1. Panel I: Los Institutos Gubernamentales de Capacitación y
las estrategias de formación de recursos humanos para
el sector público.
7 de junio de 2012
2. Terrenos conocidos
La complejidad y desconocidos;
Orden/desorden/
Grandes desafíos: organización
componentes y
racionalidades
Inabordable múltiples y
en su totalidad contradictorias
4. Promover capacidad
de adaptabilidad
Las organizaciones solían ser
consumidoras de trabajo
competente. Hoy deben ser al
mismo tiempo proveedoras de
competencias para los
trabajadores.
5. Cómo respondemos
desde la capacitación
Construcción y gestión de
conocimiento Transversalidad
Multidireccional
Desarrollo de capital
humano e intelectual Ciclos mínimos de
educación formal
Formación de
formadores
Herramientas tecnológicas y
accesibilidad
Respuestas colaborativas
y creativas
Capacitación win-win:
Beneficios para las personas
y las organizaciones
6. Responsabilidades y
roles en la transferencia
del conocimiento.
Líderes involucrados en el proceso
de capacitación y responsables de la
transferencia de conocimiento.
8. Capacitaciones orientadas / Evolución 2008/2011
* : Se agrego en 2010, el dictado de Programas de Entrenamiento modulares por perfil de puesto o función
Fuente: ISC, Coordinación de Desarrollo y Estudios, 2012.-
9. Desafíos para abordar la complejidad en una
organización pública de cara la modernización de
sus RRHH, procesos, tecnología y gobierno
abierto.
Evaluar sistemáticamente la efectividad de la
capacitación en el puesto de trabajo .
Identificar competencias clave de
liderazgo y promover su desarrollo
Aprender haciendo: cambio de
metodologías de enseñanza.
10. Desafíos para abordar la complejidad en una
organización pública de cara la modernización de
sus RRHH, procesos, tecnología y gobierno
abierto.
Asociar la formación al logro de resultados y
orientada a la mejora continua del
desempeño y servicio al ciudadano.
Propiciar y mantener la coherencia entre
creencias, intenciones, promesas y
prácticas cotidianas. (Bajer)
11. “Si tú tienes una manzana y yo
tengo una manzana e
intercambiamos dichas manzanas,
entonces tú y yo tendremos una
manzana cada uno.
Pero si tú tienes una idea y yo
tengo una idea e intercambiamos
dichas ideas, entonces tú y yo
tendremos dos ideas cada uno”
George Bernard Shaw