TOMA DE DECISIONES

Analía Romani Pintado
Analía Romani Pintadocontroladora à Proyecto gobierno regional
TOMA DE DECISIONES
La toma de Decisiones es el proceso
mediante el cual se realiza una elección
entre las alternativas o formas para resolver
diferentes situaciones de la vida, estas se
pueden presentar en diferentes contextos: a
nivel laboral, familiar, sentimental,
empresarial, etc.,
La toma de decisiones es una actividad de vital
importancia dentro de cualquier grupo social llámese
familia, empresa, institución, etc.
Cuando tomamos decisiones es necesario estar
conscientes que cada una trae consecuencias positivas
o negativas y también implica un riesgo.
Por ello la única manera de tomar una buena decisión
es a través de la aplicación de un buen procedimiento,
o modelo de toma de decisiones, el cual nos ahorrará
tiempo, esfuerzo y energía.
Cuatro de las cualidades que tiene mayor importancia a la
hora de analizar al tomador de decisiones; experiencia,
buen juicio, creatividad, y habilidades cuantitativas.
 EXPERIENCIA: Es lógico suponer que la habilidad de un
mando para tomar decisiones crece con la experiencia.
 BUEN JUICIO: Se utiliza el termino juicio para referirnos
a la habilidad de evaluar información de forma
inteligente.
 CREATIVIDAD: Combinar o asociar ideas de manera
única para lograr un resultado nuevo útil.
 HABILIDADES CUANTITATIVAS: Esta es la habilidad de
emplear técnicas presentados como métodos
cuantitativos o investigación de operaciones como
pueden ser : modelos de inventarios.
Vamos analizar las ventajas y desventajas del
trabajo en grupo
VENTAJAS:
 Información y conocimiento mas completos.
 Incrementar la aceptación de una solución o bien
la variedad de puntos de vista.
 Incrementan la legitimidad.
 Reducción de los problemas de comunicación.
DESVENTAJAS:
 Requieren de mucho tiempo.
 Presiones de aceptación.
 Responsabilidad ambigua.
 Decisiones Programadas:
Son aquellas que se toman frecuentemente, es decir son
repetitivas y se convierte en una rutina tomarlas; como el tipo
de problemas que resuelve y se presentan con cierta
regularidad ya que se tiene un método bien establecido de
solución y por lo tanto ya se conocen los pasos para abordar
este tipo de problemas.
 Decisiones Programadas:
Son decisiones que se toman en problemas o situaciones que se
presentan con poca frecuencia, o aquellas que necesitan de un
modelo o proceso específico de solución.
La necesidad de tomar decisiones rápidamente en un mundo cada vez
mas complejo y en continúa transformación, puede llegar a ser muy
desconcertante, por la imposibilidad de asimilar toda la información
necesaria para adoptar la decisión más adecuada. Todo ello nos
conduce a pensar que el tomar decisiones supone un proceso mental,
que lleva en si mismo los siguientes pasos:
1) IDENTIFICA EL PROBLEMA:
2) ANALIZA EL PROBLEMA:
El proceso de toma de decisiones comienza reconociendo que existe
un problema: algo tiene que ser cambiado en la situación actual y
hay posibilidades de mejorarla.
En este primer escalón tenemos que preguntarnos,
¿qué hay que decidir?
Una vez que el escalón ha sido identificado, se determina las causas
del problema y sus consecuencias y recoger la máxima información
posible sobre el mismo.
En esta ocasión la cuestión a resolver es,
¿cuáles son las opciones posibles?
3) EVALUAR LAS ALTERNATIVAS:
Aquí nos tenemos que centrar en identificar las posibles soluciones al
problema o tema, así como sus posibles consecuencias.
Nos debemos preguntar,
¿cuáles son las ventajas ye inconvenientes de cada alternativa?
4) SELECCIÓN DE LA MEJOR OPCIÓN:
Una vez analizadas todas las opciones o alternativas posibles,
debemos escoger la que nos parece mas conveniente y adecuada.
Observamos como aquí esta implicada en sí misma una decisión, en
esta ocasión nos preguntamos
¿cuál es la mejor opción?
5) PON TU DECISIÓN EN ACCIÓN:
La toma de decisiones no termina con la selección de la mejor
alternativa. Debes poner tu decisión en acción y observar su
evolución.
Aquí reflexionamos sobre ¿es correcta la decisión?
6) EVALÚA LOS RESULTADOS:
En este última fase tenemos que considerar si el problema se ha resuelto
conforme a lo previsto, analizando los resultados para modificar o
replantear el proceso en los aspectos necesarios para conseguir el objetivo
pretendido. En esta fase nos preguntamos, ¿la decisión tomada produce
los resultados deseados?
RECUERDA!:
No eres responsable del resultado de la
decisión, pero si de cómo la tomas.
TOMA DE DECISIONES
1 sur 12

