Las plantas

Las plantas
Las plantas
Las plantas son seres vivos 
capaces de fabricar su propio 
alimento. 
las plantas realizan la 
fotosíntesis. 
Todos los vegetales que han 
vivido desde hace millones de 
años han suministrado el 
oxígeno suficiente para que la 
vida continúe en el planeta 
la botánica es la ciencia que 
estudia los componentes y las 
características de los 
constituyentes del reino Plantae.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS 
 Son pluricelulares ya que poseen un 
elevado número de células (eucariotas) 
diferentes que se agrupan formando tejidos 
y órganos. 
 Presentan todas las células recubiertas 
por una pared celular de celulosa. 
 Toman del medio sales minerales y agua, 
que con la luz solar mediante el proceso de 
la fotosíntesis (realizado en los 
cloroplastos) obtienen materia orgánica 
necesaria para realzar sus funciones vitales 
y formar estructuras. Son por lo tanto 
 autótrofos fotosintéticos. 
 Carecen de movimiento y por ello viven 
fijas al sustrato 
 Responden a ciertos estímulos del 
medio, como agua, la luz, gravedad. 
Esta respuesta se denomina tropismo
Las plantas
REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS 
REPRODUCCIÓN ASEXUAL 
Muchas plantas con flores pueden reproducirse sin necesidad de 
que intervengan las flores ni as semillas. Se trata de 
la reproducción asexual. En este tipo de reproducción 
intervienen :partes de la planta distintas de las flores: 
 Estolones. Son tallos que se disponen horizontalmente. Cuando 
entran en contacto con el suelo, forman raíces y dan lugar a una 
nueva planta. Lo encontramos, por ejemplo, en los fresales.
Rizomas. Son tallos, al igual que los estolones, pero 
subterráneos. Se encuentran, por ejemplo, en algunos 
céspedes.
Yemas. Son pequeñas estructuras que se presentan en 
tubérculos que almacenan muchas sustancias nutritivas. A 
partir de ellos se pueden formar nuevas plantas. Un ejemplo 
es la patata.
Esporas : tal como ocurre generalmente en las plantas sin flores como los 
helechos. Estas pequeñas estructuras se encuentran en el envés de las 
hojas y desarrollan nuevos individuos al caer en tierra húmeda
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
 REPRODUCCIÓN SEXUAL 
 El órgano reproductor masculino son 
los estambres. Los estambres son unos 
filamentos con unas bolsitas en su 
extremo en las que se produce el polen. 
 El órgano reproductor femenino es 
el pistilo. El pistilo es un filamento más 
grueso, en forma de botella. En su 
interior están los óvulos. 
 Envolviendo el pistilo y los estambres, 
hay unas hojas 
modificadas y coloreadas, los pétalos. El 
conjunto de pétalos forman la corola. 
 Debajo de la corola hay otras hojas más 
pequeñas, llamadas sépalos, que 
suelen ser de color verde. El conjunto de 
sépalos forman el cáliz 
 Algunas flores, como las rosas, 
contienen tanto el órgano reproductor 
masculino como el femenino. Sin 
embargo, existen otras, como las de los 
pinos, que contienen únicamente uno 
de los órganos reproductores.
ESTRUCTURA INTERNA DE UNA FLOR
LA POLINIZACIÓN 
El primer paso de la 
reproducción es la 
polinización. La polinización es el 
transporte de los granos de 
polen desde los estambres hasta 
el gineceo. 
Generalmente, la polinización se 
produce entre flores que 
pertenecen a plantas separadas. 
Puede ocurrir de dos maneras: 
 Polinización por los insectos. Los 
insectos llevan el polen de unas 
flores a otras. Para atraer a los 
insectos, las flores suelen ser 
grandes, vistosas y aromáticas, y 
a menudo producen néctar, un 
líquido azucarado. 
 Polinización por el viento. El 
viento arrastra los granos de 
polen de unas flores a otras. Se 
da en flores pequeñas y poco 
vistosas.
 POLINIZACIÓN 
DIRECTA se produce 
cuando el polen del 
estambre cae en el 
pistilo de la misma flor. 
 POLINIZACIÓN 
CRUZADA se 
produce cuando el 
polen del estambre 
cae en el pistilo de otra 
flor esta a su vez puede 
ocurrir mediante el 
aire, agua o por la 
acción de insectos y 
otros animales.
POLINIZACIÓN CRUZADA
POLINIZACIÓN DIRECTA
POLINIZACIÓN ARTIFICIAL
Las plantas
1 sur 18

