triptico 100 años de Soledad

G
gaby giovanagaby giovana
Boom latinoamericano                                          Características:                                            Continuó con la carrera de derecho en 1948 para
 Surgió desde los años 1960 y 1970,                        ☻ La reacción contra la novela criollista e indigenista..      complacer a su padre.
 El boom está más relacionado con los autores Julio        ☻ Explora la condición y la angustia del ser humano.          Después del llamado "Bogotazo" en 1948, la
   Cortázar de Argentina, Carlos Fuentes de México,         ☻ Imaginación y la fantasía creadora                           universidad cerró indefinidamente.
   Mario Vargas Llosa de Perú, y Gabriel García             ☻ Lo irracional y lo absurdo se presentan como                En 1950, se rindió en la idea de convertirse en un
   Márquez de Colombia.                                       cotidiano                                                    abogado para centrarse en el periodismo.
 Influencia de Europa y Norteamérica modernista, sino      ☻ La desasociación del amor y la enfatización de la           Universidad de Columbia de Nueva York le otorgó un
   también la Vanguardia                                      soledad humana                                               doctorado honorario de letras en 1971.
 El éxito fue en gran parte debido a que sus obras se      ☻ Quitarle valor a la muerte.
   encuentran entre las primeras novelas de América         ☻ Sexualidad y exaltación de la vida                             Periodismo:
   Latina que se publicaron en Europa,                                                                                    En 1948 y 1949 escribió para el diario El Universal de
                                                                                                                             Cartagena.
  Origen:                                                       Biografía                                                 Desde 1950 hasta 1952, escribió "Septimus“, una
 "La historia del auge podría empezar con Miguel              Nació en Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927           columna, para el periódico El Heraldo de
  Ángel Asturias, El señor presidente (1946).
                                                               Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga          Barranquilla.
 los escritores se declararon huérfanos y sin ningún           Márquez Iguarán.                                          en 1954, trabajó en El Espectador como reportero y
  modelo autóctono, atrapados en su admiración                 En 1936, su abuelo murió, y se trasladó a                  crítico de cine.
  escritores europeos y necesidad de tener una voz              Barranquilla.                                             En 1960 tras el triunfo de la revolución cubana fue a
  español de América,                                          Su abuelo, a quien llamaba "Papalelo", fue un de los       La Habana y trabajó en la agencia de prensa creada
                                                                liberales de la Guerra de los Mil Días.                    por el gobierno cubano Prensa Latina e hizo amistad
    Contexto Histórico:
                                                               El coronel, considerado un héroe por los liberales de      con Ernesto Guevara
   La Revolución Cubana en 1959 puede considerarse
                                                                Colombia y era muy respetado, hecho que plasmaría         En 1994, creó la Fundación Nuevo Periodismo
    como el inicio de este período.
                                                                García Márquez en su obra. El coronel,                     Iberoamericano - FNPI,
    Cuba estrecha lazos con la URSS, dando lugar a una
                                                               La abuela influyo en su mágica, supersticiosa y
    crisis en 1962,
                                                                sobrenatural visión de la realidad                           Realismo y realismo mágico:
   1960 y 1970 regímenes militares autoritarios gobernó
                                                               Su niñez está relatada en Vivir para contarla.            Sus primeros trabajos la realidad de la vida en
    en Argentina, Chile, Perú y otros.
                                                               Cursó los primeros grados de secundaria en el                Colombia, realidad demasiado estática y exclusiva.
   El 11 de septiembre de 1973, el Presidente electo
                                                                colegio jesuita San José desde 1940.                      El estilo de sus obras se inscribe en el concepto de lo
    Salvador Allende en Chile fue derrocado y
                                                               Publicó sus primeros poemas en la revista escolar            "real maravilloso" etiquetado como realismo mágico”
    reemplazado por el general Augusto Pinochet,
                                                                Juventud.
    El caso de Padilla comienzo del fin del auge del Boom
                                                               En 1943, se le concedió una beca para asistir al Liceo       Temas:
    Latinoamericano.
                                                                Nacional de Varones de Zipaquirá.                            Soledad
                                                                                                                              Explora la soledad de la persona y de la especie
    Impacto:
                                                              Educación:                                                     humana...
•   Latinoamericana fue visto en todo el mundo.
                                                                                                                             La Violencia
