Portafolio FCFE

Fundacion Caminos de Fe
Fundacion Caminos de FeOrganización sin animo de Lucero à FUNDACIÓN CAMINOS DE FÉ

Portafolio básico de Fundación Caminos de la Fé

PORTA
FOLIO
SOMO LA FUNDACIÓN CAMINOS DE LA FÉ FUNDADA EN EL 19 DE MARZO DEL
AÑO 2019, UNA INSTITUCIÓN SIN ANIMO DE LUCRO CON EL OBJETIVO
PRINCIPAL DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES SOCIALES QUE AYUDEN A
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES, DISCAPACITADOS,
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE TODAS LAS COMUNIDADES DEL MEDIO SAN
JUAN – CHOCO.
EL OBJETO PRINCIPAL DE LA FUNDACIÓN ES LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
QUE PROMUEVAN LA ASISTENCIA DE PRODUCTOS DE BENEFICENCIA Y
DESARROLLO SOCIAL, CON LA POSIBILIDAD DE ACCESO A TODA LA COMUNIDAD
EN ESPECIAL PARA ADULTOS MAYORES DE LA TERCERA EDAD, NIÑOS (AS) Y
JÓVENES EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD Y/O DISCAPACIDAD.
Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/
LA FCDF ES UNA ORGANIZACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO, CUYA MISIÓN ES
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES, DISCAPACITADOS,
NIÑOS (AS) Y JÓVENES, EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, MEDIANTE UN
PROGRAMA PREVENTIVO, QUE LES BRINDA UN COMPLEMENTO NUTRICIONAL,
RECREATIVO Y UNA FORMACIÓN INTEGRAL PARA LA SOCIEDAD.
CONSOLIDARNOS COMO UNA INSTITUCIÓN RECONOCIDA MEDIANTE UN
EXCELENTE TRABAJO; EN EL CUAL SE INVOLUCREN LOS DIFERENTES ACTORES A
TRAVÉS PROYECTOS QUE PROMUEVAN UN SIN NÚMERO DE BENEFICIOS PARA LA
POBLACIÓN.
TENEMOS COMO PRINCIPIOS UN ESQUEMA DE VALORES QUE NOS IDENTIFICAN,
ESTOS SON:
COMPROMISO: ES PROPORCIONARLE A LA POBLACIÓN HERRAMIENTAS PARA EL
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN EN
TODAS LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLE LA FUNDACIÓN.
HUMILDAD: EN MOSTRAR A LAS PERSONAS UN TRATO AMABLE, CORDIAL Y
SINCERO.
RESPECTO: RECONOCER LA DIFERENCIA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES
Y UN BUEN TRATO BASADO EN EL AMOR, PROCURANDO EL BIENESTAR DE
TODOS.
SOLIDARIDAD: AYUDAR A TODAS LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRA EN
ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES DE VULNERABILIDAD Y/O FRAGILIDAD, SIN
HACER ACCESIÓN DE PERSONAS.
Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/
Complemento Nutricional:
Nuestro objetivo es brindar ayuda nutricional a nuestros niños y
adultos mayores para disminuir la situación de escases alimenticia
en los lugares más desfavorecidos.
Programas Recreativos
Brindamos espacios recreativos en los cuales nuestros beneficiarios
puedan tener un sano esparcimiento y trabajar la motricidad.
Atención Psicosocial
Somos conscientes de todo lo que se encuentra en nuestra
sociedad hoy en día es por eso que queremos brindarles nuestro
apoyo a todos nuestros beneficiarios especialmente a los niños y
adolescentes los cuales se encuentran mas expuestos a situaciones
difíciles en su entorno para que siempre vayan por el buen camino
y mejoren su calidad de vida.
Formación Integral
Sabemos que los niños son nuestro futuro por eso nos hemos
propuesto brindarles nuestro apoyo en su formación en todos los
aspectos de su vida.
Cuidados y Prevención Medica
Queremos brindarles a nuestros beneficiarios la estabilidad y
cuidados que necesitan, teniendo siempre disponible para ellos una
ayuda medica que pueda atenderlos en el momento que lo
necesiten.
Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/
 Gestionar y promover programas de ayuda para el adulto mayor
que fortalezcan el cuidado del mismo.
 Gestionar y promover programas para un sano esparcimiento a
través de la recreación en el adulto mayor.
 Gestionar programas de ayudas que suministren productos de
asistencia para los discapacitados.
 Gestionar proyectos para promover la recreación y el deporte
en los niños, niñas y jóvenes.
 Brindar charlas a través de personal capacitado en las
instituciones educativas, a los niños, niñas y jóvenes para
generar consciencia sobre el deterioro social que se está
viviendo en nuestro entorno y a nivel mundial, debido al
consumo de sustancias alucinógenas, el alcoholismo, el hurto,
delincuencia común, la prostitución, etc.
 Procurar el cuidado del medio ambiente para lograr un sano
esparcimiento.
 Desarrollar la construcción de viveros, apuntando al equilibrio
del ecosistema y la conservación de especies propias de la
región, con el fin de poder ser usados en proyectos de
reforestación ambiental, contribuyendo así al desarrollo
sostenible del ecosistema.
 Hacer uso de los residuos reciclables para el desarrollo de
manualidades y artesanías.
 Explotar las bondades del borojó como producto autóctono de
la región con el fin de poder darlo a conocer a gran escala y
hacer otros productos derivados del mismo como: jalea, vino,
yogur, Champús, pomadas, remas alisadoras, masajes, postres,
tortas, bebidas afrodisíacas, batidos, etc.
 Utilizar los beneficios de productos naturales como la yuca,
cachaco, plátano, banano y árbol del pan (triga), para hacer
harinas y productos derivados del mismo.
Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/
Portafolio FCFE

