La composición

GARBIÑE LARRALDE
GARBIÑE LARRALDEProfesora de Bachillerato à GARBIÑE LARRALDE
La   composición
         Organización de la forma
         y su entorno en el plano
¿Qué es componer?
Componer es organizar en el espacio del
plano los elementos del lenguaje plástico y
visual con el objetivo de dar una coherencia
formal a la imagen.
Factores que intervienen en la
        composición:
1. Percepción
2. Formato
3. Figura y fondo o
   planos
4. Peso y equilibrio
5. Ejes o esquemas
   compositivos
6. Ritmo
7. Proporción
8. Simetría
1. La percepción
La experiencia humana del entorno
condiciona cualquier lectura de una
composición.
    Cuerpo:       Lectura:      Gravedad:
 Tres espacios     De izquierda a                El peso se
 horizontales.     derecha.                      concentra en
                                                 la zona
     Espíritu                                    inferior.
                             Presente
                                                    Ingravidez
                    Pasado




                                        Futuro
      Alma

                                                    Gravedad
     Cuerpo
2. Formato
Espacio donde se
realiza una
composición y
puede tener
diferentes formas
y orientaciones.
Según el formato
de una obra varían
sus cualidades
expresivas.
Tipos de formato: según orientación


         Vertical:            Horizontal:
   Movimiento
   ascendente, equilibrio
   y elevación.




                            Estabilidad, afirmació
                            n y continuidad.
Tipos de formato: según
forma
                                Circula
                                    r
                                Movimiento
                                envolvente.
                                Suspensión



                           Cuadrado



    Triangular
  Gran estabilidad en la base


                                              Centra la visión.
                                              Equilibrio visual
3. Figura y fondo o planos




Figura y fondo     Tres planos
4. Peso y equilibrio
Los elementos de
una imagen tienen
un peso visual
que varía en
función de su
posición, forma,
tamaño, color,
tono y textura, y
que determina el
equilibrio visual
de la misma.
Posición




La posición de un elemento en el plano puede
aumentar o disminuir el peso visual.
Cualquier elemento incrementa su peso según se
aleja del centro de la composición
Forma




Las formas geométricas tienden a pesar más pero
se alejan en el espacio, las irregulares
incrementan su peso al acercarse al espectador.
Tamaño




Cuanto mayor sea el tamaño de un elemento
compositivo, mayor será su peso visual. De esta
manera podemos compensar y variar el equilibrio
de una imagen.
Color




 Los colores cálidos, los oscuros y los tonos
 tierra tienen mayor peso visual, mientras que
 los fríos y claros parecen más ligeros y
Tono y Textura
Los tonos claros sobre fondo
oscuro pesan más que los
oscuros debido al contraste




   Las texturas, compactas y densas, resultan más
   pesadas que las formas de textura porosa que
        dejen entrever la superficie del soporte.
El equilibrio visual se consigue con la distribución y
compensación correcta del peso visual y de la
dirección de las formas.
5. Esquemas compositivos
Conjunto de líneas maestras
que organiza el plano y que
dirige el recorrido de la
mirada.
El punto de partida de la
lectura de una imagen viene
determinada por el elemento
de mayor peso visual y
continuará en función de las
direcciones visuales que
pueden ser representadas o
inducidas.
Representadas:        Inducidas: miradas
dirección de          de los personajes
brazos, dedos de      de una imagen entre
una mano, aristas     ellos o hacia un
de un plano, radios   objeto de la misma
de una forma          o hacia un punto
circular o            del espacio
estrellada            exterior
La composición horizontal da sensación de sosiego
y tranquilidad.

Para evitar que este tipo de imagen sea
aburrida, podemos buscar elementos en el paisaje
que rompan la monotonía de la línea horizontal.
Las líneas verticales
nos hacen llegar
sensaciones de
fuerza, firmeza o
crecimiento.
Las líneas oblicuas dan sensación de
movimiento, de inestabilidad y aportan ritmo a
las composiciones. Son muy interesantes a la
hora de componer nuestras imágenes
Composición con forma en espiral que
produce efectos de movimiento y velocidad
Composición con presencia de líneas curvas
y oblicuas que producen sensación de
dinamismo
6. Ritmo
Es la sucesión regular y armónica de
formas. La semejanza es un factor dentro
del ritmo, porque allí donde hay
semejanza hay repetición y, por lo tanto,
ritmo y cadencia.
Puede ser:
•Ritmo uniforme
•Ritmo alterno
•Ritmo creciente y decreciente
•Ritmo modular
•Ritmo radial y concéntrico
Ritmo uniforme    Ritmo alterno   Ritmo creciente




Ritmo decreciente Ritmo modular    Ritmo radial
7. Proporción
      Es la relación que existe
      entre elementos de
      similar configuración
      pero de diferente
      tamaño.
8. Simetría
Es un sistema básico que permite la
colocación ordenada de las formas
organizadas respecto a un eje o punto.

