Lista de cotejo

hola envio hoja de cotejo.

INDICADORES DE LA NORMA PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE APRENDIZAJE




LISTA DE COTEJO
Planeación del proyecto de aprendizaje.

1. La propuesta elaborada de Ubicación Curricular del proyecto de aprendizaje:
                                                                                                    Cumple
(Dirigida a otros docentes, asesores, coordinadores académicos o directores)
Indica la asignatura y temas que se cubren en el proyecto de aprendizaje.
Indica la población a quien va dirigido el proyecto de aprendizaje.
Indica el número de sesiones que se requieren para llevar a cabo el proyecto de aprendizaje de
acuerdo con los lineamientos establecidos por la institución / organismo / organización /
política pública.
Indica el equipo requerido / modelo de equipamiento



2. La propuesta elaborada de la Ficha Técnica del proyecto de aprendizaje:
                                                                                                    Cumple
(Dirigida a otros docentes, asesores, coordinadores académicos o directores)
Indica el nombre de autor del proyecto de aprendizaje.                                              SI
Especifica el recurso tecnológico utilizado para la elaboración del presente proyecto de
                                                                                                    SI
aprendizaje
Enlista todas las herramientas tecnológicasque se requieren para implementar el proyecto de
                                                                                                    SI
aprendizaje, incluye al menos dos herramientas de escritorio y una de colaboración.
Especifica equipo de cómputo y periféricos a utilizar (hardware).                                   SI
Señala las herramientas de colaboración y comunicación requeridas para recibir
retroalimentación de parte de otros docentes sobre el presente proyecto de aprendizaje:
cuenta de correo electrónico / dirección de un blog / dirección de una wiki / página web /          SI
sección de comentarios / encuesta de evaluación / formato de evaluación /documentos en
sitios virtuales.
Incluye al menos una referencia a un documento / guía / tutorial / manual / dirección de un
curso en línea / libro, que refuerce los contenidos del proyecto de aprendizaje y apoye el          SI
desarrollo profesional de otros formadores. Indicando la finalidad de la misma.
Indica la bibliografía, referencias de Internet y derechos de autor de cada uno de los recursos y
                                                                                                    SI
materiales utilizados en la implementación del proyecto.
A partir de esta sección, la planeación se dirige a los alumnos y puede estar en otro
                                      documento diferente.
 Guía para el alumno

3.    La propuesta elaborada de la Introducción del proyecto de
aprendizaje:(Dirigida al alumno para motivar o despertar su interés al resolver un              Cumple
problema social)
Describe una situación de aprendizaje en la que se plantea un problema de la vida real que SI
tiene más de una solución correcta posible.



Incluye una pregunta / un modelo / una simulación donde se integre el problema y se invite al SI
participante a proponer una solución.
Especifica el producto finalque se debe elaborar para presentar la solución al problema que el SI
docente planteó.


Especifica que el producto final debe elaborarse con al menos dos herramientas de escritorio y SI
una de colaboración.
Define las características de entrega del producto final.                                      SI
Muestra coherencia con la situación de aprendizaje, la pregunta / modelo / simulación y el SI
producto final que debe elaborarse.


4.     La propuesta elaborada de las Actividades del proyecto de aprendizaje:                   Cumple
Indican las acciones que deben llevarse a cabo para la elaboración de un sub producto.          SI
Especifican claramente las instrucciones requeridas para su desarrollo.                         SI
Incluyen una pregunta guía en cada actividad para justificar el trabajo que se va realizar.     SI
Señalan si se trabaja de manera individual / por parejas / por equipo / grupal.                 SI