Recommandé

Angiospermas 2 par
Angiospermas 2Angiospermas 2
Angiospermas 2cienciasvalex
77.6K vues11 diapositives
Angiospermas par
AngiospermasAngiospermas
AngiospermasMiguel Angel Guillen Poma
5.4K vues15 diapositives
Polinizacion par
PolinizacionPolinizacion
PolinizacionMABEL PATINO CERVANTES
8.8K vues14 diapositives
Las plantas y sus partes par
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partesEdilberto Trujillo Loayza
13.1K vues19 diapositives
Clases y funciones de la raíz par
Clases y funciones de la raízClases y funciones de la raíz
Clases y funciones de la raízCristoferMartnez
898 vues19 diapositives
La reproducción sexual de las plantas par
La reproducción sexual de las plantasLa reproducción sexual de las plantas
La reproducción sexual de las plantasLiseth Arrieta
2.3K vues15 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Fruto y la semilla par
Fruto y la semillaFruto y la semilla
Fruto y la semillaRaul González
3.6K vues29 diapositives
Las Plantas par
Las PlantasLas Plantas
Las Plantasceipamos
27.1K vues48 diapositives
el tallo.pdf par
el tallo.pdfel tallo.pdf
el tallo.pdfLenny20108
314 vues18 diapositives
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS par
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASMONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASIvonne Lopez
59.2K vues12 diapositives
Tipos de reproducción de las plantas par
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas josecito91
67.6K vues71 diapositives
Las plantas par
Las plantasLas plantas
Las plantasMirza Rodríguez
7.6K vues14 diapositives

Tendances(20)

Las Plantas par ceipamos
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
ceipamos27.1K vues
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS par Ivonne Lopez
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASMONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
Ivonne Lopez59.2K vues
Tipos de reproducción de las plantas par josecito91
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas
josecito9167.6K vues
Las plantas par ceipamos
Las plantasLas plantas
Las plantas
ceipamos9.3K vues
Estructura de la planta par Karen Bonis
Estructura de la plantaEstructura de la planta
Estructura de la planta
Karen Bonis79.3K vues
Reproducción sexual y asexual en plantas par Yohana Lizarazo
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantas
Yohana Lizarazo206.9K vues
Ppt. unidad las plantas par biankatetinku
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantas
biankatetinku135.3K vues
Reproducción de las plantas par Alex Vale
Reproducción de las plantasReproducción de las plantas
Reproducción de las plantas
Alex Vale10.9K vues
Reproduccion sexual en plantas. par Mauricio Rivera
Reproduccion sexual en plantas.Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.
Mauricio Rivera44.2K vues
La ReproduccióN De Las Plantas par PepiCC
La ReproduccióN De Las PlantasLa ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las Plantas
PepiCC28.9K vues
Plantas gimnospermas par Sisa-Santi
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
Sisa-Santi 31.5K vues

En vedette

Flor. clasificación par
Flor. clasificaciónFlor. clasificación
Flor. clasificaciónMaruja Ruiz
2.4K vues6 diapositives
La flor y su reproducción sexual 1 power point par
La flor y su reproducción sexual 1 power pointLa flor y su reproducción sexual 1 power point
La flor y su reproducción sexual 1 power pointJenny Luna Huaranga
3.1K vues12 diapositives
Guia ambiental palma par
Guia ambiental palmaGuia ambiental palma
Guia ambiental palmaDIEGO DAYS.
10.3K vues86 diapositives
Las nastias par
Las nastias Las nastias
Las nastias carlosvillanuevayenes
64.2K vues7 diapositives
Funciones vitales de las plantas par
Funciones vitales de las plantasFunciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantasyolandasahagun
45.6K vues48 diapositives
Las Plantas par
Las PlantasLas Plantas
Las Plantasguest820d96c
18.5K vues12 diapositives

Similaire à Las plantas

Tema 2 el reino de las plantas par
Tema 2 el reino de las plantasTema 2 el reino de las plantas
Tema 2 el reino de las plantasjosemati1980
6.9K vues15 diapositives
Las Plantas par
Las PlantasLas Plantas
Las Plantasdavami
3.7K vues12 diapositives
Las plantas par
Las plantasLas plantas
Las plantasJULIO CESAR CARBAJAL AMADO
61 vues15 diapositives
La reproduccion de las plantas par
La reproduccion de las plantasLa reproduccion de las plantas
La reproduccion de las plantasCarlos Arturo Ramos Morales
461 vues3 diapositives
Esquema de la Reproducción de las plantas par
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasjuanfrah
24.4K vues7 diapositives
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2) par
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)mrafaelmartin
917 vues15 diapositives

Similaire à Las plantas(20)

Tema 2 el reino de las plantas par josemati1980
Tema 2 el reino de las plantasTema 2 el reino de las plantas
Tema 2 el reino de las plantas
josemati19806.9K vues
Las Plantas par davami
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
davami3.7K vues
Esquema de la Reproducción de las plantas par juanfrah
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantas
juanfrah24.4K vues
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2) par mrafaelmartin
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
mrafaelmartin917 vues
Plantas ander par ANDER666
Plantas anderPlantas ander
Plantas ander
ANDER6661.5K vues
Plantas ander par ANDER666
Plantas anderPlantas ander
Plantas ander
ANDER6661.8K vues
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S par guest97f72e
L A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O SL A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O S
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
guest97f72e747 vues
Enciclopedia virtual de ciencias naturales par Evelyn Aguirre
Enciclopedia virtual de ciencias naturalesEnciclopedia virtual de ciencias naturales
Enciclopedia virtual de ciencias naturales
Evelyn Aguirre2.6K vues
CN (1º ESO)-Tema 4 par Educaclip
CN (1º ESO)-Tema 4CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4
Educaclip649 vues

