Tarea6

Gabriel Flores
Gabriel FloresEstudiante/ Gerente à Mil Diseños y Colores
ESTRUCTURA FUNDAMENTAL DE ALGORITMOS,[object Object]
Estructuras dentro de Algoritmos,[object Object],Los algoritmos están conformados por varias estructuras fundamentales, cada una con sus respectivas divisiones. La primera estructura se trabajará en este elemento, y las otras en las dos siguientes. Estas estructuras son:,[object Object],Estructuras secuenciales.,[object Object],Estructuras de decisión.,[object Object],Estructuras Caso .,[object Object],Estructuras repetitivas.,[object Object]
Estructura secuencial: Un estructura secuencial es la estructura más simple dentro de los tipos de algoritmos, donde una acción o instrucción sigue a otra en secuencia hasta llegar al FIN del algoritmo. Está consta de las 3 partes primordiales: Los Datos de entrada, el Proceso y los Datos de salida.,[object Object],1.1. Datos de entrada: Es el lugar donde se leen todas las variables necesarias para hacer los cálculos y las operaciones. Siempre empiezan con la palabra lea o leer, y a continuación van el nombre de esas variables separadas por coma (,).,[object Object],1.2. Proceso: Son todos los cálculos que se deben realizar dentro del algoritmos para dar solución al problema planteado. Cada cálculo ocupa una línea por separado y cada uno de estos debe almacenarse en una variable cualquiera.,[object Object],1.3. Datos de salida: Es el lugar donde se IMPRIMEN o MUESTRAN todas las variables que almacenaron los cálculos. Siempre empiezan con la palabra IMPRIMIR, IMP o ESCRIBA, y a continuación van los nombres de esas variables separadas por coma (,).,[object Object]
PROBLEMA:Desarrolle un algoritmo que calcule la multiplicación de dos números.,[object Object],Datos de entrada (Los necesarios para realizar los cálculos. Para multiplicar los dos números, se necesitan estos dos datos). Por lo tanto manejaremos dos variables A y B, los cuales son nombres de variables que representan esos dos números. Además, en la parte del proceso, se necesita una variable C para almacenar el resultado. También se dice que la línea de datos de entrada empieza con la palabra LEER y las variables separadas por coma (,); entonces se coloca de la siguiente forma:,[object Object],LEA A, B,[object Object]
Proceso(son los cálculos a realizar). Para multiplicar dos números (A y B) se podría poner AxB, A.B o (A)(B); pero la multiplicación el algoritmos se representa por un asterisco. Por lo tanto se pone A * B. Además, la teoría dice que el cálculo se guarde en una variable (C), quedaría así:,[object Object],C = A * B,[object Object]
Datos de salida (Los cálculos solicitados para dar solución al problema). En este caso sería la multiplicación que se pide y que se almacenó en la variable C. Además, se dice que la línea de datos de salida empieza con la palabra IMPRIMIR (Esta es la que se va a manejar en esta página) y luego las variables separadas por coma (,); entonces se coloca de la siguiente forma:,[object Object],IMPRIMA C,[object Object]
PROBLEMA:Desarrolle un algoritmo que calcule la multiplicación de dos números.,[object Object],INICIOLEER A, BC=A * BIMPRIMIR CFIN,[object Object]
2. Asignación de información,[object Object],2.1. Asignación Interna: La asignación interna se da dentro de un algoritmo cuando se le lleva un valor o una variable a otra variable. Por ejemplo, cuando se coloca X = 15, le estamos asignando el 15 a la variable X. También se pudo colocar X = W, y estamos haciendo una asignación interna de variable a variable.,[object Object]
2.2. Asignación Externa: La asignación externa se da cuando se asigna por valor a la variable por medio de la palabra LEA; pero este valor sólo lo tomará cuando se haga una depuración o prueba de escritorio al ejercicio (Tema que se explicará más adelante). Por ejemplo, Lea X.,[object Object],2.3. Actualización: La actualización se presenta cuando una variable cambia de valor por segunda vez. Por ejemplo, EDAD = 20 es una asignación interna; pero si luego colocamos EDAD = EDAD + 10, la variable se actualizará al valor de 30. ,[object Object]
3. Operaciones primordiales y básicas,[object Object],Las operaciones primordiales y básicas son todas aquellas operaciones que incluyen los operadores aritméticos, combinados con algunas variables. El ejemplo más sencillo, es cuando en un algoritmo se pide realizar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, exponentes como cuadrados o cubos, mitades, terceras o cuartas partes, raíces cuadradas o cúbicas, entre otras.,[object Object]
Para sumar dos valores: valor1 + valor2Para restar dos valores: valor1 - valor2Para dividir dos valores: valor1 / valor2Para multiplicar dos valores: valor1 * valor2Para calcular el cuadrado de un valor: (valor ** 2) o bien (valor ^ 2)Para calcular el cubo de un valor: (valor ** 3) o bien (valor ^ 3)Para calcular la potencia N de cualquier valor: (valor ** N) o bien (valor ^ N)Para calcular la mitad de un valor: valor / 2Para calcular la tercera parte de un valor: valor / 3Para calcular la enésima parte de un valor: valor / NPara calcular el doble de un valor: valor * 2Para calcular el triple de valor: valor * 3Para calcular la raíz cuadrada de un valor: valor ** (1 / 2) o bien (valor ^ (1 / 2)Para calcular la raíz cúbica de un valor: valor ** (1 / 3) o bien (valor ^ (1 / 3))Para calcular la raíz enésima de un valor: valor ** (1 / N) o bien (valor ^ (1 / N)),[object Object]
4. Fórmulas generales,[object Object],Luego de trabajar la conversión de expresiones matemáticas en expresiones algorítmicas será muy fácil el trabajo en esta unidad con fórmulas porque lo único que se tendría que hacer es convertirla de tal forma que sea entendible en algoritmos y al mismo tiempo lo será para un computador (esa es la finalidad de los algoritmos, realizar soluciones a problemas usando esta potente herramienta).,[object Object]
5. Ejemplos de algoritmos secuenciales,[object Object],Ejemplo1: Desarrolle un algoritmo que calcule e imprima el doble de un número.,[object Object],INICIOLEER NUMDOBLE=NUM*2IMPRIMIR DOBLEFIN,[object Object]
Todo algoritmo empieza con INICIO, luego van los datos de entrada (con la palabra LEA y las variables), en este caso sólo es una variable llamada NUM que representa el número al cual se le va a sacar el DOBLE. Luego en el proceso se aplica la teoría del doble de un valor (se multiplica * 2). Finalmente se ponen los datos de salida con la palabra IMPRIMIR. Recuerde que termina con la palabra FIN.,[object Object]
1 sur 14

