Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Explorando el universo

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Explorando el universo
Explorando el universo
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 24 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Explorando el universo

  1. 1. Explorando el universo ¡Qué grande es el universo! Gabriela Sánchez Mejías
  2. 2. EL UNIVERSO Las estrellas ¿Qué es un Satélite? La Luna Teoría del Big Bang Cometas El Sol El Sistema Solar
  3. 3. El Universo es todo en su totalidad, todo lo que nos rodea y también aquello que no podemos ver . Lo conocemos también como espacio, cosmos o cielo. El Universo está formado por miles de millones de cuerpos celestes: Estrellas Planetas y Satélites, y el espacio que los contiene… ¿ Q u é e s e l U n i ve r so ? ¡y un montón de cosas más, que ni te imaginas!
  4. 4. Teoría del B i g B a n g ¿Cómo paso esto?
  5. 5. ¿Cómo surgió todo? Hace unos 15 millones de años con una explosión muy fuerte de un punto de infinita densidad que provoco el nacimiento del tiempo , espacio y la energía . Antes de que el Universo tuviera un segundo de existencia, era una masa caliente formada por las partículas más elementales. Luego el Universo se fue Enfriando formando las galaxias con materia prima para la posterior formación de la vida.
  6. 6. El Sol es una bola de gas, una estrella. Los gases que borbotean en el interior del Sol producen continuamente gigantescas explosiones, y gases a miles de grados de temperatura son arrojados al espacio en forma de llamaradas. ¿ Q u é es e l S o l ? ¿Cómo?
  7. 7. El Sol obtiene su energía de la fusión nuclear en su interior. Esta Energía se irradia en forma de luz y calor y alcanza nuestro planeta. Sin el Sol… … ¡En la Tierra no habría vida! Sabías que mis rayos son tan potentes que mediante paneles solares, los humanos pueden transformarlos en electricidad
  8. 8. El siguiente video muestra una de mis grabaciones hechas por la NASA
  9. 9. ¿ Q u é e s u n Satélite? Los Satélites son cuerpos celestes que giran alrededor de los planetas. La Tierra tiene solo un Satélite, la Luna ; es el astro más cercano a nuestro planeta y es tan grande como África. Se supone que se formó a partir de un fragmento rocoso de la Tierra, que fue arrojado al espacio a raíz de una colisión interplanetaria, hace miles de millones de años
  10. 10. ¿Qué más debemos saber de la Luna ?
  11. 11. En el inmenso Universo giran miles de millones de galaxias. Una de estas galaxias es la nuestra, la Vía Láctea y en un lado de ella se encuentra situada una estrella que llamamos Sol. La Tierra y 7 planetas más se mueven alrededor del Sol. El Sol y todos los cuerpos celestes que giran en torno a él pertenecen al llamado Sistema Solar. E l S i s te m a S o l a r Venus Mercurio Júpiter Saturno Neptuno Urano Tierra Marte
  12. 12. Mercurio Volver al Sistema Solar Mercurio es el planeta mas cercano al Sol, es pequeño, caliente, seco y sin aire. La duración de un día de Mercurio equivale a 58,6 días de la Tierra. La Temperatura de Mercurio al medio día es de 420º C, y a medianoche desciende a -180º C Un año de Mercurio equivale a 88 días de la Tierra
  13. 13. Volver al Sistema Solar Venus Es el segundo planeta más cercano al sol y más próximo a la Tierra. Venus es el planeta más caliente del Sistema Solar y esta bañado por una llovizna de ácido sulfúrico, azufre, hidrogeno y oxígeno. Venus no tiene mares debido a que esta se evaporo por causa del fuerte calor Los científicos dudan que en Venus se pueda encontrar forma alguna de vida
  14. 14. Volver al Sistema Solar Tierra Es tan solo una diminuta esfera azul en el Universo. Comprender este hecho nos puede llenar de humildad y ambición. Con la  humildad  del que percibe la pequeñez del hombre frente al Cosmos. Con la  ambición   de penetrar cada vez más los misterios que nos plantea. Cada Año celebras tu cumpleaños. La tierra tarda 365 días en dar una vuelta al Sol, el mismo tiempo que debes esperar tú para celebrar tu cumpleaños.
  15. 15. Marte Volver al Sistema Solar Cuarto planeta a partir del Sol, brilla con luz rojiza en el cielo nocturno. Los astrónomos lo denominan el “Planeta Rojo”. El día de Marte es 37,5 min. más largo que el de la Tierra debido a que su rotación es más lenta. Algunas muestras de suelo encontradas mostraron que el óxido de hierro es la causa del color rojizo.
  16. 16. Júpiter Volver al Sistema Solar El quinto planeta, es el primero de los planetas gaseosos. Es el gigante del Sistema Solar. Los gases más ligeros, hidrogeno y helio, constituyen el 99% del planeta. Este inmenso planeta tiene el día más corto del Sistema Solar (10 horas) Encierra uno de los grandes misterio: “la mancha roja”. Ahce 300 años atrás se le atribuye a una tormenta, pero nadie sabe como comenzó
  17. 17. Saturno Volver al Sistema Solar Sexto planeta. Está rodeado por una banda de anillos giratorios que en algunas partes, son finos como el tamaño de las partículas de polvo. Titán es la mayor de las lunas de Saturno y la única del Sistema Solar que tiene atmósfera. No se ha encontrado evidencia de vida.
  18. 18. Urano Volver al Sistema Solar Séptimo planeta. Recorre su camino en el espacio dando vueltas de lado. Una explicación se le atribuye a que Urano cayo de lado hace muchísimos años, cuando otro cuerpo chocó con él. De los restos del choque pudieron formarse los anillos y las lunas.
  19. 19. Neptuno Volver al Sistema Solar Octavo planeta, su luna más grande es Tritón que es como tres cuartas partes de nuestra Luna. Es el planeta del Sistema Solar en el que hace más viento y hay grandes tormentas. Su Luna, Tritón, es la que tiene la superficie más fría (-234 ºC) del Sistema Solar, con volcanes en actividad.
  20. 20. L a s e s t r e l l as ¡ Hola! Mi nombre es Celestín y soy un astro o cuerpo celeste, estoy compuesto por gas caliente y emito radiación electromagnética, o sea Luz y bueno también emito calor al igual que mi amigo Sol que también es una estrella.
  21. 21. Los primeros astrónomos dividieron las estrellas más brillantes en 88 constelaciones y las bautizaron con nombres mitológicos y de animales En una noche despejada, se pueden observar miles de estrellas en el firmamento Sabías que antes del descubrimiento de la Brújula, los seres humanos se orientaban con la ayuda de nosotras
  22. 22. Los cometas son básicamente bolas de nieve polvorosas las cuales giran en órbita alrededor del Sol. Están hechos de hielos, tales como de agua, dióxido de carbono, amoniaco y metano, mezclados con polvo. Estos materiales vinieron del tiempo cuando el Sistema Solar fue formado. Cuando eventualmente se acercan al Sol, el calor de éste empieza a vaporizar sus capas externas . C o m e t a s ¿Quieres ver un cometa?
  23. 23. ¿Quieres ver el cometa Halley ?
  24. 24. ¿Te das cuenta cuantos misterios esconde el Universo y lo diminutos que somos? Ahora ya puedes seguir maravillándote y descubriendo más de nuestra galaxia y más aun de nuestro propio planeta Tierra.

×