                                                             1947 se fue a Bogotá con la intención de estudiar
•   Eleva a estatus de estrella de rock a los escritores.     derecho en la Universidad Nacional de Colombia                 Referencias de violencia, "la brutal guerra civil entre
•   La traducción desempeña un papel importante              Publicó su primer cuento La tercera resignación que            conservadores y liberales que se prolongó en la
•   abrió la puerta a nuevos escritores de América Latina     apareció en 1947 en la edición del diario El                   década de 1960, causando la muerte de varios
    en términos de la escena internacional.                   Espectador.                                                    cientos de miles de colombianos.
Argumento:
    Cien años de soledad:                                   Esta es la historia de los Buendía, la estirpe que
   Fue catalogada como la segunda obra más                 estuvo condenada a vivir cien años de soledad. Los
    importante de la lengua castellana                      Buendía pudieron descansar en paz cuando nació la
                                                            primera criatura procreada en el amor verdadero.
   La primera publicada en Buenos Aires, 1967, por la
                                                            José Arcadio Buendía y su esposa, Úrsula, son los
    Editorial Sudamericana con un tiraje inicial de 8.000   procreadores de José Arcadio Buendía, el hijo mayor,
    ejemplares; han vendido más de 30 millones de           y Aureliano Buendía, que más tarde sería coronel y
    ejemplares y traducida a 35 idiomas                     Amaranta, la menor; de estos tres nacerán cuatro
   Escrita durante 14 meses entre 1965 y 1967 en           generaciones que, de manera cíclica como la historia,
    México.                                                 se irán relacionando y procreando entre ellos mismos,
    La idea original de esta obra surge en 1952 tras el    salvo algunas excepciones. Ésta familia acompañada
                                                            por otros esposos, mujeres y niños, cruzan la sierra y
    viaje del autor a su pueblo natal, Aracataca.
                                                            en un lugar desierto encallado en el Caribe fundan el
                                                            pueblo de Macondo; el pueblo es testigo de la
  Estructura:                                               felicidad, de la tristeza, de la fortuna y de la desdicha
 compone de 20 capítulos no titulados,                     en donde dignamente, durante mas de cien años,
 los tres primeros capítulos se narra un grupo de          vivieron los Buendía.
  familias y el pueblo de Macondo,
 Capítulo 4 hasta el 16 se trata el desarrollo             Guiado por el asombro y la imaginación, José Arcadio
  económico, político y social del pueblo                   Buendía se trastorna con la magia y las invenciones
                                                            que Melquíades lleva a Macondo cada año con el
 Los últimos cuatro capítulos narran su decadencia.        circo. La obsesión de José Arcadio por las empresas         Integrantes: Gerardo Paredes Mendoza
                                                            más inimaginables y su cercana relación con el                           Nataly Mirano Choqque
 Temas centrales: Soledad                                   gitano, Melquíades, son las constantes que marcaran
 Sus personajes están predestinados a padecerla            y confirmarán su destino y el de toda su familia. Las       Profesora: Lilian Panduro Pérez
 El pueblo mismo vive aislado y olvidado                   relaciones de pasión-amor-odio más fuertes y
                                                            destructivas se darán en el transcurrir de cuatro
 Se hace evidente la soledad en el coronel Aureliano                                                                   Curso: Literatura
                                                            generaciones impregnadas por la superstición, el
  Buendía, en alguna ocasión solicitó trazar un círculo     miedo, la religión, la soledad, la inocencia y la
  de tres metros a su alrededor para evitar que se le       solidaridad. Los nombres se van perpetuando de              C.e: La Sagrada Familia 1105
  acercaran                                                 generación en generación como los lazos carnales
                                                            entre los primos y las tías, los hermanos y las             año: 5
  La realidad y la ficción                                  abuelas, etcétera. Por la vida de los Buendía
                                                            conocemos la historia de Macondo, del Caribe y de           seCCIón:”B”
 Hechos históricos de Colombia como las guerras
                                                            América. La devastación de la tierra con la fiebre de
  civiles entre partidos políticos                          los bananos, una guerra civil, la creación de los
 la reaparición de personajes muertos y los inventos       sindicatos. Los Aurelianos son pensativos,
 Invitan al lector a entrar en un mundo en el cual las     meditabundos y combativos; Los José Arcadios son
  situaciones más inverosímiles también son posibles.       parranderos, obsesivos, y, locos, son todos. De estas
                                                            historias personales que construyen la gran historia
    El incesto                                              familiar nacen y viven los seres más extraños,
                                                            mágicos y desolados que el mundo allá antes visto.
   Las relaciones entre parientes se marcan dentro del
    mito del nacimiento de un hijo con cola de cerdo.
1 sur 2

