Toma de desiciones

genesis maramara

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
ESCUELA DE ADMINISTRACION
Integrante:
Génesis Maramara
CI: 22315213
Toma de decisiones
Barquisimeto Enero 2017
Toma de decisiones
Concepto:Tomaruna decisiónesunprocesoreflexivoque requiere de tiempoparavalorar
distintas opcionesytambién,lasconsecuenciasde cadadecisión.Confrecuencia,laspersonasse
exigendemasiadoasí mismascuandoquierentomarunadecisiónyaspirana acertar ensu
eleccióncuandoenrealidad,enlavida,noimportael caminoque tomesporque siemprevasa
asumirriesgos.
Tipos de decisiones
Pueden identificarse diferentes tipos de decisiones a tomar que en su mayoría además,
pueden combinarse entre sí; por lo tanto una decisión puede ser de uno o más tipos de los
que describiremos a continuación en simultaneo.
Individuales: son aquellas que toma el sujeto por sí mismo sin la colaboración ni la
influencia de ningún otro individuo. Este tipo puede combinarse con todo el resto de las
clasificaciones a excepción de las consiguientes, es decir, las grupales. De esta manera,
podemos tomar como ejemplo la elección de caminar por una vereda o por la otra; para la
cual no necesitamos la opinión de otro humano.
Grupales: por el contrario, estas se toman entre dos sujetos o más. Son las que
generalmente se utilizan dentro de los directorios de empresas, grupos de estudio, áreas de
trabajo, etc. En general, la ventaja que tienen consiste en que cada miembro del grupo que
decide cuenta con conocimientos específicos que se irán complementando y lograran una
decisión integrada.
Diarias: también las podemos conocer como cotidianas y se trata de la inmensa cantidad de
decisiones que tomamos durante el día en forma casi rutinaria o automática (todos los días).
Estas son por ejemplo la elección de la vestimenta, de ir a trabajar o a estudiar, y de que
desayunar o almorzar, entre otras.
Esporádicas: constituyen el opuesto las anteriores, dado que son las que se toman de vez
en cuando, o una vez cada tanto. Es decir que no son rutinarias, ni se tiene costumbre de
realizarlas. Pueden tomarnos por sorpresa o no. Ponemos por ejemplo entonces decidir a
donde irse de vacaciones, o que auto comprarse.
Con certidumbre: refiere a aquellas en las que el sujeto tiene certeza de las consecuencias
que tendrán lugar posterior a su decisión. De esta forma si decidiéramos faltar al colegio o a
la facultad, sabemos con seguridad que el profesor nos va a poner ausente.
Con incertidumbre: “que sea lo que Dios quiera”, es la frase más comúnmente escuchada
para referir a este tipo. Al momento de tomar estas el individuo no tiene ninguna seguridad
de que pueda pasar después, es decir, de cuales puedan ser las consecuencias que conlleve.
La falta de información será básicamente lo que la definirá como incierta.
En condiciones de riesgo: en este caso, quien decida se encuentra en situación de riesgo
por lo que la elección debe ser precisa y acertada para que resulte en forma positiva.
Normalmente generan una situación de estrés y nervios para aquellos encargados de hacer
la elección.
Programadas: son aquellas que está preestablecidas que se van a tomar, es decir, de alguna
manera también se constituyen como rutinarias dado que se llevan a cabo sin excepción en
un momento determinado. Estas son normalmente halladas en el ámbito empresarial, sobre
todo en las gerencias o dirigencias del mismo.
De emergencia: suelen agarrarnos de imprevisto, se dan en situaciones que no se esperaban
y generan sorpresa. Dada su falta de antecedentes deben hacerse elecciones sobre la
marcha, a medida que el problema se va desarrollando; por lo que se elige a prueba y error.
Es decir, que este tipo consta de un gran margen de error ya que son
generalmente apresuradas y dejan poco lugar a la reflexión previa.
Criteriospara decidiry toma de decisiones bajoambiente de certeza, incertidumbre yriesgo:
Uno de los aspectos más importantes dentro del sector laboral tanto estatal como de la
actividad privada, es la toma de decisiones, que es el proceso durante el cual la persona
debe escoger entre dos o más alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y
las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones; algunas decisiones tienen una
importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella.
Para los administradores, el proceso de toma de decisión es sin duda una de las mayores
responsabilidades. No obstante, este proceso lo llevamos a cabo frecuentemente, aun
cuando no lo notemos; por ejemplo, si vamos a comprar algún determinado producto y
existen dos lugares en donde éste se encuentra a la venta, debemos decidir en dónde
comprarlo o incluso, si realmente nos conviene hacerlo. La toma de decisiones en una
organización se circunscribe a una serie de personas que están apoyando el mismo
proyecto. Debemos empezar por hacer una selección de decisiones, y esta selección es una
de las tareas de gran trascendencia.
Este tema es indispensable sobre todo en las empresas o negocios (sean de la magnitud que
sean), pues una resolución mal tomada, puede llevarlos a un mal término. Por tal razón, las
personas encargadas de la toma de decisiones, deben estar capacitadas y saber ampliamente
todas las características y pasos de este proceso, sobre todo en condiciones de certeza,
incertidumbre y riesgo. Con frecuencia se dice que las decisiones son algo así como el
motor de los negocios y en efecto, de la adecuada selección de alternativas depende en gran
parte el éxito de cualquier organización.
Los administradores consideran a veces la toma de decisiones como su trabajo principal,
porque constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quién ha de hacerlo, cuándo
y dónde, y en ocasiones hasta cómo se hará. Sin embargo, la toma de decisiones sólo es un
paso de la planeación, incluso cuando se hace con rapidez y dedicándole poca atención o
cuando influye sobre la acción sólo durante unos minutos.

