1. Gestión del tiempo - Student Advising and Learning Center - Washington State
University
GESTIÓN DEL TIEMPO
"¡No hay mejor tiempo que el presente!"
PRINCIPIOS BÁSICOS
Encuentre un plan que funcione para usted y pueda utilizarlo, hay muchas maneras de planificar su tiempo. La
planificación puede ser por día, por semana, por mes. Es importante probar distintos planes para encontrar su propio estilo.
Desarrolle unaprogramación realista. Anote todas las tareas que se haga habitualmente, como ver la televisión, lavar la
ropa, salir a caminar, ir a clase, etc.
Identificar las tareas problema. ¿Está haciendo algo y no lo termina, lo hace inadecuadamente, o lo pospone? Haga una
lista y sea específico. Hágase preguntas. "¿Por qué no quieren hacer este trabajo? Si no disfruto con esta tarea, ¿es
posible que alguien más lo haga? ¿Qué me ocurre si pospongo todo en esta tarea?"
Hacer la tarea significativa. Enumerar los beneficios de completar la tarea. Escriba sus razones para hacerlo. Relacionar
la tarea a sus metas y especifique los beneficio y recompensas.
Divida los trabajos grandes en partes más pequeñas y manejables. Cada tarea que pueda divídala en porciones de 15
minutos o menos. Haga que el resultado sea medible para que pueda ver su progreso. Ejemplo: Descomponer una tarea
de lectura larga en dos o tres secciones de la página. Enumerar las secciones y luego tachar cada sección a medida que lo
complete. Dese una experiencia visual de lograr terminar algo.
Escriba un objetivo a realizar. Llévelo con usted, publíquelo, y asegúrese de que usted lo vea a menudo y con
regularidad.
Dígale a todo el mundo. Anuncie sus intenciones públicamente. Dígales a sus amigos, su compañero de cuarto, sus
padres.
¡Simplemente hágalo! Sumérjase en la tarea. La inmersión gradual podría ser una tortura lenta. ¡A menudo es menos
doloroso solo saltar!
Utilice sus mejores momentos. Identifique los momentos del día en que usted está más creativo. Establezca el tiempo
destinado a trabajar en serio para llevar a cabo las tareas. Lleve la cuenta de las horas efectivamente gastado en las
distintas tareas.
Sea honesto con usted mismo. Cuando usted observe continuamente que empuja una tarea a la categoría de baja
prioridad, vuelva a examinar el propósito o finalidad de hacerlo. Deje de decirse a usted mismo que va a hacer algo que
realmente no tiene la intención de hacer. Déjelo.
Sepa exactamente lo que usted está planeando hacer. Crear una agenda para cada día. Esto da una dirección y un
sentido de realización al final del día.
Programe tiempos flexibles. Usted es quien fija el tiempo que dejará para realizar alguna tarea.
Prémiese. Una recompensa es algo que realmente se retendrá de sí mismo si no completa la tarea. Prémiese para iniciar y
completar las tareas pequeñas en el camino hacia el producto final. Guárdese las grandes recompensas para después que
el proyecto se haya completado.
ESTUDIO DE TIEMPO HORARIO Y CONSEJOS
Planifique su tiempo de estudio. Esto ayudará a desalentar la demora. Recuerde planear al menos dos horas por cada
hora pasada en clase. Elija las veces que trabajará para el tema más difícil. Utilice las horas del día para estudiar si es
posible. Quédese en casa para estudiar, pero si consigue no hacer nada, eso no cuenta.
Averigüe cuándo usted funciona mejor. ¿Eres una persona de la mañana? Estudiar en las primeras horas y hacer todo lo
demás después. Si usted no puede funcionar bien con tres horas de sueño, entonces evite tener que quedarse hasta tarde.
Si usted tiende a conciliar el sueño después del almuerzo, programe actividades físicas en lugar de la lectura o tareas
completas.
Predecir la cantidad de tiempo necesario para cada tarea . Al cronometrar tus tareas, es más probable que se concentre
y menos probable que se aburra. A ver cuánto tiempo se tarda en leer cinco páginas del libro de texto. Esto le ayudará a
2. estimar el tiempo necesario para completar una tarea de lectura. Puede que tenga que leer algunas secciones más de una
vez. Dé tiempo para reflexionar sobre lo que lee.