Recommandé

Tarea6 par
Tarea6Tarea6
Tarea6Ruth Naranjo
223 vues13 diapositives
Diapositivas algoritmos par
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmoswrtc
961 vues12 diapositives
Tarea 6 par
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6Valeria Ruiz
123 vues18 diapositives
Tarea 6 par
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6Johanna Marin
140 vues18 diapositives
Elemento3 par
Elemento3Elemento3
Elemento3Sebastian Villacis
239 vues37 diapositives
T A R E A 6 par
T A R E A 6T A R E A 6
T A R E A 6GUSTARD
300 vues17 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Clase dispersa par
Clase dispersaClase dispersa
Clase dispersafacinger2
322 vues165 diapositives
La función buscar v par
La función buscar vLa función buscar v
La función buscar vGeovanny Simaliza
780 vues11 diapositives
Programacion matlab par
Programacion matlabProgramacion matlab
Programacion matlabMarc Llanos
6.3K vues37 diapositives
Arreglos par
ArreglosArreglos
ArreglosVannesa Salazar
1.1K vues6 diapositives
Unidad Aritmético Lógica (ALU) par
Unidad Aritmético Lógica (ALU)Unidad Aritmético Lógica (ALU)
Unidad Aritmético Lógica (ALU)SimoneGv
1.3K vues9 diapositives
Diapositivas richard diaz par
Diapositivas richard diazDiapositivas richard diaz
Diapositivas richard diazRichardDiaz49
41 vues13 diapositives

Tendances(14)

Clase dispersa par facinger2
Clase dispersaClase dispersa
Clase dispersa
facinger2322 vues
Programacion matlab par Marc Llanos
Programacion matlabProgramacion matlab
Programacion matlab
Marc Llanos6.3K vues
Unidad Aritmético Lógica (ALU) par SimoneGv
Unidad Aritmético Lógica (ALU)Unidad Aritmético Lógica (ALU)
Unidad Aritmético Lógica (ALU)
SimoneGv1.3K vues
Operadores Fundamentos de la Programacion par josarta
Operadores Fundamentos de la ProgramacionOperadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la Programacion
josarta16.7K vues
Grupo2 elementos fundamentales de la lógica digital y su uso en la construc... par Noreon5
Grupo2   elementos fundamentales de la lógica digital y su uso en la construc...Grupo2   elementos fundamentales de la lógica digital y su uso en la construc...
Grupo2 elementos fundamentales de la lógica digital y su uso en la construc...
Noreon5851 vues
Arreglos Bidimensionales par guestefc95b
Arreglos BidimensionalesArreglos Bidimensionales
Arreglos Bidimensionales
guestefc95b7.5K vues
Elementos fundamentales de la lógica digital y su uso en la construcción de c... par DanielaMarin20
Elementos fundamentales de la lógica digital y su uso en la construcción de c...Elementos fundamentales de la lógica digital y su uso en la construcción de c...
Elementos fundamentales de la lógica digital y su uso en la construcción de c...
DanielaMarin202.1K vues
TRABAJO DE MATE par sell123
TRABAJO DE MATETRABAJO DE MATE
TRABAJO DE MATE
sell123165 vues

