Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Medición expo1

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 11 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Similaire à Medición expo1 (20)

Plus récents (20)

Publicité

Medición expo1

  1. 1. Medición Integrantes: Juan Antonio Hernández Rafael Ernesto Guzmán Josué Misael Rivera Maestro: Ing. Francisco Ramos Materia: Control de Procesos Industriales Grupo: MTN -31
  2. 2. Introducción En todo proceso industrial, por muy sencillo que sea, es siempre necesario el uso de instrumentos de medición y control que permitan entre otras cosas mantener los parámetros de calidad de los productos generados por el proceso, supervisar la operación del proceso, determinar condiciones inseguras de operación. Además se debe tener en cuenta ciertos factores que influyen de manera directa en dichos instrumentos los cuales ayudaran a un mejor control de los procesos a realizar.
  3. 3. Variables físicas •Las variables físicas son aquellas relacionadas con las causas físicas que actúan sobre un cuerpo. Entre ellas se encuentran: la longitud, la masa, el volumen, el voltaje, etc.
  4. 4. Magnitudes físicas Las Magnitudes es un numero o conjunto de números que son el resultado de una medición cuantitativa que asignan valores numéricos a las propiedades de un cuerpo o sistema físico, las magnitudes físicas pueden cuantificarse por un patrón o con partes de un patrón. Ejemplos: Masa: 500g Longitud: 25m Temperatura: 25 C
  5. 5. Medición •La operación de medir una cierta magnitud física consiste en compararla con un patrón o cantidad de la misma magnitud previamente definida como unidad, determinando el número de veces que lo contiene. •El resultado se expresa mediante un número seguido de la correspondiente unidad.
  6. 6. Calibración Calibración es el procedimiento de comparación entre lo que indica un instrumento y lo que "debiera indicar" de acuerdo a un patrón de referencia con valor conocido, Por Ejemplo: Valor de referencia = 1,08 mm, Valor indicado = 1,09 mm Dependiendo del instrumento, a veces la calibración incluye un pre ajuste, por ejemplo, del valor cero
  7. 7. Exactitud La exactitud es lo cerca que el resultado de una medición está del valor verdadero. Precisión La precisión es lo cerca que los valores medidos están unos de otros.
  8. 8. Rango de funcionamiento •Criterios(valores) mínimos y máximos admisibles bajo condición optima para el funcionamiento correcto de un determinado equipo. Valor ideal de funcionamiento Sobre valor ideal Bajo valor ideal
  9. 9. Velocidad de respuesta •Es la rapidez a la que el instrumento responde a cambios en la cantidad medida. •Por ejemplo, si la velocidad de respuesta de un sensor de temperatura es de 10ºC/s, esto significa que el instrumento está en capacidad de medir dichas variaciones de temperatura, sin error dinámico, es decir, con un error sólo debido a la inexactitud del instrumento
  10. 10. Linealidad •Es la proximidad con que la curva de respuesta de un instrumento (salida en función de la entrada), se asemeja a una línea recta.

×