Plus de gladysccoyllar

Fuerzas par
FuerzasFuerzas
Fuerzasgladysccoyllar
96 vues20 diapositives
Nutrición vegetal par
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetalgladysccoyllar
398 vues12 diapositives
Diagrama v gowin par
Diagrama v gowinDiagrama v gowin
Diagrama v gowingladysccoyllar
1.8K vues15 diapositives
Animales vertebrados par
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebradosgladysccoyllar
397 vues11 diapositives
Tutorial creación de blog par
Tutorial creación de blogTutorial creación de blog
Tutorial creación de bloggladysccoyllar
462 vues10 diapositives
Método de estudio par
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudiogladysccoyllar
282 vues10 diapositives

Plus de gladysccoyllar(20)

Proeyecto desarrollado de la otra cara de la diversión par gladysccoyllar
Proeyecto desarrollado de la otra cara  de la diversiónProeyecto desarrollado de la otra cara  de la diversión
Proeyecto desarrollado de la otra cara de la diversión
gladysccoyllar312 vues
VIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN par gladysccoyllar
VIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓNVIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN
VIDA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN
gladysccoyllar1.5K vues
Proyecto de energía con cmap tools par gladysccoyllar
Proyecto de energía con cmap toolsProyecto de energía con cmap tools
Proyecto de energía con cmap tools
gladysccoyllar1.1K vues

Las plantas

  • 3. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. las plantas realizan la fotosíntesis. Todos los vegetales que han vivido desde hace millones de años han suministrado el oxígeno suficiente para que la vida continúe en el planeta la botánica es la ciencia que estudia los componentes y las características de los constituyentes del reino Plantae.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS  Son pluricelulares ya que poseen un elevado número de células (eucariotas) diferentes que se agrupan formando tejidos y órganos.  Presentan todas las células recubiertas por una pared celular de celulosa.  Toman del medio sales minerales y agua, que con la luz solar mediante el proceso de la fotosíntesis (realizado en los cloroplastos) obtienen materia orgánica necesaria para realzar sus funciones vitales y formar estructuras. Son por lo tanto  autótrofos fotosintéticos.  Carecen de movimiento y por ello viven fijas al sustrato  Responden a ciertos estímulos del medio, como agua, la luz, gravedad. Esta respuesta se denomina tropismo
  • 6. REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS REPRODUCCIÓN ASEXUAL Muchas plantas con flores pueden reproducirse sin necesidad de que intervengan las flores ni as semillas. Se trata de la reproducción asexual. En este tipo de reproducción intervienen :partes de la planta distintas de las flores:  Estolones. Son tallos que se disponen horizontalmente. Cuando entran en contacto con el suelo, forman raíces y dan lugar a una nueva planta. Lo encontramos, por ejemplo, en los fresales.
  • 7. Rizomas. Son tallos, al igual que los estolones, pero subterráneos. Se encuentran, por ejemplo, en algunos céspedes.
  • 8. Yemas. Son pequeñas estructuras que se presentan en tubérculos que almacenan muchas sustancias nutritivas. A partir de ellos se pueden formar nuevas plantas. Un ejemplo es la patata.
  • 9. Esporas : tal como ocurre generalmente en las plantas sin flores como los helechos. Estas pequeñas estructuras se encuentran en el envés de las hojas y desarrollan nuevos individuos al caer en tierra húmeda
  • 11.  REPRODUCCIÓN SEXUAL  El órgano reproductor masculino son los estambres. Los estambres son unos filamentos con unas bolsitas en su extremo en las que se produce el polen.  El órgano reproductor femenino es el pistilo. El pistilo es un filamento más grueso, en forma de botella. En su interior están los óvulos.  Envolviendo el pistilo y los estambres, hay unas hojas modificadas y coloreadas, los pétalos. El conjunto de pétalos forman la corola.  Debajo de la corola hay otras hojas más pequeñas, llamadas sépalos, que suelen ser de color verde. El conjunto de sépalos forman el cáliz  Algunas flores, como las rosas, contienen tanto el órgano reproductor masculino como el femenino. Sin embargo, existen otras, como las de los pinos, que contienen únicamente uno de los órganos reproductores.
  • 13. LA POLINIZACIÓN El primer paso de la reproducción es la polinización. La polinización es el transporte de los granos de polen desde los estambres hasta el gineceo. Generalmente, la polinización se produce entre flores que pertenecen a plantas separadas. Puede ocurrir de dos maneras:  Polinización por los insectos. Los insectos llevan el polen de unas flores a otras. Para atraer a los insectos, las flores suelen ser grandes, vistosas y aromáticas, y a menudo producen néctar, un líquido azucarado.  Polinización por el viento. El viento arrastra los granos de polen de unas flores a otras. Se da en flores pequeñas y poco vistosas.
  • 14.  POLINIZACIÓN DIRECTA se produce cuando el polen del estambre cae en el pistilo de la misma flor.  POLINIZACIÓN CRUZADA se produce cuando el polen del estambre cae en el pistilo de otra flor esta a su vez puede ocurrir mediante el aire, agua o por la acción de insectos y otros animales.