Planifique el tiempo para revisar. Cada vez que estudie, gaste diez minutos en la revisión de asignaciones anteriores.
Estos "golpes de actualización", son el secreto para la memoria a largo plazo. Dado que el aprendizaje es acumulativo, las
nuevas ideas deben ser incorporadas con el aprendizaje previo de conferencias, lecturas, tareas, o laboratorios.
Utilice las horas intermedias que quedan entre clases para estudiar. Trate de estudiar un curso de lectura tan pronto
como sea posible después de la clase. Si es necesario, revise y modifique, no vuelva a copiar, sus notas de clase antes de
comenzar el siguiente tema. Para un curso de recitación o discusión, programe su tiempo de estudio en cuanto a la clase
tan pronto como puedas. Valla a la biblioteca o a una sala vacía cerca de su próxima clase para no perder tiempo.
Programe intervalos de tiempo sabiamente. No programe estudiar dos temas similares uno tras otro. El material que es
demasiado similar se involucra en la cabeza. Ir de matemáticas al inglés más bien que a la química, por ejemplo.
Más no es siempre mejor. Después de estudiar unos cuarenta minutos, tome un descanso de cinco minutos, esto refresca
su mente para que pueda concentrarse mejor y terminar más rápido. Establezca una hora para finalizar. Esto le pone un fin
y le empuja a terminar el trabajo en un tiempo determinado. No trate de estudiar todo en la noche antes de un examen, en
lugar de eso extienda su tiempo de estudio, estudiando en periodos cortos.
Programe usted mismo un descanso. Permítase un descanso una tarde o un día entero, durante cada semana en un día
en que no estudie. Usted debe darse a si mismo un día de recuperación.
DERROCHADORES DE TIEMPO
La falta de objetivos y prioridades. Si usted no sabe a dónde va o lo que debe hacer en primer lugar, nunca llegará a su
meta.
Incapacidad para decir "¡NO!". No tenga miedo de decirle a su amigo que no lo llame o visite durante ciertas horas del día.
Usted puede concentrarse en las cosas que necesita hacer, y luego tener la libertad de disfrutar con sus amigos a su
conveniencia.
Respondiendo a la urgencia de algo más que a lo verdaderamente importante. Tal vez no es necesario que el par de
pantalones especiales sean lavados si su tiempo es limitado.
Desorganización Personal. Tenga cuidado con las áreas de trabajo desordenadas, malos sistemas de mantenimiento de
registros, y la deficiente programación de las actividades.
Dejando tareas pendientes. Si no se completa una tarea da como resultado un atraso en el tiempo de inicio y el tiempo de
reorganización de otra tarea. No empiece una nueva tarea hasta que la anterior se haya completado.
Los sentimientos negativos. Deje de quejarse de que usted odia a un sujeto o a un profesor, o que "no puede hacer" una
tarea. Esto desperdicia energía valiosa que usted podría utilizar para lograr lo que necesita hacer.
3. PENSANDO A TRAVES DE LA CARGA DE TRABAJO:
A continuación se enumeran las actividades requeridas cada semana. Piense cuidadosamente en cada uno y calcule la
cantidad de tiempo que necesita gastar en cada ítem por día y por semana. Una vez que totalice todos los ítems vea la
cantidad de "tiempo libre" que tiene cada día y semana
Actividad Horas por Día Horas por Semana
Vestirse Aseo Personal
Viajar a la Universidad
Asistir a Clases Regulares
Estudiar y Revisar
Estudiar Buscar Información
Biblioteca Proyectos Especiales
Preparar Comida y Comer
Salir a realizar actividad física
Actividades Planeadas de Recreación
Actividades Sociales
Actividades Personales
Otras actividades
TOTALHORAS USADAS
NUMERO DE HORAS 24 horas/día 168 horas/semana
SUSTRACCION TOTAL HORAS USADAS
TOTAL HORAS LIBRES
Planifique su trabajo-su plan de trabajo
Tiempo Semanal Administrando su Plan.
Semana del………………………………
Horas Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
7.00 AM
8:00 AM
9:00 AM
10:00 AM
11:00 AM
12:00 AM
1:00 PM
2:00 PM
3:00 PM
4:00 PM
5:00 PM
6:00 PM
7:00 PM
8:00 PM
9:00 PM
10:00 PM
11:00 PM
12:00 PM