SlideShare une entreprise Scribd logo
1  sur  81
Télécharger pour lire hors ligne
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para le Educación Superior
Colegio Universitario Francisco de Miranda
Carrera: Informática
Cátedra: Deporte y Recreación
Sección - 702




                  Fiestas tradicionales de
                         Venezuela




Profesor:                                       Bachiller:

Prof.: Alexander Solórzano                      Blanco Francisco Carnet # 110168781


                                Mayo del 2011



                                      1
INTRODUCCION




      Mediante esta presente investigación se dará a dar a conocer todo con
relación a las fiestas y danzas tradicionales existentes en todo nuestro país y de
que manera se celebran, además de las costumbres y tradiciones que tienen cada
una de ellas. Además se mencionan los conceptos de folklore y cultura, comidas
etc. y de que manera esta establecido el folklore en Venezuela.

Entre todos los países del mundo existe uno con todas las bendiciones en cuanto
a belleza de su tierra, variedad de clima, su comida, sus tradiciones y que posee
gente agradable y que reciben al visitante de otras latitudes como si fuesen
de la misma casa, ese país bendecido por Dios es Venezuela esta ubicado en
la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y
por un gran número de islas pequeñas e islotes en el Mar Caribe.

En este país existen infinidades de tradiciones y fiestas que a continuación se
darán a conocer y asi contribuir a que sea visitado y conocido a nivel mundial y a
su vez sea exaltar la calidad de vida de su gente.

Por ello, es importante el conocimiento y la comprensión del proceso histórico
desarrollado por el pueblo en cuanto a sus expresiones culturales.




                                         2
Estado Miranda




Su Gente: Los territorios que hoy conforman el estado Miranda, fueron poblados
inicialmente por indígenas Caribes de los grupos teques, quiriquires y siparicotos.

Después de una prolongada lucha logran establecerse los conquistadores españoles, y
fundan a fines del siglo XVII gran cantidad de pueblos, muchos de los cuales existen
actualmente.

Posteriormente, llegaron inmigrantes canarios, y en condición de mano de obra esclava
fueron traidos los negros, quienes se ubicaron en las tierras más bajas, lluviosas y cálidas,
conformando el grupo mayoritario del territorio.

Al correr de los años se incorporaron otros grupos como portugueses, libaneses, italianos,
quienes han influido en la cultura regional.

Artesanía: En el estado Miranda la industrialización ha distanciado al hombre de su medio
ambiente natural y sus tradiciones. Muchos de los valores, costumbres, útiles e
instrumentos de trabajo han caído en desuso, para dar a herramientas novedosas. Los
pueblos pequeños se han transformado en ciudades con alta densidad de población debido a
las constantes migraciones. Es el caso de Guarenas, Guatire, Caucagua, Higuerote, Santa
Teresa del Tuy, Charallave y Cúa.

Los pequeños artesanos han sido absorbidos por la actividad fabril e industrial, y los
productos artesanales han sido sustituidos por productos manufacturados con alta y
considerable tecnología.

Sin embargo, se conservan algunos núcleos artesanales.



                                             3
En Capaya se realizan artesanías de uso decorativo como muñecas de trapo, algodón y
estambre; taparas labradas, carteras de cuero y materos con el llamado tejido macramé.

En El Gamelotal se hace tallado de madera. Artesanos de la zona utilizan el cuchillo, el
formón, la gubia y el bisturí, y logran producir diversos objetos: rostros y efigies talladas en
madera, pilones y manos de pilón, raíces de mangle con los signos zodiacales, y la
representación de los más importantes caciques venezolanos tallados en coco.

En Curiepe y en casi todo Barlovento se realiza una actividad artesanal muy importante: la
elaboración de instrumentos musicales, es decir, los diferentes tambores utilizados en el
baile. Entre ellos encontramos la curbata, la mina y el cule puya con sus variedades prima,
cruzao y pujao. Otro instrumento musical elaborado es el furruco, de frecuente uso en el
acompañamiento de los aires navideños.

En San Nicolás, pequeña comunidad situada en la vía que conduce de Curiepe a Birongo,
se realizan trabajos artesanales como carpintería, cestería, tejidos e instrumentos musicales.

En San José de Río Chico se producen pilones, bateas, canoas, manares, esteras, canastas
para recoger y cargar cacao, chinchorros y atarrayas para la pesca, e instrumentos musicales
como tambores y furrucos.

En Río Chico se hacen chinchorros para el descanso, chinchorros para la pesca, e
instrumentos musicales. Utilizan la misma materia prima que se usa en el resto de la región.

Cúpira puede definirse como la población de los tejidos. Existen allí varios telares donde se
producen chinchorros de reconocida calidad, hechos tanto con la fibra de penca de la palma
moriche como con pabilo y nylon. También se tejen sombreros y cestas de tamaños
diferentes, así como sebucanes y manares utilizados en el proceso de elaboración del
casabe. Se trabaja la madera y el cuero en la elaboración de silletas, mecedores y poltronas,
piezas todas de muy buena calidad.

En San Francisco de Yare la actividad artesanal está íntimamente relacionada con los
Diablos de Yare. Por tanto, se elaboran máscaras, alpargatas, tambores y maracas que se
utilizan en la danza. Lo que más destaca son las máscaras, por su colorido y la curiosidad
de sus formas. En los días cercanos al Corpus Christi, se realizan exposiciones y ventas de
máscaras, maracas y otras artesanías.

Folklore: La música, los bailes y las comparsas, al igual que las costumbres, tienen un
enorme significado en el estado Miranda.

Se habla de dos elementos de importancia capital en la música de esta región: el tambor, en
sus diferentes variedades (redondo, culo e puya, mina y cumaco) y el arpa mirandina, con
sus 36 cuerdas e invariablemente acompañada por las maracas.

De domingo en domingo el repique del tambor en Barlovento se transforma en parte
espiritual imprescindible del mirandino y así mismo el arpa entorna su señorío en los valles
                                               4
del Tuy. Tanto una como otra manifestación están esparcidas por todo el territorio del
estado y al igual que escuchamos el bordonear del arpa en Barlovento, retumba también el
repique del tambor en los valles del Tuy.

Entre otras manifestaciones folclóricas importantes del estado Miranda y sobre todo de la
región barloventeña están los Velorios de Cruz de Mayo; los Velorios del Niño Jesús; los
Aguinaldos barloventeños y la confección del casabe en Cúpira y en el Guapo, así como el
toque de la bandola que se realiza en este último pueblo.

Entre otras manifestaciones folclóricas importantes del estado Miranda y sobre todo de la
región barloventeña están los Velorios de Cruz de Mayo; los Velorios del Niño Jesús; los
Aguinaldos barloventeños y la confección del casabe en Cúpira y en el Guapo, así como el
toque de la bandola que se realiza en este último pueblo.

Diablos Danzantes de Yare: Los Diablos Danzantes una expresión de la cultura popular
tradicional de Venezuela, que se celebra en diversas poblaciones del país. La fiesta de los
Diablos Danzantes de San Francisco de Paula de Yare, perteneciente al Distrito Lander del
estado Miranda, es ampliamente conocida en todo el país, tanto por su historia, que se
remonta a la época colonial, como por su organización y vistosidad en la indumentaria.

San Pedro: es una diversión popular, en homenaje al Santo, se practica en las poblaciones
mirandinas de Guarenas y Guatire, el 29 de junio de cada año.

Cruz De Mayo: En Venezuela, a partir del día 3 de Mayo y con características diferentes
según la región, se venera la Cruz de Mayo, celebrándose en su honor numerosas
ceremonias que son organizadas por Sociedades o Cofradías o por iniciativa particular, en
las cuales se pagan promesas formuladas generalmente por motivos de salud o por
devoción. Se improvisan altares donde se coloca la cruz en caminos, casas particulares o
locales donde funcionan Sociedades de la Cruz.

San Juan: El día 24 de junio se conmemora en Venezuela, las fiestas en honor a San Juan
Bautista, fiestas que revisten singular importancia, desde la época colonial hasta el
presente.... La fecha establecida por la Iglesia para conmemorar al Santo coincide
aproximadamente con el solsticio de invierno.

La fiesta a San Juan Bautista: es de singular significación y fuerza en aquellas
poblaciones negras... En Miranda, se festeja en la gran mayoría de los poblados de
Barlovento, desde Caucagua hasta Cúpira y Río Chico; también en Guarenas, Guatire,
Santa Lucía, Ocumare del Tuy, Tácata y Cúa, entre otros...

Joropo: Central Conjunto de reunión, fiesta, música y baile, específico de la región
montañosa centro-norte de Venezuela (Distrito Federal, Miranda, Aragua, oriente de
Carabobo, norte de Guárico). Fenómeno tanto urbano como campestre. Los portadores son
trabajadores agrícolas, artesanos, obreros y choferes de autobusetes entre otros. Contexto
familiar, anual, comunitario.


                                            5
La música del joropo          central   diferencia   dos   formas   genéricas:el   pasaje
(o revuelta) y el golpe.

 Comidas Típicas: La mayoría de la gastronomía típica del estado Miranda está realizada
en base a plátano, cambur, papelón, aliños y coco, sobre todo en la región de Barlovento.
Entre los platos más conocidos están:

   •   La cafunga: Plátano maduro, coco, papelón, aliño y topocho.
   •   Fufú: Plátano verde, coco, papelón, aliño. Se elabora como una arepa.

   •   Mondongo: Plato de carne de res (sobre todo la panza). La carne se pone a cocinar
       desde la noche anterior para que se ablande y una vez floja se le agrega la verdura
       picada y se deja en la candela, hasta su total cocción.
   •   Bollito de plátano y coco: Mezcla de ambos elementos para elaborar una especie de
       pastel.
   •   Cacona: Hecho con maíz zarazo molido, sal y leche de maíz.

   •   Berengue: Lleva ingredientes como titiaro maduro, leche y sipo de coco; este plato
       es preparado como una tisana cocida.
   •   Sancocho de pescado: Se trata de un caldo o hervido de pescado, aliños, verduras.

   •   Pescado frito: Plato de verduras, condimentos, pescado y ají dulce.

   •   Lebranche asado en varas de mangle: Pescado asado y condimentado con cebolla y
       tomate sofritos aparte. Es uno de los platos más exquisitos de la región
       barloventeña.
   •   Empanadas: Confeccionadas con harina de maíz y rellenas de pescado, queso o
       carne.
   •   Mazamorra: A base de maíz.

   •   Majarete: Dulce de maíz y coco.

   •   Conserva de coco: Hecha con el cipo del coco, azúcar y papelón.

   •   Arroz con dulce: Hecho a partir de arroz, azúcar, leche y canela.

   •   Arroz con coco: Arroz, azúcar, leche de coco y especias.

   •   Suspiros: Dulce de clara de huevos, azúcar y limón.

   •   Catalina: Postre de harina, papelón y especies.

   •   Besitos de coco: Dulce de harina, papelón, especies, coco.

   •   Torrejas: Hechas con harina de trigo, levadura y azúcar

                                             6
•   Casabe: Pan elaborado con la harina de la yuca.

Producciones culturales de la Población: Barlovento representa uno de los poblados con
mayor herencia afro latina, por lo que sus tradiciones están llenas de sabor y música de
tambores al igual que su peculiar danza.




Recursos Culturales:

   •   Casa de Simón Bolívar: Bolívar vivió en esta casa con su familia, que era dueña de
       una fábrica de añil, cerca de Yare, en 1807.
   •   Santuario de la Virgen de Betania: Donde confluyen miles de peregrinos de todas
       partes del mundo a orar en el lugar donde ha aparecido la Virgen de Betania en
       diferentes oportunidades



Estado Zulia

Su Gente: A principios del siglo XVI
habitaban la región diversas comunidades
indígenas descendientes de corrientes
migratorias de origen arawaco y caribe
llegados al lugar a lo largo de 11.000 años.

Guajiro o Wayuu: Llevaban una vida
nómada y después del contacto europeo
adoptaron el pastoreo de ganado. En la
actualidad también son agricultores,
comerciantes y, algunos, profesionales. Se
han destacado por sus finas artesanías,
sobre todo el tejido de chinchorros y
tapices. Agrupa a los Guajiros o Wayuu
(168.318 individuos), Paraujano o Añú
(17.437 individuos), Baré o Balé (1.520
individuos), Kurripako o Kúrrim (2.806
individuos), Baniva o Banibas (l.150
individuos), Piapoko o Tsase (1.331
individuos) y Warekena o Guarequena

Artesanía: El estado Zulia se caracteriza entre otras cosas por tener su artesanía muy
especializada según la localidad por ejemplo: La artesanía zuliana es muy rica en expresión
artística. Dentro de la artesanía popular se encuentra la guajira, que se ha venido
                                               7
transmitiendo de generación en generación, con estilo, técnicas y valores ancestrales,
aunque los motivos y diseños puedan pertenecer a otras culturas. Entre sus manifestaciones
hallamos tapices, chinchorros, hamacas, chales, flechas, cintillos, carteras, objetos de
cerámica. Los tapices se caracterizan por sus hermosos diseños y vivos colores, tienen gran
renombre y constituyen una fuente de ingresos para la población guajira.

También se destaca la manta guajira, prenda de vestir de la mujer de la región.

Entre los objetos elaborados en cerámica se cuentan las tinajas, múcuras y aripos. En el
renglón de arte popular están las tablas en madera y las taparas talladas, y entre los
instrumentos musicales destacan el tolona-yay y sawawa. En la parte occidental del lago,
en la región de El Tokuko, hay la artesanía de los grupos Nepa, Dari y Motilón,
representada en cestería, flechas, etcétera. En la región de Bobures y Batey se fabrican
instrumentos musicales, como tambores y flautas. En la región oriental, en la población de
San Joaquín de Mene Grande, se hacen tejidos duros realizados en junco.

Folklore: El folklore zuliano está compuesto por elementos tan particulares que queda
notoriamente diferenciado del resto del folklore nacional. Sus pobladores manifiestan con
orgullo que se trata de uno de los folklores más conservados y auténticos del país.

Danza de la Chichamaya: Danza guajira, bailada generalmente de noche, en la que se
celebra el nacimiento de un niño, el matrimonio de miembros de familias adineradas, o para
rendir homenaje a algún espíritu.

Toques y bailes en honor a San Benito: Conocido también como Chimbangueles o
Chimbangles. Su fundamento consiste en agradecer e implorar favores a San Benito,
patrono de los negros.

Fiesta de la Chinita: Se realiza el 18 de noviembre en honor a la Virgen de Nuestra Señora
del Rosario de la Chiquinquirá.

La Gaita: Es una expresión musical típica del Zulia que se interpreta durante todo el año.
Actualmente, debido a su expansión en el resto del país, la gaita se toca con mayor énfasis
durante las festividades navideñas. La gaita es originaria del mestizaje cultural de los
grupos indígenas, negroide y blanco; sin embargo, gran parte de esta tradición se ha
perdido.

Comidas Típicas: La gastronomía del Estado Zulia se caracteriza por el predominio del
coco. Entre sus platos se hallan:

   •   Cazuela marinera: plato de mariscos variados.
   •   Chivo en coco: plato elaborado con chivo y coco.

   •   Mojito en coco: plato seco que contiene pescado, coco y aliño.

   •   Escabeche costeño: platillo de pescado frito, cebolla, tomate, vinagre y pimientos.

                                             8
•   Arroz con palomitas: arroz, palomitas y aliños.

   •   Bollos pelones: se hacen con harina de maíz, guiso de carne o gallina y salsa de
       tomates.
   •   Plátano lacustre: preparado a partir de plátanos, mantequilla y queso; se elabora en
       diferentes formas.

Postres:

   •   Huevos chimbos: típico plato elaborado a partir de huevo, azúcar y brandy.
   •   Mandoca: hecha de harina de maíz, papelón y queso.

   •   Dulce de limonsón: postre de limón grande en almíbar

   •   Dulce de paledonia: popularmente llamado catalina. También se puede saborear en
       otras regiones de Venezuela.

Producciones Culturales de la Población: Tapices, chinchorros, hamacas, chales, flechas,
cintillos, carteras, objetos de cerámica.

Recursos culturales:

   •   Museo General Rafael Urdaneta
   •   Museo Municipal de Artes Gráficas

   •   Museo de la Casa Morales

   •   Museo Arqueológico El Tocuco

   •   Teatro del Centro de Bellas Artes

   •   Teatro Baralt




Estado Lara

Su Gente: El estado Lara
inicialmente fue ocupado por
grupos indígenas como los
caquetíos, los jirajaras y los
gayones, asentados en el




                                            9
Tocuyo; mientras que los Axaguas y Achaguas se localizaban en el actual municipio
Torres.

Desde 1556 inicia el asentamiento que empieza a desarrollar verdaderamente las pequeñas
ciudades, cuyas características más resaltantes fueron la matemática simetría con que se
construyó en una población adelantada en cuanto a su aspecto colonial, cuyo desarrollo
desde aquel mismo momento fue ininterrumpido y creciente, encontrándonos con el actual
Estado Lara, lleno de cultura y tradición que han pasado de generación en generación.

Hoy día no existen asentamientos indígenas, pero su gente lleva en la sangre toda una
herencia del mestizaje, siendo personas sencillas, amables, cordiales y muy alegres.

Artesanía: Tres renglones de producción artesanal destacan en el estado. En primer lugar
el conjunto de cerámica, piezas y objetos de uso diario, impregnados de elementos
artísticos de gran valor estético; en segundo lugar, el tejido; y por último, la talla de
madera.

La técnica usada en la cerámica difiere muy poco de la empleada en la época precolombina.
Los utensilios de uso diario como floreros, pimpinas, tazas para el café, platos de losa,
jarros, ollas y sartenes, al igual que figuras para nacimientos y miniaturas de frutas, se
producen en Quíbor, Sanare, Siquisique, Los Humocaros, Cabudare, principalmente.

En el renglón del tejido destacan la elaboración de sombreros de enea, manteles, sacos de
cocuiza, marusas, chinchorros y alpargatas tejidas en algodón con base de caucho o suela,
destacándose como centros productores las poblaciones de Atarigua, Quíbor, Bocagua,
Siquisique, Duaca y Las Veritas.

Los trabajos en madera como mesas, sillas y butacas cubiertas con cuero de res o chivo se
encuentran en Siquisique, Curarigua, Cetarica y en la vía de Carora.

La elaboración de instrumentos musicales de cuerda como cuatro, guitarras y cuatro de
cinco cuerdas, los cuales se han hecho famosos por su extraordinario sonido, son
elaborados en Carora, El Tocuyo, Quíbor y Duaca.

También se producen en la entidad alfombras de gran valor decorativo, elaboradas con la
fibra de sisal, principalmente en Barquisimeto y Carora

Folklore: Las manifestaciones folklóricas de este estado son muy variadas y ricas en
colorido y tradición. Usualmente son de carácter religioso y su origen se remonta a la época
colonial.

El Tamunangue: Festividad autóctona del estado Lara que se realiza el día de San Antonio
(13 de junio). Se compone de una serie de piezas diferentes, todas bailables. El día 12 se da
inicio a la celebración con la realización del velorio. A la medianoche rompe el
tamunangue. El objetivo de la celebración es pagar promesas al Santo, por tanto se realiza


                                             10
en la casa donde se haya concedido un favor. Los lugares donde se acostumbra son El
Tocuyo, Barquisimeto, Quíbor, Curarigua, San Antonio y Sanare.

Romerías del Niño: Desde la población de Barbacoas parten, con destino a Hato Arriba y
Sabaneta, dos pastores llevando cada uno de ellos una imagen del Niño Jesús. Ambas
imágenes visitan las poblaciones vecinas, donde son recibidas con honores y cantos. Las
romerías comienzan a principios de diciembre y se repiten a fines de año, culminando el 31
de diciembre con la misa de gallo y el inicio del Año Nuevo.

Fiestas de Locos: El 28 de diciembre, día de Los Santos Inocentes, se celebra en
Barbacoas la fiesta de "Los Locos", la cual consiste en un grupo de hombres disfrazados
que recorren las calles del pueblo. Estos personajes tratan de evitar por todos los medios
que los asistentes se roben a las muchachas del lugar. De esta manera, los "locos" van por
las calles bailando al compás de la música interpretada por un conjunto local.

Rogativas a San Felipe "El Indio": Cuando algún problema de la localidad (como la falta
de lluvias o la escasa cosecha) se hace esencial, se saca la imagen de San Antonio en
procesión por las calles del pueblo mientras los habitantes le rezan ininterrumpidamente el
Padre Nuestro y el Ave María, acompañados de un cuatro.

Rosario de Ánimas: Manifestación religiosa que consiste en rezar, durante nueve noches y
por las calles del pueblo, rosarios a las ánimas benditas del Purgatorio. La procesión parte
de las puertas de la iglesia y va hasta el cementerio.

La Bamba: Es una especie de baile de galanteo en el cual los participantes tiene la ocasión
de improvisar y decir coplas dedicadas a su pareja de baile. Tiene procedencia española y
se realizaba periódicamente hasta 1972. Desde ese entonces se ha perdido la tradición,
aunque hoy día se efectúa en algunas poblaciones cercanas a Barbacoas.

Comidas Típicas: La gastronomía de Lara es muy variada porque reúne casi todos los
platos nacionales.

Hallaca: Pastel de maíz relleno con guiso de carne de res, cochino y pollo. Se envuelve en
hojas de plátano y se hierve para finalizar la cocción. Es un plato que se elabora en toda
Venezuela.

