Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Presentación de biodigestor en ppt.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Biofiltros
Biofiltros
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 13 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Presentación de biodigestor en ppt.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

Presentación de biodigestor en ppt.pptx

  1. 1. El 96,5% del agua de nuestro planeta es salada. Del 3,5% de agua dulce, el 1,74% está en los polos disminuyendo la temperatura del planeta. El 1,72% está en depósitos subterráneos de difícil acceso Sólo el 0,04% de toda el agua es superficial. El agua en nuestro planeta!! El agua es un recurso fundamental para nuestra existencia. Aunque parece que tenemos mucha, la cantidad que nos sirve es muy limitada.
  2. 2. Qué problemas nos trae la contaminación del agua?? Hay dos graves problemas que se derivan de la contaminación 1.PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA El agua servida, puede contener bacterias que ocasionan fuertes enfermedades principalmente gastrointestinales que puede matar a una persona en 2 horas. Pueden también generarse ambientes para el desarrollo de otros vectores como el mosquito del dengue, enfermedad que también puede ser fatal. 5 millones de personas se enferman de cólera al año en el mundo. 120.000 de ellas mueren.
  3. 3. Qué problemas nos trae la contaminación del agua?? Hay dos graves problemas que se derivan de la contaminación 2.DESEQUILIBRIO AMBIENTAL La presencia de diferentes elementos genera crecimiento desproporcionado de algas y otros seres vivos desequilibrando el ecosistema, lo que puede reflejarse en muerte de peces por ejemplo. El agua servida contiene Fósforo, Nitrógeno y materia orgánica que al ser vertidos de forma indiscriminada pueden ocasionar daños ambientales importantes.
  4. 4. Cómo solucionan normalmente el derrame?? Existen tres formas comunes en las que la gente derrama sus aguas servidas. 1.Pozo séptico Costosa construcción que requiere de cemento, acero e impermeabilizantes entre otros utilizado para depositar los sólidos durante un tiempo, sin realizar ningún tipo de tratamiento a las aguas. 2.Pozo de infiltración Una excavación a la que en ocasiones le agregan gravilla para que filtre un poco el agua, su daño al ambiente es muy alto pues no se realiza ningún tratamiento y se descargan directamente los sólidos a la tierra. 2.Red de cloacas Las cloacas son una alternativa de canalización de las aguas servidas, sin embargo, si al final no hay una planta de tratamiento ninguno de los efectos negativos es controlado. La responsabilidad recae sobre el Estado y no sobre la persona que realiza la contaminación.
  5. 5. Cuál es nuestra solución? Un biodigestor anaeróbico que realice un proceso de descontaminación rápido, ideal para una vivienda, de fácil instalación, fácil mantenimiento y económicamente viable. El Biodigestor, utiliza procesos naturales de reproducción bacteriana para tratar el agua residual hasta un 80%, gracias a la incorporación de diferentes fases de tratamiento, entregando a la salida agua que puede ser utilizada para riego, para ser devuelta a una fuente hídrica o para ser infiltrada en la tierra, sin contaminar el medio ambiente y disminuyendo los niveles de riesgo de contraer enfermedades.
  6. 6. Cuál es nuestra solución? Un biodigestor de 1500 litros puede tratar el agua servida de una familia de 5 personas. Bio Filtro Salida Bio Reactor Entrada Un elaborado sistema de flujos al interior del Biodigestor se encarga de garantizar que el tratamiento del agua se realice de forma efectiva, mejorando la calidad de vida de la comunidad.
  7. 7. Y… El mantenimiento?? Mantenimiento sencillo: si se utilizan los métodos tradicionales, este debe realizarse cada 18 a 24 meses, dependiendo de la cantidad de personas principalmente. El mantenimiento puede realizarse de múltiples formas, consistiendo en extraer los lodos del bio reactor utilizando una bomba, estos lodos, luego de ser neutralizados con cal, son una excelente fuente de abono orgánico. También existen métodos avanzados de mantenimiento que consisten en agregar microorganismos específicos por los sanitarios haciendo virtualmente innecesario el mantenimiento.
  8. 8. Alguna recomendación? Las bacterias que habitan el biodigestor se encargan del tratamiento de las aguas, por eso es muy importante cuidarlas al máximo. La instalación de esta nueva tecnología amigable con el ambiente, requiere enseñarle a los usuarios a ser racionales con los productos químicos agresivos y no utilizarlos pues estos contaminan fuertemente el ambiente y disminuyen la capacidad de tratamiento del biodigestor temporalmente. El uso de cloro se puede realizar de forma racional. No se debe utilizar ningún tipo de ácido o jabón que tenga como componente activo alguno pues esto puede afectar el buen desempeño del biodigestor.
  9. 9. Instalación Típica
  10. 10. Instalación Típica
  11. 11. Qué ventajas tiene?? Un biodigestor está lleno de ventajas, para la construcción, el ambiente y la comunidad. Mejora la calidad de vida y permite conjurar problemas de salud pública. Disminuye el impacto ambiental negativo. Menores costos que hacer un séptico convencional. Resistente y duradero Hecho en Venezuela Liviano Prefabricado y fácil de instalar Permiso sanitario N. 149 Dirección de Riesgos Sanitarios Maracay - Venezuela
  12. 12. Aplicaciones Incluyen… •Conjuntos residenciales •Hoteles •Posadas •Centros Comerciales •Industrias en general Para mayor información: Ing. Gerardo Cumare Tlf: 0414-6436762 email: cumare.gerardo@gmail.com

×