SlideShare una empresa de Scribd logo
MODOS DE VIDA EN
 LAS MONTAÑAS




   MTE. Gilberth Charpentier Acuña
CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Vida en montañas implica adaptación
• Montañas han protegido civilizaciones
  de ataques de pueblos enemigos y
  enfermedades
• Proveen poco espacio utilizable para
  ciudades y agricultura
• Han separado culturas y lenguajes
• Se requiere aumento en capacidad
  torácica
• En algunos casos se producen
  migraciones estacionales o
  Trashumancia
A. HIMALAYA
• Se ubica en el sur de Asia, anexo al Tíbet
• Destaca el monte Everest
• Predomina el Budismo, creado por Gautama
  Buda, es un estilo de vida basado en
  conocimiento de espiritualidad interior,
  promoción de la paz y armonía con medio
  ambiente.
• También destaca el Hinduísmo
LOS SHERPAS
• Son importantes los
  Sherpas
   • Transportan
     mercancías sobre
     4000 msnm
   • Se apoyan en el YAK
     (animal de carga y
     pastoreo)
B. MESETA DEL TÍBET
• Se le llama Techo del mundo, está
  cerca del centro de Asia, anexo al
  Himalaya.
• Fue una importante ruta comercial
  entre China e India (Ruta de la Seda)
  que se abandonó por mejores rutas y
  medios de transporte
• En Lhasa, la capital, vivía el Dalai
  Lama hasta que China conquistó el
  territorio en 1950
• En Nepal viven dos dioses vivos: el
  rey y la Diosa Kumari
AMDOS Y KAMPAS
• Eran antiguos asaltantes de caravanas hasta el abandono de la
  ruta
• Actualmente pastorean cabras y Yaks
• Viven en tiendas y practican el comercio de trueque
C. ALPES
• Se ubican en el sur de Europa, destaca el monte Blanco.
• Es importante la actividad turística de nieve, la paisajista, el
  chocolate y la producción de lácteos.
LAS ALDEAS ALPINAS
• La mayoría de la población se
  organiza en aldeas autosuficientes
  con propiedades familiares de
  herencia patrilineal, poseen
  pastizales y bosques comunales
• En las asambleas los nativos tienen
  derecho a voz y voto, los
  «extranjeros» solo tienen derecho a
  voz.
• En bodas y funerales participa toda la
  comunidad.
D. LOS ANDES
• Se ubican en Suramérica (costa del Pacífico)
• Básicamente es una cordillera volcánica (Chimborazo, Cotopaxi, Nevado del
  Ruiz). Destaca el Aconcagua.
• Es importante la minería: Salitre (Chile), hierro y cobre (Chile y Perú), estaño
  (Bolivia), petróleo, plomo platino, etc.
• El guano (estiércol de las aves) se ha usado como fertilizante y fue
  importante producto de exportación de Perú
VIDA EN LOS ANDES
• Es importante el pastoreo de
  Llamas, Alpacas y Vicuñas,
  también tienen otros animales de
  corral.
• En el altiplano peruano boliviano
  está el lago Titicaca, donde viven
  los URO quienes cultivan la Totora.
• Predomina la religión católica con
  elementos religiosos indígenas
  (sincretismo religioso)
E. ROCOSAS O ROCALLOSAS
                   • Se ubican en Norteamérica (costa del
                     Pacífico)
                   • Los aborígenes han sido desplazados
                     a reservas
                   • Destaca la explotación forestal, el
                     turismo, la minería (cobre, zinc,
                     uranio, tungsteno y molibdeno)
                   • Son importantes los parques
                     nacionales Yellowstone, Yosemite y
                     Jasper
                   • Hay grandes centros urbanos como
                     Denver, Salt Lake City, Albuquerque,
                     Jasper, etc.
F. MACIZO ORIENTAL AFRICANO
• Se ubica desde el Mar Rojo hasta Sudáfrica
• Destacan el monte Kenia, el Ruvensori y el Kilimanjaro
• El valle del Rift está marcado por los lagos Turkana, Alberto, Victoria,
  Malawi, Tanganica, etc.
• Es importante el turismo de cacería (Safaris) de antílopes, leones, jirafas
  elefantes y cebras
GRUPOS HUMANOS DEL MACIZO
• Destacan los
   • Bantúes: agricultores (princ.
     café)
   • Masai: pastores de ganado
     vacuno (toman leche con
     sangre)
¿TIENEN ALGUNA DUDA?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes marinas
Corrientes marinasCorrientes marinas
Corrientes marinas
Sheyla Sánchez
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
espirisociales
 
