Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Cargas, Tipos de Estructuras y Apoyos 020720 (1).pdf

  1. Conceptos Generales M.A. Ing. Julio Victor Palacios Reyes
  2. Clasificación de las Cargas M.A. Ing. Julio Victor Palacios Reyes
  3. Clasificación de las Cargas  CARGAS MUERTAS. Son cargas de magnitud constante que se mantienen en una ubicación. Las constituyen el peso propio de la estructura y otras cargas vinculadas permanentemente a la misma.
  4. Clasificación de las Cargas  CARGAS VIVAS. Son cargas que no permanecen en una sola ubicación y cuya magnitud puede variar.  Cargas vivas Móviles: las que se mueven por si solas (personas, vehículos).  Cargas vivas Movibles: las que pueden ser desplazadas (muebles, material almacenado)
  5. Clasificación de las Cargas  CARGAS POR IMPACTO. Se originan por vibración de cargas móviles y movibles.  CARGAS LATERALES. Las causadas por el viento y las que se originan por sismos o terremotos.  CARGAS LONGITUDINALES. Son las que actúan por ejemplo al aplicar los frenos de un vehículo sobre un puente.
  6. Tipos de Cargas (por su modo de aplicación)  CARGAS CONCENTRADAS.  CARGAS DISTRIBUIDAS. Uniformes y No Uniformes
  7. Primera Ley de Newton. Todo cuerpo permanecerá en reposo o con un movimiento rectilíneo uniforme a no ser que una fuerza actúe sobre él.
  8. Tipos de Estructuras  ESTRUCTURAS ISOSTATICAS. (Estáticamente Determinadas). Cuando en cierta estructura el número de reacciones (incógnitas) es IGUAL al de las Ecuaciones de Equilibrio disponibles.
  9. Tipos de Estructuras  ESTRUCTURAS HIPERESTATICAS. (Estáticamente Indeterminadas). Cuando en cierta estructura el número de reacciones (incógnitas) es MAYOR al de las Ecuaciones de Equilibrio disponibles.
  10. Tipos de Estructuras  ESTRUCTURA INESTABLE. Cuando en cierta estructura el número de reacciones (incógnitas) es MENOR al de las Ecuaciones de Equilibrio disponibles.
  11. Tipos de Apoyo
  12. Tipos de Apoyo
  13. Tipos de Apoyo
  14. Tercera Ley de Newton. Para cada Acción debe hacer una Reacción igual y opuesta.
  15. Reacciones.  Fuerzas por medio de las cuales la base de soporte y otros cuerpos se oponen a un posible movimiento del cuerpo libre, obligándolo permanecer en la misma posición.
  16. Fuerzas sobre Cuerpos Rígidos.  Fuerzas Externas. Representan la acción de otros cuerpos sobre el cuerpo rígido en consideración.
  17. Fuerzas sobre Cuerpos Rígidos.  Fuerzas Internas. Son las que mantienen unidas las partículas que forman el cuerpo.
Publicité