SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Socioeconómica de Venezuela
Movimientos Pre-Independentitas.
Carta de Jamaica
María Gabriela Medina
La conspiración de Gual y
España
 La conspiración de Gual y España es el
nombre con que se conoce en la Historia de
Venezuela al movimiento revolucionario que
buscaba liberar a Venezuela del colonialismo
del imperio español , iniciado en el puerto de
la Guaira a mediados de 1797 y que finalizó
el 8 de de mayo de1799. Considerado como
uno de los antecedentes más cercanos de
los sucesos del 19 de abril de 1810.
 Manuel Gual era Capitán de infantería y
hombre de refinada cultura, hijo de un
Coronel español JOSE MARIA ESPAÑA
desempeñaba el cargo de teniente de justicia
de Macuto.
Desarrollo
 En abril, mayo y junio de 1797 se realizaron varias
reuniones de los conjurados, en casa de España, en la
de Ronán, en la de Mendiri, y a veces a orillas de una
quebrada.
 El primer paso de los conspiradores fue organizar la
fuga de los presos españoles, lo cual se logró en la
noche del 4 de junio, con la complicidad de sus
carceleros.
 En La Guaira la conspiración seguía progresando. El
movimiento fue fijado para el 16 de julio, día de la
Virgen del Carmen. El comerciante Manuel Montesinos
Rico, que vivía en Caracas, había recibido de Gual el
encargo de promover la conspiración en la capital.
 El 11 de julio, mientras su barbero pardo Juan José
Chirinos (que era también oficial de Milicias de Pardos)
le afeitaba, Montesinos trató de captarlo para el
movimiento, insinuándole que facilitara a los conjurados
el acceso a la armería del cuartel el día 16.
Objetivos de Gual y España
 Eliminar la esclavitud.
 Justicia
 Igualdad
 Unión de provincias
 Comercio y producción
Consecuencias
 Aunque la Conspiración de Gual y España fracasó como movimiento
revolucionario en julio de 1797 y se extinguió definitivamente con la muerte de
sus dirigentes José María España en 1799 y Manuel Gual en 1800, los textos
emanados de ella tuvieron considerable influencia en el movimiento emancipador
de Hispanoamérica.
 Los conjurados prepararon cuidadosamente los escritos necesarios para el triunfo
de la conspiración, de los que conocemos los siguientes:
 a) Las Ordenanzas, que son previsiones doctrinales para la acción revolucionaria;
 b) la alocución Habitantes de la América española que es la proclama para la
insurrección;
 c) la Canción americana y la Carmañola americana, composiciones destinadas a
levantar el ánimo del pueblo, como cantos de exaltación revolucionaria; y
 d) los Derechos del hombre y del ciudadano con varias máximas republicanas y
un discurso preliminar dirigido a los americanos.
 El documento más importante que emanó de la Conspiración fueron los
"Derechos del Hombre y del Ciudadano", con varias máximas republicanas y un
discurso preliminar dedicado a los americanos, el cual contenía como parte
central el texto de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, traducidos de la
declaración francesa que precedió al acta constitucional del 24 de junio de 1793.
 El conjunto de textos emanados de la conspiración de Gual y España convierte
esta conjura en la de mayor contenido teórico, la más orgánica y completa, con
perfecta definición de ideario y fines, de todos los movimientos precursores de la
independencia americana en la América meridional.
Francisco de Miranda
 Miranda, caraqueño, criollo, ha
considerado el Precursor de la
Independencia americana. Hizo un
Proyecto en 1790 en cual sugería la idea
de crear un gran Estado americano con
todas las colonias españolas, que se
denominaría Colombia. Presentó el
Proyecto al gobierno inglés para que l
ayudara a llevarlo a cabo. Se mostraba
partidario dela monarquía, que sería
presidida por un emperador que llevaría
Desarrollo
 Francisco de Miranda, por su parte, intentó dos veces
en 1806 invadir el territorio venezolano con una
expedición armada proveniente de Haití. Sus
incursiones terminaron en fracasos por la prédica
religiosa en su contra y la indiferencia de la población.
 La primera tentativa la hizo por Ocumare de la Costa
(27 y 28 de abril). Venía de Nueva York, traía el navío
Leander y las goletas Bacchus y Bee, con unos
doscientos hombres, entre estadounidenses e ingleses,
fundamentalmente. Las goletas fueron apresadas por
los españoles y Miranda, al mando del Leander, huyó a
Trinidad.
 El segundo intento lo realizó a las costas de Falcón
(primera quincena de agosto). Desembarcó en La Vela,
pasó a Coro, que encontró prácticamente abandonada
por orden de las autoridades españolas. Debió
regresarse a las Antillas. A fines del mismo año volvió a
los Estados Unidos.
Causas del Fracaso
 a) La ayuda económica de los ingleses fue
bastante irregular y el militarismo francés que
quería imponerlas ideas revolucionarias,
obligaron a los ingleses a mantener alianza con
los españoles.
 b) Los sectores populares y los criollos no lo
comprenden, ni él los comprende.
 c) Los norteamericanos, sobre la base de una
neutralidad interesada, tampoco le prestan el
apoyo que él esperaba.
Carta de Jamaica
 Bolívar en la carta de Jamaica expresa diversas situaciones y la
expresa desde varios puntos de vista y alguna de sus perspectivas
son llamadas proféticas. Expresando su humildad y todas las ganas
de responder a los americanos Bolívar confiesa que no es posible
que pueda establecer sobre toda América debido a que no conoce
por completo las situaciones en la que se encuentra toda América,
pero sin embargo está dispuesto a expresar sus conocimientos
como un Neogranadino.
 Expresa la posición de Venezuela, la adopción de el sistema
democrático y federal, el cual es un fiel ejemplo de la ineficacia de
estos sistemas para nuestras nacientes repúblicas, en nueva
granada el sistema provincial ha dejado del poder descentralizado,
lo cual ha sido factible para la amenaza de sus enemigos.
 Sin embargo Bolívar expresa su desacuerdo con los sistemas
políticos convencionales, es decir, no creía conveniente para
Venezuela la implementación de sistemas con el federal y el
monárquico, más pero sin embargo exhortaba a no caer en
sistemas de anarquía totalitaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasMovimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasRuraima Brakmont
 