Recommandé

Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesjogujiri
26.7K vues39 diapositives
Teoria delas decisiones par
Teoria delas decisionesTeoria delas decisiones
Teoria delas decisionesJuan Angel Gomez Bautista
4.6K vues22 diapositives
Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesJaazmin Cruz
3.5K vues28 diapositives
Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesJesus Chuco Osorio
12.2K vues91 diapositives
Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesDianaDC1019
18.9K vues15 diapositives
Toma de decisiones. par
Toma de decisiones.Toma de decisiones.
Toma de decisiones.lpicado
46.9K vues25 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Toma decisiones par
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisionesRuth Vargas Gonzales
16.8K vues52 diapositives
Solución Analítica y Creativa de Problemas par
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemasdoricelcepedam
72.9K vues16 diapositives
Teoria de Toma de decisiones par
Teoria de Toma de decisionesTeoria de Toma de decisiones
Teoria de Toma de decisionesEfraín Suárez-Arce, M.Ed
2.3K vues21 diapositives
La toma de decisiones en la empresa par
La toma de decisiones en la empresaLa toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresaGrowth Hacking Talent
9.2K vues22 diapositives
Proceso de toma de decisiones par
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesNatalia Cantillano
1.8K vues30 diapositives
Infografía - Toma de decisiones par
Infografía - Toma de decisionesInfografía - Toma de decisiones
Infografía - Toma de decisionesJosé Jiménez
4.1K vues1 diapositive

Tendances(20)

Solución Analítica y Creativa de Problemas par doricelcepedam
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemas
doricelcepedam72.9K vues
Infografía - Toma de decisiones par José Jiménez
Infografía - Toma de decisionesInfografía - Toma de decisiones
Infografía - Toma de decisiones
José Jiménez4.1K vues
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS par yahel1703
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
yahel17037.8K vues
Toma De Decisiones Gerenciales Bueno par guest8bd6a3
Toma De Decisiones Gerenciales  BuenoToma De Decisiones Gerenciales  Bueno
Toma De Decisiones Gerenciales Bueno
guest8bd6a322.1K vues
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo par garciara
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupoTécnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
Técnias y herramientas para la toma de decisiones en grupo
garciara18.5K vues
Tema 8 proceso de toma de decisiones par lejadi14
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
lejadi145.9K vues
Toma de Decisión UNESER par xander7000
Toma de Decisión UNESERToma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESER
xander70002.7K vues
Toma de decisiones administrativas par keampipe
Toma de decisiones administrativas Toma de decisiones administrativas
Toma de decisiones administrativas
keampipe17.4K vues

En vedette

Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesIvonne_lisolette13
206 vues7 diapositives
Mapa mental par
Mapa mentalMapa mental
Mapa mentalneidadelcmolina
2.6K vues6 diapositives
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones par
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesJenny Rojas
2.2K vues19 diapositives
Metodologia de la_investigacion_modulo-1 par
Metodologia de la_investigacion_modulo-1Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1Johana Peralta
23.2K vues209 diapositives
Método Deductivo y Positivismo par
Método Deductivo y PositivismoMétodo Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y PositivismoNany Hernandez
8.5K vues13 diapositives
Deductivo e inductivo par
Deductivo e inductivoDeductivo e inductivo
Deductivo e inductivoLuis Bali
312.6K vues13 diapositives

En vedette(11)

Similaire à TOMA DE DECISIONES

La toma de decisiones par
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisionesAngeles Rodriguez
64 vues3 diapositives
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d... par
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...LeonardoAndresMoraGu
74 vues9 diapositives
Presentacion toma de deciones par
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesyessicapajaro
22 vues15 diapositives
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO) par
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)ivancinho_11
18.4K vues25 diapositives
Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesbeatriz alayon
1.1K vues17 diapositives
Presentacion teoria de desicion par
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicionVINAYOCANDO13
1.3K vues18 diapositives

Similaire à TOMA DE DECISIONES(20)

BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d... par LeonardoAndresMoraGu
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO) par ivancinho_11
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
ivancinho_1118.4K vues
Presentacion teoria de desicion par VINAYOCANDO13
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicion
VINAYOCANDO131.3K vues
Presentacion toma de deciones par yessicapajaro
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro106 vues
Toma de decisiones y administración del cambio par guzadis
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
guzadis17K vues
Toma de desiciones par Luis0605
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Luis060588 vues
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf par MARGARITAESCALANTE8
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdfUNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5 par Allison Flores Diaz
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5 par duberlisg
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
duberlisg2.1K vues
Toma de decisiones par Elimavi
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Elimavi1.9K vues
U4 tl 2i3 toma desicion par Oscar Ayala
U4 tl 2i3 toma desicionU4 tl 2i3 toma desicion
U4 tl 2i3 toma desicion
Oscar Ayala478 vues

