Lo que debe contener un botiquin en el hogar

Giovanni Gómez Barragán
Giovanni Gómez BarragánMAESTRO EN ADMINISTRACION DE HOSPITALES à Hospital Infantil de Mexico Federico Gomez

MEDIDAS BÁSICAS A CONOCER SOBRE EL BOTIQUIN DOMESTICO

LO QUE DEBE CONTENER UN BOTIQUIN EN EL HOGAR
Es común creer que los medicamentos siempre aportan un beneficio a la salud;sin embargo éstos pueden condicionar a la aparición
de reacciones adversasy la automedicación puededisfrazar los síntomas y retrasar un diagnóstico correcto.
En todos los hogares encontramos medicamentos, muchas veces sobrantes de algún tratamiento,
medicamentos de uso crónico de algún integrante de la familia o medicamentos que por cambio de
tratamiento se quedaron sin uso,etc., sin embargo se ha preguntado si:¿Es necesario conservarlos y cómo?,
¿Ha tenido la precaución de leer su fecha de caducidad?, ¿Posee un botiquín debidamente organizado y
ubicado en su hogar?, en caso de tener que desecharlos ¿Sabecómo eliminarlos deuna manera adecuada?
Un botiquín es un mueble o caja hermética, debidamente identificado, donde se guardan medicamentos y productos de curación
destinadas a atender pequeñas molestias que no requieren consulta médica.Nos es útil en caso de accidentes o síntomas leves y su
contenido debe variar y adecuarse a cada familia en caso de que se integre con niños, adultos mayores, enfermos crónicos, etc.
Resulta un error común emplear el botiquín como un almacén con restos de medicamentos así como también
almacenar los medicamentos de pacientes crónicos,éstos deben ser guardados en un lugar distinto al botiquín
para evitar errores por confusión.
¿Qué debe contener un botiquín del hogar?
El botiquín es un elemento imprescindibleen el hogar y para que su utilidad sea adecuada debemos
prever situaciones cotidianas y alguna que otra especial. Si conocemos el contenido de nuestro
botiquín, encontraremos lo necesario fácilmente e impediremos que su contenido caduque.
INFORMACIÓN
Teléfonos de emergencia, número de farmacias con envío a domicilio, número de médicos de
cabecera.
MATERIAL DE CURACIÓN
Alfileres de seguridad.
Algodón
Cinta adhesiva
Gasa en cuadros y en rollo.
Guantes
Hisopos (cotonetes)
Torundas alcoholadas.
Jabón neutro
Pinzas
Rollo de venda elástica.
Termómetro digital
Tijeras con punta redondeada
Vendaje triangular (en caso de herida o usar como
cabestrillo en caso de lesión en el brazo)
Vendajes adhesivos (curitas) en varios tamaños.
MEDICAMENTOS
Analgésicos y antitérmicos
Son medicamentos para el dolor y la fiebre, como por ejemplo
el paracetamol.
Antiácidos
Si se presentan molestias después de una comida abundante.
Antihistamínicos
Serán empleados en caso de intoxicaciones y picaduras de
insectos. Se sugiere clorfenamina.
Antiinflamatorios
Se usa cuando hay datos que orienten a dolor por
inflamación. El más utilizado es el ibuprofeno.
Sales de rehidratación oral
En caso de diarreas o vómitos importantes que puedan dar
lugar a deshidratación.
Solución antiséptica
Sustancias empleadas para evitar la infección de las heridas ,
quemaduras y abrasiones. Se recomienda iodopovidona.
L.F. Giovanni Gómez Barragán
L.F. Miriam Ortiz Corchado
Adscritos a los Servicios Farmacéuticos
HIMFG
¿Sabíausted?
El baño y la cocina NO
son lugares ideales para
muchos medicamentos.
El calor, la humedad y el
constante cambio de
temperatura puede
deteriorarlos.
Un botiquín NO es
una farmacia, ni un
almacén de
medicamentos.
¿Dónde colocarlo?
El botiquín familiar debe ubicarse en un lugar accesible a las
personas mayores,fueradel alcancedelosniños, en unambiente
fresco (temperatura no mayor a 30°C) y sin humedad, limpio y
lejos de una fuente directa de luz y/o calor, ya que los
medicamentos pueden alterarsecon cualquiera de estos factores.
Para mayor información acérquese con un profesional
farmacéutico.
ASPECTOS GENERALES
1. No sacar los medicamentos desuempaqueoriginal,ya que
con éste identifica elmedicamento; conserva datos como
lote y caducidad del mismo.
2. Debe estar pendientedelas caducidades de los
medicamentos y debedesecharlos correctamente en los
contenedores delas farmacias.
3. Reponer los medicamentos y tener una cantidadmínima de
ellos.
4. No guarde productos dehigieneo belleza personalen el
botiquín.
5. Los medicamentos líquidos (jarabes,gotas) debenser
eliminados una vez terminado el tratamiento,no deben
almacenarsepara usos posteriores.
Evita decir a los niños que los
medicamentos son caramelos o
golosinas. Ellos imitanensus juegos
las actitudes de los mayores.