Las 5 repúblicas de venezuela i.docx
Las 5 repúblicas de venezuela i.docxLas 5 repúblicas de venezuela i.docx
Las 5 repúblicas de venezuela i.docxrichardcampos05
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistakatiusdaly
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaLorenas666
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaIris2022
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelapmhg110490
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasROMINAFE
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaWen19052000
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuelacparra_l
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistazaidafonseca
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistascarymarcomputer
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistascarsiut
 
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadezprincipales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadezUniversidad Fermin Toro
 
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA. MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA. maiza121
 
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...maria_sequera
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaAna Bustamante
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaLudy E Cordoba A
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasMovimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistas
 
Las 5 repúblicas de venezuela i.docx
Las 5 repúblicas de venezuela i.docxLas 5 repúblicas de venezuela i.docx
Las 5 repúblicas de venezuela i.docx
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Ignacio Andrade
Ignacio AndradeIgnacio Andrade
Ignacio Andrade
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadezprincipales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
 
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA. MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
 
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 

Similar a Movimientos pre independentistas en Venezuela (MGM)

Movimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaMovimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaluis7083
 
Movimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaMovimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaluis7083
 
Movimientos preindependentista de venezuela luis sciscioli
Movimientos preindependentista de venezuela luis sciscioliMovimientos preindependentista de venezuela luis sciscioli
Movimientos preindependentista de venezuela luis sciscioliluis7083
 
Movimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjjMovimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjjmariajayaro
 
Movimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjjMovimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjjmariajayaro
 
Movimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjjMovimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjjmariajayaro
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistakatiusdaly
 
Presentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad YacambúPresentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad Yacambúferwhite1
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistascngb1107
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasberthad
 