En vedette

Modernismo4eso 110304170944-phpapp02 par
Modernismo4eso 110304170944-phpapp02Modernismo4eso 110304170944-phpapp02
Modernismo4eso 110304170944-phpapp02anamartinezponteareas
2.4K vues15 diapositives
Mis vacaciones par
Mis  vacacionesMis  vacaciones
Mis vacacionesluzmypa
156 vues4 diapositives
Antecedentes de administración par
Antecedentes de administraciónAntecedentes de administración
Antecedentes de administraciónultrapegaso
313 vues9 diapositives
Transporte cadena-tlc par
Transporte cadena-tlcTransporte cadena-tlc
Transporte cadena-tlcluigi14777
567 vues50 diapositives
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p... par
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...ConectaDEL
731 vues44 diapositives
L’énergie solaire par
L’énergie solaireL’énergie solaire
L’énergie solairesarah Benmerzouk
485 vues33 diapositives

En vedette(20)

Mis vacaciones par luzmypa
Mis  vacacionesMis  vacaciones
Mis vacaciones
luzmypa156 vues
Antecedentes de administración par ultrapegaso
Antecedentes de administraciónAntecedentes de administración
Antecedentes de administración
ultrapegaso313 vues
Transporte cadena-tlc par luigi14777
Transporte cadena-tlcTransporte cadena-tlc
Transporte cadena-tlc
luigi14777567 vues
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p... par ConectaDEL
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
ConectaDEL731 vues
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p... par ConectaDEL
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
ConectaDEL686 vues
Enquete insertion professionnelle - MASTER Audiovisuel et Multimedia - Promot... par AVVAL
Enquete insertion professionnelle - MASTER Audiovisuel et Multimedia - Promot...Enquete insertion professionnelle - MASTER Audiovisuel et Multimedia - Promot...
Enquete insertion professionnelle - MASTER Audiovisuel et Multimedia - Promot...
AVVAL1.3K vues
Presentacion tema 1 de conocimiento 5 par maestamaria
Presentacion tema 1 de conocimiento 5Presentacion tema 1 de conocimiento 5
Presentacion tema 1 de conocimiento 5
maestamaria532 vues
#TOTEC 5/12/2013, Paris par Anaïs Couto
#TOTEC 5/12/2013, Paris#TOTEC 5/12/2013, Paris
#TOTEC 5/12/2013, Paris
Anaïs Couto2.4K vues
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p... par ConectaDEL
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
ConectaDEL744 vues
Politica educativa lupe par rosina123
Politica educativa lupePolitica educativa lupe
Politica educativa lupe
rosina123297 vues
Travailler ensemble autour du PLU intercommunal : les préalables à la démarche par CAUE85
Travailler ensemble autour du PLU intercommunal : les préalables à la démarcheTravailler ensemble autour du PLU intercommunal : les préalables à la démarche
Travailler ensemble autour du PLU intercommunal : les préalables à la démarche
CAUE851.6K vues
Informatica educativa1 par Lucila Paz
Informatica educativa1Informatica educativa1
Informatica educativa1
Lucila Paz190 vues

Similaire à Tarea6

Tarea6 par
Tarea6Tarea6
Tarea6Luis Gamboa
133 vues13 diapositives
dqwrwer par
dqwrwerdqwrwer
dqwrwerguest567878
6.4K vues88 diapositives
Diapositivas algoritmos par
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmoswrtc
183 vues12 diapositives
Diapositivas algoritmos par
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmos7edu
130 vues12 diapositives
Tarea 6 par
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6Valeria Ruiz
186 vues18 diapositives
Elemento3 par
Elemento3Elemento3
Elemento3Riki Tapia
283 vues37 diapositives

Plus de Gabriel Flores

Elemento4 par
Elemento4Elemento4
Elemento4Gabriel Flores
309 vues13 diapositives
Planificacion curricular par
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricularGabriel Flores
3.7K vues54 diapositives
Reconocimiento de voz par
Reconocimiento de vozReconocimiento de voz
Reconocimiento de vozGabriel Flores
415 vues13 diapositives
Instalación lion par
Instalación lionInstalación lion
Instalación lionGabriel Flores
316 vues19 diapositives
Instalación de Magenia3 par
Instalación de Magenia3Instalación de Magenia3
Instalación de Magenia3Gabriel Flores
351 vues12 diapositives
Steve jobs par
Steve jobsSteve jobs
Steve jobsGabriel Flores
271 vues7 diapositives

Tarea6

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.