Recommandé

Botiquín de primeros auxilios par
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosИсидро Амадор
10.3K vues24 diapositives
Pres botiquin brigadas par
Pres botiquin brigadasPres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadasarnoldo777
2.4K vues11 diapositives
Botiquin - Primeros Auxilios par
Botiquin - Primeros AuxiliosBotiquin - Primeros Auxilios
Botiquin - Primeros AuxiliosCristian Fernández Arias
20.9K vues23 diapositives
Qué es un botiquin de primeros auxilios par
Qué es un botiquin de primeros auxiliosQué es un botiquin de primeros auxilios
Qué es un botiquin de primeros auxiliosgarfer89
2.8K vues6 diapositives
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS par
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOSBOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOSAPRUJIV 2020
4.1K vues12 diapositives
Botiquín de primeros auxilios par
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosmartina1230
2.4K vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

9. Botiquin par
9. Botiquin9. Botiquin
9. BotiquinNathanoj Jovans
6.6K vues9 diapositives
Botiquín par
BotiquínBotiquín
BotiquínMonse Estévez Reinosa
16.4K vues9 diapositives
Botiquín de primeros auxilios par
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosAndres Silva
4.4K vues9 diapositives
Botiquin de primeros_auxilios par
Botiquin de primeros_auxiliosBotiquin de primeros_auxilios
Botiquin de primeros_auxiliosMaria Luisa Alvarez jimenez
68.4K vues17 diapositives
Botiquin escolar par
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolarRafael Lebron Hernandez
1.2K vues38 diapositives
Botiquin Primeros Auxilios par
Botiquin Primeros AuxiliosBotiquin Primeros Auxilios
Botiquin Primeros AuxiliosJUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
25.2K vues14 diapositives

Tendances(20)

Botiquín de primeros auxilios par Andres Silva
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
Andres Silva4.4K vues
Botiquin primeros auxilios_2013 par piligordita
Botiquin primeros auxilios_2013Botiquin primeros auxilios_2013
Botiquin primeros auxilios_2013
piligordita3.2K vues
Presentación1 par johanithak
Presentación1Presentación1
Presentación1
johanithak6.2K vues
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA EL CAMPAMENTO par Pedro Pizarro
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA EL CAMPAMENTOBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA EL CAMPAMENTO
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA EL CAMPAMENTO
Pedro Pizarro15.2K vues
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006 par Di De La Cruz
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
Di De La Cruz6.3K vues
Botiquin escolar par Elsa Andia
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
Elsa Andia14.2K vues