Mondongo de chivo: Especie de sopa elaborada con cabeza, tripas y espinazo de chivo,
cocido todo con legumbres, verduras y especias.

Olleta de gallo: Sopa de origen español modificada por las costumbres criollas. Contiene
gallo, pequeños trozos de carne de res, marrano, vino dulce, verduras y especias.

Mute larense: Plato original parecido al mondongo pero un poco más fino, preparado con
las entrañas del chivo, y preferentemente su cabeza. Se acompaña con verduras y, sobre
todo, papas.


                                            11
Queso de mano: Queso de preparación especial: se vacía la leche de vaca en receptáculos
de cuero crudo, se le agrega cuajo de res para densificarlo y, ya cuajado, se parte en trozos
y se deja reposar por unas horas; se separa el suero y la cuajada, y finalmente se moldea en
forma de rolo o disco.

Caratillo: Bebida refrescante preparada con arroz, papelón y canela.

Guarapo de canela: Bebida de agua de papelón, limón y canela.

Cocuy: Bebida alcohólica hecha con aguardiente y cocuy fermentado. Es una bebida
elaborada exclusivamente en Lara.

Semeruco: Bebida fuerte a base de alcohol, azúcar y frutas de semeruco. Se mezclan todos
los ingredientes, se almacena el producto por un tiempo y se cuela. Tiene un alto grado
alcohólico.

Producciones culturales de la Población: El Estado Lara es un estado lleno de riquezas
culturales, donde se destaca en el campo musical el famoso Golpe Tocuyano que es la
manera más genuina de interpretar joropo en el Estado Lara. Se puede ejecutar en cualquier
momento del año sea para animar una fiesta familiar, como para acompañar una
celebración popular de la tradición local.

Recursos Culturales:

Museos:

Museo de Historia Larense: Contiene objetos arqueológicos pertenecientes a la cultura
que se asentó cerca de Quíbor, además de cuadros, momias y colecciones particulares. Está
ubicado en una casona colonial frente a la antigua catedral de Barquisimeto.

Museo La Salle: Contiene muestras de arqueología, paleontología y ciencias naturales.
Entre ellas se encuentran piezas funerarias, cerámicas y objetos de las primeras culturas
existentes en territorio venezolano. Hay varios megaterios, de los cuales uno es más grande
que el que se exhibe en París; además se encuentran amonitas de la época secundaria,
colmillos de mastodontes, muelas de animales antediluvianos, al igual que fósiles marinos y
gran variedad de animales embalsamados. Ubicado en el Colegio La Salle de Barquisimeto

Museo Antropológico: Posee un cuantioso número de esqueletos fosilizados de unos dos
mil años aC, así como cerámicas, collares, orejeras (elaboradas con conchas marinas),
puntas de flechas, instrumentos musicales, figuras antropomorfas y zoomorfas, piezas todas
de un gran valor histórico. Tiene en su haber esqueletos de pigmeos cuyas medidas oscilan
entre 1,46 m y 1,50 m, destacándose los hombres por ser más altos que las mujeres, aunque
ambos se caracterizan por tener los cráneos deformados por achatamiento o alargamiento
de la parte de atrás. Se encuentra en el Bulevar de Quíbor.



                                             12
Museo Colonial: Fundado en la fecha cuatricentenaria de la ciudad. Guarda preciosas
reliquias coloniales y gran cantidad de documentos y trajes de diferentes épocas. Está
situado en el Tocuyo.

Centro turístico Doña Emilia Rosa de Gil: Contiene varios enseres de cerámica cristalina
de la época colonial, un esqueleto de raza amarilla, vestigios culturales hallados en
Siquisique, grilletes usados en la época del dictador Gómez y una gran variedad de objetos
de gran importancia para la localidad.

Casa Lara (Carora): Aquí nació el general Juan Jacinto Lara, prócer de la Independencia
a quien se le debe el nombre del Estado.

Teatros:

Teatro Juares: Construcción moderna de mármol gris. Su interior es de estilo colonial, con
bellos tapizados en rojo. El escenario está enmarcado en bordes de estilo colonial, paredes
lisas y sus partes inferiores están recubiertas de madera. Tiene patios y dos balcones. El
teatro fue construido a principios de siglo y lleva su nombre en honor del Coronel Aquilino
Juares. Se encuentra en Barquisimeto.

Iglesias:

Iglesia de la Concepción: Primera Catedral construida en Barquisimeto. Arrastrada por el
terremoto de 1812, reconstruida 30 años después con un estilo diferente

Iglesia de San Francisco: Construida en el año 1865, funcionó como la segunda catedral.

Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción: Esta hermosa edificación es el único
vestigio que queda de la antigua capital colonial. La imagen de la Inmaculada que está en la
iglesia fue enviada a El Tocuyo por Felipe II en 1547, y desde entonces no ha salido de allí
el retablo es el único en su estilo en Venezuela.

Santuario Divina Pastora: Construcción del siglo XVIII, tiene la imagen de la Divina
Pastora, patrona de Santa Rosa y Barquisimeto. En el mes de Enero se lleva la imagen en
procesión hasta la Catedral de Barquisimeto. Esta procesión es la segunda más importante
en América Latina.

Galería     Artesanal
Swing



Estado Aragua

Su Gente: Las tribus
que habitaban a
                                            13
orillas del Lago de Valencia, son las más desconocidas: Allí vivían al Norte: Los Araguas y
Tacariguas; al Oeste Los Araguas; y al Sur: Los Mucarios y meregote. Para 1717 los
Valles de Aragua reciben numerosas familias que emigran por la peste que azota a Caracas.

Artesanía: Este estado tiene una artesanía muy reducida, encontramos muy pocos pueblos
que se dedican a estas actividades y los que lo hacen es en forma eventual, así tenemos:

En Barbacoas: cestería, talabartería e instrumentos musicales como cuatro, arpa y
maracas.

Cagua y San Casimiro: cestería.

El Consejo: instrumentos musicales, carpintería.

Villa de Cura: cestería, talabartería e instrumentos musicales.

Colonia Tovar: en donde encontramos una mezcla de nuestra artesanía con la alemana,
destacan así en: cerámica, carpintería, tejidos y metales.

En Maracay: no se dedican a un renglón específico, allí encontramos las diversas muestras
de los pueblos que la circundan.

Folklore:

La Llora: manifestación folklórica más autóctona del Valle Central del Estado Aragua. El
escenario: dos círculos, preferiblemente en el centro del círculo mayor árbol frondoso o una
barra de bambú, de aquí se guinda un muñeco con figura de ave. El pequeño círculo es para
los músicos y el grande es para los bailadores. Los instrumentos son: contrabajo, bandolina,
guitarra, cuatro, dos cantadores tocando maracas, el carángano que lo tocan dos músicos.

La vestimenta es: Los hombres camisa y pantalón blanco, pañuelo de vivos colores al
cuello, sombrero pelo de guama y alpargatas; las mujeres: falda ancha floreada con blusa
blanca. La danza es una mezcla de joropo, sambina valse y movimiento de zancadilla de
mujer hacia el hombre para hacerlo caer.

Diablos Danzantes de Turiamo: Tiene origen en las danzas africanas que a partir de la
época colonial se estructuran en nuestro pueblo.

Tiene una tradición de aproximadamente 400 años y se han mantenido delegando en sus
hijos, el conocimiento tradicional. Se celebra en las poblaciones de Turiamo, Cata y Chuao,
en el mes de junio. Reminiscencia africana y raíz piadosa.

Baile del Cumaco: Se baila al son de los tambores que se tocan con palos, produciendo un
ritmo caliente que invita a incorporarse al son de esta danza, que se ejecuta particularmente
el día de San Juan, los pueblos de la costa de Aragua lo celebran frecuentemente.


                                             14
Los Pesebres en la Navidad: Una vieja costumbre del estado lo representan los Pesebres
de Navidad, para esa época se forman conjuntos que van de casa en casa entonando
villancicos alusivos al Niño Jesús y pidiendo dinero.

Misas de Aguinaldo: Son misas navideñas que se celebran en la madrugada, salen los
jóvenes patinadores, originándose grupos espontáneos que en ventorrillos adecuados van a
tomar café y comer arepitas dulces. Estos grupos alegran el decembrino amanecer. Se
estilan en toda Venezuela.

Cantos de Velorio: Llamado cantos de sierra a unos cantos de velorio más parecido a los
cantos de trabajo. Se entonan a una voz sin acompañamiento instrumental e intervienen
hombres y mujeres, estableciéndose contrapunto. Se realizan alrededor de una cruz,
adornada con flores. Se celebra en las poblaciones de San Mateo, Villa de Cura y Cagua,
son los Velorios de Cruz.

Peleas de Gallo: Se efectúan en un pequeño anfiteatro circular rústico por lo general, techo
de palma o zinc, ya dentro del anfiteatro, propietarios, apostadores y público en general da
comienzo al pesaje de los gallos y el control de las espuelas, existiendo un juez de pelea
que tome decisiones según las reglas establecidas.

Comidas Típicas: El estado Aragua a diferencia de la mayoría de los estados de Venezuela
no cuenta con una gastronomía propia.

Entre los platos más comunes se encuentran:

   •   Albóndigas, mondongo, el Sancocho, costillitas, carne a la Llanera, rodillas de
       Cochino, pato relleno, pastel de manzana

Recursos Culturales:

   •   Museo Aeronáutico
   •   Museo Ornitológico

   •   Instituto de Antropología e Historia del Estado Aragua

   •   Museo de Arqueología

   •   Museo de Historia

   •   Museo Histórico Militar Casa del Ingenio San Mateo

   •   Museo de Bellas Artes

   •   Galerías de Arte




                                              15
Estado Táchira

Su Gente: El estado Táchira es casi por
definición, la tierra de los presidentes de
Venezuela. Algunos llegados por la vía
de la auto imposición como es el caso
de Juan Vicente Gómez, otros elegidos
democráticamente. Todos de polémica
figuración en la historia patria.

Artesanía: La artesanía una actividad
que se desarrolla desde épocas remotas
en algunas localidades del estado.

En Capacho se desarrolla una
importante industria de cerámica de
origen autóctono, telares de lana y talla
artística de la madera.

Los telares incluso tienen un taller
escuela. En Palmira existe una famosa
industria casera dedicada a la
elaboración de cestos hechos de lata,
especie de mimbre.

En San Cristóbal se elaboran objetos de
cerámica, sombreros, cestas y muñecos.

En Táriba se trabaja el cuero, sombreros y alpargatas.

En San Antonio se realizan la alfarería y la talla de madera.

La Grita tiene un núcleo familiar que se dedica a hacer obras con madera de anime: figuras
antropomorfas, alambiques, frutas, trapiches, molinos.

Folklore: Entre sus valores más importantes se distinguen:

   •   Acto sacramental de los Reyes Magos: En Independencia, distrito Capacho, se
       representa la fiesta de los Reyes Magos el día 6 de enero. En la glorieta de la plaza
       Bolívar y frente a la iglesia se monta un escenario que consta de varios telones.

       En dicho escenario personas del lugar representan el pasaje bíblico que relata la
       historia de los Reyes de Oriente que van a ver al Niño Dios. Los telones van
       variando según el relato. Además, poetas tradicionales componen los versos del
                                              16
diálogo y, al concluir, conjuntos musicales entonan aguinaldos y villancicos,
    mientras los niños esperan el regalo de los reyes. Se celebra también en las
    localidades de Seboruco, Villa Páez y San Simón.

•   Locos del día de la Candelaria: Se celebra en algunas aldeas del distrito Jáuregui,
    durante el día de la Candelaria. Se organizan parrandas de locos y locainas, esto es,
    grupos de hombres y mujeres disfrazados y enmascarados que recorren las calles
    acompañados por un conjunto musical.

•   Ermitas de San Isidro: Se celebra en La Grita. Es una tradicional festividad que
    consiste en levantar altares en ciertas calles de la localidad. Dichos altares
    representan un pasaje bíblico y dentro de estas escenas, en sitio de preferencia, se
    coloca la imagen del Santo Labrador.

•   Los Nazarenos: En Ureña, San Antonio y Táriba existe la Sociedad de Los
    Nazarenos, formada exclusivamente por hombres, quienes se encargan de organizar
    los oficios y actos religiosos de Semana Santa.

•   Fiesta del Santo Cristo de La Grita: Se da al amanecer del 6 de agosto, cuando la
    población asiste a la misa y, al finalizar, concurre a determinado sitio del lugar para
    presenciar carreras de burro, carreras de saco, cochino encebado y rotura de piñatas.
    En la noche del mismo día se efectúa un esplendoroso baile de gala.

•   Posada de la Virgen: Se realiza durante los mismos días de las misas de aguinaldo.
    Consiste en un recordatorio de la peregrinación de San José y la Virgen desde
    Nazaret a Belén.

•   Día de Los Inocentes: En Seboruco y otras localidades del distrito Jáuregui, el 28
    de diciembre se celebra el día de los Inocentes. Grupos de personas o parranderos
    van por la calle desde la medianoche del 27 con pitos y pelotas que arrastran por el
    suelo gritando y haciendo toda clase de ruidos.

•   Paradura del Niño: Es una tradición de alabanza al Niño Jesús que se realiza del 1º
    al 5 de enero. Se trata de una fiesta familiar. Los invitados se reúnen mientras
    músicos interpretan bambucos, valses y golpes. El Niño permanece en el pesebre y
    luego los llamados "padrinos" lo ponen de pie; se procede entonces a un brindis en
    el cual se reparten bizcochuelos y otras granjerías.

•   El Chorote: Baile popular que concluye con la rotura de una pieza de cerámica
    llamada chorote. Es una costumbre en el páramo El Zumbador.

•   Pato Bombiao: Pieza musical, ya sea bambuco o valse, en la que uno de los
    asistentes canta una cuarteta mediante la cual se declara a su admirada, quien
    responde después en forma negativa o positiva.


                                          17
Comidas Típicas: La cocina tachirense se caracteriza por sus exquisitos platos. Se trata,
además, de muestras de una tradición que se conserva.

   •   Hallacas andinas: Pastel de maíz relleno de carne de cochino y gallina; garbanzos,
       pasas, aceitunas y otros aliños envueltos todos en hojas de plátano.

   •   Pizca: Caldo de carne, aliñada con cilantro, cebolla junca, ajo, huevos enteros,
       leche y arepa desmenuzada.

   •   Morcón: Especie de morcilla o embutido relleno de masa de maíz, carne de
       cochino, pasas, aceitunas y otros ingredientes.

   •   Mute: Plato elaborado con panza de res, legumbres y verduras picadas.

   •   Pasteles: Masa de harina de trigo, rellena de carne, arroz y aliño. Pueden estar
       rellenos de queso y se sirven fritos.

   •   Ajiaco: Sopa de frijol con carne y verduras picadas.

   •   Entreverado: Platillo que consta de fritura de hígado, bofe, pajarilla y asadura, la
       que mezclan con cebolla y tomate.

   •   Mazamorra: Plato de maíz amarillo, berenjena, repollo, frijoles o arvejas y carne.

   •   Corrungo: Plato elaborado con maíz blanco picado, al cual se le agrega leche,
       legumbres, especies y carne o hueso.

   •   Caldo de papas: Sopa hecha a partir de consomé de carne, en el cual se cocina la
       papa, se adereza con cilantro y perejil y se le añade huevo crudo y trozos de arepa.

   •   Chanfaina: Vísceras de res guisadas con legumbres.

Postres:

   •   Almojábanas: Especie de empanadas horneadas hechas de masa de yuca dulce y
       rellenas con queso o guiso de carne y arroz.

   •   Arequipe: Postre de higo relleno con dulce de leche.

   •   Horchata: Bebida también conocida como miche o chiriguaco. Se trata de un
       aguardiente de alto contenido alcohólico que se prepara con berros, quina, miel de
       abejas, hinojo, piñón, romero, manzanilla y otros ingredientes.

   •   Masato: Bebida producto de la fermentación del arroz, guarapo de panela y concha
       de piña.

                                            18
Producciones culturales de la Población: Cestería, cerámica, sombreros y muñecos,
telares de lana y talla artística de la madera.

Recursos Culturales:

   •   Museo del General Cipriano Castro: Un gran salón de la Casa de la Cultura de
       Capacho sirve como espacio para este museo, provisto de objetos personales,
       documentos, ropa, artículos de tocador y armas de guerra del General Cipriano
       Castro, hijo de esta tierra y caudillo de la Revolución Restauradora de 1899.

   •   Instituto Tachirense de Cultura hispánica: Fundado en 1971, cumple objetivos
       de promoción cultural, divulgación e intercambio con España. Posee documentos
       originales de gran valor. Ubicado en Pirineos, San Cristóbal.
   •   Centro de Historia del Táchira: Fundado en 1944 con fines culturales, posee
       varias muestras arqueológicas. En San Cristóbal.
   •   Escuela de Música Ríos Reyna: Funciona en ella, además de una escuela de
       música, una pequeña agrupación de música folclórica. Ubicada en Colón.




                                         19
Estado Bolívar




Su Gente: Diversos grupos de indígenas ocupan las tierras del interior del estado. Con
lentitud y al contacto de los centros urbanos, se realizo el mestizaje.

En el bajo Caroní y a partir de 1950, tiene lugar una explosión demográfica motivada por la
fuerte inmigración atraída por la explotación de las minas de hierro, la siderúrgica y la
construcción de grandes plantas hidroeléctricas.

Entre 1950 y 1961, el incremento de población fue del 105% de inmigración. La
inmigración continua con gran intensidad,; gente de todos los ámbitos del país y el exterior
pasan a residir en este sector creando problemas de alojamiento que se resuelve fundando
nuevas ciudades como Puerto Ordaz.

Artesanía: En el estado Bolívar la artesanía esta mayormente referida a la cestería, hecha
con palma moriche y otras plantas. Igualmente la fabricación de chinchorros y hamacas.

Los indígenas elaboran cuapas, cestas, catumares y otros objetos utilitarios que son muy
buscados por los turistas; los collares de semillas de peonías, lagrimas de San Pedro, pepas
de zamuro, así como plumas de aves y picos de tucanes



                                            20
Folklore: En las numerosas culturas indígenas del estado Bolívar, existen manifestaciones
musicales y artesanales.

Los habitantes de la selva utilizan flautas de carrizos y sonajas para sus invocaciones
espirituales o para la alegría en Momentos de expansión colectiva. Música que se
caracteriza por ser una música triste, monódica, pero de hermosa factura.

En otros ambientes se baila el joropo, exactamente al noroeste del estado, por la cercanía
con los llanos guariqueños y apureños; el pasaje, los golpes, las tonadas al son del arpa,
maracas y cuatro son características en esta área de Bolívar.

Penetrando hacia el interior, son muy vistosos los carnavales en El Callao, que ya corren
fama y tradición con el peculiar Calypso.


El calypso guayanés se origino con la llegada de antillanos al estado, que trayendo sus
costumbres en su inglés típico, se mezclo con lo nuestro surgiendo el calypso y muchas
costumbres más. Figura notable de las comparsas de carnaval y su principal auspiciadora
fue la popularmente llamada la Negra Isidora, que le dio mucha trascendencia a este
espectáculo.

Comidas Típicas: La cocina Guayanesa es la típica del país, de la zona caliente, pero
algunos platos son comunes a esta área del país.

En las granjerías son notables los dulces y golosinas que se elaboran con el merey, que lo
preparan en dulce, en conservas, la semilla tostada, en fin, toda una variedad en esta sola
fruta. Muy buen casabe se elabora en esta zona y un plato muy guayanés es el que se
prepara en diversas formas con el morrocoy. Entre estas figura el típico Carapacho de
Morrocoy Guayanés. La catara es una salsa picante regional fabricada con jugo de yuca
(yare), especies y bachaco culón (tipo de hormiga). De éste se afirma que es un poderoso
afrodisíaco, además de tener un excelente sabor.

Recursos Culturales:

Museos

   •   Museo de Ciudad Bolívar: Ubicado en Ciudad Bolívar en el paseo Orinoco.
       Inaugurado en 1974. Funciona en la misma casa donde se editó El Correo del
       Orinoco. La edificación ha sido restaurada sin alterar su estilo colonial.

   •   Museo Talavera: Funciona en la casa San Isidro, Ciudad Bolívar. Posee
       colecciones de armas y monedas, y muebles y utensilios de cocina de la época de la
       colonia.

   •   Museo Geológico y Minero de Guayana: Forma parte del núcleo Ciudad Bolívar
       de la Universidad de Oriente. Está dividido en dos módulos llamados el Geos-
                                             21
Mundo y el Geos-Venezuela, con una gran variedad de piezas geológicas del mundo
       y de Venezuela.

   •   Museo de Arte Moderno Jesús Soto: Construido en 1971, su nombre es homenaje
       al artista contemporáneo Jesús Soto, nativo de Ciudad Bolívar, uno de los más altos
       exponentes del arte moderno mundial.

Ateneos

   •   Ateneo de Ciudad Bolívar.
   •   Ateneo de Caicara del Orinoco.

   •   Ateneo de Ciudad Guayana Puerto Ordaz.

   •   Dedicados a la programación y promoción de las bellas artes y las artes populares.

Casas de cultura

   •   Casa de la Cultura Carlos Raúl Villanueva, en Ciudad Bolívar.
   •   Casa de la Cultura María Cova Fernández, en Upata.