Recommandé

Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia par
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historiaBiografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historiaUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
7.9K vues3 diapositives
Próceres e Historia de paises Centroamericanos mas mapa de cada pais. par
Próceres e Historia de paises Centroamericanos mas mapa de cada pais.Próceres e Historia de paises Centroamericanos mas mapa de cada pais.
Próceres e Historia de paises Centroamericanos mas mapa de cada pais.Kris knowledge and free mind
8.7K vues12 diapositives
Leyendas y mitos par
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitosAnahiStefaniaCasaMon
617 vues6 diapositives
Nicolas guillen par
Nicolas guillenNicolas guillen
Nicolas guillenanajera94
2.5K vues6 diapositives
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970 par
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970
Estudios sociales actores sociales en ecuador en la decada de 1970LcdaRosaMoranVera
1.2K vues4 diapositives
Biografia de jose maria velasco ibarra par
Biografia de jose maria velasco ibarraBiografia de jose maria velasco ibarra
Biografia de jose maria velasco ibarraJuan Bonilla
1.5K vues3 diapositives

Contenu connexe

Tendances

La libertad par
La libertadLa libertad
La libertadYenny Reyes
2.2K vues21 diapositives
El carnaval en ecuador par
El carnaval en ecuadorEl carnaval en ecuador
El carnaval en ecuadordamarinarcisa
2.1K vues5 diapositives
Enlace Ciudadano Nro. 292 - Artículo diario Universo par
Enlace Ciudadano Nro. 292 - Artículo diario UniversoEnlace Ciudadano Nro. 292 - Artículo diario Universo
Enlace Ciudadano Nro. 292 - Artículo diario UniversoPresidencia de la República del Ecuador
417 vues1 diapositive
Oswaldo Guayasamín par
Oswaldo GuayasamínOswaldo Guayasamín
Oswaldo GuayasamínConejiin
13.7K vues30 diapositives
Relato historico par
Relato historicoRelato historico
Relato historicoPaulina Pichardo Aldama
18K vues2 diapositives
Estructura romance criollo de la niña guayaquileña par
Estructura romance criollo de la niña guayaquileña Estructura romance criollo de la niña guayaquileña
Estructura romance criollo de la niña guayaquileña amanzurroca
6.8K vues2 diapositives

En vedette

Doc1 par
Doc1Doc1
Doc1klarixurbano
6.2K vues2 diapositives
TRÍPTICO LITERATURA par
TRÍPTICO LITERATURATRÍPTICO LITERATURA
TRÍPTICO LITERATURAalexescudercano
4K vues3 diapositives
4to grado bloque 4 - historia par
4to grado   bloque 4 - historia4to grado   bloque 4 - historia
4to grado bloque 4 - historiaescuelaa019
17.2K vues8 diapositives
Triptico de cien años de soledad par
Triptico de cien años de soledadTriptico de cien años de soledad
Triptico de cien años de soledadgaby giovana
5.3K vues2 diapositives
La formación colonial mexicana chapou andrea, gómez daniela, mendoza juan c... par
La formación colonial mexicana   chapou andrea, gómez daniela, mendoza juan c...La formación colonial mexicana   chapou andrea, gómez daniela, mendoza juan c...
La formación colonial mexicana chapou andrea, gómez daniela, mendoza juan c...Mendozaign
1.7K vues50 diapositives
Sociedad Colonial par
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonialelkuko
50.1K vues11 diapositives