En vedette

Ondas de calor par
Ondas de calorOndas de calor
Ondas de calorGiovanni Gómez Barragán
352 vues1 diapositive
Productos milagro par
Productos milagroProductos milagro
Productos milagroGiovanni Gómez Barragán
1K vues1 diapositive
Formulas magistrales líquidas par
Formulas magistrales líquidasFormulas magistrales líquidas
Formulas magistrales líquidasGiovanni Gómez Barragán
1.7K vues18 diapositives
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal par
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalGiovanni Gómez Barragán
7.2K vues18 diapositives
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica par
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatricaAbordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatricaGiovanni Gómez Barragán
2.2K vues51 diapositives
Buenas prácticas de dispensación par
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónGiovanni Gómez Barragán
19.2K vues20 diapositives

Similaire à Lo que debe contener un botiquin en el hogar

Tema 4 el_botíquín par
Tema 4 el_botíquínTema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquínMonse Estévez Reinosa
322 vues9 diapositives
Medicamentos par
MedicamentosMedicamentos
MedicamentosEduardo Cabel
8.3K vues18 diapositives
Uso correcto de medicamentos par
Uso correcto de medicamentosUso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentosANALIDIS ATENCIO
45 vues3 diapositives
Tema_3_El_botíquín.docx.pdf par
Tema_3_El_botíquín.docx.pdfTema_3_El_botíquín.docx.pdf
Tema_3_El_botíquín.docx.pdfMonse Estévez Reinosa
9 vues7 diapositives
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf par
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfyiddazevallos
13 vues13 diapositives
BOTIQUÍN DE OSCAR par
BOTIQUÍN  DE OSCARBOTIQUÍN  DE OSCAR
BOTIQUÍN DE OSCAROscarGiraldo34
32 vues13 diapositives

Similaire à Lo que debe contener un botiquin en el hogar(20)

BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf par yiddazevallos
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
yiddazevallos13 vues
Almacenamiento en casa[2]ojo par semafarmacia
Almacenamiento en casa[2]ojoAlmacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojo
semafarmacia10.5K vues
PRIMEROS AUXILIOS DIFINICION DE BOTIQUIN.docx par mara681999
PRIMEROS AUXILIOS DIFINICION DE BOTIQUIN.docxPRIMEROS AUXILIOS DIFINICION DE BOTIQUIN.docx
PRIMEROS AUXILIOS DIFINICION DE BOTIQUIN.docx
mara68199911 vues
La medicación. David Sánchez Lozano. par Garancita
La medicación. David Sánchez Lozano.La medicación. David Sánchez Lozano.
La medicación. David Sánchez Lozano.
Garancita1.5K vues
Tema 10. botiquín de p.auxilios par Juanitoaragon
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Juanitoaragon38.5K vues
Cipae repaso par Kim Ryz
Cipae repasoCipae repaso
Cipae repaso
Kim Ryz3.7K vues
Manejo de stock mex recibo y despacho par grupo3cenal
Manejo de stock mex recibo y despachoManejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despacho
grupo3cenal262 vues
Control de medicamentos par katship
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
katship8.2K vues

Dernier

proliferacion renal .pptx par
proliferacion renal .pptxproliferacion renal .pptx
proliferacion renal .pptxANAMARIAMORALESSAENZ1
5 vues43 diapositives
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx par
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
25 vues20 diapositives
Mini Tema ilustrado 6.docx par
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
9 vues3 diapositives
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx par
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
6 vues29 diapositives
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx par
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxGerardoPenPeralta1
14 vues32 diapositives
Enfermedad de Crohn. par
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Jhan Saavedra Torres
7 vues39 diapositives

Dernier(20)

PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx par KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 vues
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...