Recommandé

Nuestros profesionales y su compromiso con el entorno par
Nuestros profesionales y su compromiso con el entornoNuestros profesionales y su compromiso con el entorno
Nuestros profesionales y su compromiso con el entornoMartaGarcia88
207 vues1 diapositive
Copartes de OCSI par
Copartes de OCSICopartes de OCSI
Copartes de OCSIocsiweb
486 vues12 diapositives
Plegable 6lados par
Plegable 6lados Plegable 6lados
Plegable 6lados melissa paola romero calvo
19 vues2 diapositives
Manos por hermanos par
Manos por hermanos Manos por hermanos
Manos por hermanos construccion3
310 vues7 diapositives
Dif montemorelos 2012 2015 par
Dif montemorelos 2012   2015Dif montemorelos 2012   2015
Dif montemorelos 2012 2015DIFmontemorelos
399 vues61 diapositives
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta... par
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...PAGGMunicipal
633 vues15 diapositives

Contenu connexe

Tendances

La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas. par
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.PAGGMunicipal
654 vues9 diapositives
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira. par
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.PAGGMunicipal
1K vues34 diapositives
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. par
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. PAGGMunicipal
606 vues17 diapositives
PRESENTAC.. ocaña par
PRESENTAC.. ocañaPRESENTAC.. ocaña
PRESENTAC.. ocañaamorenoherraez
291 vues18 diapositives
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA... par
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...Nancy A.
538 vues3 diapositives
Proyecto social par
Proyecto socialProyecto social
Proyecto socialpaolaperezZ
10 vues3 diapositives

Tendances(18)

La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas. par PAGGMunicipal
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
PAGGMunicipal654 vues
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira. par PAGGMunicipal
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
PAGGMunicipal1K vues
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. par PAGGMunicipal
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
PAGGMunicipal606 vues
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA... par Nancy A.
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
Nancy A.538 vues
Ong cedres perú convocatoria par Silvia
Ong cedres perú  convocatoriaOng cedres perú  convocatoria
Ong cedres perú convocatoria
Silvia758 vues
Mercadillo solidario 2011 par gurelurra
Mercadillo solidario 2011Mercadillo solidario 2011
Mercadillo solidario 2011
gurelurra173 vues
Presentacion educacioncomunitariafgm par Mary Paz
Presentacion educacioncomunitariafgmPresentacion educacioncomunitariafgm
Presentacion educacioncomunitariafgm
Mary Paz92 vues
Brochure era retro par eraretro
Brochure era retroBrochure era retro
Brochure era retro
eraretro361 vues
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. par PAGGMunicipal
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
PAGGMunicipal867 vues