Recommandé

Toma de desiciones par
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desicionesgenesis maramara
44 vues4 diapositives
Toma De Decisiones par
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De DecisionesRuth Vargas Gonzales
19.9K vues24 diapositives
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativo par
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativoPrincipios del proceso de toma de decisione en el ambito educativo
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativoCarolain Yvette Nava Briceño
301 vues9 diapositives
Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
2.9K vues90 diapositives
Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesgarcia Rea
1.2K vues8 diapositives
SEMINARIO TOMA DE DECISIONES par
SEMINARIO TOMA DE DECISIONESSEMINARIO TOMA DE DECISIONES
SEMINARIO TOMA DE DECISIONESViviana Parra
3.2K vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Toma de Decisiones par
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisionesluis salas
1.2K vues9 diapositives
Toma de desiciones par
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desicionesFrancheska Ramos-Ortiz
2.7K vues28 diapositives
Toma de decisiones en los adolescentes par
Toma de decisiones en los adolescentesToma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentesPSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
17.7K vues6 diapositives
La tomas de decisiones y los valores par
La tomas de decisiones  y los valoresLa tomas de decisiones  y los valores
La tomas de decisiones y los valoresLedy Cabrera
30.6K vues25 diapositives
Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesliliele
303 vues7 diapositives
CURSO TOMA DE DECISIONES par
CURSO TOMA DE DECISIONESCURSO TOMA DE DECISIONES
CURSO TOMA DE DECISIONESNEGOCIOS & MANAGEMENT
5.8K vues76 diapositives

Tendances(19)

Toma de Decisiones par luis salas
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
luis salas1.2K vues
La tomas de decisiones y los valores par Ledy Cabrera
La tomas de decisiones  y los valoresLa tomas de decisiones  y los valores
La tomas de decisiones y los valores
Ledy Cabrera30.6K vues
Toma de decisiones par liliele
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
liliele303 vues
Decisión Individual y Colectiva par Raúl Mendoza
Decisión Individual y ColectivaDecisión Individual y Colectiva
Decisión Individual y Colectiva
Raúl Mendoza37.2K vues
Liderazgo en la toma de decisiones par garciara
Liderazgo en la toma de decisionesLiderazgo en la toma de decisiones
Liderazgo en la toma de decisiones
garciara1.6K vues
Toma de desiciones par Ivan Santy
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Ivan Santy3.4K vues
Triptico de toma de desicones par VINAYOCANDO13
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
VINAYOCANDO13128 vues
Toma de deciciones par Gustavo Rea
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
Gustavo Rea1.1K vues

