.
  • 13. ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA ATMÓSFERA 4. Otras sustancias vestigiales • - Utilización y combustión de plásticos y PVC. • Combustión de calefacciones • Uso de plaguicidas : DDT-> afectará a la cadena alimentaria • Causas: - Bióxido de azufre SO2 - óxido nitroso - aerosoles de plomo • Consecuencias: - Animales - bosques,cultivos:raquitismo, contaminación partículas nocivas. - Personas: cáncer estómago, desarreglos intestinales. • Solución: Uso energías alternativas, controlar emisión gases industrias, etc.
  • 14. ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA ATMÓSFERA • Otras sustancias vestigiales
  • 15. B) ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LAS AGUAS • La contaminación de las aguas continentales y oceánicas es un problema reciente que atañe especialmente a países desarrollados y es una de las causas más graves de degradación medioambiental. • * Residuos domésticos. Afectan a: – Playas: Enfermedades de la piel, alergias, etc. – Zonas marisqueras – Fauna y flora marina, lacustre o de ríos. * Desechos industriales. Aunque el mar autodepura un exceso: – Calor: por refrigeración de las turbinas de las fábricas. – Compuestos inorgánicos: sal, ácidos, fósforos, metales de Cu o Hg – Desechos radiactivos – Compuestos orgánicos: desechos vísceras, … • Eutrofización en aguas continentales. Exceso de nutrientes produce algas que impiden el paso de la luz y provoca la putrefacción del medio. • Mareas negras: accidentes de bancos o limpieza de buques en alta mar
  • 16. ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LAS AGUAS Playas contaminadas Eutrofización Incendios Residuos industriales
  • 18. C) ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE SUELO,FLORA FAUNA Laboreo en pendientes Tala excesiva Incendios Repoblación con especies foráneas
  • 19. ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA FAUNA Casa indiscriminada para comercio
  • 20. ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA FAUNA Tráfico de colmillos y cuernos Por placer
  • 21. ACCIÓN DESTRUCTIVA SOBRE LA FAUNA Introducción especies foráneas Contaminación
  • 23. ACCIÓN DESTRUCTIVA: EL HOMBRE • Principal contaminador del agua, tierra y el aire pero también el principal afectado como componente de la biosfera. • Aire: Cáncer, pulmón ( gripe, bronquitis, asma) • Aguas: Alteraciones en el aparato digestivo: gastroenteritis, salmonelosis, cólera. • Tierra: contaminación de alimentos.
  • 29. PARQUES NATURALES Lagunas de Ruidera Sierras Segura, Carzorla y laVillas
  • 30. PARQUES NATURALES Lagunas de Ruidera Sierras Segura, Carzorla y laVillas
  • 31. PARQUES NATURALES Lagunas de Ruidera Sierras Segura, Carzorla y laVillas
  • 32. PARQUES NATURALES Delta del Ebro Sierras Segura, Carzorla y laVillas
  • 34. POSIBLES SOLUCIONES: DESARROLLO SOSTENIBLE Propuesta ecologista, asumida por la ONU para transformar el modelo de desarrollo económico actual al que considera responsable de la crisis medioambiental, incapaz de asegurar una supervivencia digna en un futuro próximo. Consiste en aprovechar los recursos de forma racional de manera que puedan seguir disfrutando de ellos las generaciones venidera
  • 35. ACTUACIONES Y ALTERNATIVAS Las Cumbres de la ONU para establecer soluciones entre los gobiernos: Cumbre de Río, Protocolo de Kioto, Cumbre sobre el clima en 2014…