   •   Casa de la Cultura Ciudad Guayana, en San Félix.

   •   Casa de la Cultura de Maripa.



Estado Cojedes

Su Gente: Diezmada su población por el paludismo y las
guerras civiles y ante la dificultad de atraer migraciones por
la inexistencia de vías de comunicación y la excesiva
concentración de la propiedad en muy pocas manos,

Artesanía: Se caracteriza por la fabricación de
instrumentos musicales: arpas, cuatro y maracas,
principalmente en El Baúl y Tinaquillo. Hacia la zona norte
del estado, en la población de La Sierra, se construyen
violines de lata, y se tejen chinchorros y atarrayas.

Del cuero se obtienen sogas, correas, sillas de montar.

Existen fábricas de alpargatas.

El campesino también trabaja la madera para producir canoas para la navegación y bateas.



                                              22
Los plumajes brazaletes, zarcillos y adornos yanomamis, los adornos del grupo Arawak y
las máscaras y adornos de los piaroas, constituyen las piezas más difíciles de conseguir y
por lo tanto tienen un valor único.

Folklore: La música característica de Cojedes es el joropo, interpretado al compás del arpa,
el cuatro y las maracas.

También destacan las típicas tonadas de ordeño que se acompañan con los golpes y
corridos. Otras manifestaciones folclóricas son:

San Pascual Bailón: Se celebran del 12 al 13 de octubre en los pueblos de Libertad y El
Amparo. Se hace por promesa.

Locos y Locainas: Una danza bailada el 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, de
espaldas a la iglesia, al son de pitos y cachos, latas, maracas, y cuatro. Los danzantes llevan
máscaras de alambres y cuernos.

Diablos Danzantes: Se celebra en el pueblo de Tinaquillo. Su vestuario consiste en un
mono rojo y una capa negra que llega a la cintura, además de la careta.

Toros Coleados: Es un pasatiempo común de los domingos y días festivos. El escenario es
una manga de cien o más metros de largo por unos diez metros de ancho, cerrada por una
cerca. Los jinetes disputan por agarrar la cola del toro con la finalidad de tumbarlo o
"colearlo".

Peleas de gallos: Se efectúan en un pequeño anfiteatro circular, rústico por lo general,
techo de palma o zinc. Se apuesta por los gallos y se da comienzo al pesaje de los gallos y
al control de las espuelas. Un juez de pelea toma decisiones según las reglas establecidas.



Comidas Típicas: Se basa en la preparación de carnes, junto con los siguientes platos:

   •   Pastel de morrocoy.
   •   Hervido de pescado de río.

   •   Parrilla criolla.

   •   Guarapita: aguardiente con jugo de frutas y azúcar.

   •   Chiguire mechado: con tapiramo (caraotas rojas) y arroz.

   •   Tostón: plátano verde cocinado.

   •   Majarete: base de maíz y coco.

   •   Buñuelo: postre de yuca acompañada con miel.

                                              23
•   Pan de tunja: torta de harina de trigo.

   •   Biscochuelo: pan de harina y huevos envuelto en azúcar.



Recursos Culturales:

Museo La Blanquera: Ubicado en la Casa La Blanquera. Tiene una colección de piezas de
cerámica, petroglifos y restos humanos de la época indígena, así como también muebles
pertenecientes a la época colonial.



Estado Carabobo




Su Gente: En sus comienzos las tierras que conformaban el estado Carabobo se
encontraban pobladas por grupos de tribus indígenas pertenecientes a los Tacariguas,
Nirvas, Jirajaras, Chirguas así como Araguas y Meregotos.



                                                 24
Estos permanecieron a la llegada de los colonizadores en las tierras del interior, ya que en
los valles de la costa el indígena fue suplantado por el negro que los hacendados utilizaron
como esclavos en sus plantaciones de cacao

Artesanía: La artesanía carabobeña como en la mayoría de los estados centrales ha
recibido la influencia de otras regiones del país, por ello no se puede subdividir en centros
que se dediquen a una actividad en especial, todos trabajan desde la cestería hasta los
artículos de hierro forjado; pasando por la talla de madera, moriches, ruanas, figuras de
anime e instrumentos musicales, cuya fabricación sigue los pasos y técnicas de la región de
donde son originales; se destaca también un mercado ascendente andino y nor-occidental.

Folklore: Carabobo no tiene como otros estados e Venezuela una gran riqueza folklórica,
sin embargo existen ciertas manifestaciones como:

   •   La Fiesta de Los Pastores Se lleva a cabo, básicamente, en las poblaciones de
       Aguas Calientes y San Joaquín, como un homenaje a la figura del niño Jesús. Esta
       manifestación folklórica tiene una característica única: las mujeres en el baile no
       están presentes y son los hombres vestidos de mujeres quienes las representan.
   •   El baile de la Hamaca: 17 de Febrero.

   •   La semana de Valencia: 25 de Marzo.

   •   Las fiestas de San Juan: 24 de Junio y el 2 de Diciembre.

Comidas Típicas: También en este aspecto los platos carabobeños han recibido la
influencia de otras regiones del país, los platos que pueden llamarse típicos pertenecen a
Puerto Cabello.

   •   Sancocho de Pargo
   •   Mero al Horno

   •   Escabeche

   •   Funche: Sirve de acompañante en las comidas principales, ya sea frío o caliente.

   •   Panelitas de San Juaquín: Son una especie de bizcochitos dulces cuya técnica y
       elaboración sólo se conoce en la población de su mismo nombre.

Recursos Culturales:

   •   Museos:

       Museo de Antropología e Historia Funciona en la Casa de Los Celis.

Museo de Armas

Ateneo de Valencia

                                             25
•   Teatros:

       Teatro Municipal.

Teatro de la Opera de París.


La riqueza cultural del Estado, está basada en testimonios de hechos pasados referidos a
través de valiosos monumentos entre los que se encuentran:

   •   Campo de Carabobo
   •   El Fortín Solano

   •   Castillo San Felipe (Liberador)

   •   El Fortín de la Cabrera

   •   El Casco Histórico de Puerto Cabello



Estado Yaracuy




Su gente: Los yaracuyanos conservan tradiciones muy sencillas e ingeniosas, desde su
pintoresco dialecto en la vida diaria hasta los juegos populares.




                                          26
En cuanto dialecto podemos destacar palabras características de la región como: "soco" y/o
socobo, "maruza", "basie"; y el característico "na'guara" típico de los Estados Lara y
Yaracuy.

En cuanto a las costumbres, se manifiesta en el rico folklore del Estado fiel reflejo de lo
autóctono del pueblo, donde se pone de manifiesto la ingenuidad, tradición, gentilicio y
sencillez de la población Yaracuyana.

Existen variadas fiestas celebradas a lo largo y ancho de la geografía regional, donde se es
testigo del calor humano y la alegría de este sencillo y acogedor pueblo yaracuyano.

Artesanía: La artesanía de Yaracuy es muy variada y cada región se destaca por su
especialidad. Así tenemos que en Los Ureros, distrito Bolívar se encuentra un numeroso
grupo de artesanos que fabrican sombreros de paja, o cogollo, actividad de tejido laboriosa,
realizada principalmente por las mujeres, aunque hombres y niños la complementan.

La cestería es característica del barrio Sabaneta, en Guama, distrito Sucre, es muy popular y
tiene como materia prima la guafita y la caña brava. Entre las piezas confeccionadas se
encuentran cestas areperas, de compras, para frutas, paneras y revisteros.

En San Felipe sobresale la talabartería en sillas de cuero, bozales, riendas, estribos,
sandalias, etcétera; además de la carpintería y el tejido de sombreros.

En Nirgua trabajan en la talla de huesos y en los collares de pepas de zamuro. En el distrito
Yaritagua tallan la madera, en especial pilones, y elaboran muñecas de trapo.

En Cocorote fabrican instrumentos musicales, cuatros y guitarras. También trabajan en
alfarería y cerámica, y son muy populares las figuras de animales, aunque fabrican tinajas,
bodegones, pimpinas y otros objetos.

En Camunare Blanco se elaboran sillas de bejuco y también se trabajan objetos de
cerámica.

Folklore:

Parranda de San Juan: También conocida como Bailes de Tambor. La festividad de San
Juan Bautista es una tradición de origen africano que nace en la esclavitud. Se cree que los
esclavos gozaban de una liberación temporal en la que se les permitía dejar el trabajo para
cantar y bailar. En este día expresaban ritos agrarios en honor a San Juan Bautista.

Los actos son organizados cada 23 de junio por los Padrinos o Parranderos, quienes se
encargan de la ceremonia. Se prepara el altar adornado con flores y al Santo lo colocan en
un rincón cubierto con una sábana. Tamboreros, cantantes y bailadores se congregan frente
al altar, entonan una sirena y comienzan a repicar los tambores. El primer bailarín toma al
Santo y a golpe de sangueo sale la procesión a la calle, de allí se dirigen a una casa en
especial y, ya en ella, los cumacos y tambores repican y los cantantes entonan un luango. El
                                             27
baile como tal se caracteriza por sus movimientos violentos de cintura, pasos cortos y giros
rápidos.

Al amanecer, la parranda se traslada al río, para así rememorar el ritual primitivo que
invoca el beneficio de las lluvias. Allí los participantes se bañan con San Juan y así las
aguas quedan benditas.

Luego regresan a la iglesia y cuando el Santo atraviesa la puerta de ésta, cesan los tambores
y comienza la misa.

Se celebra en Agua Negra, Farriar, Palmarejo, El Chivo, Taría, Marín y Albarico, y a veces
se da un hecho singular como lo es la "Pelea de los Santos", que se produce cuando dos
comunidades diferentes se encuentran casualmente en el transcurso de una procesión.

Velorios de Cruz: Se celebran el 3 de mayo y constan de bailes y cantos alrededor de una
cruz adornada con flores y palmeras. En esta fiesta intervienen hombres y mujeres,
estableciéndose contrapunteos, cantos de velorio y cantos de alabanza al trabajo. Se brinda
con chicha, carato de maíz, tragos de cocuy. Los poblados de Chivacoa, Guama y San
Pablo aún mantienen esta tradición.

Riñas de gallos: Se efectúan en un pequeño anfiteatro circular con techo de palma.
Consiste en hacer pelear a dos gallos, los que previamente han sido pesados y afiladas sus
espuelas. Se hacen apuestas y un juez decide al final cuál es el ganador.

Quema de Judas: Como en casi todo el país se celebra el domingo de Resurrección.
Consiste en rellenar un muñeco con paja y cohetillos para vestirlo al gusto de los
interesados. Normalmente lo cuelgan en un árbol, aunque hay quienes lo colocan en una
silla, pero en todas las manifestaciones lo exponen al público. El poeta del pueblo lee el
Testamento de Judas en forma de versos, llenos de sátiras, ironías y chistes alusivos a
personajes del pueblo, políticos o autoridades nacionales. Al finalizar la lectura, el muñeco
es devorado por el fuego de los cohetillos y los paisanos beben celebrando el
acontecimiento.

El mito de María Lionza: Hacia la parte occidental del estado Yaracuy está localizada la
pequeña ciudad de Chivacoa, custodiada por imponentes montañas coronadas de grandes
nubes y estallidos de luz, una luz que puede teñirse con el color del crepúsculo o
arrebolarse, caer sobre los prados y conjugarse a la vida terrena, pero que en efecto parece
una luz enviada de arriba por algún dios enigmático.

No hay ninguna razón para dudar que las montañas de Sorte y Quivayo, donde habita la
diosa que reina en Yaracuy, sean sagradas.

Ahí van todo el año -y aún más en días de Semana Santa- peregrinos de todo el país a
rendir culto a María Lionza, nuestra diosa pagana por excelencia. Ella es aborigen y
matriarcal, y ha subsistido hasta hoy pese a todas las amenazas y presiones de los gobiernos
españoles y republicanos. Para desviar las persecuciones religiosas de los fanáticos
                                             28
europeos, su nombre fue sustituido por el de la Virgen Patrona de la Onza del Prado de
Talavera de Vivar.

María Lionza suele representarse como una señora vestida con un manto azul, plumas de
colores y joyas, sentada en enormes boas o acompañada de tapires hembras, pumas,
jaguares o chivos. Cuando pasea por la intrincada selva de Nirgua o Chivacoa, anda en una
danta o tapir hembra, que llevan herrados en las ancas signos de petroglifos.

La danta es invulnerable a todo tipo de armas e incluso a las oraciones cristianas. Tiene el
poder de "petrificar" a la gente mala, a los avaros, a los ladrones y saqueadores.

Cuenta con una legión de sacerdotes que la protegen -los piaches indígenas- y acepta
ofrendas y tributos.

Del mito participan tres culturas: la de recolectores, cazadores y pescadores; otra de
agricultores de la cultura amazónica; y una tercera cultura andina cuya base es el
agrocultivo.

Según Gilberto Antolínez "sincretiza estas capas espirituales en el terreno de la religión y la
magia".

Luego de la Conquista, continúa absorbiendo fábulas de la tradición europea, del Asia y del
África, para refundirlas en su centro original aborigen. Su poder de madre lunar,
fecundadora y acuática, se ha mezclado al de las imágenes benefactoras de las vírgenes
cristianas, estableciendo un nuevo sincretismo.

Puede sanar enfermedades o procurar fortuna, sola o con la ayuda de otros santos y de
héroes históricos o populares, lo cual ha originado rituales de superchería que han minado
gran parte de su belleza primigenia.

En Caracas podemos verla en la autopista del este, gracias al arte del gran escultor
Alejandro Colina.

Comidas Típicas:

   •   Falda nirgueña: Plato de panza de novilla cocida con aliño de salsa de cebolla,
       tomate y ajo.
   •   Hallacas de quinchoncho: Es la típica hallaca venezolana, a la que se agrega el
       grano del quinchoncho.
   •   Hallacas de angui: Pastel de harina de plátano maduro, canela, azúcar, aliños y
       clavos que se envuelven en hojas de plátano.
   •   Bollitos pelones: Masa de maíz en redondeles rellenos de guiso de carne que se
       colocan en salsa de tomate y se cocinan a manera de guiso.


                                              29
•   Sopa de arroz y salón: Plato de salón, que es una carne salada de chivo, verduras,
       aliños, plátano verde y arroz primeramente cocido. Todos estos ingredientes se unen
       a manera de sopa.
   •   Salón frito con huevos: Carne de chivo salada y mechada con huevos batidos y
       aliños que se fríen juntos. Se acompaña el plato con plátano frito o sancochado.
   •   Cachapa: Tortilla de maíz tierno, sal y leche. Se prepara en budare o envuelta en
       hojas de maíz.
   •   Arifuque o funche: Se prepara con maíz cariaco, sal y manteca. Se presenta en
       forma de torta y sirve de acompañante al plato principal.

Postres:

   •   Pastel de jojotos: Postre de granos de maíz tierno rayados, huevos, leche,
       mantequilla, azúcar, queso y sal.
   •   Hallaquitas de cambur: Masa de maíz a la que se le añade cambur verde licuado,
       anís y queso blanco rallado. Se cuecen envueltas en hojas de maíz y sirven de
       acompañamiento.
   •   Mazamorra: Alimento de maíz molido al que se añade coco, limón, queso y
       azúcar. Se sirve caliente y espolvoreado con canela.
   •   Guarapo de caña: Bebida compuesta de trozos de caña de azúcar remojados en
       agua fría




Estado Apure




                                           30
Su Gente: Al sur del estado, se localizan varios grupos indígenas, destacando el grupo
étnico guahibo, cuyas comunidades se ubican en las riberas de los ríos Capanaparo,
Cinaruco y Meta, y en menor proporción se localizan comunidades Cuivas, Puménes,
Capuruchanas.

Entre otros aspectos poblacionales también es importante destacar que Apure ha sido
tradicionalmente polo de atracción para inmigrantes colombianos, bien sea para instalarse
allí o como tránsito hacia otras regiones del país.

Artesanía: El pueblo apureño conserva tradiciones importantes en el quehacer diario. Una
de ellas es el trabajo artesanal elaborado con técnicas heredadas de antepasados indígenas y
que utiliza los propios recursos de la tierra.

Variados son los materiales que se emplean en tales confecciones: el cogollo de palma
sabanera, el cogollo de moriche, la arcilla, semillas, madera, cuero, guaruras, azabache,
entre otros.

La mayor parte de la artesanía apureña es realizada por grupos indígenas de la región, cuya
intención primaria es la producción como medio de subsistencia para satisfacer sus
necesidades vitales. Es así como se han dado a conocer las tinajas y budares de Guachara
(Fruta de Burro), los chinchorros de San Fernando (en la cárcel de la ciudad), los sombreros
de bora de San Rafael de Atamaica, y otros.


                                            31
El grupo de indígenas ubicado en Guachara y perteneciente a la etnia Yaruros de la
comunidad Fruta de Burro, elabora artículos en su mayoría de arcilla, la cual procesan
siguiendo las técnicas más primitivas. Entre sus producciones se cuentan móviles, jarras,
floreros y tazas. Además de dicha materia prima, los indígenas utilizan la corteza de árboles
para construir curiaras, bongos y canaletas como medio de transporte para desplazarse a
través del río. También trabajan la madera pulida para fabricar piezas de uso diario como
vajillas y juegos de tornos.

Los indígenas ubicados en el municipio Pedro Camejo son fabricantes de mapires, cestas,
esteras y demás objetos tejidos en palma sabanera o llanera.

Folklore: La música es la máxima representación folklórica del pueblo Apureño. Entre la
música más representativa de la región se encuentran:

Los golpes: un estilo de canto llano, con casi ninguna variación en el ritmo, mas no así en
la melodía.

Los pasajes: constituyen la música romántica del llano, en la que el cantante expresa sus
sentimientos por el ser amado o por la tierra llanera.

Las tonadas: canto de acompañamiento al ordeño, al arreo o a cualquier otra actividad de
la vida cotidiana del llanero. La expresión de la tonada viene dada de acuerdo con el estado
anímico de la persona, quien improvisa versos a capella y muchas veces con sentimientos
de añoranzas.

El contrapunteo: definitivamente constituye la expresión musical por excelencia de esta
región. Se presenta cuando dos cantantes deciden improvisar versos tratando de demostrar
la gallardía ante el adversario.

Junto a la música viene la danza. En noches de fiesta llanera irrumpe el bordonear del arpa,
el repiquetear del cuatro y la risa de las maracas, y comienza así el joropo, expresión
dancística que entre zapateos y escobilleos (forma de baile típica) se aúna al canto y a la
ejecución instrumental para dar testimonio vívido del sentir llanero.

En Apure, como parte del folklore local, cobran vida los mitos y leyendas que surgen a
medida que se viaja por las extensas llanuras. Al detenerse en casa de cualquier lugareño se
pueden conocer las interesantes historias de muertos y aparecidos como la Sallona o la
Llorona, el Silbón, la Bola de Fuego, el Espanto del Troncón, Florentino y el Diablo y
tantas otros relatos orales cautivantes.

Joropo: Aunque desde hace mucho tiempo es una música que se interpreta en todo el país,
Apure se presenta ante los ojos de los venezolanos como la tierra por excelencia del joropo.
La música típica del apureño es el joropo y Apure es probablemente el territorio más
cantado, celebrado y mencionado en las grandes composiciones que definen el género.



                                             32
El joropo se interpreta básicamente con arpa, cuatro y maraca, más la voz. Sin embargo, en
Barinas, Portuguesa y en parte de Apure no se usa el arpa sino la bandola En Apure el
joropo ha alcanzado momentos de esplendor en figuras como Ignacio "Indio" Figueredo,
Adilia Castillo, Eneas Perdomo, Juan de los Santos Contreras (El Carrao de Palmarito) y
muchos más. Todos los años, en la población de Elorza, se realizan unas fiestas, ya
legendarias por la canción "Fiesta en Elorza" donde el joropo cobra vida y el contrapunteo
recuerda una vez más una tradición que se remonta al siglo XVII, y remite a viejas
canciones y bailes españoles.

Comidas Típicas: La región apureña ofrece una amplia y variada gama de exquisiteces
criollas. El pescado de río forma parte de la dieta diaria del pueblo apureño, junto con la
yuca en forma sancochada y frita.

También conforman la gastronomía típica platos como el pisillo de chigüire, el pastel de
morrocoy, el guiso de galápago, y la carne asada en vara con casabe o yuca.

Otro platillo que posee prestigio nacional es el pabellón veguero, un plato netamente
llanero que puede calificarse como uno de los más representativos de la comida apureña.
Está compuesto por pisillo de chigüire, arroz, tajada de plátano frito maduro y queso.




Estado Mérida

Su Gente: Antes de la colonización
en la región Andina habitaban los
timoto ciucas.

Los      timoto      cuicas,    fueron
considerados como los indígenas más
avanzados, debido al gran desarrollo
que tenían en el campo de la
agricultura, vivienda, vestido y
artesanía. Los pobladores indígenas se
situaron en las montañas de los
Andes. Tuvieron una agricultura
sumamente       desarrollada     donde
practicaban el sistema de regadío.
Cultivaban la papa en terraplenes,
domesticaban animales y practicaban
el comercio... Se agrupaban en tribus,
creían            en           fuerzas
                                            33
sobrenaturales.Después de la colonización numerosos inmigrantes comenzaron a poblar
nuestro territorio. Mérida por la calidad de sus tierras fue seleccionada por europeos que
quisieron aprovechar sus suelos para practicar la agricultura.