Simetría radial o central   Simetría axial
Criterios y leyes
           Compositivos
Ley de la balanza.
Consiste en distribuir dos formas de semejante
tamaño, color y configuración situadas a la misma
distancia del centro del espacio compositivo.
Ley de compensación de masas
Se distribuyen colores, tamaños y estructuras a
ambos lados del eje, para que la vista sea atraída
con la misma intensidad. Para ello, el mayor peso
visual se ubica cerca del eje central y el menor
alejado.
Ley de tercios.
Consiste en dividir el formato en tres partes
iguales a lo largo y ancho y coloca la línea de
horizonte de forma que coincida con una de las
líneas horizontales.
Particiones derivadas del rectángulo áureo.
Situando los puntos de fuerza en las intersecciones
de sus ejes principales.
1 sur 30

Recommandé

LA COMPOSICIÓN (3º de ESO) par
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)gbgplastica
17K vues28 diapositives
La Composición par
La ComposiciónLa Composición
La Composiciónguest415412
22.2K vues30 diapositives
la expresividad del color. par
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.isabel bordonaba
10.2K vues27 diapositives
La Composicion par
La ComposicionLa Composicion
La Composicionguestd2d37d
52.3K vues47 diapositives
LA COMPOSICION par
LA COMPOSICION LA COMPOSICION
LA COMPOSICION diazmartos
22.3K vues45 diapositives
La composición par
La composición La composición
La composición anahmsi
13K vues82 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo par
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoYanina Tornello
10.2K vues28 diapositives
Fundamentos de composicion visual par
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualAmed Gonzalez Arauz
42.4K vues29 diapositives
UD3 - Análisis de las Formas par
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formasjulioserranoserrano
2K vues21 diapositives
La forma. par
La  forma.La  forma.
La forma.inma
29.5K vues16 diapositives
Ud4 esquema compositivo par
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoConchi Bobadilla
92.5K vues30 diapositives
composicion par
composicioncomposicion
composicionEleonora Pérez Curtó
1.8K vues69 diapositives

Tendances(20)

Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo par Yanina Tornello
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Yanina Tornello10.2K vues
La forma. par inma
La  forma.La  forma.
La forma.
inma 29.5K vues
Movimiento y composición visual par Alanis Malefica
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
Alanis Malefica24.1K vues
Composicion elementos par Jessica Tsoi
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
Jessica Tsoi105.6K vues
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe par vzegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
vzegbe8.8K vues
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala. par Eva Avila
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Eva Avila44.6K vues
Elementos Compositivos par Addy Molina
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina128.5K vues
1. Principios de Composicion par brunoculturaa
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
brunoculturaa9.8K vues
La composición par regina89
La composiciónLa composición
La composición
regina892.8K vues
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico par Fidel Romero
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Fidel Romero44.3K vues

En vedette

Contrapublicidad par
ContrapublicidadContrapublicidad
ContrapublicidadPatriciaKatsarida
19K vues40 diapositives
Lenguaje audiovisual y su aplicación en la fotografia par
Lenguaje audiovisual y su aplicación en la fotografiaLenguaje audiovisual y su aplicación en la fotografia
Lenguaje audiovisual y su aplicación en la fotografiaSerenaLazcano
35.5K vues77 diapositives
Libro contrapub chm par
Libro contrapub chmLibro contrapub chm
Libro contrapub chmAlejandro Rivera
17.9K vues58 diapositives
La Fotografia Digital par
La Fotografia DigitalLa Fotografia Digital
La Fotografia DigitalPaco Contreras
31K vues71 diapositives
La comunicacion audiovisual par
La comunicacion audiovisualLa comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLucía Alvarez
61.1K vues14 diapositives
La lectura objetiva de imagenes par
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesPaco Contreras
74.3K vues170 diapositives