El relieve terrestre.pdf
El relieve terrestre.pdfEl relieve terrestre.pdf
El relieve terrestre.pdf
ssuser096192
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
Gustavo Bolaños
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
Felix Antonio Garcia Santos
 
La alta montaña
La alta montañaLa alta montaña
La alta montaña
jeralex2011
 
Clima polar y alta montaña
Clima polar y alta montañaClima polar y alta montaña
Clima polar y alta montañaFrancisco López
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Ainhoa Marcos
 
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESOClimas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Lina Apastegui Nadal
 
Region central de asia | completo
Region central de asia | completo Region central de asia | completo
Region central de asia | completo
Milton Cedeño
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadPako Nuri
 
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
Corrientes Marinas y La Corriente del NiñoCorrientes Marinas y La Corriente del Niño
Corrientes Marinas y La Corriente del NiñoThatiana Rios Mancilla
 
Biomas de colombia
Biomas de colombiaBiomas de colombia
Biomas de colombia
Alberto Lozada
 
Mayas, incas y aztecas ice seas
Mayas, incas y aztecas ice seasMayas, incas y aztecas ice seas
Mayas, incas y aztecas ice seasBruno Bustos
 
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNASEL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
Edith Elejalde
 
O relevo de españa e de galicia unid. 1 - 2º bach
O relevo de españa e de galicia unid. 1 - 2º bachO relevo de españa e de galicia unid. 1 - 2º bach
O relevo de españa e de galicia unid. 1 - 2º bachcaruncho
 
Recursos de América
Recursos de AméricaRecursos de América
Recursos de AméricaLizbeth
 
REGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMAREGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMAMarciaz
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes marinas
Corrientes marinasCorrientes marinas
Corrientes marinas
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
El relieve terrestre.pdf
El relieve terrestre.pdfEl relieve terrestre.pdf
El relieve terrestre.pdf
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
 
Geografía física de américa
Geografía física de américaGeografía física de américa
Geografía física de américa
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
 
La alta montaña
La alta montañaLa alta montaña
La alta montaña
 
Clima polar y alta montaña
Clima polar y alta montañaClima polar y alta montaña
Clima polar y alta montaña
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESOClimas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
 
Region central de asia | completo
Region central de asia | completo Region central de asia | completo
Region central de asia | completo
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
 
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
Corrientes Marinas y La Corriente del NiñoCorrientes Marinas y La Corriente del Niño
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
 
Biomas de colombia
Biomas de colombiaBiomas de colombia
Biomas de colombia
 
Mayas, incas y aztecas ice seas
Mayas, incas y aztecas ice seasMayas, incas y aztecas ice seas
Mayas, incas y aztecas ice seas
 
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNASEL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
O relevo de españa e de galicia unid. 1 - 2º bach
O relevo de españa e de galicia unid. 1 - 2º bachO relevo de españa e de galicia unid. 1 - 2º bach
O relevo de españa e de galicia unid. 1 - 2º bach
 
Recursos de América
Recursos de AméricaRecursos de América
Recursos de América
 
REGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMAREGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMA
 

Similar a Modos de vida en las montañas

Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombianancyr312009
 
Grandes sociedades de asia , africa y europa
Grandes sociedades de asia , africa y europaGrandes sociedades de asia , africa y europa
Grandes sociedades de asia , africa y europa
Tomás Arcos
 
Modo de vida en las zonas montañosas
Modo de vida en las zonas montañosasModo de vida en las zonas montañosas
Modo de vida en las zonas montañosas
Roberto Carlos Monge Durán
 
Pueblos prerromanos
Pueblos prerromanosPueblos prerromanos
Pueblos prerromanos
Cristina Portillo Muñoz
 
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptxDEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
kelynjasminflorezrod
 
Tema 6 (2) el medio oceanico
Tema 6 (2) el medio oceanicoTema 6 (2) el medio oceanico
Tema 6 (2) el medio oceanicopacogeohistoria
 
