Aporte 1er Bimestre

APORTE DE
 REDACCION
PUBLICITARIA




 Gissella Tenelema Quishpe
 IV Diseño Grafico
CONTROL
   DE
LECTURA
   “EL
 TÚNEL”
1.- QUIEN ES EL PERSONAJE PRINCIPAL EN EL
RELATOR. COMO ES SU PERSONALIDAD?




   Juan Pablo Castelo, pintor famoso, hombre
    sombrío, solitario, pensativo, no le importa la opinión de los
    demás, no le teme a la muerte, siempre busca el porque de todo a
    su alrededor
2.- QUE SENTIMIENTO TIENE EL PERSONAJE
SOBRE LA CHICA?




   Amor, deseo. Curiosidad, sin saber quien era, se obsesiono con ella
    buscándola. Planeando que decir, en ocasiones sentía enojo e
    indignación cuando ella no respondía sus preguntas, pero la amaba
3.- QUE TIPO DE NARRACIÓN SE UTILIZA?

    Narrado en primera persona, el protagonista relata todo como un
     diario de su vida, detallando cada hecho, lugar y personas, en
     ocasiones se desvía del tema central.
4.- COMO SE DESENVUELVE LA TRAMA (HASTA
DONDE HAYA LEÍDO)




   El pintor se deslumbra con María, en su galería, la busca, la sigue y
    se obsesiona con ella; a pesar de que es casada, tiene un romance
    con ella. Pero ella no siempre es honesta con el.
5.- QUE RECURSOS LITERARIOS UTILIZA EL
AUTOR?




   Se utiliza mucho el suspenso, miedo inquietud, para darle mas
    intriga a la trama, utilizando reflexiones , hipotesis y preguntas.
6.- QUE TIPO DE FIGURA RETORICA UTILIZA EL
AUTOR?




   Hipérbole y metáfora al referirse a María. Al describir los
    sentimientos y pensamientos del protagonista se utiliza la
    parábola
7.- REDACTE UN TEXTO
PROMOCIONAL DEL LIBRO
PARA SER INCLUIDO EN UN
DISEÑO DE
SOLAPA, VOLANTE   A4 Y
CUÑA RADIAL
TEXTO
PROMOCIONAL
VOLANTE
CUÑA
 Juan: Quien eres?
 María: Eso no es importante

 J: Que me ocultas?

 M: Hay cosas que no debes saber

 Por qué huyes, no huyas! Espera!



   Narrador:
    Suspenso, secretos, tragedias, descúbrelo en El
    túnel, tu novela.
MANUAL DE
 REDACCIÓN
PUBLICITARIA
1 ¿QUE HERRAMIENTAS LITERARIAS SON
NECESARIAS PARA UN REDACTOR
PUBLICITARIO?
 Son las figuras literarias y retoricas como:

    Alegoría                Atenuación              Metonímia
    Aliteración              (retórica)              Metáfora
    Anacoluto               Doble sentido           Onomatopeya
    Anacrónica              Elipsis (retórica)      Paradoja
     (literatura)            Encabalgamiento         Pensamiento único
    Analogía                Epifonema               Personificación
    Anfibología             Epíteto                 Polisíndeton
    Antítesis               Etopeya                 Sarcasmo
    Anáfora (retórica)      Hipérbaton              Sinécdoque
    Apóstrofe               Hipérbole               Símil
    Asíndeton               Ironía
2. ¿QUE CONOCIMIENTOS SON
ESENCIALES PARA UN REDACTOR
PUBLICITARIO?




     TARGERIZAR
     PENSAR

     ESCRIBIR

     CORREGIR
3.¿COMO CREE QUE INFLUYE EL
CONOCIMIENTO DE CULTURA GENERAL EN
UN CREATIVO O REDACTOR PUBLICITARIO?

   Un buen redactor publicitario debe ser culto, tener
    un vocabulario amplio, sofisticado y preciso, para
    lograr llegar al publico aunque no lo conozca en
    persona
4.UTILICE LAS HERRAMIENTAS EN
EL TEXTO PARA CONSTRUIR 7
REGLAS QUE USTED INCLUIRIA EN
UN POSTER INFOGRAFICO ACERCA
DE CÓMO SER UN BUEN
REDACTOR PUBLICITARIO .
Aporte 1er Bimestre
1 sur 18