Dernier

Analítica de Marketing par
Analítica de MarketingAnalítica de Marketing
Analítica de MarketingIT-NOVA
16 vues16 diapositives
AGENDA.pdf par
AGENDA.pdfAGENDA.pdf
AGENDA.pdfDaniel Paz
6 vues1 diapositive
EXPRESSATE MEDIA par
EXPRESSATE MEDIAEXPRESSATE MEDIA
EXPRESSATE MEDIAexpressatemedia
7 vues11 diapositives
Presentación baby skin.pptx par
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
9 vues26 diapositives
PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdf par
PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdfPAGINA MEDIOS DE PAGO.pdf
PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdfkochestore
6 vues1 diapositive
MEDIOS DE PAGO.pdf par
MEDIOS DE PAGO.pdfMEDIOS DE PAGO.pdf
MEDIOS DE PAGO.pdfkochestore
14 vues2 diapositives

TOMA DE DECISIONES

  • 2. La toma de Decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc.,
  • 3. La toma de decisiones es una actividad de vital importancia dentro de cualquier grupo social llámese familia, empresa, institución, etc. Cuando tomamos decisiones es necesario estar conscientes que cada una trae consecuencias positivas o negativas y también implica un riesgo. Por ello la única manera de tomar una buena decisión es a través de la aplicación de un buen procedimiento, o modelo de toma de decisiones, el cual nos ahorrará tiempo, esfuerzo y energía.
  • 4. Cuatro de las cualidades que tiene mayor importancia a la hora de analizar al tomador de decisiones; experiencia, buen juicio, creatividad, y habilidades cuantitativas.  EXPERIENCIA: Es lógico suponer que la habilidad de un mando para tomar decisiones crece con la experiencia.  BUEN JUICIO: Se utiliza el termino juicio para referirnos a la habilidad de evaluar información de forma inteligente.  CREATIVIDAD: Combinar o asociar ideas de manera única para lograr un resultado nuevo útil.  HABILIDADES CUANTITATIVAS: Esta es la habilidad de emplear técnicas presentados como métodos cuantitativos o investigación de operaciones como pueden ser : modelos de inventarios.
  • 5. Vamos analizar las ventajas y desventajas del trabajo en grupo VENTAJAS:  Información y conocimiento mas completos.  Incrementar la aceptación de una solución o bien la variedad de puntos de vista.  Incrementan la legitimidad.  Reducción de los problemas de comunicación. DESVENTAJAS:  Requieren de mucho tiempo.  Presiones de aceptación.  Responsabilidad ambigua.
  • 6.  Decisiones Programadas: Son aquellas que se toman frecuentemente, es decir son repetitivas y se convierte en una rutina tomarlas; como el tipo de problemas que resuelve y se presentan con cierta regularidad ya que se tiene un método bien establecido de solución y por lo tanto ya se conocen los pasos para abordar este tipo de problemas.  Decisiones Programadas: Son decisiones que se toman en problemas o situaciones que se presentan con poca frecuencia, o aquellas que necesitan de un modelo o proceso específico de solución.
  • 7. La necesidad de tomar decisiones rápidamente en un mundo cada vez mas complejo y en continúa transformación, puede llegar a ser muy desconcertante, por la imposibilidad de asimilar toda la información necesaria para adoptar la decisión más adecuada. Todo ello nos conduce a pensar que el tomar decisiones supone un proceso mental, que lleva en si mismo los siguientes pasos:
  • 8. 1) IDENTIFICA EL PROBLEMA: 2) ANALIZA EL PROBLEMA: El proceso de toma de decisiones comienza reconociendo que existe un problema: algo tiene que ser cambiado en la situación actual y hay posibilidades de mejorarla. En este primer escalón tenemos que preguntarnos, ¿qué hay que decidir? Una vez que el escalón ha sido identificado, se determina las causas del problema y sus consecuencias y recoger la máxima información posible sobre el mismo. En esta ocasión la cuestión a resolver es, ¿cuáles son las opciones posibles?
  • 9. 3) EVALUAR LAS ALTERNATIVAS: Aquí nos tenemos que centrar en identificar las posibles soluciones al problema o tema, así como sus posibles consecuencias. Nos debemos preguntar, ¿cuáles son las ventajas ye inconvenientes de cada alternativa? 4) SELECCIÓN DE LA MEJOR OPCIÓN: Una vez analizadas todas las opciones o alternativas posibles, debemos escoger la que nos parece mas conveniente y adecuada. Observamos como aquí esta implicada en sí misma una decisión, en esta ocasión nos preguntamos ¿cuál es la mejor opción?
  • 10. 5) PON TU DECISIÓN EN ACCIÓN: La toma de decisiones no termina con la selección de la mejor alternativa. Debes poner tu decisión en acción y observar su evolución. Aquí reflexionamos sobre ¿es correcta la decisión? 6) EVALÚA LOS RESULTADOS: En este última fase tenemos que considerar si el problema se ha resuelto conforme a lo previsto, analizando los resultados para modificar o replantear el proceso en los aspectos necesarios para conseguir el objetivo pretendido. En esta fase nos preguntamos, ¿la decisión tomada produce los resultados deseados?
  • 11. RECUERDA!: No eres responsable del resultado de la decisión, pero si de cómo la tomas.