Indican las herramientas y recursos tecnológicos a utilizarse en cada actividad.                SI
Proponen el uso de un procesador de textos para realizar actividades que incluyan la            SI
elaboración de al menos un documento.
Señalan el uso de una hoja de cálculo para realizar actividades que incluyan el procesamiento   SI
de datos con fórmulas / funciones / gráficas / estadísticas / ordenamiento / filtrado de
información.
Implican el uso de un software paracrear presentaciones que incluyan diapositivas con texto /   SI
imágenes / audio / video / animaciones / transiciones.
Sugieren el uso de herramientas de investigación para buscar, seleccionar y evaluar             SI
información.
Indican el uso de herramientas de comunicación en línea para compartir información con          SI
otros.
Señalan el uso de herramientas de colaboración para retroalimentar y trabajar con otros.        SI
Proponen actividades donde los participantes utilizan la tecnología para crear otros recursos SI
relacionados con el producto final.
Sugieren el uso de un Objeto de Aprendizaje / software educativo para introducir / practicar SI
algún tema o contenido del proyecto de aprendizaje.
Muestran coherencia con el producto final que se debe entregar.                               SI




5.     La propuesta elaborada de la Evaluación del proyecto de aprendizaje:

Incluye en una herramienta tecnológica los criterios de desempeño para evaluar cada una de          SI
las actividades que el participante debe realizar mediante rúbricas / listas de cotejo / portafolio
de evidencias.
Incluye en una herramienta tecnológica los criterios de calidad / características de entregapara SI
evaluar el producto final como rúbricas / listas de cotejo / portafolio de evidencias.
Propone recursos tecnológicos para realizar una actividad de coevaluación / autoevaluación SI
utilizando los criterios propuestos.

Contenu connexe

Tendances(20)

Similaire à Lista de cotejo(20)

Producto1indicadoresProducto1indicadores
Producto1indicadores
liliamblancacardoso95 vues
Indicadores prod1Indicadores prod1
Indicadores prod1
Damian Rojas353 vues
Indicadores proyectoconocer prod1_descIndicadores proyectoconocer prod1_desc
Indicadores proyectoconocer prod1_desc
Omar Almanza Sánchez359 vues
Indicadores prod1Indicadores prod1
Indicadores prod1
Carmenrmz170 vues
1475 autoevaluacion indicadoresproyecto11475 autoevaluacion indicadoresproyecto1
1475 autoevaluacion indicadoresproyecto1
Matilde Blanco Peña 87 vues
Autoevaluación indicadores producto1_juárez_barredoAutoevaluación indicadores producto1_juárez_barredo
Autoevaluación indicadores producto1_juárez_barredo
Omar Ulises Juarez Barredo585 vues
Autoevaluación indicadores producto1_juárez_barredoAutoevaluación indicadores producto1_juárez_barredo
Autoevaluación indicadores producto1_juárez_barredo
Omar Ulises Juarez Barredo134 vues
Indicadores producto 1Indicadores producto 1
Indicadores producto 1
Oso Onda269 vues
Indicadores prod1Indicadores prod1
Indicadores prod1
Catalina Ortega184 vues
Indicadores prod1Indicadores prod1
Indicadores prod1
olgasanchezgonzalez77 vues
Indicadores prod1Indicadores prod1
Indicadores prod1
Catalina Ortega238 vues
Indicadores prod1Indicadores prod1
Indicadores prod1
Catalina Ortega206 vues
Indicadores prod1Indicadores prod1
Indicadores prod1
Silvia Monreal639 vues
Indicadores prod1Indicadores prod1
Indicadores prod1
Sandra Rosas315 vues
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
silvanaolaya12219 vues
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
vero125632170 vues
Presentacion 4 de Julio.pptxPresentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptx
YulyVibianaGutirrezL4 vues
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
luisponce_1010365 vues

Dernier(20)

DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vues
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vues
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vues
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vues
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vues
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vues