En vedette

Capital route (respuestas) (1) par
Capital route (respuestas) (1)Capital route (respuestas) (1)
Capital route (respuestas) (1)Stefania22perez
295 vues6 diapositives
Prueba par
PruebaPrueba
Pruebahoralibre22
256 vues3 diapositives
65 medida para reformar la Aministración Autonómica par
65 medida para reformar la Aministración Autonómica65 medida para reformar la Aministración Autonómica
65 medida para reformar la Aministración AutonómicaJunta de Castilla y León
153 vues1 diapositive
Oficio n° 139-2015 Sugestões de Hotéis - Vitória da Conquista - BA par
Oficio n° 139-2015 Sugestões de Hotéis - Vitória da Conquista - BAOficio n° 139-2015 Sugestões de Hotéis - Vitória da Conquista - BA
Oficio n° 139-2015 Sugestões de Hotéis - Vitória da Conquista - BAACTEBA
1.3K vues1 diapositive
e-commerce par
e-commercee-commerce
e-commercebakcora
127 vues21 diapositives
Didacticas Contemporaneas par
Didacticas ContemporaneasDidacticas Contemporaneas
Didacticas ContemporaneasCarolina Oviedo
1.5K vues11 diapositives

En vedette(13)

Oficio n° 139-2015 Sugestões de Hotéis - Vitória da Conquista - BA par ACTEBA
Oficio n° 139-2015 Sugestões de Hotéis - Vitória da Conquista - BAOficio n° 139-2015 Sugestões de Hotéis - Vitória da Conquista - BA
Oficio n° 139-2015 Sugestões de Hotéis - Vitória da Conquista - BA
ACTEBA1.3K vues
e-commerce par bakcora
e-commercee-commerce
e-commerce
bakcora127 vues
Sesión 3 - Enriqueciendo la Lección par Daniel Lopez
Sesión 3 - Enriqueciendo la LecciónSesión 3 - Enriqueciendo la Lección
Sesión 3 - Enriqueciendo la Lección
Daniel Lopez4.2K vues
Sesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana par Daniel Lopez
Sesión 1 - Fundamentos de Educación CristianaSesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Sesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Daniel Lopez6.1K vues
Sesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana par Daniel Lopez
Sesion 1 Fundamentos de Educación CristianaSesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana
Sesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana
Daniel Lopez1.3K vues

Similaire à Toma de desiciones

Toma de desiciones par
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desicionesgenesis maramara
36 vues4 diapositives
Presentación1 genesis toma de decisiones par
Presentación1 genesis toma de decisionesPresentación1 genesis toma de decisiones
Presentación1 genesis toma de decisionesgenesis maramara
174 vues7 diapositives
12 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 27-MAY-2022.pptx par
12 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 27-MAY-2022.pptx12 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 27-MAY-2022.pptx
12 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 27-MAY-2022.pptxLAURAIVONNEMALVAEZCA
5 vues26 diapositives
Toma de-decisiones par
Toma de-decisionesToma de-decisiones
Toma de-decisioneserikamanobanda
53 vues10 diapositives
Análisis de problemas y tomas de decisiones par
Análisis de problemas y tomas de decisionesAnálisis de problemas y tomas de decisiones
Análisis de problemas y tomas de decisionesManuel Guerrero Saldivia
117 vues9 diapositives
La toma de decisión.docx par
La toma de decisión.docxLa toma de decisión.docx
La toma de decisión.docxDianaVanegas39
11 vues2 diapositives

Similaire à Toma de desiciones(20)

