1. EVALUACIÓN DE SOCIALES SEGUNDO PERIODO
Nombre: __________________________Fecha:______
1. La actividad económica es.
a. Actividad que se realiza para conseguir ciertos
productos innecesarios.
a. Actividad económica que realizamos para
conseguir nuestros alimentos, vestidos y
viviendas.
b. Actividad económica que se realiza para sostener
solo algunas de nuestras necesidades.
c. Actividades que solo realizan los niños para
sustentar a sus padres.
2. Las actividades económicas productivas se
dividen en cinco sectores que son:
a. Económicos, primarios, terciarios y secundarios.
b. Primario, secundario, terciario, cuaternario y
quinario.
c. Primario, terciario, económicos y cuaterno.
3. En toda actividad económica existe una demanda
y una oferta, la diferencia entre estas dos
actividades es.
a. La oferta es la cantidad de productos que se van
a vender y la demanda las personas que están
dispuestos comprar los productos.
b. La oferta es la cantidad de personas dispuestas a
comprar y la demanda los productos a vender.
c. La oferta es un producto que no se pudo vender
y la demanda es los que si se vendieron.
4. Las actividades económicas donde se extraen y
explotan los recursos naturales como la
agricultura, ganadería, minería y pesca
pertenecen al.
a. Sector primario.
b. Sector secundario.
c. Sector terciario.
d. Sector cuaternario.
5. Las actividades desarrolladas para satisfacer las
necesidades de las personas como el transporte,
el comercio, el turismo, la salud, la educación y las
comunicaciones pertenecen al…
a. Sector primario.
b. Sector secundario.
c. Sector terciario.
d. Sector cuaternario.
6. Las actividades donde transforman los recursos
naturales y materias primas en productos listos
para consumir, las cuales se realizan en las
industrias, pertenecen al:
a. Sector primario.
b. Sector secundario.
c. Sector terciario.
d. Sector cuaternario.
7. Las actividades relacionadas con la tecnología y la
información, desde que se producen hasta como
se distribuyen como la información, la alta
tecnología, la investigación científica y las redes
sociales pertenecen al…
a. Sector primario.
b. Sector secundario.
c. Sector terciario.
d. Sector cuaternario.
8. Sector económico que incluye los servicios sin
ánimo de lucro como la salud, la educación, la
investigación, la policía, los bomberos y otras
instituciones gubernamentales.
a. Sector quinario
b. Sector primario.
c. Sector secundario.
d. Sector terciario.
9. Los medios de transporte en Colombia pueden
ser:
a. Terrestres, subterráneos y subterrestres.
b. Vías acuáticas, vías montañosas y vías terrestres.
c. Vías terrestres, vías aéreas y vías Marítimas y
fluviales.
Lee el siguiente enunciado y responde las preguntas 9, 10,
11 y 12.
En Colombia cada actividad económica que se realiza
es de gran importancia para el desarrollo del país,
algunos de ellos es el transporte, comercio, turismo,
la salud, la educación y las comunicaciones.
10. Por tanto, si una persona necesita atención
médica urgente utilizará …
a. Turismo.
b. Salud.
c. Educación.
11. Si una persona quiere salir a divertirse, compartir
con otras culturas y visitar lugares interesantes
utilizará el…
a. Comercio.
b. Turismo.
c. Salud.
12. Si el niño quiere dirigirse al colegio a clases de
forma rápida utilizará el...
a. Comercio.
b. Salud.
c. Transporte.
13. En el comercio se utiliza la exportación y la
importación, la diferencia entre estas dos
actividades es…
a. La exportación son los productos que se venden
de nuestro país a otros países y la importación
son los productos que se traen de otros países.
b. La importación son los productos que se venden
de nuestro país a otros países y la exportación
son los productos que se traen de otros países.
c. La exportación las maquinas que se traen a
Colombia y la importación las maquinas que se
hacen en Colombia.
d. La exportación son los productos que se
compran del campo y la importación los que se
dan en los pueblos.