Lista de cotejo

  • 1. INDICADORES DE LA NORMA PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE APRENDIZAJE LISTA DE COTEJO Planeación del proyecto de aprendizaje. 1. La propuesta elaborada de Ubicación Curricular del proyecto de aprendizaje: Cumple (Dirigida a otros docentes, asesores, coordinadores académicos o directores) Indica la asignatura y temas que se cubren en el proyecto de aprendizaje. Indica la población a quien va dirigido el proyecto de aprendizaje. Indica el número de sesiones que se requieren para llevar a cabo el proyecto de aprendizaje de acuerdo con los lineamientos establecidos por la institución / organismo / organización / política pública. Indica el equipo requerido / modelo de equipamiento 2. La propuesta elaborada de la Ficha Técnica del proyecto de aprendizaje: Cumple (Dirigida a otros docentes, asesores, coordinadores académicos o directores) Indica el nombre de autor del proyecto de aprendizaje. SI Especifica el recurso tecnológico utilizado para la elaboración del presente proyecto de SI aprendizaje Enlista todas las herramientas tecnológicasque se requieren para implementar el proyecto de SI aprendizaje, incluye al menos dos herramientas de escritorio y una de colaboración. Especifica equipo de cómputo y periféricos a utilizar (hardware). SI Señala las herramientas de colaboración y comunicación requeridas para recibir retroalimentación de parte de otros docentes sobre el presente proyecto de aprendizaje: cuenta de correo electrónico / dirección de un blog / dirección de una wiki / página web / SI sección de comentarios / encuesta de evaluación / formato de evaluación /documentos en sitios virtuales. Incluye al menos una referencia a un documento / guía / tutorial / manual / dirección de un curso en línea / libro, que refuerce los contenidos del proyecto de aprendizaje y apoye el SI desarrollo profesional de otros formadores. Indicando la finalidad de la misma. Indica la bibliografía, referencias de Internet y derechos de autor de cada uno de los recursos y SI materiales utilizados en la implementación del proyecto.
  • 2. A partir de esta sección, la planeación se dirige a los alumnos y puede estar en otro documento diferente. Guía para el alumno 3. La propuesta elaborada de la Introducción del proyecto de aprendizaje:(Dirigida al alumno para motivar o despertar su interés al resolver un Cumple problema social) Describe una situación de aprendizaje en la que se plantea un problema de la vida real que SI tiene más de una solución correcta posible. Incluye una pregunta / un modelo / una simulación donde se integre el problema y se invite al SI participante a proponer una solución. Especifica el producto finalque se debe elaborar para presentar la solución al problema que el SI docente planteó. Especifica que el producto final debe elaborarse con al menos dos herramientas de escritorio y SI una de colaboración. Define las características de entrega del producto final. SI Muestra coherencia con la situación de aprendizaje, la pregunta / modelo / simulación y el SI producto final que debe elaborarse. 4. La propuesta elaborada de las Actividades del proyecto de aprendizaje: Cumple Indican las acciones que deben llevarse a cabo para la elaboración de un sub producto. SI Especifican claramente las instrucciones requeridas para su desarrollo. SI Incluyen una pregunta guía en cada actividad para justificar el trabajo que se va realizar. SI Señalan si se trabaja de manera individual / por parejas / por equipo / grupal. SI Indican las herramientas y recursos tecnológicos a utilizarse en cada actividad. SI Proponen el uso de un procesador de textos para realizar actividades que incluyan la SI elaboración de al menos un documento. Señalan el uso de una hoja de cálculo para realizar actividades que incluyan el procesamiento SI de datos con fórmulas / funciones / gráficas / estadísticas / ordenamiento / filtrado de información. Implican el uso de un software paracrear presentaciones que incluyan diapositivas con texto / SI imágenes / audio / video / animaciones / transiciones. Sugieren el uso de herramientas de investigación para buscar, seleccionar y evaluar SI información. Indican el uso de herramientas de comunicación en línea para compartir información con SI otros. Señalan el uso de herramientas de colaboración para retroalimentar y trabajar con otros. SI
  • 3. Proponen actividades donde los participantes utilizan la tecnología para crear otros recursos SI relacionados con el producto final. Sugieren el uso de un Objeto de Aprendizaje / software educativo para introducir / practicar SI algún tema o contenido del proyecto de aprendizaje. Muestran coherencia con el producto final que se debe entregar. SI 5. La propuesta elaborada de la Evaluación del proyecto de aprendizaje: Incluye en una herramienta tecnológica los criterios de desempeño para evaluar cada una de SI las actividades que el participante debe realizar mediante rúbricas / listas de cotejo / portafolio de evidencias. Incluye en una herramienta tecnológica los criterios de calidad / características de entregapara SI evaluar el producto final como rúbricas / listas de cotejo / portafolio de evidencias. Propone recursos tecnológicos para realizar una actividad de coevaluación / autoevaluación SI utilizando los criterios propuestos.