Mérida se caracteriza por tener una población emprendedora, y culta. La Universidad de Los
Andes ha contribuido para que sus habitantes puedan codearse con los más altos científicos,
investigadores y académicos, lográndose así una integración cultural y laboral e

Artesanía: Existe una variada expresión artesanal dentro de cada pueblo, sobre todo en:
Ejido, Los Guaimaros, Jají, Mucuchíes, San Rafael, Chachopo y Apartaderos.

En Ejido: Tejidos, cestería y cerámica.

En Los Guaimaros: Trabajos en cerámica (rústicas ollas, platos) e infinidad de utensilios
de barro cocido.

En Lagunillas y Pueblo Nuevo: Esteras y gran cantidad de cestas.




Folklore: Mérida es rica en folklore y casi todas sus manifestaciones están ligadas a la
religión.

Toques y bailes en honor a San Benito: El día escogido para celebrar la fiesta de San
Benito es el 29 de diciembre, sin embargo esta fecha varía de acuerdo a la región donde se
celebre ya que es una fiesta que se da en casi todos los pueblos del estado.

Paradura del Niño: Se celebra desde los días siguientes a la Navidad hasta el 2 de
febrero. Se le llama así porque el acto central es para al niño de su cuna... esta tradición esta
acompañada de rezos, cantos cohetes, comidas, paseos...

La pasión viviente: En la población de Santiago de la Punta (La Parroquia), se lleva a cabo
la representación simbólica de la Pasión de Cristo.

Fiesta de San Isidro Labrador: Los nativos de algunos pueblos circunvecinos de la
ciudad de Mérida celebran con toda solemnidad, el 15 de mayo, la fiesta de San Isidro
Labrador.

                                               34
Velorios de Cruz de Mayo: El velorio de Cruz de Mayo se celebra en Mérida, como en
otros pueblos de Venezuela, durante todo el mes de mayo. Allí se reza el rosario y se baila
al son del cuatro, las maracas, la bandolina y la tambora, a la vez que se entonan salves,
romances y estribillos

Danza de los Negros de San Jerónimo: Se efectúa el 1º de enero y el 30 de septiembre,
día de San Jerónimo.

Estas fiestas adquieren mayor relevancia en la población de Santo Domingo, en ocasión de
sus fiestas patronales.

Los Vasallos de la Candelaria, cuyas presentaciones tienen lugar los días 2 y 3 de Febrero,
durante la celebración de las fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria. patrona de La
Parroquia.

Además de las fiestas religiosas Mérida tiene entre sus festividades celebraciones como:

Las Ferias del Sol: que suele celebrase en los meses de febrero y marzo. En estas Ferias se
presentan variados espectáculos artísticos, corridas de toros (conocidas como El Carnaval
Taurino de América), deportivos, exposiciones agrícolas y ganaderas, artesanales,
industriales y comerciales.

Las Velas de Mucurubá: (a 32 Km de la Ciudad de Mérida) que se celebra el 8 de
diciembre en honor a la Virgen de la inmaculada Concepción.

El Pesebre: Es una costumbre en la que se representa el momento del nacimiento del niño
Jesús, se ha hecho tan popular la elaboración de los pesebres que en el mes de Diciembre,
se hacen concursos auspiciados por organismos del estado y privados, con el fin de premiar
al pesebre mejor elaborado.

Comidas Típicas: La gastronomía del estado Mérida presenta exóticos platos que varían de
población a población.

   •   La pizca andina: Caldo de res, aliñado con cilantro, cebolla, junco, ajo, huevos,
       leche y arepa desmenuzada.
   •   Truchas: Pez de alturas, que se prepara asado, frito o en salsa.

   •   Mute o mondongo: Sopa fuerte elaborada con panza de res, patas de cochino,
       legumbres y verduras picaditas.
   •   Queso de páramo (queso ahumado): Tipo de queso secado sobre fogones.

   •   Carabinas: Especie de hallaquitas o tortas de maíz muy angostas que rellenan de
       caraotas o carne muy picante y envuelven en hojas de cambur.




                                            35
•   Arepas de trigo o de maíz: Elaboradas con harina o maíz blanco o amarillo, agua y
       sal. Son típicas de todo el país, pero las de la zona tienen la particularidad de ser
       grandes y delgadas, asemejándose a una torta.
   •   Alfondoque: Dulce de papelón blanco, semillas de anís y jengibre.

   •   Dulces abrillantados y los higos cubiertos: Los dulces abrillantados son hechos
       con leche, cubiertos con azúcar granizada brillante y bañados con color vegetal,
       dándoles forma de fruta. Los dulces de higos van sólo cubiertos de azúcar y luego
       secados al sol.
   •   Mistela: Bebida elaborada con aguardiente, granadina, miche, papelón, azúcar, miel
       de abeja, especias y hiervas.
   •   Chicha andina: Bebida de maíz, papelón, piña y especies un poco fermentadas.

   •   Calentaíto: Bebida elaborada a partir de aguardiente, canela y otras especies, se
       debe tomar caliente.

Producciones culturales de la Población: Posee una variada riqueza artesanal que
identifica pueblos de alfareros, tejedores en fibra, lana virgen, talladores en madera, piedra,
hierro forjado y orfebres, cuyos productos se pueden adquirir en el Mercado Principal de la
ciudad, único en Venezuela por su organización y limpieza. En donde además se
encuentran productos típicos de la región como: el pan tovareño, la arepa de trigo, los
pasteles andinos, dulces abrillantados, la chicha andina y el famoso calentao.

Mérida se distingue por los grandes espectaculos culturales, conferencias, exposiciones,
que a diario ofrecen los centros culturales de la región como el Don Tulio Febres Cordero,
el Mucucharastí y el Aula Magna.

Cada uno de los pueblos que conforman el Estado están llenos de tradición, mitos y
leyendas. Es por esto que Mérida es considerada como la ciudad estudiantil y cultural por
excelencia de todo el territorio nacional.

Recursos Culturales: Dentro del estado Mérida, en los sitios más insólitos e inesperados
se encuentra un rincón museístico que hace gala de las más altas manifestaciones de la
cultura.

En la Ciudad se destacan:

Museo de Arte Colonial: Fundado en 1963, ubicado dentro del parque La Isla, en una
casona, antigua hacienda de café. La casa fue fundada hace 105 años, posee amplios
corredores y patios típicos de las construcciones coloniales.

En el museo están representadas las distintas escuelas plásticas hispanoamericanas
(peruanas, quiteñas y venezolanas) y es uno de los pocos del continente que guarda una
muestra variada de las distintas corrientes y estilos de épocas del Virreinato. Las

                                              36
colecciones de pintura, esculturas, muebles y orfebrería corresponden a los siglos XVI,
XVII, XVIII y XIX .

Museo Arquidiocesano y Palacio Arzobispal: Hermoso edificio de estilo renacentista,
sede del gobierno eclesiástico regional y contiguo a la Catedral Metropolitana. Son notables
la galería de prelados merideños que hay en su interior, la colección de óleos y piezas, entre
ellas tres campanas antiquísimas, una de las cuales (la fabricada en el año 909) es la
Segunda campana más vieja de las que se conservan en el mundo.

Museo de Arte Moderno: Fue fundado en 1969, en acción conjunta del Ejecutivo del
estado, Corpoandes y el Concejo Municipal, destinado a presentar el rostro moderno del
arte en nuestro país. Cuenta con obras de casi la totalidad de los pintores nacionales
actuales.

Museo Arqueológico: Inaugurado el 3 de junio de 1977. Contiene piezas de los estados
andinos Mérida y Trujillo, así como del estado Lara, que en antigüedad tienen entre 500 y
1.500 años. También posee piezas del paleolítico (2.500 años) y algunas herramientas muy
antiguas.

Museo de Apicultura: Se encuentra en el Parque La Isla, este museo tiene exhibiciones
relacionadas con la cría de abejas y obtención de miel.

Museo de Ciencia y Tecnología: Presenta muestras robotizadas de figuras prehistóricas.
También tiene una galería fotográfica y una sección dedicada a la conservación de la flora y
la fauna. Una exposición permanente sobre Terremotos.

Biblioteca Bolivariana: Exhibe una espada fabricada en Perú en 1825 y presentada ala
libertador luego de su victoria en Junín.

Casa Juan Felíx Sánchez: Ofrece exhibiciones temporales de artistas merideños y
presentaciones musicales, entre otros espectáculos. También vende libros sobre la cultura
venezolana.

Centro Cultural Don Tulio Febres Cordero: Tiene galerías de arte y salas de
espectáculos o conferencias.

Casa de los Gobernadores: En el interior hay varios modelos muy interesantes de los
edificios importantes de la ciudad, realizados por el artista local Eduardo fuentes. También
posee pinturas que muestran cada uno de los gobernadores del estado. En ocasiones se dan
recitales o actos de ese tipo. En cada pueblo, ciudad o poblado se encuentran los famosos
mercados populares, auténticos museos donde se exhiben las más diversas muestras
artesanales en cestería, utensilios de barro cocido, tejidos de lana, tallas de madera entre
otros.




                                             37
Nueva Esparta




Su Gente: En el momento en que Colón llegó a la isla, existía una población de indígenas
que la llamaban Paraguachoa, vocablo que significa según unos "peces en abundancia" y
según otros "gente de mar". El intenso mestizaje de su densa población no ha permitido que
sus manifestaciones sociales y populares sean adulteradas por influencias foráneas y, por
tanto, se conservan con una tradición de autenticidad y pureza, difícil de conseguir en otros
lugares.

Artesanía: Representa la artesanía de la isla de Margarita una de las más figurativas dentro
de toda la artesanía venezolana tanto en número como en variedad, comparándosele tan
sólo la artesanía de la región andina.

Tejidos: En la producción artesanal de tejidos de fibra de plantas silvestres figuran:

   •   El algodón, hilado en "huso".
   •   La fibra de cambur es ampliamente utilizada para adornar muñecos.

   •   Los chinchorros son de tejido abierto "de caireles". Las hamacas son de tejido
       tupido como tela y también se fabrican de pabilo, guaralillo, guaral e hilo toporeño.
       Además de hamacas y chinchorros se fabrican cinturones de varios colores y el
       llamado "mandinga" (red o chinchorro de pesca), alpargatas.



                                              38
•   El sisal es una fibra fina y resistente que se usa con su tono natural o teñido en
       varios colores y adornado con otros materiales. Aquí figuran sombreros, cestas,
       mapires (cartera típica del margariteño), maras (cartera más pequeña) y sandalias.

Alfarería: En Nueva Esparta (Distrito Gómez) funciona una escuela de cerámica,
financiada en forma de cooperativa por los pobladores del lugar, donde se transmiten los
conocimientos tradicionales del trabajo de alfarería. Para confeccionar la cerámica, este
grupo de artesanos utiliza la tierra de loza o piedra de jabón, la cual es extraída del cerro La
Cruz y del Conejero. Entre los objetos fabricados están: vasijas, tazas y platos.

Maderas: En Porlamar existe artesanía trabajada en arcilla sobre troncos de madera
recogidos del mar. La madera de estos troncos es tratada y esculpida de manera tal que
puede hablarse de verdaderas esculturas. Además, existe en toda la isla la fabricación de
muebles: sillas, bancos, mesas y mecedoras que conservan el estilo de la época de la
colonia.

Cuero: En Porlamar, El Maco y Tacarigua, se fabrican artículos de cuero: bolsos, sandalias
y llaveros.

Folklore: Las grandes festividades de Margarita tienen lugar entre el 8 y el 15 de
septiembre y corresponden a los festejos de la Virgen del Valle, patrona de la isla.

A esta romería que tiene lugar en la población de El Valle del Espíritu Santo, acuden
margariteños y devotos desde todos los lugares de Venezuela a pagar las promesas hechas a
la Virgen. En esta fiesta popular, alegre y bulliciosa, abundan los bailes, la música, los
ventorrillos de comida y golosinas, así como el consumo de cerveza y aguardiente.

La música popular (polos, jotas, malagueñas, galerones, fulías) tiene el ritmo y el
sentimiento de la música oriental venezolana.

En los Velorios de Cruz (5 de mayo), se cantan décimas en las que dos o más contrincantes
rivalizan en ingenio e improvisaciones, por lo que han venido a ser competencias de
galerones.

Desde el 16 de diciembre hasta el 6 de enero y sobre todo durante los festejos de carnaval,
surgen las llamadas "diversiones", es decir los cantos y bailes mimeados, de corte
humorístico, practicados también en casi todo el resto del país, como El Pájaro Guarandol,
El Sebucán, La Burriquita, El Chiriguare, La Iguana, La Culebra, y El Carite, este último de
origen netamente insular.

Terminada la Semana Santa se lleva a cabo también, como en el resto del país, la popular
Quema de Judas.

Comidas Típicas: Nueva Esparta, como tierra vinculada a los productos del mar, cuenta
con una deliciosa cocina basada en el pescado fresco y salado y los mariscos preparados. El


                                              39
plato típico por excelencia es el sancocho de pescado (hervido de pescado con tubérculos
criollos y ají dulce).

Entre los pescados, se aprecian el mero, particularmente en corbullón; el pargo, el carite, el
corocoro, la lamparosa y el jurel, los cuales generalmente se comen fritos.

El cazón (especie de tiburón pequeño) suele ser consumido desmenuzado y guisado en
empanadas fritas de harina de maíz. También es apreciado el botuto (caracol marino), las
tripa e'perlas (madreperlas) guisadas, así como las huevas de lisa y de erizo de mar
horneadas. La comida se acompaña con arepas o casabe.

Los mariscos más estimados son las langostas, los langostinos, los camarones, los
mejillones, las ostras, las pepitonas y los chipichipis, pequeños moluscos bivalvos, con los
que se prepara un típico y tonificante consomé.

Entre las bebidas típicas debe mencionarse el ponsigué, así como gran variedad de frescos
de frutas (batidos) de piña, níspero criollo o tamarindo.

Producciones culturales de la Población: Su nombre, Margarita, significa 'perla',
bautizada así por Cristóbal Colón debido a la abundancia de ellas en sus costas. Hoy día
sigue la producción de Perlas, creando hermosas prendas.

Recursos Culturales:

Museos:

   •   Museo de Arte Francisco Narváez: Funciona desde 1977 y posee más de 50 obras,
       35 esculturas, 11 pinturas y varias serigrafías, donadas por este escultor y pintor a su
       ciudad natal. También contiene obras de diversos artistas venezolanos. Se encuentra
       ubicado en Porlamar.

   •   Castillos: Durante la época de la Colonia, los españoles construyeron castillos y
       fuertes para defender a Margarita de los ataques de piratas. Estas construcciones se
       mantienen en pie recordando un turbulento período de la historia venezolana.
   •   Castillo de Santa Rosa: Situado en la ciudad capital de La Asunción, domina
       estratégicamente el Valle de Santa Lucía. Su construcción se inició en 1677 y
       terminó en enero de 1683 y estuvo a cargo del Maestre de Campo Don Juan Fermín.
       Fue declarado Monumento Nacional el 26 de octubre de 1965.

   •   Fortín de La Galera: Localizado en la bahía del mismo nombre, fue construido en
       1811 por la Junta Provincial de Margarita y bautizado con el nombre de La
       Libertad.
   •   Fortín España: Está situado en una colina a las afueras de la población de Santa
       Ana del Norte. Protegía el camino entre Juan Griego y La Asunción.

                                             40
•   Castillo de San Carlos de Borromeo: Protegiendo la bahía de Pampatar, se
       encuentra este castillo, el más importante de la isla de Margarita. Su construcción,
       sobre planos del ingeniero militar Don Juan Betín, estuvo a cargo del capitán Carlos
       Navarro, quien lo bautizó. Se construyó entre 1664 y 1684.
   •   Fortín Santiago de La Caranta: Al otro extremo de la bahía de Pampatar se
       encuentran las ruinas de este fortín construido entre 1586 y 1595. Fue destruido en
       un ataque de piratas holandeses en 1626.

Iglesias:

   •   El Valle del Espíritu Santo: En el valle del Espíritu Santo se encuentra la Basílica
       Menor de Nuestra Señora del Valle, Patrona de Oriente y de la Armada venezolana.
       Sus fiestas se celebran la segunda semana de septiembre y a ellas concurren fieles
       de todo el país.

   •   Juan Griego: El clérigo Fray Nicolás de Igualada inicia su construcción en el año
       1846. Su estilo arquitectónico es gótico y está consagrada al culto de San Juan
       Evangelista.

   •   La Asunción: Una de las edificaciones religiosas más importantes de Margarita, es
       la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, construida en 1571. Allí se venera a
       la Virgen de la Asunción. Constituye en la actualidad, monumento histórico.

   •   Los Robles: Construida en 1738, está dedicada a la Virgen de La Pilarica, cuya
       imagen de oro, según la leyenda, fue donada por la reina española Juana "La Loca".
   •   Pampatar: La Iglesia del Cristo del Buen Viaje debe su nombre a la imagen del
       Milagroso de los pescadores. Se terminó de construir en 1748, bajo la dirección del
       jefe militar Don Antonio de la Espada. En esta iglesia permanece el cuadro
       "Animas" del pintor Juan Pedro López, abuelo de Don Andrés Bello.

   •   Porlamar: Se empezó a construir en 1853, sin embargo los trabajos continuaron
       hasta abril de 1955 cuando Monseñor Crisanto Mata Cova, obispo de la Diócesis de
       Cumaná, bendijo el crucero, la cúpula y el presbiterio. Allí se rinde culto a San
       Nicolás de Bari, patrono de la ciudad. Por su tamaño, es la más imponente de la
       ciudad.

   •   Santa Ana: Su construcción se inició en 1749 bajo el mandato del Gobernador José
       Longart y Cobián. Tiene el honor de haber sido el escenario donde Bolívar fue
       reconocido como Jefe Supremo de la República en 1816, cuando nació la Tercera
       República.
   •   Paraguachí: Su construcción, hacia 1598, estuvo asesorada por Don Simón
       Bolívar, El Viejo, ascendiente del Libertador. En su antigua torre el Marqués de
       Mainteson dejó incrustados dos platos de porcelana. Allí se venera a San José.

                                            41
Distrito Capital




Su Gente: Las tribus indígenas más Importantes del lugar fueron Los Caracas, Los Teques
y los Guayqueríes.

El 26 de Julio de 1567 el General Diego de Lozada al frente de 150 hombres armados y 800
sirvientes indígenas funda la ciudad Santiago de León de Caracas.

El peninsular no tenía perjuicios étnicos lo que originó un mestizaje de sangre. Un
mestizaje que con el tiempo se fue haciendo más complejo y en el cual también intervino el
negro. Un proceso que prosigue con todo vigor y que se ha de considerar como positivo.

El peninsular no tenía perjuicios étnicos lo que originó un mestizaje de sangre. Un
mestizaje que con el tiempo se fue haciendo más complejo y en el cual también intervino el
negro. Un proceso que prosigue con todo vigor y que se ha de considerar como positivo.

Actualmente Caracas, es una ciudad cosmopolita y densamente poblada, Su rápido
crecimiento la ha convertido en una moderna ciudad, centro de la vida política, científica,
cultural y educacional de Venezuela.

Personajes importantes a nivel Mundial:

Francisco de Miranda (precursor de la Independencia)

Andrés Bello (humanista)
                                            42
Simón Bolívar (libertador de 5 naciones)

Artesanía: La artesanía típica se basa en el tejido (tapices, servilletas, manteles, bordados),
los trabajos en cuero (correas y monederos), el trabajo en metal (lámparas, pulseras,
collares, medallones y gargantillas).

Además, en Caracas hay modistos, orfebres y todo tipo de artistas que presentan
colecciones de sus trabajos en todo momento.

Folklore: Caracas, como ciudad cosmopolita, ha sufrido una transformación de sus
costumbres folclóricas. Las más características son:

   •   El carnaval.
   •   La Burriquita.

   •   Semana Santa.

   •   El día de la Resurrección.

   •   La Quema de Judas.

   •   En Navidad los aguinaldos, parrandas y las patinatas después de las misas de
       aguinaldo.

Además, todo el folklore nacional encuentra en la ciudad capital grupos y movimientos que
día a día lo hacen recordar y renacer.

Comidas Típicas: En el Distrito Federal, debido a la influencia de las corrientes
migratorias, es frecuente encontrar las especialidades culinarias de diversas regiones
venezolanas, conjuntamente con las de otros países.

Pabellón criollo: Para prepararlo se usa la caraota negra, arroz blanco, carne mechada y
tajadas de plátano maduro fritos.

Escabeche: Pescado frito a la vinagreta.

Hervido de pescado fresco: Variación de este consomé, caracterizada por llevar apio
amarillo.

El tropezón: Consiste en caraotas blancas con pedazos de cochino.

Empanadas de carne y queso: Pastel de harina de maíz blanco o amarillo frito relleno de
carne molida o mechada o queso.

Polenta: Especie de pastel salado caliente de harina de maíz y guiso de pollo o cochino.



                                              43
Hallaca: Pastel de harina de maíz que se envuelve en hojas de plátano. Se trata de un plato
nacional que sufre algunos cambios de acuerdo a la región. En la capital se hace el guiso a
partir de gallina y cochino, y se le añade papelón, mostaza, alcaparras y almendras.

Asado negro criollo: Carne de res que se cose hasta que se dore tomando un color casi
negro. Se aliña con cebolla, ajos, pimentón y tomate bien picadito con los que se hace una
salsa; lleva además otras especies como sal, pimienta. Se sirve acompañado de arroz blanco
y la carne se corta en ruedas.