En vedette(20)

4to grado bloque 4 - historia par escuelaa019
4to grado   bloque 4 - historia4to grado   bloque 4 - historia
4to grado bloque 4 - historia
escuelaa01917.2K vues
Triptico de cien años de soledad par gaby giovana
Triptico de cien años de soledadTriptico de cien años de soledad
Triptico de cien años de soledad
gaby giovana5.3K vues
La formación colonial mexicana chapou andrea, gómez daniela, mendoza juan c... par Mendozaign
La formación colonial mexicana   chapou andrea, gómez daniela, mendoza juan c...La formación colonial mexicana   chapou andrea, gómez daniela, mendoza juan c...
La formación colonial mexicana chapou andrea, gómez daniela, mendoza juan c...
Mendozaign1.7K vues
Sociedad Colonial par elkuko
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonial
elkuko50.1K vues
Triptico Santa Rosa par alu_5097
Triptico Santa RosaTriptico Santa Rosa
Triptico Santa Rosa
alu_509760.1K vues
Tripticos partidos politicos par oswa2102
Tripticos partidos politicosTripticos partidos politicos
Tripticos partidos politicos
oswa21028.4K vues
El virreinato par galiyad30
El virreinatoEl virreinato
El virreinato
galiyad3014.1K vues
Clases sociales en la Nueva España par gupesa10
Clases sociales en la Nueva EspañaClases sociales en la Nueva España
Clases sociales en la Nueva España
gupesa10114.8K vues
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford par johnd21
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordLas investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
johnd21287.1K vues

Similaire à triptico 100 años de Soledad

Boom Latinoamericano par
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoGerardo Paredes Mendoza
1.1K vues4 diapositives
Boom Latinoamericano par
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoGerardo Paredes Mendoza
29.2K vues4 diapositives
Boom Latinoamericano par
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericanoguest53e153
496 vues4 diapositives
Cien AñOs De Soledad par
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledadguest0ef155
1K vues50 diapositives
Cien AñOs De Soledad par
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadGerardo Paredes Mendoza
1.7K vues50 diapositives
Cien años par
Cien añosCien años
Cien añosPamela Quiroz Pech
2K vues36 diapositives

Similaire à triptico 100 años de Soledad(20)

Literaruta_Hispanoamericana par EdgeDanii
Literaruta_HispanoamericanaLiteraruta_Hispanoamericana
Literaruta_Hispanoamericana
EdgeDanii13.5K vues
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1] par maria camila
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
maria camila3.6K vues
Literatura castellana angel 2 par angelmpozo
Literatura castellana angel 2Literatura castellana angel 2
Literatura castellana angel 2
angelmpozo446 vues
Literatura castellana angel 4ºB par angelmpozo
Literatura castellana angel 4ºBLiteratura castellana angel 4ºB
Literatura castellana angel 4ºB
angelmpozo414 vues
Cien años de soledad par BillyBGR
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
BillyBGR1K vues

Plus de gaby giovana

Humano.. par
Humano..Humano..
Humano..gaby giovana
344 vues1 diapositive
Griego par
GriegoGriego
Griegogaby giovana
295 vues1 diapositive
Dddd par
DdddDddd
Ddddgaby giovana
352 vues8 diapositives
Dddd par
DdddDddd
Ddddgaby giovana
286 vues8 diapositives
PresentacióN Xx par
PresentacióN XxPresentacióN Xx
PresentacióN Xxgaby giovana
1.1K vues50 diapositives
Los Amigos par
Los AmigosLos Amigos
Los Amigosgaby giovana
762 vues15 diapositives

