Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

4 pauta evaluación debate

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Bitacora
Bitacora
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 3 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Similaire à 4 pauta evaluación debate (20)

Publicité

Plus récents (20)

4 pauta evaluación debate

  1. 1. R. F. M. S. C. Colegio Arriarán Barros Puerto Montt Pauta de evaluación Contenido Siempre Generalmente Ocasionalmente Nunca 1. Plantea claramente los objetivos 2. Defiende su postura con argumentos claros 3. Sus argumentos manifiestan investigación previa 4. Su intervención es pertinente con el tema tratado 5. Usa citas textuales adecuadas al tema en su argumento Forma 6. Utiliza un lenguaje formal 7. Su volumen y dicción son pertinentes 8. Se expresa con fluidez 9. Manifiesta control sus emociones 10. Respeta los tiempos 11. Logra interesar a la mayoría de los oyentes Puntaje obtenido -Siempre: S = 4 puntos -Generalmente: G = 3 puntos -Ocasionalmente: O = 2 puntos -Nunca: N = 1 punto -Puntaje máximo posible:44 puntos. -Puntaje mínimo posible:11 puntos
  2. 2. Debate 1 Tema: “Para mejorar sus condiciones de vida, los trabajadores deben estar representados políticamente por personas de su misma clase social” Fecha: 7de mayo Grupo 1 F Grupo 2 C Paulina Alvarado Nicolás Arauz Matías Espinoza Javier Farías Camilo Montecinos Nahiomy Orellana Camila Vargas Rodrigo Vega Eduardo Barría Diego Bravo Debate 2 Tema: “La incorporación de los militares en política, a partir de 1924 significo un importante avance en el desarrollo político y social de Chile en el siglo XX” Fecha: 14 de mayo Grupo 3 Grupo 4 Javiera Arias Franco Aros María I. González Karen González Catherine Pineda Kurt Rehbein Millaray Vera Sebastián Vidal Karen Coñuecar Javiera Díaz Debate 3 Tema: “La Cuestión Social en Chile, es un proceso político, social y económico que en la actualidad aún sigue vigente” Fecha: 28 de mayo Grupo 5 Grupo 6 Matías Báez Daniela Bahamonde Carlos Henríquez Marcelo Hernández Romina Riffo Felipe Rogel Francisca Vilches Cristóbal Vilo Rodrigo Huanel Mauro Maldonado Pedro Anabalón ** Debate 4 Tema: La Constitución de 1925 logra dar una estabilidad política a Chile, impulsándose de esa forma un constante proceso de desarrollo para nuestro país en la primera mitad del siglo XX” Fecha: 4 de junio Grupo 7 Grupo 8 Piucul Felipe Cabezas Julieta Cristian Imio Anabella Mansilla Tamara Salcedo Claudia Salinas Valentina Troncoso Chris Orellana Pauta: - Introducción 2:30 -Argumento 1, 3:00 -Argumento 2, 3:00 -Contra argumento 1, 3:00 -Contra argumento 2, 3:00 -Conclusión, 2:00

×