Ensalada de gallina: Elaborada con papas, zanahorias, guisantes, cebollín, manzana y
gallina o pollo desmenuzado. Es la típica acompañante de la hallaca.

Majarete: Es un pudín de maíz, coco y papelón.

Arroz con leche: Postre elaborado con arroz, azúcar, clavo y conchas de limón.

Dulce de lechosa: Lechosa verde, azúcar y conchas de naranja.

Cocada: Bebida de coco tierno, agua de coco y leche, licuado todo con azúcar.

Tacón señorial: Pan dulce y miel

Juan sabroso: Granjería hecha con batata y piña.

Bienmesabe: Bizcocho en trozos que se remoja en vino dulce y luego se mezcla con un
almíbar elaborado con leche de coco, huevos y azúcar.

Torta bejarana: Postre de bizcochos de manteca, pan de horno rallado, queso blanco
llanero, canela, vino dulce, mantequilla, clavos y papelón. Una leyenda romántica dice que
esta torta fue inventada por dos esclavos de la colonia que obtuvieron su libertad cuando el
Rey de España calificó su receta de exquisita.

Quesillo: Pudín elaborado con huevos, leche, azúcar y sal, bañado de caramelo al gusto.

Budín de mamey: Se hace a base de esta deliciosa fruta, azúcar, agua, ron, huevos,
mantequilla, vainilla y bizcochuelo casero. Se sirve con crema batida.

Producciones culturales de la Población: El Distrito federal cuenta con una riqueza
cultural heredada del mestizaje, donde se nos brinda la oportunidad de conocer nuestra
expresión autóctona y nuestro legado cultural, resultante de la mezcla de los aportes
indígenas, españoles y africanos, con las obras arquitectónicas, algunas costumbres y
tradiciones.

Recursos Culturales:

Museos:
                                            44
Museo Bolivariano: Situado entre las esquinas de San Jacinto y Traposos, al lado de la
Casa Natal de Bolívar. Constituye un importante baluarte en la historia del país; creado en
1911 con motivo del Primer Centenario de la Declaración de la Independencia. Está
dividida por salas y cada una contiene objetos diversos del Libertador y su familia.

Museo de Arte Colonial (Quinta Anauco): Fresca y plácida casona colonial que fuera una
hacienda de principios del siglo XVIII. Perteneció al Marqués del Toro, tío de la esposa del
Libertador y sus antepasados. La Quinta Anauco ofrece una colección de muebles antiguos,
cocina colonial completa, coches de la época, fuentes y jardines.

Museo de Bellas Artes: Posee diecisiete salas donde se exponen pinturas, esculturas,
cerámicas y porcelanas. Tiene salas que contienen colecciones permanentes que incluyen
trabajos de artistas venezolanos como Armando Reverón, Cristóbal Rojas, entre otros.

Museo de Ciencias: Gran variedad de animales disecados, desde mamíferos hasta insectos,
pertenecientes a la fauna venezolana y otras especies raras del resto del mundo. Posee
además innumerables cerámicas de la época precolombina, correspondientes a distintas
civilizaciones primitivas de América, y fósiles del Neolítico y el Mioceno.

Museo Arturo Michelena: Ubicado en la casa donde este notable pintor venezolano tenía
su estudio. Se conservan allí efectos personales que son como reliquias de su paso por el
mundo.

Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber: Es uno de los más grandes y mejor
planificados museos de arte moderno en Latinoamérica. Presenta exhibiciones permanentes
de artistas venezolanos como Jesús Soto, Alejandro Otero, Cruz Diez, y extranjeros como
Picasso, Chagall, Miró, Matise,etc. Muestra periódicamente obras de diversos autores,
escultores, pintores, caricaturistas, de Venezuela y otras nacionalidades.

Museo del Teclado: Posee una valiosa colección de instrumentos de este tipo, propiedad
de su directora la Sra. Rosario Marcano, notable pianista venezolana. Tiene en su haber
instrumentos musicales de diferentes orígenes y marcas, que datan del siglo XVI y
siguientes, hasta el presente. Está allí el piano con el que debutara como concertista la
notable pianista venezolana Teresa Carreño.

Museo del Folklore: Contiene exposiciones periódicas con muestras artesanales de
diferentes regiones, manifestaciones folclóricas de danzas y juegos populares, trajes típicos,
etcétera.

Museo del Transporte: Muestra de los distintos medios del transporte terrestre, marítimo
y aéreo que ha habido en las diferentes épocas de la historia venezolana. En uno de sus
espacios muestra ferrocarriles reconstruidos de diversas líneas que ya no existen, al igual
que varios tranvías que atravesaban la ciudad de Caracas. Otra sala presenta automóviles,
todos en perfectas condiciones, que van desde modelos de principios de siglo hasta algunos
de la década de los cuarenta. También se pueden observar los primeros camiones de los


                                             45
bomberos de Caracas y maquetas de los primeros barcos de vapor que surcaron el río
Orinoco.

Teatros:

Ateneo de Caracas: Importante centro cultural en cuyas salas se organizan conciertos,
recitales de música y poesía, conferencias, foros, etcétera. Posee además una escuela de
teatro y una excelente biblioteca.

Teatro Municipal: Construido donde estuvo situada la antiquísima Ermita de San Pablo.
Fue decretado por Guzmán Blanco en 1876 y se finalizó en 1881. De estilo neoclásico, con
ciertos toques renacentistas en la fachada. El teatro tiene capacidad para 1.346
espectadores. Primero fue denominado Teatro Guzmán Blanco, luego Teatro Nacional y
por último Teatro Municipal, como se le conoce desde 1891. La ópera El Trovador, con la
cual se estrenó el teatro, se repite para la fecha de su centenario. Actualmente, mantiene una
programación continua.

Teatro Nacional: De estilo neoclásico, se distingue por la sencillez de sus líneas y lo
monumental de su volumen, elementos típicos del final del siglo XIX y primera década del
siglo XX. Tiene capacidad para 864 espectadores y su inauguración estuvo a cargo del
General Cipriano Castro en 1905. A pesar de las restauraciones, aún se conservan en el
techo bellos temas pintados por Herrera Toro, que tienen un gran valor histórico y cultural.

Teatro Teresa Carreño: Su imponente arquitectura se levanta en medio de un triángulo
cultural que agrupa algunos de los principales centros culturales de la capital. El teatro tiene
dos salas: La Ríos Reyna, con capacidad para 2.400 espectadores, cuyos espacios
modificables permiten la presentación de diversas manifestaciones artísticas como
conciertos, ópera y ballet, y la sala José Felix Ribas, con capacidad para 400 espectadores.
Además, el Teresa Carreño cuenta con salas de ensayo para orquestas, ballet, coros y otros.

En los espacios externos del teatro se conjugan el cemento en obra limpia, jardinerías, una
espectacular muestra del arte cinético de Jesús Soto y la naturaleza exuberante del Parque
Los Caobos, con espacios de múltiples posibilidades que van desde la simple
contemplación hasta ferias, exposiciones, teatros de calle y conciertos al aire libre.

Debe su nombre a una de las escasas mujeres venezolanas que alcanzan notoriedad en el
siglo XIX, la famosa pianista y compositora Teresa Carreño (1853-1917).

Iglesias:

Iglesia de San Francisco: Desde el punto de vista histórico, esta es una de las
construcciones más importantes de Caracas, por lo que fue declarada monumento nacional.
Su construcción se inició en 575, pero fue remodelada en varias ocasiones, en los siglos
XVII y XVIII. Sin embargo, el interior de la iglesia no sufrió cambios y se conserva con su
carácter colonial y gran parte de su decoración original. Fue en esta iglesia donde Bolívar
fue proclamado Libertado
                                              46
Otros:

Capitolio: Es un complejo de dos edificaciones, el Palacio Legislativo y el Federal,
mandados a construir pos Guzmán Blanco.

El Salón Elíptico: En el cuerpo central del Palacio Federal, guarda el Libro de Actas del
Congreso de 1811, cuando se firmó el Acta de Independencia, y la Llave de Oro que Abre
la urna de Bolívar, en el Panteón Nacional. Los muros están recubiertos con obras de
artistas venezolanos, y en el techo ovalado está el cuadro de la Batalla de Carabobo
realizado por Martín Tovar y Tovar.

Banco Central de Venezuela: Tiene una exhibición permanente de monedas y joyas que
pertenecieron a Bolívar y otras antigüedades. También hay ejemplos de todas las formas de
moneda venezolana que han sido emitidas en el país desde 1802.

La Casona: Es la residencia de los presidentes. La Casona fue antiguamente una hacienda
de cacao y hoy en día está formada por varias edificaciones , algunas coloniales y otras del
siglo pasado, con siete jardines y patios interiores.

Palacio Arzobispal: Es una de las pocas estructuras que se levantan alrededor de la Plaza
Bolívar y que no ha sufrido daños por terremotos, aunque ha sido restaurado en épocas
recientes. Fue residencia de los obispos desde 1637 hasta 1803.

Palacio de Gobernación: Fue construido en la década de los 30 y tiene exhibiciones
temporales en la planta baja.

Palacio de Miraflores: Lo mando a construir el general Joaquín Crespo como su
residencia privada. En esa época era considerada la mansión más grande, más cara y lujosa
del país. Desde 1911, cuando el gobierno compró la residencia, el Palacio ha funcionado
como oficina de todos los presidentes de Venezuela.

Palacio Municipal: Fue construido entre 1640 y 1696, como la sede del Colegio Seminario
de Sta. Rosa de Lima. Fue también la primera sede de la Universidad de Caracas, fundada
en 1725. Hoy día, el Palacio Municipal alberga el Museo Criollo, con una colección
referida a la vida de la Caracas de antaño. Hay unos interesantes modelos del centro de
Caracas en 1810 y 1830. El Palacio también alberga la Capilla de Sta. Rosa de Lima, donde
el 5 de Julio de 1811 el Congreso declaró la Independencia de Venezuela. La capilla ha
sido restaurada conservando la decoración y los muebles de la época.



Estado Guárico




                                            47
Su Gente: Los grupos indígenas que poblaron el actual estado Guárico han sido divididos
en tres áreas culturales: el sector occidental (franja Norte del estado), poblado por los
Arawacos occidentales; el sector oriental (cuenca del Unare), habitado por Caribes y
Ciparicotos; y el sector de los llanos, donde se asentaron indígenas recolectores, cazadores
y pescadores de una cultura menos desarrollada. Con la llegada de los misioneros, los
indios de esta zona adquirieron costumbres occidentales de vestido, siembra de algodón y
las mujeres indígenas aprendieron a hilar. Cada familia tenía su embarcación debido a las
inundaciones y como herramienta para la agricultura, la pesca y la caza. Las tribus tenían
por costumbre hacer barbacoas en las copas de los árboles durante la época de lluvias y
embriagarse con una bebida llamada chicha, la cual extraían de las raíces silvestres.

Artesanía: Las actividades artesanales son bastante variadas e incluso se podría decir que
no existen las autóctonas propiamente dichas.

Se pueden nombrar los labrados en tapara de Santa María de Ipire, los chinchorros de
moriche de la costa de Aguaro, los instrumentos musicales típicos (como cuatro, arpa y
maracas) de Valle de la Pascua, además de artículos de cuero como zapatos, sandalias y
alpargatas.

En Ortiz disecan animales y fabrican sillas de cuero.

En la capital San Juan de Los Morros se han dedicado a la elaboración de muebles de estilo
colonial con técnicas modernas.

Folklore:
                                             48
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes
Trabajo de deportes

Contenu connexe

Tendances

Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de VenezuelaTradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de VenezuelaTEMITA69
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesHanseungyeon
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaHanseungyeon
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesAna Gabriiela
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaRosanny1987
 
Manifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuelaManifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuelaluisa mora
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion culturalAndreinalzd
 
Unidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del cariteUnidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del cariteuzc
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolanaluis7mp
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de VenezuelaManifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de VenezuelaCarlos Mortimer
 
Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuelanayre sosa
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELAAlbinRodriguez1
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuelannss1954
 
El estado zulia
El estado zuliaEl estado zulia
El estado zuliaInes Gomez
 

Tendances (20)

Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de VenezuelaTradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
Tradiciones Culturales de las Regiones de Venezuela
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Mapa mental cultura
Mapa mental culturaMapa mental cultura
Mapa mental cultura
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
 
Manifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuelaManifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuela
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
 
Unidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del cariteUnidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del carite
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de VenezuelaManifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de Venezuela
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
 
Mi revista
Mi revistaMi revista
Mi revista
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
 
Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuela
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
 
El estado zulia
El estado zuliaEl estado zulia
El estado zulia
 

En vedette

Trabajo informatica (tabla de contenido)
Trabajo informatica (tabla de contenido)Trabajo informatica (tabla de contenido)
Trabajo informatica (tabla de contenido)Alba-98
 
Analisis comunicacional en la comunidades Simón Bolívar y Koropo
Analisis comunicacional en la comunidades Simón Bolívar y KoropoAnalisis comunicacional en la comunidades Simón Bolívar y Koropo
Analisis comunicacional en la comunidades Simón Bolívar y KoropoMArianelaUr
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliavariedadeskenia
 
Trabajo de seminario
Trabajo de seminarioTrabajo de seminario
Trabajo de seminariojavieralex54
 
Revista sobre el estado lara
Revista sobre el estado laraRevista sobre el estado lara
Revista sobre el estado laraWilfredo Diaz
 
Municipio torres 3
Municipio torres 3Municipio torres 3
Municipio torres 3aliskarth
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado mirandaYesica19
 

En vedette (13)

Trabajo informatica (tabla de contenido)
Trabajo informatica (tabla de contenido)Trabajo informatica (tabla de contenido)
Trabajo informatica (tabla de contenido)
 
Analisis comunicacional en la comunidades Simón Bolívar y Koropo
Analisis comunicacional en la comunidades Simón Bolívar y KoropoAnalisis comunicacional en la comunidades Simón Bolívar y Koropo
Analisis comunicacional en la comunidades Simón Bolívar y Koropo
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zulia
 
Trabajo de seminario
Trabajo de seminarioTrabajo de seminario
Trabajo de seminario
 
Revista sobre el estado lara
Revista sobre el estado laraRevista sobre el estado lara
Revista sobre el estado lara
 
Municipio torres 3
Municipio torres 3Municipio torres 3
Municipio torres 3
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
 
Revista jiménez
Revista jiménezRevista jiménez
Revista jiménez
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
 
Miranda!
Miranda!Miranda!
Miranda!
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 

Similaire à Trabajo de deportes

Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaCelesteHurtado21
 
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana MariaDjesusV
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolananarj1985
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad CulturalDORIANGEL21
 
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador JohnTorres110
 
Manifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuelaManifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuelaMateo Zapata
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesRonal Depablos
 
Diversidad humana y cultural
Diversidad humana y culturalDiversidad humana y cultural
Diversidad humana y culturalPedro Fernandez
 
4TO. ECOTURISMO "ETNIAS DEL ECUADOR" .. .INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR POLIC...
4TO. ECOTURISMO "ETNIAS DEL ECUADOR" .. .INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR POLIC...4TO. ECOTURISMO "ETNIAS DEL ECUADOR" .. .INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR POLIC...
4TO. ECOTURISMO "ETNIAS DEL ECUADOR" .. .INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR POLIC...katflorcata
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuelagarsabl
 

Similaire à Trabajo de deportes (20)

Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
 
Manifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuelaManifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuela
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Josemontoyaa
JosemontoyaaJosemontoyaa
Josemontoyaa
 
Josemontoyaa
JosemontoyaaJosemontoyaa
Josemontoyaa
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Diversidad humana y cultural
Diversidad humana y culturalDiversidad humana y cultural
Diversidad humana y cultural
 
Eliana blog
Eliana blogEliana blog
Eliana blog
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
 
4TO. ECOTURISMO "ETNIAS DEL ECUADOR" .. .INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR POLIC...
4TO. ECOTURISMO "ETNIAS DEL ECUADOR" .. .INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR POLIC...4TO. ECOTURISMO "ETNIAS DEL ECUADOR" .. .INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR POLIC...
4TO. ECOTURISMO "ETNIAS DEL ECUADOR" .. .INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR POLIC...
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 

Dernier

EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
plan espacios inspiradores para nivel primaria
plan espacios inspiradores para nivel primariaplan espacios inspiradores para nivel primaria
plan espacios inspiradores para nivel primariaElizabeth252489
 
sociales ciencias segundo trimestre tercero
sociales ciencias segundo trimestre tercerosociales ciencias segundo trimestre tercero
sociales ciencias segundo trimestre terceroCEIP TIERRA DE PINARES
 
Organizaciones Sociales formales y no formales
Organizaciones Sociales formales y no formalesOrganizaciones Sociales formales y no formales
Organizaciones Sociales formales y no formalesUniversidad del Istmo
 
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCEROCIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCEROCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ejemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREAS
Ejemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREASEjemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREAS
Ejemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREASJavier Sanchez
 
Semana Santa en Popayán para el año 2024
Semana Santa en Popayán para el año 2024Semana Santa en Popayán para el año 2024
Semana Santa en Popayán para el año 2024yaco173
 
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacionCARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacionCarolVigo1
 
GUÍA SIANET - Agenda - Tareas - Archivos - Participaciones - Notas.pdf
GUÍA SIANET - Agenda - Tareas - Archivos - Participaciones - Notas.pdfGUÍA SIANET - Agenda - Tareas - Archivos - Participaciones - Notas.pdf
GUÍA SIANET - Agenda - Tareas - Archivos - Participaciones - Notas.pdfNELLYKATTY
 
SIANET - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdf
SIANET  - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdfSIANET  - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdf
SIANET - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdfNELLYKATTY
 
la forma de los objetos expresión gráfica preescolar
la forma de los objetos expresión gráfica preescolarla forma de los objetos expresión gráfica preescolar
la forma de los objetos expresión gráfica preescolarCa Ut
 
Concurso de Innovación Pedagógica T2 FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
Concurso de Innovación Pedagógica  T2  FONDEP 2024 Ccesa007.pdfConcurso de Innovación Pedagógica  T2  FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
Concurso de Innovación Pedagógica T2 FONDEP 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to C2 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to  C2 Secundaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 5to  C2 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to C2 Secundaria Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tecnología educativa en la era actual .pptx
Tecnología educativa en la era actual .pptxTecnología educativa en la era actual .pptx
Tecnología educativa en la era actual .pptxJulioSantin2
 
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificaciónTema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificaciónIES Vicent Andres Estelles
 
Herbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptx
Herbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptxHerbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptx
Herbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptxArs Erótica
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAJoaqunSolrzano
 

Dernier (20)

EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
plan espacios inspiradores para nivel primaria
plan espacios inspiradores para nivel primariaplan espacios inspiradores para nivel primaria
plan espacios inspiradores para nivel primaria
 
Tema 5.- BASES DE DATOS Y GESTIÓN DE LA INF. PARA EL MARKETING.pdf
Tema 5.- BASES DE DATOS Y GESTIÓN DE LA INF. PARA EL MARKETING.pdfTema 5.- BASES DE DATOS Y GESTIÓN DE LA INF. PARA EL MARKETING.pdf
Tema 5.- BASES DE DATOS Y GESTIÓN DE LA INF. PARA EL MARKETING.pdf
 
sociales ciencias segundo trimestre tercero
sociales ciencias segundo trimestre tercerosociales ciencias segundo trimestre tercero
sociales ciencias segundo trimestre tercero
 
Organizaciones Sociales formales y no formales
Organizaciones Sociales formales y no formalesOrganizaciones Sociales formales y no formales
Organizaciones Sociales formales y no formales
 
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCEROCIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
 
Power Point E. Sab: Adoración sin fin...
Power Point E. Sab: Adoración sin fin...Power Point E. Sab: Adoración sin fin...
Power Point E. Sab: Adoración sin fin...
 
Ejemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREAS
Ejemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREASEjemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREAS
Ejemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREAS
 
Semana Santa en Popayán para el año 2024
Semana Santa en Popayán para el año 2024Semana Santa en Popayán para el año 2024
Semana Santa en Popayán para el año 2024
 
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacionCARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
 
GUÍA SIANET - Agenda - Tareas - Archivos - Participaciones - Notas.pdf
GUÍA SIANET - Agenda - Tareas - Archivos - Participaciones - Notas.pdfGUÍA SIANET - Agenda - Tareas - Archivos - Participaciones - Notas.pdf
GUÍA SIANET - Agenda - Tareas - Archivos - Participaciones - Notas.pdf
 
SIANET - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdf
SIANET  - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdfSIANET  - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdf
SIANET - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdf
 
la forma de los objetos expresión gráfica preescolar
la forma de los objetos expresión gráfica preescolarla forma de los objetos expresión gráfica preescolar
la forma de los objetos expresión gráfica preescolar
 
Concurso de Innovación Pedagógica T2 FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
Concurso de Innovación Pedagógica  T2  FONDEP 2024 Ccesa007.pdfConcurso de Innovación Pedagógica  T2  FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
Concurso de Innovación Pedagógica T2 FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C1 Secundaria Ccesa007.pdf
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to C2 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to  C2 Secundaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 5to  C2 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to C2 Secundaria Ccesa007.pdf
 
Tecnología educativa en la era actual .pptx
Tecnología educativa en la era actual .pptxTecnología educativa en la era actual .pptx
Tecnología educativa en la era actual .pptx
 
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificaciónTema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
 
Herbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptx
Herbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptxHerbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptx
Herbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptx
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 