Similaire à La composición

Composición elementos básicos par
Composición elementos básicosComposición elementos básicos
Composición elementos básicosUniversidad Católica de Temuco
2.3K vues47 diapositives
Composición elementos básicos par
Composición elementos básicosComposición elementos básicos
Composición elementos básicosUniversidad Católica de Temuco
24.7K vues47 diapositives
Sintaxis de la Imagen par
Sintaxis de la ImagenSintaxis de la Imagen
Sintaxis de la ImagenNew Arts Media
153 vues41 diapositives
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER par
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONEREESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONERnicoangulo
1.6K vues20 diapositives
Composición par
ComposiciónComposición
ComposiciónUPB
601 vues57 diapositives
Fotografía composición par
Fotografía composiciónFotografía composición
Fotografía composiciónConsejería de Educación Andalucía
5.6K vues45 diapositives

Similaire à La composición(20)

EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER par nicoangulo
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONEREESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
nicoangulo1.6K vues
Composición par UPB
ComposiciónComposición
Composición
UPB601 vues
5. composición par rfarinas
5. composición5. composición
5. composición
rfarinas400 vues
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN par elizaf2009
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
elizaf20093.1K vues
Unidad 3 Gramática visual y Configuración par 415051185
Unidad 3 Gramática visual y Configuración Unidad 3 Gramática visual y Configuración
Unidad 3 Gramática visual y Configuración
4150511851.3K vues
Composición fotográfica par Rosmery124
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
Rosmery1241.4K vues
Composición fotográfica par ela
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
ela1.8K vues
Elementos del Diseño Grafico par Carla Balza
Elementos del Diseño GraficoElementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño Grafico
Carla Balza1.6K vues
Elementos del diseño par María Sabat
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
María Sabat33.5K vues
3.3. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 3.... par M Teresa Porras Sanchiz
3.3.  Lectura objetiva denotativa de la imágen.    Signos básicos del lv   3....3.3.  Lectura objetiva denotativa de la imágen.    Signos básicos del lv   3....
3.3. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 3....
La composicio par mluque3
La composicioLa composicio
La composicio
mluque3749 vues

Plus de GARBIÑE LARRALDE

Planificacion par
PlanificacionPlanificacion
PlanificacionGARBIÑE LARRALDE
797 vues1 diapositive
rubrica contrapublicidad par
rubrica contrapublicidadrubrica contrapublicidad
rubrica contrapublicidadGARBIÑE LARRALDE
454 vues1 diapositive
Ideas creativas par
Ideas creativasIdeas creativas
Ideas creativasGARBIÑE LARRALDE
317 vues2 diapositives
Compara contrasta par
Compara contrastaCompara contrasta
Compara contrastaGARBIÑE LARRALDE
441 vues2 diapositives
Plantilla analisis formal par
Plantilla analisis formalPlantilla analisis formal
Plantilla analisis formalGARBIÑE LARRALDE
426 vues4 diapositives
Plantilla analisis contenido sexista par
Plantilla analisis contenido sexistaPlantilla analisis contenido sexista
Plantilla analisis contenido sexistaGARBIÑE LARRALDE
815 vues3 diapositives

Plus de GARBIÑE LARRALDE(20)

No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato par GARBIÑE LARRALDE
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachilleratoNo me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
GARBIÑE LARRALDE1.8K vues
Mapas curso de verano Espiral Stop Motion #EVE15 par GARBIÑE LARRALDE
Mapas curso de verano Espiral  Stop Motion #EVE15Mapas curso de verano Espiral  Stop Motion #EVE15
Mapas curso de verano Espiral Stop Motion #EVE15
GARBIÑE LARRALDE1.1K vues

Dernier

Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
59 vues16 diapositives
Caso clinico VIH sida tb.pptx par
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vues17 diapositives
Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
311 vues4 diapositives
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
28 vues25 diapositives
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte par
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
158 vues4 diapositives
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf par
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vues15 diapositives

Dernier(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia par SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx

La composición

  • 1. La composición Organización de la forma y su entorno en el plano
  • 2. ¿Qué es componer? Componer es organizar en el espacio del plano los elementos del lenguaje plástico y visual con el objetivo de dar una coherencia formal a la imagen.
  • 3. Factores que intervienen en la composición: 1. Percepción 2. Formato 3. Figura y fondo o planos 4. Peso y equilibrio 5. Ejes o esquemas compositivos 6. Ritmo 7. Proporción 8. Simetría
  • 4. 1. La percepción La experiencia humana del entorno condiciona cualquier lectura de una composición. Cuerpo: Lectura: Gravedad: Tres espacios De izquierda a El peso se horizontales. derecha. concentra en la zona Espíritu inferior. Presente Ingravidez Pasado Futuro Alma Gravedad Cuerpo
  • 5. 2. Formato Espacio donde se realiza una composición y puede tener diferentes formas y orientaciones. Según el formato de una obra varían sus cualidades expresivas.
  • 6. Tipos de formato: según orientación Vertical: Horizontal: Movimiento ascendente, equilibrio y elevación. Estabilidad, afirmació n y continuidad.
  • 7. Tipos de formato: según forma Circula r Movimiento envolvente. Suspensión Cuadrado Triangular Gran estabilidad en la base Centra la visión. Equilibrio visual
  • 8. 3. Figura y fondo o planos Figura y fondo Tres planos
  • 9. 4. Peso y equilibrio Los elementos de una imagen tienen un peso visual que varía en función de su posición, forma, tamaño, color, tono y textura, y que determina el equilibrio visual de la misma.
  • 10. Posición La posición de un elemento en el plano puede aumentar o disminuir el peso visual. Cualquier elemento incrementa su peso según se aleja del centro de la composición
  • 11. Forma Las formas geométricas tienden a pesar más pero se alejan en el espacio, las irregulares incrementan su peso al acercarse al espectador.
  • 12. Tamaño Cuanto mayor sea el tamaño de un elemento compositivo, mayor será su peso visual. De esta manera podemos compensar y variar el equilibrio de una imagen.
  • 13. Color Los colores cálidos, los oscuros y los tonos tierra tienen mayor peso visual, mientras que los fríos y claros parecen más ligeros y
  • 14. Tono y Textura Los tonos claros sobre fondo oscuro pesan más que los oscuros debido al contraste Las texturas, compactas y densas, resultan más pesadas que las formas de textura porosa que dejen entrever la superficie del soporte.
  • 15. El equilibrio visual se consigue con la distribución y compensación correcta del peso visual y de la dirección de las formas.
  • 16. 5. Esquemas compositivos Conjunto de líneas maestras que organiza el plano y que dirige el recorrido de la mirada. El punto de partida de la lectura de una imagen viene determinada por el elemento de mayor peso visual y continuará en función de las direcciones visuales que pueden ser representadas o inducidas.
  • 17. Representadas: Inducidas: miradas dirección de de los personajes brazos, dedos de de una imagen entre una mano, aristas ellos o hacia un de un plano, radios objeto de la misma de una forma o hacia un punto circular o del espacio estrellada exterior
  • 18. La composición horizontal da sensación de sosiego y tranquilidad. Para evitar que este tipo de imagen sea aburrida, podemos buscar elementos en el paisaje que rompan la monotonía de la línea horizontal.
  • 19. Las líneas verticales nos hacen llegar sensaciones de fuerza, firmeza o crecimiento.
  • 20. Las líneas oblicuas dan sensación de movimiento, de inestabilidad y aportan ritmo a las composiciones. Son muy interesantes a la hora de componer nuestras imágenes
  • 21. Composición con forma en espiral que produce efectos de movimiento y velocidad
  • 22. Composición con presencia de líneas curvas y oblicuas que producen sensación de dinamismo
  • 23. 6. Ritmo Es la sucesión regular y armónica de formas. La semejanza es un factor dentro del ritmo, porque allí donde hay semejanza hay repetición y, por lo tanto, ritmo y cadencia. Puede ser: •Ritmo uniforme •Ritmo alterno •Ritmo creciente y decreciente •Ritmo modular •Ritmo radial y concéntrico
  • 24. Ritmo uniforme Ritmo alterno Ritmo creciente Ritmo decreciente Ritmo modular Ritmo radial
  • 25. 7. Proporción Es la relación que existe entre elementos de similar configuración pero de diferente tamaño.
  • 26. 8. Simetría Es un sistema básico que permite la colocación ordenada de las formas organizadas respecto a un eje o punto. Simetría radial o central Simetría axial
  • 27. Criterios y leyes Compositivos Ley de la balanza. Consiste en distribuir dos formas de semejante tamaño, color y configuración situadas a la misma distancia del centro del espacio compositivo.
  • 28. Ley de compensación de masas Se distribuyen colores, tamaños y estructuras a ambos lados del eje, para que la vista sea atraída con la misma intensidad. Para ello, el mayor peso visual se ubica cerca del eje central y el menor alejado.
  • 29. Ley de tercios. Consiste en dividir el formato en tres partes iguales a lo largo y ancho y coloca la línea de horizonte de forma que coincida con una de las líneas horizontales.
  • 30. Particiones derivadas del rectángulo áureo. Situando los puntos de fuerza en las intersecciones de sus ejes principales.