Dernier

1701704307_UpdWfY.pdf par
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
90 vues1 diapositive
Misión en favor de los poderosos par
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
320 vues16 diapositives
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 vues16 diapositives
cuadro comparativo de francis.pdf par
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 vues4 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
150 vues28 diapositives
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 vues15 diapositives

Dernier(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx par Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vues

triptico 100 años de Soledad

  • 1. Boom latinoamericano Características:  Continuó con la carrera de derecho en 1948 para  Surgió desde los años 1960 y 1970, ☻ La reacción contra la novela criollista e indigenista.. complacer a su padre.  El boom está más relacionado con los autores Julio ☻ Explora la condición y la angustia del ser humano.  Después del llamado "Bogotazo" en 1948, la Cortázar de Argentina, Carlos Fuentes de México, ☻ Imaginación y la fantasía creadora universidad cerró indefinidamente. Mario Vargas Llosa de Perú, y Gabriel García ☻ Lo irracional y lo absurdo se presentan como  En 1950, se rindió en la idea de convertirse en un Márquez de Colombia. cotidiano abogado para centrarse en el periodismo.  Influencia de Europa y Norteamérica modernista, sino ☻ La desasociación del amor y la enfatización de la  Universidad de Columbia de Nueva York le otorgó un también la Vanguardia soledad humana doctorado honorario de letras en 1971.  El éxito fue en gran parte debido a que sus obras se ☻ Quitarle valor a la muerte. encuentran entre las primeras novelas de América ☻ Sexualidad y exaltación de la vida Periodismo: Latina que se publicaron en Europa,  En 1948 y 1949 escribió para el diario El Universal de Cartagena. Origen: Biografía  Desde 1950 hasta 1952, escribió "Septimus“, una  "La historia del auge podría empezar con Miguel  Nació en Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927 columna, para el periódico El Heraldo de Ángel Asturias, El señor presidente (1946).  Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Barranquilla.  los escritores se declararon huérfanos y sin ningún Márquez Iguarán.  en 1954, trabajó en El Espectador como reportero y modelo autóctono, atrapados en su admiración  En 1936, su abuelo murió, y se trasladó a crítico de cine. escritores europeos y necesidad de tener una voz Barranquilla.  En 1960 tras el triunfo de la revolución cubana fue a español de América,  Su abuelo, a quien llamaba "Papalelo", fue un de los La Habana y trabajó en la agencia de prensa creada liberales de la Guerra de los Mil Días. por el gobierno cubano Prensa Latina e hizo amistad Contexto Histórico:  El coronel, considerado un héroe por los liberales de con Ernesto Guevara  La Revolución Cubana en 1959 puede considerarse Colombia y era muy respetado, hecho que plasmaría  En 1994, creó la Fundación Nuevo Periodismo como el inicio de este período. García Márquez en su obra. El coronel, Iberoamericano - FNPI,  Cuba estrecha lazos con la URSS, dando lugar a una  La abuela influyo en su mágica, supersticiosa y crisis en 1962, sobrenatural visión de la realidad Realismo y realismo mágico:  1960 y 1970 regímenes militares autoritarios gobernó  Su niñez está relatada en Vivir para contarla.  Sus primeros trabajos la realidad de la vida en en Argentina, Chile, Perú y otros.  Cursó los primeros grados de secundaria en el Colombia, realidad demasiado estática y exclusiva.  El 11 de septiembre de 1973, el Presidente electo colegio jesuita San José desde 1940.  