Movimiento Preindependentista
Movimiento PreindependentistaMovimiento Preindependentista
Movimiento PreindependentistaYosbel de Morón
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMagdiel
 
Presentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistaPresentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistafreddy_pineruah
 
Movimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanosMovimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanoscarrasquerojoha
 
Movimiento pre independentista
Movimiento pre independentistaMovimiento pre independentista
Movimiento pre independentistaMarisoljosefina
 
Presentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistaPresentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistafreddy_pineruah
 
Movimiento preindependestista copia
Movimiento preindependestista   copiaMovimiento preindependestista   copia
Movimiento preindependestista copiaIsabel_ovi_23
 
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsv
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsvLedys mujica movimientos preindependentistas hsv
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsvledy1
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistarosafranciah
 

Similar a Movimientos pre independentistas en Venezuela (MGM) (20)

Movimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaMovimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuela
 
Movimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaMovimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuela
 
Movimientos preindependentista de venezuela luis sciscioli
Movimientos preindependentista de venezuela luis sciscioliMovimientos preindependentista de venezuela luis sciscioli
Movimientos preindependentista de venezuela luis sciscioli
 
Movimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjjMovimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjj
 
Movimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjjMovimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjj
 
Movimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjjMovimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjj
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Presentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad YacambúPresentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad Yacambú
 
Expo fani
Expo faniExpo fani
Expo fani
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimiento Preindependentista
Movimiento PreindependentistaMovimiento Preindependentista
Movimiento Preindependentista
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Presentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistaPresentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestista
 
Movimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanosMovimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanos
 
Movimiento pre independentista
Movimiento pre independentistaMovimiento pre independentista
Movimiento pre independentista
 
Presentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistaPresentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestista
 
Movimiento preindependestista copia
Movimiento preindependestista   copiaMovimiento preindependestista   copia
Movimiento preindependestista copia
 
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsv
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsvLedys mujica movimientos preindependentistas hsv
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsv
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Movimientos pre independentistas en Venezuela (MGM)