Recommandé

Reseña de una novela par
Reseña de una novelaReseña de una novela
Reseña de una novelaAna Edna Gonzalez Mendiola
3.4K vues36 diapositives
Edgar allan poe par
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poeSusanaAguilarArias
11 vues1 diapositive
Guía de e. creativa. par
Guía de e. creativa.Guía de e. creativa.
Guía de e. creativa.Dara Iris
714 vues12 diapositives
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii) par
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)graciela amelia molina
50 vues3 diapositives
Clase 3 la fábula par
Clase  3   la fábulaClase  3   la fábula
Clase 3 la fábulamajepisuca
16K vues9 diapositives
Bloque 4.2 Reseña de una novela par
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaAna Edna Gonzalez Mendiola
11.3K vues33 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Fabula par
FabulaFabula
FabulaIvonne Curiel
23K vues7 diapositives
POEMA SUEÑO DE DAVID AURIS VILLEGAS par
POEMA SUEÑO DE DAVID AURIS VILLEGAS POEMA SUEÑO DE DAVID AURIS VILLEGAS
POEMA SUEÑO DE DAVID AURIS VILLEGAS Jerson Alexander Caceres Fernandez
517 vues4 diapositives
Guía de análisis de un cuento par
Guía de análisis de un cuentoGuía de análisis de un cuento
Guía de análisis de un cuentopatricia cornejo garcia
23.4K vues1 diapositive
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02 par
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02Eloy Colque
253 vues23 diapositives
Losgenerosdelaliteraturainfantil par
Losgenerosdelaliteraturainfantil Losgenerosdelaliteraturainfantil
Losgenerosdelaliteraturainfantil Eloy Colque
2.8K vues23 diapositives
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela par
Objeto De Ap ReseñAr Una NovelaObjeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una NovelaMiguel Vargas
1.5K vues33 diapositives

Tendances(16)

Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02 par Eloy Colque
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
Eloy Colque253 vues
Losgenerosdelaliteraturainfantil par Eloy Colque
Losgenerosdelaliteraturainfantil Losgenerosdelaliteraturainfantil
Losgenerosdelaliteraturainfantil
Eloy Colque2.8K vues
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela par Miguel Vargas
Objeto De Ap ReseñAr Una NovelaObjeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela
Miguel Vargas1.5K vues
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS par Mouna Touma
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Mouna Touma4.1K vues
Los lectores de Cortázar par Gimena Nova
Los lectores de CortázarLos lectores de Cortázar
Los lectores de Cortázar
Gimena Nova829 vues
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi pué par Lupe Amayo
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi puéBachillerato oficial emiliano zapata altepexi pué
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi pué
Lupe Amayo432 vues
Estructura externa y estructura interna par Victor Valenzuela
Estructura externa y estructura internaEstructura externa y estructura interna
Estructura externa y estructura interna
Victor Valenzuela36.3K vues
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula) par Wps
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Wps84.7K vues
Sustentación P3 IMD par majitoas
Sustentación P3 IMDSustentación P3 IMD
Sustentación P3 IMD
majitoas124 vues

Similaire à Aporte 1er Bimestre

Manual EL TÚNEL par
Manual EL TÚNELManual EL TÚNEL
Manual EL TÚNELdanielacganin
341 vues18 diapositives
Software educativo final par
Software educativo finalSoftware educativo final
Software educativo finalmariitogaviiria
4.7K vues147 diapositives
Consejos De Una Escritora par
Consejos De Una EscritoraConsejos De Una Escritora
Consejos De Una Escritoradracruz
5.4K vues105 diapositives
Literatura contemporánea mecc 2 par
Literatura contemporánea mecc 2Literatura contemporánea mecc 2
Literatura contemporánea mecc 2"Las Profes Talks"
937 vues47 diapositives
Edgar allan poe. par
Edgar allan poe.Edgar allan poe.
Edgar allan poe.Vania Melissa
455 vues10 diapositives
2°proy2cuentoshispanoamericanos 1 par
2°proy2cuentoshispanoamericanos 12°proy2cuentoshispanoamericanos 1
2°proy2cuentoshispanoamericanos 1Ines Balandran
26 vues33 diapositives

Similaire à Aporte 1er Bimestre(20)

Consejos De Una Escritora par dracruz
Consejos De Una EscritoraConsejos De Una Escritora
Consejos De Una Escritora
dracruz5.4K vues
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141103180209-conversion-gate01 par emire29
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141103180209-conversion-gate01Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141103180209-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141103180209-conversion-gate01
emire29179 vues
Preguntas del subgenero de la novela par d4y-dream
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novela
d4y-dream36.9K vues
Producir una infografía acerca del cuento la gallina degollada 8B pptx par EveLyn26273
Producir una infografía acerca del cuento la gallina degollada 8B pptxProducir una infografía acerca del cuento la gallina degollada 8B pptx
Producir una infografía acerca del cuento la gallina degollada 8B pptx
EveLyn262739 vues
Vanguardismo par Luis Vega
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Luis Vega2.7K vues
La leyendas cuentos_y_fabulas par Irving Gardea
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
Irving Gardea526 vues