El estilo de sus obras se inscribe en el concepto de lo Salvador Allende en Chile fue derrocado y  Publicó sus primeros poemas en la revista escolar "real maravilloso" etiquetado como realismo mágico” reemplazado por el general Augusto Pinochet, Juventud. El caso de Padilla comienzo del fin del auge del Boom  En 1943, se le concedió una beca para asistir al Liceo Temas: Latinoamericano. Nacional de Varones de Zipaquirá. Soledad Explora la soledad de la persona y de la especie Impacto: Educación: humana... • Latinoamericana fue visto en todo el mundo. La Violencia  1947 se fue a Bogotá con la intención de estudiar • Eleva a estatus de estrella de rock a los escritores. derecho en la Universidad Nacional de Colombia Referencias de violencia, "la brutal guerra civil entre • La traducción desempeña un papel importante  Publicó su primer cuento La tercera resignación que conservadores y liberales que se prolongó en la • abrió la puerta a nuevos escritores de América Latina apareció en 1947 en la edición del diario El década de 1960, causando la muerte de varios en términos de la escena internacional. Espectador. cientos de miles de colombianos.
  • 2. Argumento: Cien años de soledad: Esta es la historia de los Buendía, la estirpe que  Fue catalogada como la segunda obra más estuvo condenada a vivir cien años de soledad. Los importante de la lengua castellana Buendía pudieron descansar en paz cuando nació la primera criatura procreada en el amor verdadero.  La primera publicada en Buenos Aires, 1967, por la José Arcadio Buendía y su esposa, Úrsula, son los Editorial Sudamericana con un tiraje inicial de 8.000 procreadores de José Arcadio Buendía, el hijo mayor, ejemplares; han vendido más de 30 millones de y Aureliano Buendía, que más tarde sería coronel y ejemplares y traducida a 35 idiomas Amaranta, la menor; de estos tres nacerán cuatro  Escrita durante 14 meses entre 1965 y 1967 en generaciones que, de manera cíclica como la historia, México. se irán relacionando y procreando entre ellos mismos,  La idea original de esta obra surge en 1952 tras el salvo algunas excepciones. Ésta familia acompañada por otros esposos, mujeres y niños, cruzan la sierra y viaje del autor a su pueblo natal, Aracataca. en un lugar desierto encallado en el Caribe fundan el pueblo de Macondo; el pueblo es testigo de la Estructura: felicidad, de la tristeza, de la fortuna y de la desdicha  compone de 20 capítulos no titulados, en donde dignamente, durante mas de cien años,  los tres primeros capítulos se narra un grupo de vivieron los Buendía. familias y el pueblo de Macondo,  Capítulo 4 hasta el 16 se trata el desarrollo Guiado por el asombro y la imaginación, José Arcadio económico, político y social del pueblo Buendía se trastorna con la magia y las invenciones que Melquíades lleva a Macondo cada año con el  Los últimos cuatro capítulos narran su decadencia. circo. La obsesión de José Arcadio por las empresas Integrantes: Gerardo Paredes Mendoza más inimaginables y su cercana relación con el Nataly Mirano Choqque Temas centrales: Soledad gitano, Melquíades, son las constantes que marcaran  Sus personajes están predestinados a padecerla y confirmarán su destino y el de toda su familia. Las Profesora: Lilian Panduro Pérez  El pueblo mismo vive aislado y olvidado relaciones de pasión-amor-odio más fuertes y destructivas se darán en el transcurrir de cuatro  Se hace evidente la soledad en el coronel Aureliano Curso: Literatura generaciones impregnadas por la superstición, el Buendía, en alguna ocasión solicitó trazar un círculo miedo, la religión, la soledad, la inocencia y la de tres metros a su alrededor para evitar que se le solidaridad. Los nombres se van perpetuando de C.e: La Sagrada Familia 1105 acercaran generación en generación como los lazos carnales entre los primos y las tías, los hermanos y las año: 5 La realidad y la ficción abuelas, etcétera. Por la vida de los Buendía conocemos la historia de Macondo, del Caribe y de seCCIón:”B”  Hechos históricos de Colombia como las guerras América. La devastación de la tierra con la fiebre de civiles entre partidos políticos los bananos, una guerra civil, la creación de los  la reaparición de personajes muertos y los inventos sindicatos. Los Aurelianos son pensativos,  Invitan al lector a entrar en un mundo en el cual las meditabundos y combativos; Los José Arcadios son situaciones más inverosímiles también son posibles. parranderos, obsesivos, y, locos, son todos. De estas historias personales que construyen la gran historia El incesto familiar nacen y viven los seres más extraños, mágicos y desolados que el mundo allá antes visto.  Las relaciones entre parientes se marcan dentro del mito del nacimiento de un hijo con cola de cerdo.