Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Ensayo 1 lectura Tic

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 3 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (18)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Ensayo 1 lectura Tic

  1. 1. LA GLOBALIZACIÓN Y SUS INFLUENCIAS EN EL MUNDO Las técnicas que se utilizan hoy en día son reemplazadas en el momento en que llegan a un nivel se saturación o de regeneración de la parte reciclable de ellas, con la aparición de tecnologías de reemplazo, Shumper consideraba que se genero un cambio tecnológico de destrucción creativa, creando nuevas industrias y superando monopolios que comenzaron hacia el siglo XX. Este ciclo puso en crisis a todo el sistema social, económico y cultural pero no ha terminado aun creyendo así que esta será “la tercera revolución tecnológica”, teniendo en cuanta la teoría de la relatividad y la mecánica cuantica, generando así la revolución de la información interviniendo en el proceso de globalización. Junto con la aparición de las ONG se establecieron nuevos tipos de relaciones, además existen tambien un gran numero de de acontecimiento que contribuyeron a la globalización como el transistor, el circuito integrado, el microprocesador, el computador personal y el sistema operativos de disco, la microelectrónica y la nanoelectronica, el Internet, entre otras y demás industrias tecnológicas y que sin estas no existiría la globalización; como tambien los componentes miniaturizados y de alta capacidad de operación han permitido el funcionamiento de los equipos, y la dinamización de la economía global; tambien la automatización cambio la producción industrial y facilito la disminución de costos y el acceso de mas gente a mas productos, generando mas fenómenos sociales y de otra índole. Hoy en día constituyen la globalización las TIC (Tecnologías de la información y las telecomunicaciones) conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática herramientas para su proceso y canales para de comunicación; dentro de esta podemos relacionar los medios de comunicaron de todo tipo, los medios de comunicación social y de comunicación interpersonales; y el sector ETI (Electrónica, telecomunicaciones e informática) siendo así el soporte del establecimiento de la sociedad del conocimiento proporcionando un conocimiento inteligible para apoyar la toma de decisiones y la obtención de un servicio con valor agregado. APORTES DE LAS TIC: Forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea, amplían nuestras capacidades físicas y mentales, y las posibilidades de desarrollo social. Las TIC configuran la sociedad de la información; el mundo digital esta altamente relacionado con la informática y las telecomunicaciones, en donde existe una temática, una multimedia y una mass media; provocando continuas transformaciones en las estructuras económicas, sociales y culturales que generan a su ves gran impacto en todos los ámbitos en los que podamos actuar en nuestra vida, como en los saberes, las experiencias, las necesidades o el tiempo; viendo reflejado en estas la facilitación que nos permiten a la hora de realizar diferentes actividades con determinados procesos o comunicación con las personas, entre otros. Los aportes más importantes son:
  2. 2. • Fácil acceso a una inmensa fuente de información • Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos. • Canales de comunicación inmediata. • Capacidad de almacenamiento. • Automatización de trabajos • Interactividad • Digitalización de toda la información El elemento mas poderoso y revolucionario para las Tic es el Internet, ya que este nos abre las puertas a una nueva era, en donde se ubica la actual sociedad, en este podemos hacer todo lo que hacemos en el mundo real y tambien el desarrollo de nuevas actividades, considerándolo así como el que nos proporciona hacia la interacción en tres mundos, el mundo presencial, el mundo interpersonal de la imaginación y el ciberespacio. Sáez Vacas dice “la tecnología cambia rápidamente hasta la forma con vivimos, pero en cambio nuestras propias concepciones del mundo se modifican con pereza”; las Tic constituirán un elemento convivencial. Las TIC se han expandido rápidamente y este proceso continuara ya que el hombre cada día produce mas y mas elementos tecnológicos y la disminución de los costes de productos tecnológicos que nos permiten disponer de mas prestaciones por el mismo dinero, facilitando la inclusión de estas tecnologías a las actividades humanas y en los ámbitos socioeconómicos. FRENOS A LA EXPANSIÓN DE LAS TIC: • Problemas técnicos • Falta de información • Problemas de seguridad • Barreras económicas • Barreras culturales EVOLUCION DE LAS TIC: Durante los siguientes años será caracterizada quizás por: • Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles. • Progresiva difusión de las pantallas planas • Implantación de las tecnologías de inalámbricas • Omnipresencia de los accesos a Internet • Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones • Telefonía móvil de tercera generación • Suministro de software a través de Internet INTERNET Y LA SOCIEDAD EN RED:
  3. 3. Internet es más que un medio para todo, medio de comunicación, de interacción, de organización social. Un medio donde la sociedad esta en red. Las lecciones del Internet se realizan desde los años setenta a partir de de la interacción entre la investigación universitaria, los programas de investigación militar de los Estados Unidos y la contracultura radical liberaría; desde el principio se desarrolla como un instrumento libre de comunicación, a partir de un libre acceso, que es modificada día a día por una red internacional de científicos y técnicos que actualmente esta apoyada por el gobierno Estadounidense y de otros países ICANN. Dentro de este Internet encontramos dos tipos de geografía una lo de los usuarios y otra la de los proveedores. Las personas que no tienen accesibilidad a Internet tiene una debilidad en el trabajo al igual que los territorios no tienen gran competitividad económica, fomenta la capacidad cultural y educativa, por el uso del conocimiento que esta presta; permitiendo a su vez el desarrollo de las transacciones financieras electrónicas y de los mercados bursátiles virtuales, siendo así que la nueva economía hace parte de las empresas que funcionas con y a través de Internet. El Internet desarrolla pero no cambia los comportamientos sociales; cuando mayor es la red física de una persona, mayor es su red virtual. Existen grandes movimientos de grupos sociales en Internet, utilizando este medio de una forma privilegiada y organización en red. PROBLEMATICAS DE LAS TICS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION • Desigualdades debido a que no todos tiene acceso a las TIC • Dependencia tecnológica • Fuente de frustraciones y pensamiento de que esta controla nuestra vida • Necesidad de alfabetización digital • Facilita el desarrollo de empresas que operan globalmente • El coste de adquisición de los equipos • A confidencializacion de los datos Entre otros. Actualmente la sociedad se encuentra en un desarrollo entorno a la tecnología y de acuerdo a esto se esta midiendo la competitividad, credibilidad, etc. De las empresas, en lo que se ha generado una necesidad de tener un Brecha Tecnológica o brecha Digital que puede llevar al progreso y al desarrollo en todos los ámbitos que genera mayor acceso y facilidad a las TIC. Cada día la sociedad se imparte nuevos retos en cada uno de los campos que tenga que desarrollarse, ya sea en un cambio continuo, en la capacidad de información disponible, la necesidad de organizar un sistema personal de fuentes informativas, códigos comunicativos, el aprovechamiento de los nuevos medios para resolver los problemas sostenibilidad del planeta contribuyendo a a evitar el desempleo y la exclusión social.

×