Trabajo de deportes

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para le Educación Superior Colegio Universitario Francisco de Miranda Carrera: Informática Cátedra: Deporte y Recreación Sección - 702 Fiestas tradicionales de Venezuela Profesor: Bachiller: Prof.: Alexander Solórzano Blanco Francisco Carnet # 110168781 Mayo del 2011 1
  • 2. INTRODUCCION Mediante esta presente investigación se dará a dar a conocer todo con relación a las fiestas y danzas tradicionales existentes en todo nuestro país y de que manera se celebran, además de las costumbres y tradiciones que tienen cada una de ellas. Además se mencionan los conceptos de folklore y cultura, comidas etc. y de que manera esta establecido el folklore en Venezuela. Entre todos los países del mundo existe uno con todas las bendiciones en cuanto a belleza de su tierra, variedad de clima, su comida, sus tradiciones y que posee gente agradable y que reciben al visitante de otras latitudes como si fuesen de la misma casa, ese país bendecido por Dios es Venezuela esta ubicado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el Mar Caribe. En este país existen infinidades de tradiciones y fiestas que a continuación se darán a conocer y asi contribuir a que sea visitado y conocido a nivel mundial y a su vez sea exaltar la calidad de vida de su gente. Por ello, es importante el conocimiento y la comprensión del proceso histórico desarrollado por el pueblo en cuanto a sus expresiones culturales. 2
  • 3. Estado Miranda Su Gente: Los territorios que hoy conforman el estado Miranda, fueron poblados inicialmente por indígenas Caribes de los grupos teques, quiriquires y siparicotos. Después de una prolongada lucha logran establecerse los conquistadores españoles, y fundan a fines del siglo XVII gran cantidad de pueblos, muchos de los cuales existen actualmente. Posteriormente, llegaron inmigrantes canarios, y en condición de mano de obra esclava fueron traidos los negros, quienes se ubicaron en las tierras más bajas, lluviosas y cálidas, conformando el grupo mayoritario del territorio. Al correr de los años se incorporaron otros grupos como portugueses, libaneses, italianos, quienes han influido en la cultura regional. Artesanía: En el estado Miranda la industrialización ha distanciado al hombre de su medio ambiente natural y sus tradiciones. Muchos de los valores, costumbres, útiles e instrumentos de trabajo han caído en desuso, para dar a herramientas novedosas. Los pueblos pequeños se han transformado en ciudades con alta densidad de población debido a las constantes migraciones. Es el caso de Guarenas, Guatire, Caucagua, Higuerote, Santa Teresa del Tuy, Charallave y Cúa. Los pequeños artesanos han sido absorbidos por la actividad fabril e industrial, y los productos artesanales han sido sustituidos por productos manufacturados con alta y considerable tecnología. Sin embargo, se conservan algunos núcleos artesanales. 3
  • 4. En Capaya se realizan artesanías de uso decorativo como muñecas de trapo, algodón y estambre; taparas labradas, carteras de cuero y materos con el llamado tejido macramé. En El Gamelotal se hace tallado de madera. Artesanos de la zona utilizan el cuchillo, el formón, la gubia y el bisturí, y logran producir diversos objetos: rostros y efigies talladas en madera, pilones y manos de pilón, raíces de mangle con los signos zodiacales, y la representación de los más importantes caciques venezolanos tallados en coco. En Curiepe y en casi todo Barlovento se realiza una actividad artesanal muy importante: la elaboración de instrumentos musicales, es decir, los diferentes tambores utilizados en el baile. Entre ellos encontramos la curbata, la mina y el cule puya con sus variedades prima, cruzao y pujao. Otro instrumento musical elaborado es el furruco, de frecuente uso en el acompañamiento de los aires navideños. En San Nicolás, pequeña comunidad situada en la vía que conduce de Curiepe a Birongo, se realizan trabajos artesanales como carpintería, cestería, tejidos e instrumentos musicales. En San José de Río Chico se producen pilones, bateas, canoas, manares, esteras, canastas para recoger y cargar cacao, chinchorros y atarrayas para la pesca, e instrumentos musicales como tambores y furrucos. En Río Chico se hacen chinchorros para el descanso, chinchorros para la pesca, e instrumentos musicales. Utilizan la misma materia prima que se usa en el resto de la región. Cúpira puede definirse como la población de los tejidos. Existen allí varios telares donde se producen chinchorros de reconocida calidad, hechos tanto con la fibra de penca de la palma moriche como con pabilo y nylon. También se tejen sombreros y cestas de tamaños diferentes, así como sebucanes y manares utilizados en el proceso de elaboración del casabe. Se trabaja la madera y el cuero en la elaboración de silletas, mecedores y poltronas, piezas todas de muy buena calidad. En San Francisco de Yare la actividad artesanal está íntimamente relacionada con los Diablos de Yare. Por tanto, se elaboran máscaras, alpargatas, tambores y maracas que se utilizan en la danza. Lo que más destaca son las máscaras, por su colorido y la curiosidad de sus formas. En los días cercanos al Corpus Christi, se realizan exposiciones y ventas de máscaras, maracas y otras artesanías. Folklore: La música, los bailes y las comparsas, al igual que las costumbres, tienen un enorme significado en el estado Miranda. Se habla de dos elementos de importancia capital en la música de esta región: el tambor, en sus diferentes variedades (redondo, culo e puya, mina y cumaco) y el arpa mirandina, con sus 36 cuerdas e invariablemente acompañada por las maracas. De domingo en domingo el repique del tambor en Barlovento se transforma en parte espiritual imprescindible del mirandino y así mismo el arpa entorna su señorío en los valles 4
  • 5. del Tuy. Tanto una como otra manifestación están esparcidas por todo el territorio del estado y al igual que escuchamos el bordonear del arpa en Barlovento, retumba también el repique del tambor en los valles del Tuy. Entre otras manifestaciones folclóricas importantes del estado Miranda y sobre todo de la región barloventeña están los Velorios de Cruz de Mayo; los Velorios del Niño Jesús; los Aguinaldos barloventeños y la confección del casabe en Cúpira y en el Guapo, así como el toque de la bandola que se realiza en este último pueblo. Entre otras manifestaciones folclóricas importantes del estado Miranda y sobre todo de la región barloventeña están los Velorios de Cruz de Mayo; los Velorios del Niño Jesús; los Aguinaldos barloventeños y la confección del casabe en Cúpira y en el Guapo, así como el toque de la bandola que se realiza en este último pueblo. Diablos Danzantes de Yare: Los Diablos Danzantes una expresión de la cultura popular tradicional de Venezuela, que se celebra en diversas poblaciones del país. La fiesta de los Diablos Danzantes de San Francisco de Paula de Yare, perteneciente al Distrito Lander del estado Miranda, es ampliamente conocida en todo el país, tanto por su historia, que se remonta a la época colonial, como por su organización y vistosidad en la indumentaria. San Pedro: es una diversión popular, en homenaje al Santo, se practica en las poblaciones mirandinas de Guarenas y Guatire, el 29 de junio de cada año. Cruz De Mayo: En Venezuela, a partir del día 3 de Mayo y con características diferentes según la región, se venera la Cruz de Mayo, celebrándose en su honor numerosas ceremonias que son organizadas por Sociedades o Cofradías o por iniciativa particular, en las cuales se pagan promesas formuladas generalmente por motivos de salud o por devoción. Se improvisan altares donde se coloca la cruz en caminos, casas particulares o locales donde funcionan Sociedades de la Cruz. San Juan: El día 24 de junio se conmemora en Venezuela, las fiestas en honor a San Juan Bautista, fiestas que revisten singular importancia, desde la época colonial hasta el presente.... La fecha establecida por la Iglesia para conmemorar al Santo coincide aproximadamente con el solsticio de invierno. La fiesta a San Juan Bautista: es de singular significación y fuerza en aquellas poblaciones negras... En Miranda, se festeja en la gran mayoría de los poblados de Barlovento, desde Caucagua hasta Cúpira y Río Chico; también en Guarenas, Guatire, Santa Lucía, Ocumare del Tuy, Tácata y Cúa, entre otros... Joropo: Central Conjunto de reunión, fiesta, música y baile, específico de la región montañosa centro-norte de Venezuela (Distrito Federal, Miranda, Aragua, oriente de Carabobo, norte de Guárico). Fenómeno tanto urbano como campestre. Los portadores son trabajadores agrícolas, artesanos, obreros y choferes de autobusetes entre otros. Contexto familiar, anual, comunitario. 5
  • 6. La música del joropo central diferencia dos formas genéricas:el pasaje (o revuelta) y el golpe. Comidas Típicas: La mayoría de la gastronomía típica del estado Miranda está realizada en base a plátano, cambur, papelón, aliños y coco, sobre todo en la región de Barlovento. Entre los platos más conocidos están: • La cafunga: Plátano maduro, coco, papelón, aliño y topocho. • Fufú: Plátano verde, coco, papelón, aliño. Se elabora como una arepa. • Mondongo: Plato de carne de res (sobre todo la panza). La carne se pone a cocinar desde la noche anterior para que se ablande y una vez floja se le agrega la verdura picada y se deja en la candela, hasta su total cocción. • Bollito de plátano y coco: Mezcla de ambos elementos para elaborar una especie de pastel. • Cacona: Hecho con maíz zarazo molido, sal y leche de maíz. • Berengue: Lleva ingredientes como titiaro maduro, leche y sipo de coco; este plato es preparado como una tisana cocida. • Sancocho de pescado: Se trata de un caldo o hervido de pescado, aliños, verduras. • Pescado frito: Plato de verduras, condimentos, pescado y ají dulce. • Lebranche asado en varas de mangle: Pescado asado y condimentado con cebolla y tomate sofritos aparte. Es uno de los platos más exquisitos de la región barloventeña. • Empanadas: Confeccionadas con harina de maíz y rellenas de pescado, queso o carne. • Mazamorra: A base de maíz. • Majarete: Dulce de maíz y coco. • Conserva de coco: Hecha con el cipo del coco, azúcar y papelón. • Arroz con dulce: Hecho a partir de arroz, azúcar, leche y canela. • Arroz con coco: Arroz, azúcar, leche de coco y especias. • Suspiros: Dulce de clara de huevos, azúcar y limón. • Catalina: Postre de harina, papelón y especies. • Besitos de coco: Dulce de harina, papelón, especies, coco. • Torrejas: Hechas con harina de trigo, levadura y azúcar 6
  • 7. Casabe: Pan elaborado con la harina de la yuca. Producciones culturales de la Población: Barlovento representa uno de los poblados con mayor herencia afro latina, por lo que sus tradiciones están llenas de sabor y música de tambores al igual que su peculiar danza. Recursos Culturales: • Casa de Simón Bolívar: Bolívar vivió en esta casa con su familia, que era dueña de una fábrica de añil, cerca de Yare, en 1807. • Santuario de la Virgen de Betania: Donde confluyen miles de peregrinos de todas partes del mundo a orar en el lugar donde ha aparecido la Virgen de Betania en diferentes oportunidades Estado Zulia Su Gente: A principios del siglo XVI habitaban la región diversas comunidades indígenas descendientes de corrientes migratorias de origen arawaco y caribe llegados al lugar a lo largo de 11.000 años. Guajiro o Wayuu: Llevaban una vida nómada y después del contacto europeo adoptaron el pastoreo de ganado. En la actualidad también son agricultores, comerciantes y, algunos, profesionales. Se han destacado por sus finas artesanías, sobre todo el tejido de chinchorros y tapices. Agrupa a los Guajiros o Wayuu (168.318 individuos), Paraujano o Añú (17.437 individuos), Baré o Balé (1.520 individuos), Kurripako o Kúrrim (2.806 individuos), Baniva o Banibas (l.150 individuos), Piapoko o Tsase (1.331 individuos) y Warekena o Guarequena Artesanía: El estado Zulia se caracteriza entre otras cosas por tener su artesanía muy especializada según la localidad por ejemplo: La artesanía zuliana es muy rica en expresión artística. Dentro de la artesanía popular se encuentra la guajira, que se ha venido 7
  • 8. transmitiendo de generación en generación, con estilo, técnicas y valores ancestrales, aunque los motivos y diseños puedan pertenecer a otras culturas. Entre sus manifestaciones hallamos tapices, chinchorros, hamacas, chales, flechas, cintillos, carteras, objetos de cerámica. Los tapices se caracterizan por sus hermosos diseños y vivos colores, tienen gran renombre y constituyen una fuente de ingresos para la población guajira. También se destaca la manta guajira, prenda de vestir de la mujer de la región. Entre los objetos elaborados en cerámica se cuentan las tinajas, múcuras y aripos. En el renglón de arte popular están las tablas en madera y las taparas talladas, y entre los instrumentos musicales destacan el tolona-yay y sawawa. En la parte occidental del lago, en la región de El Tokuko, hay la artesanía de los grupos Nepa, Dari y Motilón, representada en cestería, flechas, etcétera. En la región de Bobures y Batey se fabrican instrumentos musicales, como tambores y flautas. En la región oriental, en la población de San Joaquín de Mene Grande, se hacen tejidos duros realizados en junco. Folklore: El folklore zuliano está compuesto por elementos tan particulares que queda notoriamente diferenciado del resto del folklore nacional. Sus pobladores manifiestan con orgullo que se trata de uno de los folklores más conservados y auténticos del país. Danza de la Chichamaya: Danza guajira, bailada generalmente de noche, en la que se celebra el nacimiento de un niño, el matrimonio de miembros de familias adineradas, o para rendir homenaje a algún espíritu. Toques y bailes en honor a San Benito: Conocido también como Chimbangueles o Chimbangles. Su fundamento consiste en agradecer e implorar favores a San Benito, patrono de los negros. Fiesta de la Chinita: Se realiza el 18 de noviembre en honor a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá. La Gaita: Es una expresión musical típica del Zulia que se interpreta durante todo el año. Actualmente, debido a su expansión en el resto del país, la gaita se toca con mayor énfasis durante las festividades navideñas. La gaita es originaria del mestizaje cultural de los grupos indígenas, negroide y blanco; sin embargo, gran parte de esta tradición se ha perdido. Comidas Típicas: La gastronomía del Estado Zulia se caracteriza por el predominio del coco. Entre sus platos se hallan: • Cazuela marinera: plato de mariscos variados. • Chivo en coco: plato elaborado con chivo y coco. • Mojito en coco: plato seco que contiene pescado, coco y aliño. • Escabeche costeño: platillo de pescado frito, cebolla, tomate, vinagre y pimientos. 8
  • 9. Arroz con palomitas: arroz, palomitas y aliños. • Bollos pelones: se hacen con harina de maíz, guiso de carne o gallina y salsa de tomates. • Plátano lacustre: preparado a partir de plátanos, mantequilla y queso; se elabora en diferentes formas. Postres: • Huevos chimbos: típico plato elaborado a partir de huevo, azúcar y brandy. • Mandoca: hecha de harina de maíz, papelón y queso. • Dulce de limonsón: postre de limón grande en almíbar • Dulce de paledonia: popularmente llamado catalina. También se puede saborear en otras regiones de Venezuela. Producciones Culturales de la Población: Tapices, chinchorros, hamacas, chales, flechas, cintillos, carteras, objetos de cerámica. Recursos culturales: • Museo General Rafael Urdaneta • Museo Municipal de Artes Gráficas • Museo de la Casa Morales • Museo Arqueológico El Tocuco • Teatro del Centro de Bellas Artes • Teatro Baralt Estado Lara Su Gente: El estado Lara inicialmente fue ocupado por grupos indígenas como los caquetíos, los jirajaras y los gayones, asentados en el 9
  • 10. Tocuyo; mientras que los Axaguas y Achaguas se localizaban en el actual municipio Torres. Desde 1556 inicia el asentamiento que empieza a desarrollar verdaderamente las pequeñas ciudades, cuyas características más resaltantes fueron la matemática simetría con que se construyó en una población adelantada en cuanto a su aspecto colonial, cuyo desarrollo desde aquel mismo momento fue ininterrumpido y creciente, encontrándonos con el actual Estado Lara, lleno de cultura y tradición que han pasado de generación en generación. Hoy día no existen asentamientos indígenas, pero su gente lleva en la sangre toda una herencia del mestizaje, siendo personas sencillas, amables, cordiales y muy alegres. Artesanía: Tres renglones de producción artesanal destacan en el estado. En primer lugar el conjunto de cerámica, piezas y objetos de uso diario, impregnados de elementos artísticos de gran valor estético; en segundo lugar, el tejido; y por último, la talla de madera. La técnica usada en la cerámica difiere muy poco de la empleada en la época precolombina. Los utensilios de uso diario como floreros, pimpinas, tazas para el café, platos de losa, jarros, ollas y sartenes, al igual que figuras para nacimientos y miniaturas de frutas, se producen en Quíbor, Sanare, Siquisique, Los Humocaros, Cabudare, principalmente. En el renglón del tejido destacan la elaboración de sombreros de enea, manteles, sacos de cocuiza, marusas, chinchorros y alpargatas tejidas en algodón con base de caucho o suela, destacándose como centros productores las poblaciones de Atarigua, Quíbor, Bocagua, Siquisique, Duaca y Las Veritas. Los trabajos en madera como mesas, sillas y butacas cubiertas con cuero de res o chivo se encuentran en Siquisique, Curarigua, Cetarica y en la vía de Carora. La elaboración de instrumentos musicales de cuerda como cuatro, guitarras y cuatro de cinco cuerdas, los cuales se han hecho famosos por su extraordinario sonido, son elaborados en Carora, El Tocuyo, Quíbor y Duaca. También se producen en la entidad alfombras de gran valor decorativo, elaboradas con la fibra de sisal, principalmente en Barquisimeto y Carora Folklore: Las manifestaciones folklóricas de este estado son muy variadas y ricas en colorido y tradición. Usualmente son de carácter religioso y su origen se remonta a la época colonial. El Tamunangue: Festividad autóctona del estado Lara que se realiza el día de San Antonio (13 de junio). Se compone de una serie de piezas diferentes, todas bailables. El día 12 se da inicio a la celebración con la realización del velorio. A la medianoche rompe el tamunangue. El objetivo de la celebración es pagar promesas al Santo, por tanto se realiza 10
  • 11. en la casa donde se haya concedido un favor. Los lugares donde se acostumbra son El Tocuyo, Barquisimeto, Quíbor, Curarigua, San Antonio y Sanare. Romerías del Niño: Desde la población de Barbacoas parten, con destino a Hato Arriba y Sabaneta, dos pastores llevando cada uno de ellos una imagen del Niño Jesús. Ambas imágenes visitan las poblaciones vecinas, donde son recibidas con honores y cantos. Las romerías comienzan a principios de diciembre y se repiten a fines de año, culminando el 31 de diciembre con la misa de gallo y el inicio del Año Nuevo. Fiestas de Locos: El 28 de diciembre, día de Los Santos Inocentes, se celebra en Barbacoas la fiesta de "Los Locos", la cual consiste en un grupo de hombres disfrazados que recorren las calles del pueblo. Estos personajes tratan de evitar por todos los medios que los asistentes se roben a las muchachas del lugar. De esta manera, los "locos" van por las calles bailando al compás de la música interpretada por un conjunto local. Rogativas a San Felipe "El Indio": Cuando algún problema de la localidad (como la falta de lluvias o la escasa cosecha) se hace esencial, se saca la imagen de San Antonio en procesión por las calles del pueblo mientras los habitantes le rezan ininterrumpidamente el Padre Nuestro y el Ave María, acompañados de un cuatro. Rosario de Ánimas: Manifestación religiosa que consiste en rezar, durante nueve noches y por las calles del pueblo, rosarios a las ánimas benditas del Purgatorio. La procesión parte de las puertas de la iglesia y va hasta el cementerio. La Bamba: Es una especie de baile de galanteo en el cual los participantes tiene la ocasión de improvisar y decir coplas dedicadas a su pareja de baile. Tiene procedencia española y se realizaba periódicamente hasta 1972. Desde ese entonces se ha perdido la tradición, aunque hoy día se efectúa en algunas poblaciones cercanas a Barbacoas. Comidas Típicas: La gastronomía de Lara es muy variada porque reúne casi todos los platos nacionales. Hallaca: Pastel de maíz relleno con guiso de carne de res, cochino y pollo. Se envuelve en hojas de plátano y se hierve para finalizar la cocción. Es un plato que se elabora en toda Venezuela. Mondongo de chivo: Especie de sopa elaborada con cabeza, tripas y espinazo de chivo, cocido todo con legumbres, verduras y especias. Olleta de gallo: Sopa de origen español modificada por las costumbres criollas. Contiene gallo, pequeños trozos de carne de res, marrano, vino dulce, verduras y especias. Mute larense: Plato original parecido al mondongo pero un poco más fino, preparado con las entrañas del chivo, y preferentemente su cabeza. Se acompaña con verduras y, sobre todo, papas. 11
  • 12. Queso de mano: Queso de preparación especial: se vacía la leche de vaca en receptáculos de cuero crudo, se le agrega cuajo de res para densificarlo y, ya cuajado, se parte en trozos y se deja reposar por unas horas; se separa el suero y la cuajada, y finalmente se moldea en forma de rolo o disco. Caratillo: Bebida refrescante preparada con arroz, papelón y canela. Guarapo de canela: Bebida de agua de papelón, limón y canela. Cocuy: Bebida alcohólica hecha con aguardiente y cocuy fermentado. Es una bebida elaborada exclusivamente en Lara. Semeruco: Bebida fuerte a base de alcohol, azúcar y frutas de semeruco. Se mezclan todos los ingredientes, se almacena el producto por un tiempo y se cuela. Tiene un alto grado alcohólico. Producciones culturales de la Población: El Estado Lara es un estado lleno de riquezas culturales, donde se destaca en el campo musical el famoso Golpe Tocuyano que es la manera más genuina de interpretar joropo en el Estado Lara. Se puede ejecutar en cualquier momento del año sea para animar una fiesta familiar, como para acompañar una celebración popular de la tradición local. Recursos Culturales: Museos: Museo de Historia Larense: Contiene objetos arqueológicos pertenecientes a la cultura que se asentó cerca de Quíbor, además de cuadros, momias y colecciones particulares. Está ubicado en una casona colonial frente a la antigua catedral de Barquisimeto. Museo La Salle: Contiene muestras de arqueología, paleontología y ciencias naturales. Entre ellas se encuentran piezas funerarias, cerámicas y objetos de las primeras culturas existentes en territorio venezolano. Hay varios megaterios, de los cuales uno es más grande que el que se exhibe en París; además se encuentran amonitas de la época secundaria, colmillos de mastodontes, muelas de animales antediluvianos, al igual que fósiles marinos y gran variedad de animales embalsamados. Ubicado en el Colegio La Salle de Barquisimeto Museo Antropológico: Posee un cuantioso número de esqueletos fosilizados de unos dos mil años aC, así como cerámicas, collares, orejeras (elaboradas con conchas marinas), puntas de flechas, instrumentos musicales, figuras antropomorfas y zoomorfas, piezas todas de un gran valor histórico. Tiene en su haber esqueletos de pigmeos cuyas medidas oscilan entre 1,46 m y 1,50 m, destacándose los hombres por ser más altos que las mujeres, aunque ambos se caracterizan por tener los cráneos deformados por achatamiento o alargamiento de la parte de atrás. Se encuentra en el Bulevar de Quíbor. 12
  • 13. Museo Colonial: Fundado en la fecha cuatricentenaria de la ciudad. Guarda preciosas reliquias coloniales y gran cantidad de documentos y trajes de diferentes épocas. Está situado en el Tocuyo. Centro turístico Doña Emilia Rosa de Gil: Contiene varios enseres de cerámica cristalina de la época colonial, un esqueleto de raza amarilla, vestigios culturales hallados en Siquisique, grilletes usados en la época del dictador Gómez y una gran variedad de objetos de gran importancia para la localidad. Casa Lara (Carora): Aquí nació el general Juan Jacinto Lara, prócer de la Independencia a quien se le debe el nombre del Estado. Teatros: Teatro Juares: Construcción moderna de mármol gris. Su interior es de estilo colonial, con bellos tapizados en rojo. El escenario está enmarcado en bordes de estilo colonial, paredes lisas y sus partes inferiores están recubiertas de madera. Tiene patios y dos balcones. El teatro fue construido a principios de siglo y lleva su nombre en honor del Coronel Aquilino Juares. Se encuentra en Barquisimeto. Iglesias: Iglesia de la Concepción: Primera Catedral construida en Barquisimeto. Arrastrada por el terremoto de 1812, reconstruida 30 años después con un estilo diferente Iglesia de San Francisco: Construida en el año 1865, funcionó como la segunda catedral. Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción: Esta hermosa edificación es el único vestigio que queda de la antigua capital colonial. La imagen de la Inmaculada que está en la iglesia fue enviada a El Tocuyo por Felipe II en 1547, y desde entonces no ha salido de allí el retablo es el único en su estilo en Venezuela. Santuario Divina Pastora: Construcción del siglo XVIII, tiene la imagen de la Divina Pastora, patrona de Santa Rosa y Barquisimeto. En el mes de Enero se lleva la imagen en procesión hasta la Catedral de Barquisimeto. Esta procesión es la segunda más importante en América Latina. Galería Artesanal Swing Estado Aragua Su Gente: Las tribus que habitaban a 13
  • 14. orillas del Lago de Valencia, son las más desconocidas: Allí vivían al Norte: Los Araguas y Tacariguas; al Oeste Los Araguas; y al Sur: Los Mucarios y meregote. Para 1717 los Valles de Aragua reciben numerosas familias que emigran por la peste que azota a Caracas. Artesanía: Este estado tiene una artesanía muy reducida, encontramos muy pocos pueblos que se dedican a estas actividades y los que lo hacen es en forma eventual, así tenemos: En Barbacoas: cestería, talabartería e instrumentos musicales como cuatro, arpa y maracas. Cagua y San Casimiro: cestería. El Consejo: instrumentos musicales, carpintería. Villa de Cura: cestería, talabartería e instrumentos musicales. Colonia Tovar: en donde encontramos una mezcla de nuestra artesanía con la alemana, destacan así en: cerámica, carpintería, tejidos y metales. En Maracay: no se dedican a un renglón específico, allí encontramos las diversas muestras de los pueblos que la circundan. Folklore: La Llora: manifestación folklórica más autóctona del Valle Central del Estado Aragua. El escenario: dos círculos, preferiblemente en el centro del círculo mayor árbol frondoso o una barra de bambú, de aquí se guinda un muñeco con figura de ave. El pequeño círculo es para los músicos y el grande es para los bailadores. Los instrumentos son: contrabajo, bandolina, guitarra, cuatro, dos cantadores tocando maracas, el carángano que lo tocan dos músicos. La vestimenta es: Los hombres camisa y pantalón blanco, pañuelo de vivos colores al cuello, sombrero pelo de guama y alpargatas; las mujeres: falda ancha floreada con blusa blanca. La danza es una mezcla de joropo, sambina valse y movimiento de zancadilla de mujer hacia el hombre para hacerlo caer. Diablos Danzantes de Turiamo: Tiene origen en las danzas africanas que a partir de la época colonial se estructuran en nuestro pueblo. Tiene una tradición de aproximadamente 400 años y se han mantenido delegando en sus hijos, el conocimiento tradicional. Se celebra en las poblaciones de Turiamo, Cata y Chuao, en el mes de junio. Reminiscencia africana y raíz piadosa. Baile del Cumaco: Se baila al son de los tambores que se tocan con palos, produciendo un ritmo caliente que invita a incorporarse al son de esta danza, que se ejecuta particularmente el día de San Juan, los pueblos de la costa de Aragua lo celebran frecuentemente. 14
  • 15. Los Pesebres en la Navidad: Una vieja costumbre del estado lo representan los Pesebres de Navidad, para esa época se forman conjuntos que van de casa en casa entonando villancicos alusivos al Niño Jesús y pidiendo dinero. Misas de Aguinaldo: Son misas navideñas que se celebran en la madrugada, salen los jóvenes patinadores, originándose grupos espontáneos que en ventorrillos adecuados van a tomar café y comer arepitas dulces. Estos grupos alegran el decembrino amanecer. Se estilan en toda Venezuela. Cantos de Velorio: Llamado cantos de sierra a unos cantos de velorio más parecido a los cantos de trabajo. Se entonan a una voz sin acompañamiento instrumental e intervienen hombres y mujeres, estableciéndose contrapunto. Se realizan alrededor de una cruz, adornada con flores. Se celebra en las poblaciones de San Mateo, Villa de Cura y Cagua, son los Velorios de Cruz. Peleas de Gallo: Se efectúan en un pequeño anfiteatro circular rústico por lo general, techo de palma o zinc, ya dentro del anfiteatro, propietarios, apostadores y público en general da comienzo al pesaje de los gallos y el control de las espuelas, existiendo un juez de pelea que tome decisiones según las reglas establecidas. Comidas Típicas: El estado Aragua a diferencia de la mayoría de los estados de Venezuela no cuenta con una gastronomía propia. Entre los platos más comunes se encuentran: • Albóndigas, mondongo, el Sancocho, costillitas, carne a la Llanera, rodillas de Cochino, pato relleno, pastel de manzana Recursos Culturales: • Museo Aeronáutico • Museo Ornitológico • Instituto de Antropología e Historia del Estado Aragua • Museo de Arqueología • Museo de Historia • Museo Histórico Militar Casa del Ingenio San Mateo • Museo de Bellas Artes • Galerías de Arte 15
  • 16. Estado Táchira Su Gente: El estado Táchira es casi por definición, la tierra de los presidentes de Venezuela. Algunos llegados por la vía de la auto imposición como es el caso de Juan Vicente Gómez, otros elegidos democráticamente. Todos de polémica figuración en la historia patria. Artesanía: La artesanía una actividad que se desarrolla desde épocas remotas en algunas localidades del estado. En Capacho se desarrolla una importante industria de cerámica de origen autóctono, telares de lana y talla artística de la madera. Los telares incluso tienen un taller escuela. En Palmira existe una famosa industria casera dedicada a la elaboración de cestos hechos de lata, especie de mimbre. En San Cristóbal se elaboran objetos de cerámica, sombreros, cestas y muñecos. En Táriba se trabaja el cuero, sombreros y alpargatas. En San Antonio se realizan la alfarería y la talla de madera. La Grita tiene un núcleo familiar que se dedica a hacer obras con madera de anime: figuras antropomorfas, alambiques, frutas, trapiches, molinos. Folklore: Entre sus valores más importantes se distinguen: • Acto sacramental de los Reyes Magos: En Independencia, distrito Capacho, se representa la fiesta de los Reyes Magos el día 6 de enero. En la glorieta de la plaza Bolívar y frente a la iglesia se monta un escenario que consta de varios telones. En dicho escenario personas del lugar representan el pasaje bíblico que relata la historia de los Reyes de Oriente que van a ver al Niño Dios. Los telones van variando según el relato. Además, poetas tradicionales componen los versos del 16
