Breve historia
La Bolsa fue fundada el 21 de enero de 1947 y tuvo su primera sesión de operaciones el
21 de abril de ese mismo año, luego de cumplir una etapa previa de 73 años operando en
la calle, concretamente entre las esquinas de Bolsa y San Francisco, en la Avenida
Universidad, en el casco histórico de la ciudad de Caracas.
Nació la institución con el nombre de Bolsa de Comercio de Caracas, ya que -pese a haber
sido siempre una bolsa de valores y no de mercaderías- la única disposición que permitía
crear un centro de intermediación era el Código de Comercio. Más adelante, luego de
promulgada la primera Ley de Mercado de Capitales de Venezuela, la entidad pasó a usar
su actual nombre y a constituirse como una compañía anónima en la cual cada miembro
tiene una acción y sólo los miembros pueden efectuar transacciones en nombre de sus
clientes. La asamblea extraordinaria de accionistas del 6 de mayo de 1976 acordó cambiar
la denominación de la institución por la de Bolsa de Valores de Caracas C.A., y comenzó a
operar una nueva estructura compuesta por 43 accionistas o puestos de bolsa, cantidad
que en 1995 sería aumentada a 63 miembros.
La Bolsa de Valores de Caracas funciona de manera completamente electrónica desde
febrero de 1992, cuando entró en operaciones un moderno sistema electrónico de
negociación desarrollado por la Bolsa de Valores de Vancouver y la empresa TCAM,
denominado SATB (“Sistema de Automatizado de Transacciones Bursátiles”). En 1995, la
Bolsa de Caracas se constituyó en la primera institución financiera venezolana en ofrecer
información desde su propio sitio web en Internet.
En 1996 fue aprobada la Ley de Cajas de Valores, y comenzó a operar la Caja Venezolana de Valores, fundada por la Bolsa. Un año después,
entraron en funcionamiento el Sistema Automatizado de Información Bursátil y Financiera (SAIBF) y el Sistema Automatizado de Rueda en Línea
(SAREL), a través de Internet, formando parte del sitio web de la Bolsa de Valores de Caracas. La nueva Ley de Mercado de Capitales entró en
vigencia el jueves 22 de octubre de 1998. En ella, se otorgó autonomía funcional a la Comisión Nacional de Valores.
En mayo de 2000 comenzó a funcionar el nuevo Sistema Integrado Bursátil Electrónico (SIBE), al iniciar operaciones el módulo de renta fija y se
inició el período de arranque del módulo de renta variable, que arrancó el 2 de julio de ese año.
El mercado accionario ha tenido cambios importantes. Se ha avanzado en la pronta liquidación de las operaciones llevando de 5 a 2 días el lapso
de liquidación, mientras se trabaja en la modernización del sistema de pagos, los mecanismos electrónicos de operación bursátil se han ido
perfeccionando, se ha implementado el comercio electrónico sobre la base de un avanzado Portal de la Bolsa en Internet, se ha creado un enlace
entre el sistema de transacciones de la Bolsa y el Sistema de Custodia Electrónica de Títulos (Sicet) del Banco Central de Venezuela.
Igualmente se registran avances importantes en otras áreas, como lo evidencian el inicio de un programa de Responsabilidad Social Corporativa y
el funcionamiento del Instituto Venezolano de Mercado de Capitales.
Actualmente, en enlace directo con nuestra institución, los inversionistas de todo el mundo pueden obtener información de cotizaciones y
transacciones a través de terminales de las empresas difusoras de información y de los servicios de la Bolsa en Internet o consultando
directamente a nuestras casas de bolsa miembros.
Esta bolsa de valores, única en su tipo en Venezuela, ha tenido en los años recientes un importante desarrollo como centro de intermediación que
utiliza tecnología avanzada en sus sistemas informáticos de operaciones.