Lo que debe contener un botiquin en el hogar

  • 1. LO QUE DEBE CONTENER UN BOTIQUIN EN EL HOGAR Es común creer que los medicamentos siempre aportan un beneficio a la salud;sin embargo éstos pueden condicionar a la aparición de reacciones adversasy la automedicación puededisfrazar los síntomas y retrasar un diagnóstico correcto. En todos los hogares encontramos medicamentos, muchas veces sobrantes de algún tratamiento, medicamentos de uso crónico de algún integrante de la familia o medicamentos que por cambio de tratamiento se quedaron sin uso,etc., sin embargo se ha preguntado si:¿Es necesario conservarlos y cómo?, ¿Ha tenido la precaución de leer su fecha de caducidad?, ¿Posee un botiquín debidamente organizado y ubicado en su hogar?, en caso de tener que desecharlos ¿Sabecómo eliminarlos deuna manera adecuada? Un botiquín es un mueble o caja hermética, debidamente identificado, donde se guardan medicamentos y productos de curación destinadas a atender pequeñas molestias que no requieren consulta médica.Nos es útil en caso de accidentes o síntomas leves y su contenido debe variar y adecuarse a cada familia en caso de que se integre con niños, adultos mayores, enfermos crónicos, etc. Resulta un error común emplear el botiquín como un almacén con restos de medicamentos así como también almacenar los medicamentos de pacientes crónicos,éstos deben ser guardados en un lugar distinto al botiquín para evitar errores por confusión. ¿Qué debe contener un botiquín del hogar? El botiquín es un elemento imprescindibleen el hogar y para que su utilidad sea adecuada debemos prever situaciones cotidianas y alguna que otra especial. Si conocemos el contenido de nuestro botiquín, encontraremos lo necesario fácilmente e impediremos que su contenido caduque. INFORMACIÓN Teléfonos de emergencia, número de farmacias con envío a domicilio, número de médicos de cabecera. MATERIAL DE CURACIÓN Alfileres de seguridad. Algodón Cinta adhesiva Gasa en cuadros y en rollo. Guantes Hisopos (cotonetes) Torundas alcoholadas. Jabón neutro Pinzas Rollo de venda elástica. Termómetro digital Tijeras con punta redondeada Vendaje triangular (en caso de herida o usar como cabestrillo en caso de lesión en el brazo) Vendajes adhesivos (curitas) en varios tamaños. MEDICAMENTOS Analgésicos y antitérmicos Son medicamentos para el dolor y la fiebre, como por ejemplo el paracetamol. Antiácidos Si se presentan molestias después de una comida abundante. Antihistamínicos Serán empleados en caso de intoxicaciones y picaduras de insectos. Se sugiere clorfenamina. Antiinflamatorios Se usa cuando hay datos que orienten a dolor por inflamación. El más utilizado es el ibuprofeno. Sales de rehidratación oral En caso de diarreas o vómitos importantes que puedan dar lugar a deshidratación. Solución antiséptica Sustancias empleadas para evitar la infección de las heridas , quemaduras y abrasiones. Se recomienda iodopovidona. L.F. Giovanni Gómez Barragán L.F. Miriam Ortiz Corchado Adscritos a los Servicios Farmacéuticos HIMFG ¿Sabíausted? El baño y la cocina NO son lugares ideales para muchos medicamentos. El calor, la humedad y el constante cambio de temperatura puede deteriorarlos. Un botiquín NO es una farmacia, ni un almacén de medicamentos. ¿Dónde colocarlo? El botiquín familiar debe ubicarse en un lugar accesible a las personas mayores,fueradel alcancedelosniños, en unambiente fresco (temperatura no mayor a 30°C) y sin humedad, limpio y lejos de una fuente directa de luz y/o calor, ya que los medicamentos pueden alterarsecon cualquiera de estos factores. Para mayor información acérquese con un profesional farmacéutico. ASPECTOS GENERALES 1. No sacar los medicamentos desuempaqueoriginal,ya que con éste identifica elmedicamento; conserva datos como lote y caducidad del mismo. 2. Debe estar pendientedelas caducidades de los medicamentos y debedesecharlos correctamente en los contenedores delas farmacias. 3. Reponer los medicamentos y tener una cantidadmínima de ellos. 4. No guarde productos dehigieneo belleza personalen el botiquín. 5. Los medicamentos líquidos (jarabes,gotas) debenser eliminados una vez terminado el tratamiento,no deben almacenarsepara usos posteriores. Evita decir a los niños que los medicamentos son caramelos o golosinas. Ellos imitanensus juegos las actitudes de los mayores.