2. HISTORIA Y ORIGEN DEL INTERNET
Internet cumple ya casi los 30 y pico de años a
sus espaldas, incidiendo en las vida de más de
300 millones de personas. Éste fue creado por
el ejército de Estados Unidos para su
funcionamiento en caso de ataque del enemigo
en 1969. Todo ello fue por el proyecto
ARPANET que se trataba de una red en la que
los ordenadores conectados a ella disponían
de diversas rutas por las que alternar las
comunicaciones.
Vinton Cerf junto con Bob Kahn publican
en protocolo para Intercomunicación de
Redes por paquetes, en el que se
detallaban las características del nuevo
protocola TCP/IP
No obstante, a pesar del auge experimentado, Internet era
considerado como un medio de comunicación cuya información
estaba restringida a ciertos ámbitos, como el académico
3. Podemos definir a Internet como una
"red de redes", es decir, una red que
no sólo interconecta computadoras,
sino que interconecta redes de
computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un
conjunto de máquinas que se
comunican a través de algún medio .
"La Web", es un conjunto de
protocolos que permite la
consulta remota de archivos de
hipertexto, y el Internet es el
medio por el cual se transmiten.
Cuando se consulta un sitio
web haciendo uso de un
navegador web, se está
haciendo uso de Internet para
acceder a páginas web, que
son archivos hipertexto que le
dan formato y presentación a un
contenido.
Internet es mucho más que lo que
permite WWW, aunque ciertamente es
su servicio más exitoso.
Los otros servicios de Internet que se
identifican inmediatamente son: correo
electrónico (SMTP), transmisión de
archivos (FTP y P2P), conversaciones
en línea (IRC e IM), telefonía (VoIP),
televisión (IPTV), boletines
electrónicos (NNTP) .
QUÉ ES EL INTERNET
4. El internet aparte de ser una red de redes para los ordenadores, es un
punto de información donde las personas en la actualidad nos apoyamos
para la búsqueda de diferentes aspectos. Gracias al internet podemos decir,
que , aparte de la tecnología, hemos avanzado mucho tanto en
comunicación como adquisición de conocimientos.
5. OBJETIVOS DEL INTERNET
Los objetivos del internet, son diferentes en cuanto al aspecto que vayamos a tratar.
Internet , en su prioridad, lo fundamental para que éste exista es dar a conocer a las personas, toda la
información que deseen y necesiten.
Esta información, está expuesta mediante textos, fotografías, vídeos, etc etc. Fundamentalmente, lo que se
intenta es dar a conocer cosas que nosotros no sabemos y , por tanto, nos ayuden. Si buscamos
información sobre el pasado, la historia y todo lo que eso conlleva, encontramos muchas páginas
donde abordan la historia de la vida desde la creación de lo primero (cada teoría está aceptada,
Adán y Eva, las partículas del mar, etc…) hasta hoy día lo actual. Por ello, los cibernautas gozan
de información que en los libros de hoy día (a no ser que sean enciclopedias o libros expecíficos)
nos ofrece datos concretos y detallados sobre el asunto que busquemos.
6. También , uno de los mayores objetivos
de éste, puede ser la comunicación
donde las personas pueden hablar y
navegar por chats donde el/los otros
interlocutor/es pueden estar en cualquier
otra zona del mundo, pudiendo así,
enviar archivos e información
totalmente seguros.
Una de las cosas más usadas en el
internet son los e-mails y las redes
sociales.
Los e-mails nos permiten compartir
información con otra persona para así
poder estar al día en el asunto o tema
tratado con el otro interlocutor.
En los emails podemos enviar archivos
adjuntos, ya sean imágenes, vídeos,
documentos word, power points, etc..
7. LOS BUSCADORES DE INTERNET
Internet sólo hay uno pero buscadores hay varios y depende de la
región o país es usual usar uno u otro.
Se eligen depende de la fiabilidad , rapidez, eficacia , etc.. Son
requisitos que cada uno pone.
Tras una votación de cibernautas, se ha demostrado que los
buscadores más usados son los siguientes :
•Terra Networks S.A.
• Yahoo
• Altavista
• Google
• Hispavista
• Nestcape
• Lycos
• Osu.es
• El índice
• Osu.com
A nosotros nos
gusta más usar
“Google Chrome”
porque nos parece
un buen diseño y
una buena
aplicación fácil, útil
y segura.
8. Hoy en día, internet es una fuente donde recurren muchas
personas para llegar a buscar su información. No sólo es la utilidad
de informarse la que nos ofrece internet , sino que éste tiene
infinidad de objetivos.
La generación que más usa este medio son los jóvenes, pero un
mal uso de éste puede acarrear graves consecuencias. Siempre
y cuando se aceptan las condiciones de uso de un programa,
suele ser para mayores de 18 años, lo cual hay personas que
violan esta norma ya que tienen menos edad, pero engañan a las
redes sociales para poder acceder a ellas
9. REDES SOCIALES
Las redes sociales son redes compuestas
por un conjunto de personas que están
conectados por díadas denominadas
lazos interpersonales que se pueden
interpretar como amistad.
Nosotros, somos jóvenes y por ello, podemos
decir que las redes sociales son adictivas y si
no se hace buen uso de ellas , pueden llegar
a ser perjudiciales debido a su mal uso
En la siguiente
diapositiva
veremos
ejemplos de
redes sociales
10. TUENTI : Tuenti es una red social española, creada para
mayores de edad, donde puedes crear un perfil, subir
fotos, agregar amigos (sólo si las peticiones son
aceptadas) o hasta conocer a gente. También puedes
comentar en las fotos de las personas que tengas
agregadas.Esta plataforma usualmente es usada por la
juventud.
FACEBOOK : Al igual que tuenti, Facebook es una red
social donde puedes compartir multimedia, tener amigos
(con petición aceptada). El diseño del formato de hoy día
en tuenti y facebook es el mismo. Esta red
social,mayormente, es usada por personas adultas.
11. TWITTER: Twitter, también puedes decirse que es una plataforma.
Twitter es diferente a las otras dos redes sociales, aquí, generalmente
pones las cosas qu estás haciendo en cada momento, frases,
anécdotas, curiosidades, y subes fotos pero con diferencia. No tienes
que pedir petición de amistad a no ser que el usuario tenga restringidas
las peticiones, si esto no es así, sólo tienes a un botón donde pone :
seguir y automáticamente, todo lo que escriba y ponga ese usuarío en
twitter, te aparece en novedades. Se usan hastag, menciones, etc..
12. INTERNET EN LA
TELEFONÍA MÓVIL
Gracias a las tecnologías, todos los usuarios que posean internet
en su móvil (y que tengan un sistema operativo adecuado para las
redes) pueden hacer las mismas búsquedas que en un ordenador.
Whatsapp es lo más usado por los
jóvenes en sus teléfonos móviles ya
que así pueden contactar con sus
amigos desde cualquier punto con su
móvil y no teniendo el peso de un
ordenador
13. Line : es algo parecido al whatsapp, pero con otro diseño , y
además de permitirnos enviar mensajes, emoticonos , vídeos, fotos ,
y audios , puedes llamar a los usuarios que tengan line
completamente gratis
Se cree que han sido un grandes invento tecnológico , pero
todo tiene su parte “buena” y su parte “mala” ya que estas
redes crean adicción y más en los usuarios de corta edad y
en plena adolescencia. SIEMPRE HAY QUE HACER BUEN
USO DEL INTERNET