Plus de gissellatenelemaquishpe

Propuesta holel Aragosta par
Propuesta holel AragostaPropuesta holel Aragosta
Propuesta holel Aragostagissellatenelemaquishpe
919 vues23 diapositives
Proyecto portafolio digital en flash par
Proyecto portafolio digital en flashProyecto portafolio digital en flash
Proyecto portafolio digital en flashgissellatenelemaquishpe
791 vues15 diapositives
Maltrato de genero entre parejas par
Maltrato de genero entre parejasMaltrato de genero entre parejas
Maltrato de genero entre parejasgissellatenelemaquishpe
1.9K vues40 diapositives
Flsh expo par
Flsh expoFlsh expo
Flsh expogissellatenelemaquishpe
276 vues20 diapositives
Portafolio dd4 par
Portafolio dd4Portafolio dd4
Portafolio dd4gissellatenelemaquishpe
557 vues15 diapositives
Investigación par
InvestigaciónInvestigación
Investigacióngissellatenelemaquishpe
355 vues12 diapositives

Aporte 1er Bimestre

  • 1. APORTE DE REDACCION PUBLICITARIA Gissella Tenelema Quishpe IV Diseño Grafico
  • 2. CONTROL DE LECTURA “EL TÚNEL”
  • 3. 1.- QUIEN ES EL PERSONAJE PRINCIPAL EN EL RELATOR. COMO ES SU PERSONALIDAD?  Juan Pablo Castelo, pintor famoso, hombre sombrío, solitario, pensativo, no le importa la opinión de los demás, no le teme a la muerte, siempre busca el porque de todo a su alrededor
  • 4. 2.- QUE SENTIMIENTO TIENE EL PERSONAJE SOBRE LA CHICA?  Amor, deseo. Curiosidad, sin saber quien era, se obsesiono con ella buscándola. Planeando que decir, en ocasiones sentía enojo e indignación cuando ella no respondía sus preguntas, pero la amaba
  • 5. 3.- QUE TIPO DE NARRACIÓN SE UTILIZA?  Narrado en primera persona, el protagonista relata todo como un diario de su vida, detallando cada hecho, lugar y personas, en ocasiones se desvía del tema central.
  • 6. 4.- COMO SE DESENVUELVE LA TRAMA (HASTA DONDE HAYA LEÍDO)  El pintor se deslumbra con María, en su galería, la busca, la sigue y se obsesiona con ella; a pesar de que es casada, tiene un romance con ella. Pero ella no siempre es honesta con el.
  • 7. 5.- QUE RECURSOS LITERARIOS UTILIZA EL AUTOR?  Se utiliza mucho el suspenso, miedo inquietud, para darle mas intriga a la trama, utilizando reflexiones , hipotesis y preguntas.
  • 8. 6.- QUE TIPO DE FIGURA RETORICA UTILIZA EL AUTOR?  Hipérbole y metáfora al referirse a María. Al describir los sentimientos y pensamientos del protagonista se utiliza la parábola
  • 9. 7.- REDACTE UN TEXTO PROMOCIONAL DEL LIBRO PARA SER INCLUIDO EN UN DISEÑO DE SOLAPA, VOLANTE A4 Y CUÑA RADIAL
  • 12. CUÑA  Juan: Quien eres?  María: Eso no es importante  J: Que me ocultas?  M: Hay cosas que no debes saber  Por qué huyes, no huyas! Espera!  Narrador: Suspenso, secretos, tragedias, descúbrelo en El túnel, tu novela.
  • 14. 1 ¿QUE HERRAMIENTAS LITERARIAS SON NECESARIAS PARA UN REDACTOR PUBLICITARIO? Son las figuras literarias y retoricas como:  Alegoría  Atenuación  Metonímia  Aliteración (retórica)  Metáfora  Anacoluto  Doble sentido  Onomatopeya  Anacrónica  Elipsis (retórica)  Paradoja (literatura)  Encabalgamiento  Pensamiento único  Analogía  Epifonema  Personificación  Anfibología  Epíteto  Polisíndeton  Antítesis  Etopeya  Sarcasmo  Anáfora (retórica)  Hipérbaton  Sinécdoque  Apóstrofe  Hipérbole  Símil  Asíndeton  Ironía
  • 15. 2. ¿QUE CONOCIMIENTOS SON ESENCIALES PARA UN REDACTOR PUBLICITARIO?  TARGERIZAR  PENSAR  ESCRIBIR  CORREGIR
  • 16. 3.¿COMO CREE QUE INFLUYE EL CONOCIMIENTO DE CULTURA GENERAL EN UN CREATIVO O REDACTOR PUBLICITARIO?  Un buen redactor publicitario debe ser culto, tener un vocabulario amplio, sofisticado y preciso, para lograr llegar al publico aunque no lo conozca en persona
  • 17. 4.UTILICE LAS HERRAMIENTAS EN EL TEXTO PARA CONSTRUIR 7 REGLAS QUE USTED INCLUIRIA EN UN POSTER INFOGRAFICO ACERCA DE CÓMO SER UN BUEN REDACTOR PUBLICITARIO .