Similaire à Portafolio FCFE

FUNDACION NIÑO FELIZ, 20 ANIVERSARIO par
FUNDACION NIÑO FELIZ,  20 ANIVERSARIOFUNDACION NIÑO FELIZ,  20 ANIVERSARIO
FUNDACION NIÑO FELIZ, 20 ANIVERSARIOFundacion Niño Feliz
1.2K vues20 diapositives
Presentación Sistema DIF Municipal San Gabriel par
Presentación Sistema DIF Municipal San GabrielPresentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
Presentación Sistema DIF Municipal San GabrielCultura San Gabriel
911 vues100 diapositives
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014 par
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014Economis
772 vues12 diapositives
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personas par
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personasEl plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personas
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personasDerechoshumanosmisiones
213 vues12 diapositives
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES par
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDESPRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDESRocio Romani
812 vues8 diapositives
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDES par
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDESPresentación ONG en Peru - ADESFINANDES
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDESONG ADESFINANDES
445 vues8 diapositives

Similaire à Portafolio FCFE(20)

Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014 par Economis
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014
Economis772 vues
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES par Rocio Romani
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDESPRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
Rocio Romani812 vues
Boletín53 par Yacullay
Boletín53Boletín53
Boletín53
Yacullay423 vues
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba par JOSE MIRANDA PADILLA
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis CordobaOrganizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Informe de los 100 primeros días de gobierno par brian gomez
Informe de los 100 primeros días de gobiernoInforme de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobierno
brian gomez108 vues
Presentacion alcaldia- prosaber par JOANNA SERNA
Presentacion alcaldia- prosaberPresentacion alcaldia- prosaber
Presentacion alcaldia- prosaber
JOANNA SERNA185 vues
Estrategias de servicios amigables par ANDRES Machado
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
ANDRES Machado3.2K vues
Brochure fundatuvida.16.24.26 par funaturaleza
Brochure fundatuvida.16.24.26Brochure fundatuvida.16.24.26
Brochure fundatuvida.16.24.26
funaturaleza244 vues

Dernier

Citación Metro de Medellín par
Citación Metro de Medellín Citación Metro de Medellín
Citación Metro de Medellín JosDavidRodrguezRibe1
2.3K vues1 diapositive
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf par
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfConam Mutualismo
77 vues4 diapositives
2023 DIRECTIVA 005 GESTIÓN REGISTRO DE INFOBRAS.pdf par
2023 DIRECTIVA 005 GESTIÓN REGISTRO DE INFOBRAS.pdf2023 DIRECTIVA 005 GESTIÓN REGISTRO DE INFOBRAS.pdf
2023 DIRECTIVA 005 GESTIÓN REGISTRO DE INFOBRAS.pdfDulhey Lossin Quispe Toledo
10 vues18 diapositives
Informe de Movilidad / Noviembre 2023 par
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023CajadeJubilacionesde
24 vues12 diapositives
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia par
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaProexportColombia1
45 vues27 diapositives
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf par
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfRevista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfEjército de Tierra
68 vues132 diapositives

Dernier(14)

Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf par DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro8 vues
Transición energética para una economía productiva y sostenible par ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI par ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI

Portafolio FCFE

  • 2. SOMO LA FUNDACIÓN CAMINOS DE LA FÉ FUNDADA EN EL 19 DE MARZO DEL AÑO 2019, UNA INSTITUCIÓN SIN ANIMO DE LUCRO CON EL OBJETIVO PRINCIPAL DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES SOCIALES QUE AYUDEN A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES, DISCAPACITADOS, NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE TODAS LAS COMUNIDADES DEL MEDIO SAN JUAN – CHOCO. EL OBJETO PRINCIPAL DE LA FUNDACIÓN ES LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN LA ASISTENCIA DE PRODUCTOS DE BENEFICENCIA Y DESARROLLO SOCIAL, CON LA POSIBILIDAD DE ACCESO A TODA LA COMUNIDAD EN ESPECIAL PARA ADULTOS MAYORES DE LA TERCERA EDAD, NIÑOS (AS) Y JÓVENES EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD Y/O DISCAPACIDAD. Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/
  • 3. LA FCDF ES UNA ORGANIZACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO, CUYA MISIÓN ES MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES, DISCAPACITADOS, NIÑOS (AS) Y JÓVENES, EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, MEDIANTE UN PROGRAMA PREVENTIVO, QUE LES BRINDA UN COMPLEMENTO NUTRICIONAL, RECREATIVO Y UNA FORMACIÓN INTEGRAL PARA LA SOCIEDAD. CONSOLIDARNOS COMO UNA INSTITUCIÓN RECONOCIDA MEDIANTE UN EXCELENTE TRABAJO; EN EL CUAL SE INVOLUCREN LOS DIFERENTES ACTORES A TRAVÉS PROYECTOS QUE PROMUEVAN UN SIN NÚMERO DE BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN. TENEMOS COMO PRINCIPIOS UN ESQUEMA DE VALORES QUE NOS IDENTIFICAN, ESTOS SON: COMPROMISO: ES PROPORCIONARLE A LA POBLACIÓN HERRAMIENTAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN EN TODAS LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLE LA FUNDACIÓN. HUMILDAD: EN MOSTRAR A LAS PERSONAS UN TRATO AMABLE, CORDIAL Y SINCERO. RESPECTO: RECONOCER LA DIFERENCIA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y UN BUEN TRATO BASADO EN EL AMOR, PROCURANDO EL BIENESTAR DE TODOS. SOLIDARIDAD: AYUDAR A TODAS LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRA EN ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES DE VULNERABILIDAD Y/O FRAGILIDAD, SIN HACER ACCESIÓN DE PERSONAS. Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/
  • 4. Complemento Nutricional: Nuestro objetivo es brindar ayuda nutricional a nuestros niños y adultos mayores para disminuir la situación de escases alimenticia en los lugares más desfavorecidos. Programas Recreativos Brindamos espacios recreativos en los cuales nuestros beneficiarios puedan tener un sano esparcimiento y trabajar la motricidad. Atención Psicosocial Somos conscientes de todo lo que se encuentra en nuestra sociedad hoy en día es por eso que queremos brindarles nuestro apoyo a todos nuestros beneficiarios especialmente a los niños y adolescentes los cuales se encuentran mas expuestos a situaciones difíciles en su entorno para que siempre vayan por el buen camino y mejoren su calidad de vida. Formación Integral Sabemos que los niños son nuestro futuro por eso nos hemos propuesto brindarles nuestro apoyo en su formación en todos los aspectos de su vida. Cuidados y Prevención Medica Queremos brindarles a nuestros beneficiarios la estabilidad y cuidados que necesitan, teniendo siempre disponible para ellos una ayuda medica que pueda atenderlos en el momento que lo necesiten. Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/
  • 5.  Gestionar y promover programas de ayuda para el adulto mayor que fortalezcan el cuidado del mismo.  Gestionar y promover programas para un sano esparcimiento a través de la recreación en el adulto mayor.  Gestionar programas de ayudas que suministren productos de asistencia para los discapacitados.  Gestionar proyectos para promover la recreación y el deporte en los niños, niñas y jóvenes.  Brindar charlas a través de personal capacitado en las instituciones educativas, a los niños, niñas y jóvenes para generar consciencia sobre el deterioro social que se está viviendo en nuestro entorno y a nivel mundial, debido al consumo de sustancias alucinógenas, el alcoholismo, el hurto, delincuencia común, la prostitución, etc.  Procurar el cuidado del medio ambiente para lograr un sano esparcimiento.  Desarrollar la construcción de viveros, apuntando al equilibrio del ecosistema y la conservación de especies propias de la región, con el fin de poder ser usados en proyectos de reforestación ambiental, contribuyendo así al desarrollo sostenible del ecosistema.  Hacer uso de los residuos reciclables para el desarrollo de manualidades y artesanías.  Explotar las bondades del borojó como producto autóctono de la región con el fin de poder darlo a conocer a gran escala y hacer otros productos derivados del mismo como: jalea, vino, yogur, Champús, pomadas, remas alisadoras, masajes, postres, tortas, bebidas afrodisíacas, batidos, etc.  Utilizar los beneficios de productos naturales como la yuca, cachaco, plátano, banano y árbol del pan (triga), para hacer harinas y productos derivados del mismo. Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/