2 ruta de la coca
2 ruta de la coca 2 ruta de la coca
2 ruta de la coca
QhapaqanBolivia
 
Modo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertosModo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertos
Roberto Carlos Monge Durán
 
4 ruta de la sal
4 ruta de la sal4 ruta de la sal
4 ruta de la sal
QhapaqanBolivia
 
Lina lopez
Lina lopezLina lopez
Lina lopez
llopezvelasquez
 
Claudia Rios
Claudia RiosClaudia Rios
Claudia Rios
calvoriosc96
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
Sandro Hernandez
 
Modos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertosModos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertos
Gilbert Charpentier
 
Triptico Lima
Triptico LimaTriptico Lima
Triptico LimaFree TIC
 
Navarra- Leticia y Marina
Navarra- Leticia y MarinaNavarra- Leticia y Marina
Navarra- Leticia y Marinacosasdeclase
 
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdfTrabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Sección 11-5
 
Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.
yurivl27
 

Similar a Modos de vida en las montañas (20)

Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Grandes sociedades de asia , africa y europa
Grandes sociedades de asia , africa y europaGrandes sociedades de asia , africa y europa
Grandes sociedades de asia , africa y europa
 
Modo de vida en las zonas montañosas
Modo de vida en las zonas montañosasModo de vida en las zonas montañosas
Modo de vida en las zonas montañosas
 
Pueblos prerromanos
Pueblos prerromanosPueblos prerromanos
Pueblos prerromanos
 
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptxDEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
 
Tema 6 (2) el medio oceanico
Tema 6 (2) el medio oceanicoTema 6 (2) el medio oceanico
Tema 6 (2) el medio oceanico
 
2 ruta de la coca
2 ruta de la coca 2 ruta de la coca
2 ruta de la coca
 
Modo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertosModo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertos
 
4 ruta de la sal
4 ruta de la sal4 ruta de la sal
4 ruta de la sal
 
Lina lopez
Lina lopezLina lopez
Lina lopez
 
Claudia Rios
Claudia RiosClaudia Rios
Claudia Rios
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
 
Modos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertosModos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertos
 
Triptico Lima
Triptico LimaTriptico Lima
Triptico Lima
 
Navarra- Leticia y Marina
Navarra- Leticia y MarinaNavarra- Leticia y Marina
Navarra- Leticia y Marina
 
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdfTrabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
 
Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.
 
Las culturas ancestrales del ecuador
Las culturas ancestrales del ecuadorLas culturas ancestrales del ecuador
Las culturas ancestrales del ecuador
 
BLOQUE 1
BLOQUE 1BLOQUE 1
BLOQUE 1
 
Kkkkk22222222222
Kkkkk22222222222Kkkkk22222222222
Kkkkk22222222222
 

Más de Gilbert Charpentier

La acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delitoLa acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delito
Gilbert Charpentier
 
Facebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativoFacebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativo
Gilbert Charpentier
 
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivasProceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Gilbert Charpentier
 
El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982
Gilbert Charpentier
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Gilbert Charpentier
 
Proceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaProceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericana
Gilbert Charpentier
 
El mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gmEl mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gm
Gilbert Charpentier
 
La vida en los litorales
La vida en los litoralesLa vida en los litorales
La vida en los litorales
Gilbert Charpentier
 
Regionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa RicaRegionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa Rica
Gilbert Charpentier
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
Gilbert Charpentier
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
Gilbert Charpentier
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
Gilbert Charpentier
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
Gilbert Charpentier
 
El estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa ricaEl estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa rica
Gilbert Charpentier
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Gilbert Charpentier
 
Conceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachilleratoConceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachillerato
Gilbert Charpentier
 
Modos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanurasModos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanuras
Gilbert Charpentier
 
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futuraTecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Gilbert Charpentier
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
Gilbert Charpentier
 

Más de Gilbert Charpentier (19)

La acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delitoLa acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delito
 
Facebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativoFacebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativo
 
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivasProceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
 
El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Proceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaProceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericana
 
El mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gmEl mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gm
 
La vida en los litorales
La vida en los litoralesLa vida en los litorales
La vida en los litorales
 
Regionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa RicaRegionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa Rica
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
 
El estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa ricaEl estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa rica
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
 
Conceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachilleratoConceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachillerato
 
Modos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanurasModos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanuras
 
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futuraTecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Modos de vida en las montañas

  • 1. MODOS DE VIDA EN LAS MONTAÑAS MTE. Gilberth Charpentier Acuña
  • 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES • Vida en montañas implica adaptación • Montañas han protegido civilizaciones de ataques de pueblos enemigos y enfermedades • Proveen poco espacio utilizable para ciudades y agricultura • Han separado culturas y lenguajes • Se requiere aumento en capacidad torácica • En algunos casos se producen migraciones estacionales o Trashumancia
  • 3. A. HIMALAYA • Se ubica en el sur de Asia, anexo al Tíbet • Destaca el monte Everest • Predomina el Budismo, creado por Gautama Buda, es un estilo de vida basado en conocimiento de espiritualidad interior, promoción de la paz y armonía con medio ambiente. • También destaca el Hinduísmo
  • 4. LOS SHERPAS • Son importantes los Sherpas • Transportan mercancías sobre 4000 msnm • Se apoyan en el YAK (animal de carga y pastoreo)
  • 5. B. MESETA DEL TÍBET • Se le llama Techo del mundo, está cerca del centro de Asia, anexo al Himalaya. • Fue una importante ruta comercial entre China e India (Ruta de la Seda) que se abandonó por mejores rutas y medios de transporte • En Lhasa, la capital, vivía el Dalai Lama hasta que China conquistó el territorio en 1950 • En Nepal viven dos dioses vivos: el rey y la Diosa Kumari
  • 6. AMDOS Y KAMPAS • Eran antiguos asaltantes de caravanas hasta el abandono de la ruta • Actualmente pastorean cabras y Yaks • Viven en tiendas y practican el comercio de trueque
  • 7. C. ALPES • Se ubican en el sur de Europa, destaca el monte Blanco. • Es importante la actividad turística de nieve, la paisajista, el chocolate y la producción de lácteos.
  • 8. LAS ALDEAS ALPINAS • La mayoría de la población se organiza en aldeas autosuficientes con propiedades familiares de herencia patrilineal, poseen pastizales y bosques comunales • En las asambleas los nativos tienen derecho a voz y voto, los «extranjeros» solo tienen derecho a voz. • En bodas y funerales participa toda la comunidad.
  • 9. D. LOS ANDES • Se ubican en Suramérica (costa del Pacífico) • Básicamente es una cordillera volcánica (Chimborazo, Cotopaxi, Nevado del Ruiz). Destaca el Aconcagua. • Es importante la minería: Salitre (Chile), hierro y cobre (Chile y Perú), estaño (Bolivia), petróleo, plomo platino, etc. • El guano (estiércol de las aves) se ha usado como fertilizante y fue importante producto de exportación de Perú
  • 10. VIDA EN LOS ANDES • Es importante el pastoreo de Llamas, Alpacas y Vicuñas, también tienen otros animales de corral. • En el altiplano peruano boliviano está el lago Titicaca, donde viven los URO quienes cultivan la Totora. • Predomina la religión católica con elementos religiosos indígenas (sincretismo religioso)
  • 11. E. ROCOSAS O ROCALLOSAS • Se ubican en Norteamérica (costa del Pacífico) • Los aborígenes han sido desplazados a reservas • Destaca la explotación forestal, el turismo, la minería (cobre, zinc, uranio, tungsteno y molibdeno) • Son importantes los parques nacionales Yellowstone, Yosemite y Jasper • Hay grandes centros urbanos como Denver, Salt Lake City, Albuquerque, Jasper, etc.
  • 12. F. MACIZO ORIENTAL AFRICANO • Se ubica desde el Mar Rojo hasta Sudáfrica • Destacan el monte Kenia, el Ruvensori y el Kilimanjaro • El valle del Rift está marcado por los lagos Turkana, Alberto, Victoria, Malawi, Tanganica, etc. • Es importante el turismo de cacería (Safaris) de antílopes, leones, jirafas elefantes y cebras
  • 13. GRUPOS HUMANOS DEL MACIZO • Destacan los • Bantúes: agricultores (princ. café) • Masai: pastores de ganado vacuno (toman leche con sangre)