Presentación1 genesis toma de decisiones par genesis maramara
Presentación1 genesis toma de decisionesPresentación1 genesis toma de decisiones
Presentación1 genesis toma de decisiones
genesis maramara174 vues
Presentacion teoria de desicion par VINAYOCANDO13
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicion
VINAYOCANDO131.3K vues
Expocicion de concepto de tomas de decisiones par rodrigo rivera
Expocicion de concepto de tomas de decisionesExpocicion de concepto de tomas de decisiones
Expocicion de concepto de tomas de decisiones
rodrigo rivera84 vues
Triptico de toma de desicones par VINAYOCANDO13
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
VINAYOCANDO13491 vues
Toma de decisiones - Tarea 4 par keiibry
Toma de decisiones - Tarea 4 Toma de decisiones - Tarea 4
Toma de decisiones - Tarea 4
keiibry1.9K vues
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf par MARGARITAESCALANTE8
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdfUNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
Principios fundamentales de la toma de decisiones. par Iris Rivero
Principios fundamentales de la toma de decisiones.Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Iris Rivero391 vues
Toma de desiciones par Luis0605
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Luis060588 vues

Dernier

Dominios De Internet.docx par
Dominios De Internet.docxDominios De Internet.docx
Dominios De Internet.docxbzuritav
8 vues4 diapositives
Presentación marlinda.pdf par
Presentación marlinda.pdfPresentación marlinda.pdf
Presentación marlinda.pdfMarlindaUrbina
5 vues2 diapositives
PérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptx par
PérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptxPérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptx
PérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptxJorgeAntonioPrezLerm
8 vues11 diapositives
Proyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptx par
Proyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptxProyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptx
Proyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptxInocenciaSanchezAnto
7 vues6 diapositives
Instalación de los equipos de red .pdf par
Instalación de los equipos de red .pdfInstalación de los equipos de red .pdf
Instalación de los equipos de red .pdfJosé Manuel Chota Arévalo
10 vues4 diapositives
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf par
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdfEl Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdfgfmb504
7 vues1 diapositive

Dernier(16)

Dominios De Internet.docx par bzuritav
Dominios De Internet.docxDominios De Internet.docx
Dominios De Internet.docx
bzuritav8 vues
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf par gfmb504
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdfEl Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
gfmb5047 vues
Dominio de Internet.pdf par jaendonm
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
jaendonm8 vues
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx par sharpeymedina
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxCómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
sharpeymedina7 vues
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf par LizbethAlarcn4
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdfInfografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
LizbethAlarcn410 vues
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx par josediazreyes823
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptxManual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx

Toma de desiciones

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO ESCUELA DE ADMINISTRACION Integrante: Génesis Maramara CI: 22315213 Toma de decisiones Barquisimeto Enero 2017
  • 2. Toma de decisiones Concepto:Tomaruna decisiónesunprocesoreflexivoque requiere de tiempoparavalorar distintas opcionesytambién,lasconsecuenciasde cadadecisión.Confrecuencia,laspersonasse exigendemasiadoasí mismascuandoquierentomarunadecisiónyaspirana acertar ensu eleccióncuandoenrealidad,enlavida,noimportael caminoque tomesporque siemprevasa asumirriesgos. Tipos de decisiones Pueden identificarse diferentes tipos de decisiones a tomar que en su mayoría además, pueden combinarse entre sí; por lo tanto una decisión puede ser de uno o más tipos de los que describiremos a continuación en simultaneo. Individuales: son aquellas que toma el sujeto por sí mismo sin la colaboración ni la influencia de ningún otro individuo. Este tipo puede combinarse con todo el resto de las clasificaciones a excepción de las consiguientes, es decir, las grupales. De esta manera, podemos tomar como ejemplo la elección de caminar por una vereda o por la otra; para la cual no necesitamos la opinión de otro humano. Grupales: por el contrario, estas se toman entre dos sujetos o más. Son las que generalmente se utilizan dentro de los directorios de empresas, grupos de estudio, áreas de trabajo, etc. En general, la ventaja que tienen consiste en que cada miembro del grupo que decide cuenta con conocimientos específicos que se irán complementando y lograran una decisión integrada. Diarias: también las podemos conocer como cotidianas y se trata de la inmensa cantidad de decisiones que tomamos durante el día en forma casi rutinaria o automática (todos los días). Estas son por ejemplo la elección de la vestimenta, de ir a trabajar o a estudiar, y de que desayunar o almorzar, entre otras. Esporádicas: constituyen el opuesto las anteriores, dado que son las que se toman de vez en cuando, o una vez cada tanto. Es decir que no son rutinarias, ni se tiene costumbre de realizarlas. Pueden tomarnos por sorpresa o no. Ponemos por ejemplo entonces decidir a donde irse de vacaciones, o que auto comprarse. Con certidumbre: refiere a aquellas en las que el sujeto tiene certeza de las consecuencias que tendrán lugar posterior a su decisión. De esta forma si decidiéramos faltar al colegio o a la facultad, sabemos con seguridad que el profesor nos va a poner ausente. Con incertidumbre: “que sea lo que Dios quiera”, es la frase más comúnmente escuchada para referir a este tipo. Al momento de tomar estas el individuo no tiene ninguna seguridad de que pueda pasar después, es decir, de cuales puedan ser las consecuencias que conlleve. La falta de información será básicamente lo que la definirá como incierta.
  • 3. En condiciones de riesgo: en este caso, quien decida se encuentra en situación de riesgo por lo que la elección debe ser precisa y acertada para que resulte en forma positiva. Normalmente generan una situación de estrés y nervios para aquellos encargados de hacer la elección. Programadas: son aquellas que está preestablecidas que se van a tomar, es decir, de alguna manera también se constituyen como rutinarias dado que se llevan a cabo sin excepción en un momento determinado. Estas son normalmente halladas en el ámbito empresarial, sobre todo en las gerencias o dirigencias del mismo. De emergencia: suelen agarrarnos de imprevisto, se dan en situaciones que no se esperaban y generan sorpresa. Dada su falta de antecedentes deben hacerse elecciones sobre la marcha, a medida que el problema se va desarrollando; por lo que se elige a prueba y error. Es decir, que este tipo consta de un gran margen de error ya que son generalmente apresuradas y dejan poco lugar a la reflexión previa. Criteriospara decidiry toma de decisiones bajoambiente de certeza, incertidumbre yriesgo: Uno de los aspectos más importantes dentro del sector laboral tanto estatal como de la actividad privada, es la toma de decisiones, que es el proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones; algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella. Para los administradores, el proceso de toma de decisión es sin duda una de las mayores responsabilidades. No obstante, este proceso lo llevamos a cabo frecuentemente, aun cuando no lo notemos; por ejemplo, si vamos a comprar algún determinado producto y existen dos lugares en donde éste se encuentra a la venta, debemos decidir en dónde comprarlo o incluso, si realmente nos conviene hacerlo. La toma de decisiones en una organización se circunscribe a una serie de personas que están apoyando el mismo proyecto. Debemos empezar por hacer una selección de decisiones, y esta selección es una de las tareas de gran trascendencia. Este tema es indispensable sobre todo en las empresas o negocios (sean de la magnitud que sean), pues una resolución mal tomada, puede llevarlos a un mal término. Por tal razón, las personas encargadas de la toma de decisiones, deben estar capacitadas y saber ampliamente todas las características y pasos de este proceso, sobre todo en condiciones de certeza, incertidumbre y riesgo. Con frecuencia se dice que las decisiones son algo así como el motor de los negocios y en efecto, de la adecuada selección de alternativas depende en gran parte el éxito de cualquier organización.
  • 4. Los administradores consideran a veces la toma de decisiones como su trabajo principal, porque constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quién ha de hacerlo, cuándo y dónde, y en ocasiones hasta cómo se hará. Sin embargo, la toma de decisiones sólo es un paso de la planeación, incluso cuando se hace con rapidez y dedicándole poca atención o cuando influye sobre la acción sólo durante unos minutos.