  • 1. Historia Socioeconómica de Venezuela Movimientos Pre-Independentitas. Carta de Jamaica María Gabriela Medina
  • 2. La conspiración de Gual y España  La conspiración de Gual y España es el nombre con que se conoce en la Historia de Venezuela al movimiento revolucionario que buscaba liberar a Venezuela del colonialismo del imperio español , iniciado en el puerto de la Guaira a mediados de 1797 y que finalizó el 8 de de mayo de1799. Considerado como uno de los antecedentes más cercanos de los sucesos del 19 de abril de 1810.  Manuel Gual era Capitán de infantería y hombre de refinada cultura, hijo de un Coronel español JOSE MARIA ESPAÑA desempeñaba el cargo de teniente de justicia de Macuto.
  • 3. Desarrollo  En abril, mayo y junio de 1797 se realizaron varias reuniones de los conjurados, en casa de España, en la de Ronán, en la de Mendiri, y a veces a orillas de una quebrada.  El primer paso de los conspiradores fue organizar la fuga de los presos españoles, lo cual se logró en la noche del 4 de junio, con la complicidad de sus carceleros.  En La Guaira la conspiración seguía progresando. El movimiento fue fijado para el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen. El comerciante Manuel Montesinos Rico, que vivía en Caracas, había recibido de Gual el encargo de promover la conspiración en la capital.  El 11 de julio, mientras su barbero pardo Juan José Chirinos (que era también oficial de Milicias de Pardos) le afeitaba, Montesinos trató de captarlo para el movimiento, insinuándole que facilitara a los conjurados el acceso a la armería del cuartel el día 16.
  • 4. Objetivos de Gual y España  Eliminar la esclavitud.  Justicia  Igualdad  Unión de provincias  Comercio y producción
  • 5. Consecuencias  Aunque la Conspiración de Gual y España fracasó como movimiento revolucionario en julio de 1797 y se extinguió definitivamente con la muerte de sus dirigentes José María España en 1799 y Manuel Gual en 1800, los textos emanados de ella tuvieron considerable influencia en el movimiento emancipador de Hispanoamérica.  Los conjurados prepararon cuidadosamente los escritos necesarios para el triunfo de la conspiración, de los que conocemos los siguientes:  a) Las Ordenanzas, que son previsiones doctrinales para la acción revolucionaria;  b) la alocución Habitantes de la América española que es la proclama para la insurrección;  c) la Canción americana y la Carmañola americana, composiciones destinadas a levantar el ánimo del pueblo, como cantos de exaltación revolucionaria; y  d) los Derechos del hombre y del ciudadano con varias máximas republicanas y un discurso preliminar dirigido a los americanos.  El documento más importante que emanó de la Conspiración fueron los "Derechos del Hombre y del Ciudadano", con varias máximas republicanas y un discurso preliminar dedicado a los americanos, el cual contenía como parte central el texto de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, traducidos de la declaración francesa que precedió al acta constitucional del 24 de junio de 1793.  El conjunto de textos emanados de la conspiración de Gual y España convierte esta conjura en la de mayor contenido teórico, la más orgánica y completa, con perfecta definición de ideario y fines, de todos los movimientos precursores de la independencia americana en la América meridional.
  • 6. Francisco de Miranda  Miranda, caraqueño, criollo, ha considerado el Precursor de la Independencia americana. Hizo un Proyecto en 1790 en cual sugería la idea de crear un gran Estado americano con todas las colonias españolas, que se denominaría Colombia. Presentó el Proyecto al gobierno inglés para que l ayudara a llevarlo a cabo. Se mostraba partidario dela monarquía, que sería presidida por un emperador que llevaría
  • 7. Desarrollo  Francisco de Miranda, por su parte, intentó dos veces en 1806 invadir el territorio venezolano con una expedición armada proveniente de Haití. Sus incursiones terminaron en fracasos por la prédica religiosa en su contra y la indiferencia de la población.  La primera tentativa la hizo por Ocumare de la Costa (27 y 28 de abril). Venía de Nueva York, traía el navío Leander y las goletas Bacchus y Bee, con unos doscientos hombres, entre estadounidenses e ingleses, fundamentalmente. Las goletas fueron apresadas por los españoles y Miranda, al mando del Leander, huyó a Trinidad.  El segundo intento lo realizó a las costas de Falcón (primera quincena de agosto). Desembarcó en La Vela, pasó a Coro, que encontró prácticamente abandonada por orden de las autoridades españolas. Debió regresarse a las Antillas. A fines del mismo año volvió a los Estados Unidos.
  • 8. Causas del Fracaso  a) La ayuda económica de los ingleses fue bastante irregular y el militarismo francés que quería imponerlas ideas revolucionarias, obligaron a los ingleses a mantener alianza con los españoles.  b) Los sectores populares y los criollos no lo comprenden, ni él los comprende.  c) Los norteamericanos, sobre la base de una neutralidad interesada, tampoco le prestan el apoyo que él esperaba.
  • 9. Carta de Jamaica  Bolívar en la carta de Jamaica expresa diversas situaciones y la expresa desde varios puntos de vista y alguna de sus perspectivas son llamadas proféticas. Expresando su humildad y todas las ganas de responder a los americanos Bolívar confiesa que no es posible que pueda establecer sobre toda América debido a que no conoce por completo las situaciones en la que se encuentra toda América, pero sin embargo está dispuesto a expresar sus conocimientos como un Neogranadino.  Expresa la posición de Venezuela, la adopción de el sistema democrático y federal, el cual es un fiel ejemplo de la ineficacia de estos sistemas para nuestras nacientes repúblicas, en nueva granada el sistema provincial ha dejado del poder descentralizado, lo cual ha sido factible para la amenaza de sus enemigos.  Sin embargo Bolívar expresa su desacuerdo con los sistemas políticos convencionales, es decir, no creía conveniente para Venezuela la implementación de sistemas con el federal y el monárquico, más pero sin embargo exhortaba a no caer en sistemas de anarquía totalitaria.