  • 17. diálogo y, al concluir, conjuntos musicales entonan aguinaldos y villancicos, mientras los niños esperan el regalo de los reyes. Se celebra también en las localidades de Seboruco, Villa Páez y San Simón. • Locos del día de la Candelaria: Se celebra en algunas aldeas del distrito Jáuregui, durante el día de la Candelaria. Se organizan parrandas de locos y locainas, esto es, grupos de hombres y mujeres disfrazados y enmascarados que recorren las calles acompañados por un conjunto musical. • Ermitas de San Isidro: Se celebra en La Grita. Es una tradicional festividad que consiste en levantar altares en ciertas calles de la localidad. Dichos altares representan un pasaje bíblico y dentro de estas escenas, en sitio de preferencia, se coloca la imagen del Santo Labrador. • Los Nazarenos: En Ureña, San Antonio y Táriba existe la Sociedad de Los Nazarenos, formada exclusivamente por hombres, quienes se encargan de organizar los oficios y actos religiosos de Semana Santa. • Fiesta del Santo Cristo de La Grita: Se da al amanecer del 6 de agosto, cuando la población asiste a la misa y, al finalizar, concurre a determinado sitio del lugar para presenciar carreras de burro, carreras de saco, cochino encebado y rotura de piñatas. En la noche del mismo día se efectúa un esplendoroso baile de gala. • Posada de la Virgen: Se realiza durante los mismos días de las misas de aguinaldo. Consiste en un recordatorio de la peregrinación de San José y la Virgen desde Nazaret a Belén. • Día de Los Inocentes: En Seboruco y otras localidades del distrito Jáuregui, el 28 de diciembre se celebra el día de los Inocentes. Grupos de personas o parranderos van por la calle desde la medianoche del 27 con pitos y pelotas que arrastran por el suelo gritando y haciendo toda clase de ruidos. • Paradura del Niño: Es una tradición de alabanza al Niño Jesús que se realiza del 1º al 5 de enero. Se trata de una fiesta familiar. Los invitados se reúnen mientras músicos interpretan bambucos, valses y golpes. El Niño permanece en el pesebre y luego los llamados "padrinos" lo ponen de pie; se procede entonces a un brindis en el cual se reparten bizcochuelos y otras granjerías. • El Chorote: Baile popular que concluye con la rotura de una pieza de cerámica llamada chorote. Es una costumbre en el páramo El Zumbador. • Pato Bombiao: Pieza musical, ya sea bambuco o valse, en la que uno de los asistentes canta una cuarteta mediante la cual se declara a su admirada, quien responde después en forma negativa o positiva. 17
  • 18. Comidas Típicas: La cocina tachirense se caracteriza por sus exquisitos platos. Se trata, además, de muestras de una tradición que se conserva. • Hallacas andinas: Pastel de maíz relleno de carne de cochino y gallina; garbanzos, pasas, aceitunas y otros aliños envueltos todos en hojas de plátano. • Pizca: Caldo de carne, aliñada con cilantro, cebolla junca, ajo, huevos enteros, leche y arepa desmenuzada. • Morcón: Especie de morcilla o embutido relleno de masa de maíz, carne de cochino, pasas, aceitunas y otros ingredientes. • Mute: Plato elaborado con panza de res, legumbres y verduras picadas. • Pasteles: Masa de harina de trigo, rellena de carne, arroz y aliño. Pueden estar rellenos de queso y se sirven fritos. • Ajiaco: Sopa de frijol con carne y verduras picadas. • Entreverado: Platillo que consta de fritura de hígado, bofe, pajarilla y asadura, la que mezclan con cebolla y tomate. • Mazamorra: Plato de maíz amarillo, berenjena, repollo, frijoles o arvejas y carne. • Corrungo: Plato elaborado con maíz blanco picado, al cual se le agrega leche, legumbres, especies y carne o hueso. • Caldo de papas: Sopa hecha a partir de consomé de carne, en el cual se cocina la papa, se adereza con cilantro y perejil y se le añade huevo crudo y trozos de arepa. • Chanfaina: Vísceras de res guisadas con legumbres. Postres: • Almojábanas: Especie de empanadas horneadas hechas de masa de yuca dulce y rellenas con queso o guiso de carne y arroz. • Arequipe: Postre de higo relleno con dulce de leche. • Horchata: Bebida también conocida como miche o chiriguaco. Se trata de un aguardiente de alto contenido alcohólico que se prepara con berros, quina, miel de abejas, hinojo, piñón, romero, manzanilla y otros ingredientes. • Masato: Bebida producto de la fermentación del arroz, guarapo de panela y concha de piña. 18
  • 19. Producciones culturales de la Población: Cestería, cerámica, sombreros y muñecos, telares de lana y talla artística de la madera. Recursos Culturales: • Museo del General Cipriano Castro: Un gran salón de la Casa de la Cultura de Capacho sirve como espacio para este museo, provisto de objetos personales, documentos, ropa, artículos de tocador y armas de guerra del General Cipriano Castro, hijo de esta tierra y caudillo de la Revolución Restauradora de 1899. • Instituto Tachirense de Cultura hispánica: Fundado en 1971, cumple objetivos de promoción cultural, divulgación e intercambio con España. Posee documentos originales de gran valor. Ubicado en Pirineos, San Cristóbal. • Centro de Historia del Táchira: Fundado en 1944 con fines culturales, posee varias muestras arqueológicas. En San Cristóbal. • Escuela de Música Ríos Reyna: Funciona en ella, además de una escuela de música, una pequeña agrupación de música folclórica. Ubicada en Colón. 19
  • 20. Estado Bolívar Su Gente: Diversos grupos de indígenas ocupan las tierras del interior del estado. Con lentitud y al contacto de los centros urbanos, se realizo el mestizaje. En el bajo Caroní y a partir de 1950, tiene lugar una explosión demográfica motivada por la fuerte inmigración atraída por la explotación de las minas de hierro, la siderúrgica y la construcción de grandes plantas hidroeléctricas. Entre 1950 y 1961, el incremento de población fue del 105% de inmigración. La inmigración continua con gran intensidad,; gente de todos los ámbitos del país y el exterior pasan a residir en este sector creando problemas de alojamiento que se resuelve fundando nuevas ciudades como Puerto Ordaz. Artesanía: En el estado Bolívar la artesanía esta mayormente referida a la cestería, hecha con palma moriche y otras plantas. Igualmente la fabricación de chinchorros y hamacas. Los indígenas elaboran cuapas, cestas, catumares y otros objetos utilitarios que son muy buscados por los turistas; los collares de semillas de peonías, lagrimas de San Pedro, pepas de zamuro, así como plumas de aves y picos de tucanes 20
  • 21. Folklore: En las numerosas culturas indígenas del estado Bolívar, existen manifestaciones musicales y artesanales. Los habitantes de la selva utilizan flautas de carrizos y sonajas para sus invocaciones espirituales o para la alegría en Momentos de expansión colectiva. Música que se caracteriza por ser una música triste, monódica, pero de hermosa factura. En otros ambientes se baila el joropo, exactamente al noroeste del estado, por la cercanía con los llanos guariqueños y apureños; el pasaje, los golpes, las tonadas al son del arpa, maracas y cuatro son características en esta área de Bolívar. Penetrando hacia el interior, son muy vistosos los carnavales en El Callao, que ya corren fama y tradición con el peculiar Calypso. El calypso guayanés se origino con la llegada de antillanos al estado, que trayendo sus costumbres en su inglés típico, se mezclo con lo nuestro surgiendo el calypso y muchas costumbres más. Figura notable de las comparsas de carnaval y su principal auspiciadora fue la popularmente llamada la Negra Isidora, que le dio mucha trascendencia a este espectáculo. Comidas Típicas: La cocina Guayanesa es la típica del país, de la zona caliente, pero algunos platos son comunes a esta área del país. En las granjerías son notables los dulces y golosinas que se elaboran con el merey, que lo preparan en dulce, en conservas, la semilla tostada, en fin, toda una variedad en esta sola fruta. Muy buen casabe se elabora en esta zona y un plato muy guayanés es el que se prepara en diversas formas con el morrocoy. Entre estas figura el típico Carapacho de Morrocoy Guayanés. La catara es una salsa picante regional fabricada con jugo de yuca (yare), especies y bachaco culón (tipo de hormiga). De éste se afirma que es un poderoso afrodisíaco, además de tener un excelente sabor. Recursos Culturales: Museos • Museo de Ciudad Bolívar: Ubicado en Ciudad Bolívar en el paseo Orinoco. Inaugurado en 1974. Funciona en la misma casa donde se editó El Correo del Orinoco. La edificación ha sido restaurada sin alterar su estilo colonial. • Museo Talavera: Funciona en la casa San Isidro, Ciudad Bolívar. Posee colecciones de armas y monedas, y muebles y utensilios de cocina de la época de la colonia. • Museo Geológico y Minero de Guayana: Forma parte del núcleo Ciudad Bolívar de la Universidad de Oriente. Está dividido en dos módulos llamados el Geos- 21
  • 22. Mundo y el Geos-Venezuela, con una gran variedad de piezas geológicas del mundo y de Venezuela. • Museo de Arte Moderno Jesús Soto: Construido en 1971, su nombre es homenaje al artista contemporáneo Jesús Soto, nativo de Ciudad Bolívar, uno de los más altos exponentes del arte moderno mundial. Ateneos • Ateneo de Ciudad Bolívar. • Ateneo de Caicara del Orinoco. • Ateneo de Ciudad Guayana Puerto Ordaz. • Dedicados a la programación y promoción de las bellas artes y las artes populares. Casas de cultura • Casa de la Cultura Carlos Raúl Villanueva, en Ciudad Bolívar. • Casa de la Cultura María Cova Fernández, en Upata. • Casa de la Cultura Ciudad Guayana, en San Félix. • Casa de la Cultura de Maripa. Estado Cojedes Su Gente: Diezmada su población por el paludismo y las guerras civiles y ante la dificultad de atraer migraciones por la inexistencia de vías de comunicación y la excesiva concentración de la propiedad en muy pocas manos, Artesanía: Se caracteriza por la fabricación de instrumentos musicales: arpas, cuatro y maracas, principalmente en El Baúl y Tinaquillo. Hacia la zona norte del estado, en la población de La Sierra, se construyen violines de lata, y se tejen chinchorros y atarrayas. Del cuero se obtienen sogas, correas, sillas de montar. Existen fábricas de alpargatas. El campesino también trabaja la madera para producir canoas para la navegación y bateas. 22
  • 23. Los plumajes brazaletes, zarcillos y adornos yanomamis, los adornos del grupo Arawak y las máscaras y adornos de los piaroas, constituyen las piezas más difíciles de conseguir y por lo tanto tienen un valor único. Folklore: La música característica de Cojedes es el joropo, interpretado al compás del arpa, el cuatro y las maracas. También destacan las típicas tonadas de ordeño que se acompañan con los golpes y corridos. Otras manifestaciones folclóricas son: San Pascual Bailón: Se celebran del 12 al 13 de octubre en los pueblos de Libertad y El Amparo. Se hace por promesa. Locos y Locainas: Una danza bailada el 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, de espaldas a la iglesia, al son de pitos y cachos, latas, maracas, y cuatro. Los danzantes llevan máscaras de alambres y cuernos. Diablos Danzantes: Se celebra en el pueblo de Tinaquillo. Su vestuario consiste en un mono rojo y una capa negra que llega a la cintura, además de la careta. Toros Coleados: Es un pasatiempo común de los domingos y días festivos. El escenario es una manga de cien o más metros de largo por unos diez metros de ancho, cerrada por una cerca. Los jinetes disputan por agarrar la cola del toro con la finalidad de tumbarlo o "colearlo". Peleas de gallos: Se efectúan en un pequeño anfiteatro circular, rústico por lo general, techo de palma o zinc. Se apuesta por los gallos y se da comienzo al pesaje de los gallos y al control de las espuelas. Un juez de pelea toma decisiones según las reglas establecidas. Comidas Típicas: Se basa en la preparación de carnes, junto con los siguientes platos: • Pastel de morrocoy. • Hervido de pescado de río. • Parrilla criolla. • Guarapita: aguardiente con jugo de frutas y azúcar. • Chiguire mechado: con tapiramo (caraotas rojas) y arroz. • Tostón: plátano verde cocinado. • Majarete: base de maíz y coco. • Buñuelo: postre de yuca acompañada con miel. 23
  • 24. Pan de tunja: torta de harina de trigo. • Biscochuelo: pan de harina y huevos envuelto en azúcar. Recursos Culturales: Museo La Blanquera: Ubicado en la Casa La Blanquera. Tiene una colección de piezas de cerámica, petroglifos y restos humanos de la época indígena, así como también muebles pertenecientes a la época colonial. Estado Carabobo Su Gente: En sus comienzos las tierras que conformaban el estado Carabobo se encontraban pobladas por grupos de tribus indígenas pertenecientes a los Tacariguas, Nirvas, Jirajaras, Chirguas así como Araguas y Meregotos. 24
  • 25. Estos permanecieron a la llegada de los colonizadores en las tierras del interior, ya que en los valles de la costa el indígena fue suplantado por el negro que los hacendados utilizaron como esclavos en sus plantaciones de cacao Artesanía: La artesanía carabobeña como en la mayoría de los estados centrales ha recibido la influencia de otras regiones del país, por ello no se puede subdividir en centros que se dediquen a una actividad en especial, todos trabajan desde la cestería hasta los artículos de hierro forjado; pasando por la talla de madera, moriches, ruanas, figuras de anime e instrumentos musicales, cuya fabricación sigue los pasos y técnicas de la región de donde son originales; se destaca también un mercado ascendente andino y nor-occidental. Folklore: Carabobo no tiene como otros estados e Venezuela una gran riqueza folklórica, sin embargo existen ciertas manifestaciones como: • La Fiesta de Los Pastores Se lleva a cabo, básicamente, en las poblaciones de Aguas Calientes y San Joaquín, como un homenaje a la figura del niño Jesús. Esta manifestación folklórica tiene una característica única: las mujeres en el baile no están presentes y son los hombres vestidos de mujeres quienes las representan. • El baile de la Hamaca: 17 de Febrero. • La semana de Valencia: 25 de Marzo. • Las fiestas de San Juan: 24 de Junio y el 2 de Diciembre. Comidas Típicas: También en este aspecto los platos carabobeños han recibido la influencia de otras regiones del país, los platos que pueden llamarse típicos pertenecen a Puerto Cabello. • Sancocho de Pargo • Mero al Horno • Escabeche • Funche: Sirve de acompañante en las comidas principales, ya sea frío o caliente. • Panelitas de San Juaquín: Son una especie de bizcochitos dulces cuya técnica y elaboración sólo se conoce en la población de su mismo nombre. Recursos Culturales: • Museos: Museo de Antropología e Historia Funciona en la Casa de Los Celis. Museo de Armas Ateneo de Valencia 25
  • 26. Teatros: Teatro Municipal. Teatro de la Opera de París. La riqueza cultural del Estado, está basada en testimonios de hechos pasados referidos a través de valiosos monumentos entre los que se encuentran: • Campo de Carabobo • El Fortín Solano • Castillo San Felipe (Liberador) • El Fortín de la Cabrera • El Casco Histórico de Puerto Cabello Estado Yaracuy Su gente: Los yaracuyanos conservan tradiciones muy sencillas e ingeniosas, desde su pintoresco dialecto en la vida diaria hasta los juegos populares. 26
  • 27. En cuanto dialecto podemos destacar palabras características de la región como: "soco" y/o socobo, "maruza", "basie"; y el característico "na'guara" típico de los Estados Lara y Yaracuy. En cuanto a las costumbres, se manifiesta en el rico folklore del Estado fiel reflejo de lo autóctono del pueblo, donde se pone de manifiesto la ingenuidad, tradición, gentilicio y sencillez de la población Yaracuyana. Existen variadas fiestas celebradas a lo largo y ancho de la geografía regional, donde se es testigo del calor humano y la alegría de este sencillo y acogedor pueblo yaracuyano. Artesanía: La artesanía de Yaracuy es muy variada y cada región se destaca por su especialidad. Así tenemos que en Los Ureros, distrito Bolívar se encuentra un numeroso grupo de artesanos que fabrican sombreros de paja, o cogollo, actividad de tejido laboriosa, realizada principalmente por las mujeres, aunque hombres y niños la complementan. La cestería es característica del barrio Sabaneta, en Guama, distrito Sucre, es muy popular y tiene como materia prima la guafita y la caña brava. Entre las piezas confeccionadas se encuentran cestas areperas, de compras, para frutas, paneras y revisteros. En San Felipe sobresale la talabartería en sillas de cuero, bozales, riendas, estribos, sandalias, etcétera; además de la carpintería y el tejido de sombreros. En Nirgua trabajan en la talla de huesos y en los collares de pepas de zamuro. En el distrito Yaritagua tallan la madera, en especial pilones, y elaboran muñecas de trapo. En Cocorote fabrican instrumentos musicales, cuatros y guitarras. También trabajan en alfarería y cerámica, y son muy populares las figuras de animales, aunque fabrican tinajas, bodegones, pimpinas y otros objetos. En Camunare Blanco se elaboran sillas de bejuco y también se trabajan objetos de cerámica. Folklore: Parranda de San Juan: También conocida como Bailes de Tambor. La festividad de San Juan Bautista es una tradición de origen africano que nace en la esclavitud. Se cree que los esclavos gozaban de una liberación temporal en la que se les permitía dejar el trabajo para cantar y bailar. En este día expresaban ritos agrarios en honor a San Juan Bautista. Los actos son organizados cada 23 de junio por los Padrinos o Parranderos, quienes se encargan de la ceremonia. Se prepara el altar adornado con flores y al Santo lo colocan en un rincón cubierto con una sábana. Tamboreros, cantantes y bailadores se congregan frente al altar, entonan una sirena y comienzan a repicar los tambores. El primer bailarín toma al Santo y a golpe de sangueo sale la procesión a la calle, de allí se dirigen a una casa en especial y, ya en ella, los cumacos y tambores repican y los cantantes entonan un luango. El 27
  • 28. baile como tal se caracteriza por sus movimientos violentos de cintura, pasos cortos y giros rápidos. Al amanecer, la parranda se traslada al río, para así rememorar el ritual primitivo que invoca el beneficio de las lluvias. Allí los participantes se bañan con San Juan y así las aguas quedan benditas. Luego regresan a la iglesia y cuando el Santo atraviesa la puerta de ésta, cesan los tambores y comienza la misa. Se celebra en Agua Negra, Farriar, Palmarejo, El Chivo, Taría, Marín y Albarico, y a veces se da un hecho singular como lo es la "Pelea de los Santos", que se produce cuando dos comunidades diferentes se encuentran casualmente en el transcurso de una procesión. Velorios de Cruz: Se celebran el 3 de mayo y constan de bailes y cantos alrededor de una cruz adornada con flores y palmeras. En esta fiesta intervienen hombres y mujeres, estableciéndose contrapunteos, cantos de velorio y cantos de alabanza al trabajo. Se brinda con chicha, carato de maíz, tragos de cocuy. Los poblados de Chivacoa, Guama y San Pablo aún mantienen esta tradición. Riñas de gallos: Se efectúan en un pequeño anfiteatro circular con techo de palma. Consiste en hacer pelear a dos gallos, los que previamente han sido pesados y afiladas sus espuelas. Se hacen apuestas y un juez decide al final cuál es el ganador. Quema de Judas: Como en casi todo el país se celebra el domingo de Resurrección. Consiste en rellenar un muñeco con paja y cohetillos para vestirlo al gusto de los interesados. Normalmente lo cuelgan en un árbol, aunque hay quienes lo colocan en una silla, pero en todas las manifestaciones lo exponen al público. El poeta del pueblo lee el Testamento de Judas en forma de versos, llenos de sátiras, ironías y chistes alusivos a personajes del pueblo, políticos o autoridades nacionales. Al finalizar la lectura, el muñeco es devorado por el fuego de los cohetillos y los paisanos beben celebrando el acontecimiento. El mito de María Lionza: Hacia la parte occidental del estado Yaracuy está localizada la pequeña ciudad de Chivacoa, custodiada por imponentes montañas coronadas de grandes nubes y estallidos de luz, una luz que puede teñirse con el color del crepúsculo o arrebolarse, caer sobre los prados y conjugarse a la vida terrena, pero que en efecto parece una luz enviada de arriba por algún dios enigmático. No hay ninguna razón para dudar que las montañas de Sorte y Quivayo, donde habita la diosa que reina en Yaracuy, sean sagradas. Ahí van todo el año -y aún más en días de Semana Santa- peregrinos de todo el país a rendir culto a María Lionza, nuestra diosa pagana por excelencia. Ella es aborigen y matriarcal, y ha subsistido hasta hoy pese a todas las amenazas y presiones de los gobiernos españoles y republicanos. Para desviar las persecuciones religiosas de los fanáticos 28
  • 29. europeos, su nombre fue sustituido por el de la Virgen Patrona de la Onza del Prado de Talavera de Vivar. María Lionza suele representarse como una señora vestida con un manto azul, plumas de colores y joyas, sentada en enormes boas o acompañada de tapires hembras, pumas, jaguares o chivos. Cuando pasea por la intrincada selva de Nirgua o Chivacoa, anda en una danta o tapir hembra, que llevan herrados en las ancas signos de petroglifos. La danta es invulnerable a todo tipo de armas e incluso a las oraciones cristianas. Tiene el poder de "petrificar" a la gente mala, a los avaros, a los ladrones y saqueadores. Cuenta con una legión de sacerdotes que la protegen -los piaches indígenas- y acepta ofrendas y tributos. Del mito participan tres culturas: la de recolectores, cazadores y pescadores; otra de agricultores de la cultura amazónica; y una tercera cultura andina cuya base es el agrocultivo. Según Gilberto Antolínez "sincretiza estas capas espirituales en el terreno de la religión y la magia". Luego de la Conquista, continúa absorbiendo fábulas de la tradición europea, del Asia y del África, para refundirlas en su centro original aborigen. Su poder de madre lunar, fecundadora y acuática, se ha mezclado al de las imágenes benefactoras de las vírgenes cristianas, estableciendo un nuevo sincretismo. Puede sanar enfermedades o procurar fortuna, sola o con la ayuda de otros santos y de héroes históricos o populares, lo cual ha originado rituales de superchería que han minado gran parte de su belleza primigenia. En Caracas podemos verla en la autopista del este, gracias al arte del gran escultor Alejandro Colina. Comidas Típicas: • Falda nirgueña: Plato de panza de novilla cocida con aliño de salsa de cebolla, tomate y ajo. • Hallacas de quinchoncho: Es la típica hallaca venezolana, a la que se agrega el grano del quinchoncho. • Hallacas de angui: Pastel de harina de plátano maduro, canela, azúcar, aliños y clavos que se envuelven en hojas de plátano. • Bollitos pelones: Masa de maíz en redondeles rellenos de guiso de carne que se colocan en salsa de tomate y se cocinan a manera de guiso. 29
  • 30. Sopa de arroz y salón: Plato de salón, que es una carne salada de chivo, verduras, aliños, plátano verde y arroz primeramente cocido. Todos estos ingredientes se unen a manera de sopa. • Salón frito con huevos: Carne de chivo salada y mechada con huevos batidos y aliños que se fríen juntos. Se acompaña el plato con plátano frito o sancochado. • Cachapa: Tortilla de maíz tierno, sal y leche. Se prepara en budare o envuelta en hojas de maíz. • Arifuque o funche: Se prepara con maíz cariaco, sal y manteca. Se presenta en forma de torta y sirve de acompañante al plato principal. Postres: • Pastel de jojotos: Postre de granos de maíz tierno rayados, huevos, leche, mantequilla, azúcar, queso y sal. • Hallaquitas de cambur: Masa de maíz a la que se le añade cambur verde licuado, anís y queso blanco rallado. Se cuecen envueltas en hojas de maíz y sirven de acompañamiento. • Mazamorra: Alimento de maíz molido al que se añade coco, limón, queso y azúcar. Se sirve caliente y espolvoreado con canela. • Guarapo de caña: Bebida compuesta de trozos de caña de azúcar remojados en agua fría Estado Apure 30
  • 31. Su Gente: Al sur del estado, se localizan varios grupos indígenas, destacando el grupo étnico guahibo, cuyas comunidades se ubican en las riberas de los ríos Capanaparo, Cinaruco y Meta, y en menor proporción se localizan comunidades Cuivas, Puménes, Capuruchanas. Entre otros aspectos poblacionales también es importante destacar que Apure ha sido tradicionalmente polo de atracción para inmigrantes colombianos, bien sea para instalarse allí o como tránsito hacia otras regiones del país. Artesanía: El pueblo apureño conserva tradiciones importantes en el quehacer diario. Una de ellas es el trabajo artesanal elaborado con técnicas heredadas de antepasados indígenas y que utiliza los propios recursos de la tierra. Variados son los materiales que se emplean en tales confecciones: el cogollo de palma sabanera, el cogollo de moriche, la arcilla, semillas, madera, cuero, guaruras, azabache, entre otros. La mayor parte de la artesanía apureña es realizada por grupos indígenas de la región, cuya intención primaria es la producción como medio de subsistencia para satisfacer sus necesidades vitales. Es así como se han dado a conocer las tinajas y budares de Guachara (Fruta de Burro), los chinchorros de San Fernando (en la cárcel de la ciudad), los sombreros de bora de San Rafael de Atamaica, y otros. 31
  • 32. El grupo de indígenas ubicado en Guachara y perteneciente a la etnia Yaruros de la comunidad Fruta de Burro, elabora artículos en su mayoría de arcilla, la cual procesan siguiendo las técnicas más primitivas. Entre sus producciones se cuentan móviles, jarras, floreros y tazas. Además de dicha materia prima, los indígenas utilizan la corteza de árboles para construir curiaras, bongos y canaletas como medio de transporte para desplazarse a través del río. También trabajan la madera pulida para fabricar piezas de uso diario como vajillas y juegos de tornos. Los indígenas ubicados en el municipio Pedro Camejo son fabricantes de mapires, cestas, esteras y demás objetos tejidos en palma sabanera o llanera. Folklore: La música es la máxima representación folklórica del pueblo Apureño. Entre la música más representativa de la región se encuentran: Los golpes: un estilo de canto llano, con casi ninguna variación en el ritmo, mas no así en la melodía. Los pasajes: constituyen la música romántica del llano, en la que el cantante expresa sus sentimientos por el ser amado o por la tierra llanera. Las tonadas: canto de acompañamiento al ordeño, al arreo o a cualquier otra actividad de la vida cotidiana del llanero. La expresión de la tonada viene dada de acuerdo con el estado anímico de la persona, quien improvisa versos a capella y muchas veces con sentimientos de añoranzas. El contrapunteo: definitivamente constituye la expresión musical por excelencia de esta región. Se presenta cuando dos cantantes deciden improvisar versos tratando de demostrar la gallardía ante el adversario. Junto a la música viene la danza. En noches de fiesta llanera irrumpe el bordonear del arpa, el repiquetear del cuatro y la risa de las maracas, y comienza así el joropo, expresión dancística que entre zapateos y escobilleos (forma de baile típica) se aúna al canto y a la ejecución instrumental para dar testimonio vívido del sentir llanero. En Apure, como parte del folklore local, cobran vida los mitos y leyendas que surgen a medida que se viaja por las extensas llanuras. Al detenerse en casa de cualquier lugareño se pueden conocer las interesantes historias de muertos y aparecidos como la Sallona o la Llorona, el Silbón, la Bola de Fuego, el Espanto del Troncón, Florentino y el Diablo y tantas otros relatos orales cautivantes. Joropo: Aunque desde hace mucho tiempo es una música que se interpreta en todo el país, Apure se presenta ante los ojos de los venezolanos como la tierra por excelencia del joropo. La música típica del apureño es el joropo y Apure es probablemente el territorio más cantado, celebrado y mencionado en las grandes composiciones que definen el género. 32
  • 33. El joropo se interpreta básicamente con arpa, cuatro y maraca, más la voz. Sin embargo, en Barinas, Portuguesa y en parte de Apure no se usa el arpa sino la bandola En Apure el joropo ha alcanzado momentos de esplendor en figuras como Ignacio "Indio" Figueredo, Adilia Castillo, Eneas Perdomo, Juan de los Santos Contreras (El Carrao de Palmarito) y muchos más. Todos los años, en la población de Elorza, se realizan unas fiestas, ya legendarias por la canción "Fiesta en Elorza" donde el joropo cobra vida y el contrapunteo recuerda una vez más una tradición que se remonta al siglo XVII, y remite a viejas canciones y bailes españoles. Comidas Típicas: La región apureña ofrece una amplia y variada gama de exquisiteces criollas. El pescado de río forma parte de la dieta diaria del pueblo apureño, junto con la yuca en forma sancochada y frita. También conforman la gastronomía típica platos como el pisillo de chigüire, el pastel de morrocoy, el guiso de galápago, y la carne asada en vara con casabe o yuca. Otro platillo que posee prestigio nacional es el pabellón veguero, un plato netamente llanero que puede calificarse como uno de los más representativos de la comida apureña. Está compuesto por pisillo de chigüire, arroz, tajada de plátano frito maduro y queso. Estado Mérida Su Gente: Antes de la colonización en la región Andina habitaban los timoto ciucas. Los timoto cuicas, fueron considerados como los indígenas más avanzados, debido al gran desarrollo que tenían en el campo de la agricultura, vivienda, vestido y artesanía. Los pobladores indígenas se situaron en las montañas de los Andes. Tuvieron una agricultura sumamente desarrollada donde practicaban el sistema de regadío. Cultivaban la papa en terraplenes, domesticaban animales y practicaban el comercio... Se agrupaban en tribus, creían en fuerzas 33
  • 34. sobrenaturales.Después de la colonización numerosos inmigrantes comenzaron a poblar nuestro territorio. Mérida por la calidad de sus tierras fue seleccionada por europeos que quisieron aprovechar sus suelos para practicar la agricultura. Mérida se caracteriza por tener una población emprendedora, y culta. La Universidad de Los Andes ha contribuido para que sus habitantes puedan codearse con los más altos científicos, investigadores y académicos, lográndose así una integración cultural y laboral e Artesanía: Existe una variada expresión artesanal dentro de cada pueblo, sobre todo en: Ejido, Los Guaimaros, Jají, Mucuchíes, San Rafael, Chachopo y Apartaderos. En Ejido: Tejidos, cestería y cerámica. En Los Guaimaros: Trabajos en cerámica (rústicas ollas, platos) e infinidad de utensilios de barro cocido. En Lagunillas y Pueblo Nuevo: Esteras y gran cantidad de cestas. Folklore: Mérida es rica en folklore y casi todas sus manifestaciones están ligadas a la religión. Toques y bailes en honor a San Benito: El día escogido para celebrar la fiesta de San Benito es el 29 de diciembre, sin embargo esta fecha varía de acuerdo a la región donde se celebre ya que es una fiesta que se da en casi todos los pueblos del estado. Paradura del Niño: Se celebra desde los días siguientes a la Navidad hasta el 2 de febrero. Se le llama así porque el acto central es para al niño de su cuna... esta tradición esta acompañada de rezos, cantos cohetes, comidas, paseos... La pasión viviente: En la población de Santiago de la Punta (La Parroquia), se lleva a cabo la representación simbólica de la Pasión de Cristo. Fiesta de San Isidro Labrador: Los nativos de algunos pueblos circunvecinos de la ciudad de Mérida celebran con toda solemnidad, el 15 de mayo, la fiesta de San Isidro Labrador. 34
  • 35. Velorios de Cruz de Mayo: El velorio de Cruz de Mayo se celebra en Mérida, como en otros pueblos de Venezuela, durante todo el mes de mayo. Allí se reza el rosario y se baila al son del cuatro, las maracas, la bandolina y la tambora, a la vez que se entonan salves, romances y estribillos Danza de los Negros de San Jerónimo: Se efectúa el 1º de enero y el 30 de septiembre, día de San Jerónimo. Estas fiestas adquieren mayor relevancia en la población de Santo Domingo, en ocasión de sus fiestas patronales. Los Vasallos de la Candelaria, cuyas presentaciones tienen lugar los días 2 y 3 de Febrero, durante la celebración de las fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria. patrona de La Parroquia. Además de las fiestas religiosas Mérida tiene entre sus festividades celebraciones como: Las Ferias del Sol: que suele celebrase en los meses de febrero y marzo. En estas Ferias se presentan variados espectáculos artísticos, corridas de toros (conocidas como El Carnaval Taurino de América), deportivos, exposiciones agrícolas y ganaderas, artesanales, industriales y comerciales. Las Velas de Mucurubá: (a 32 Km de la Ciudad de Mérida) que se celebra el 8 de diciembre en honor a la Virgen de la inmaculada Concepción. El Pesebre: Es una costumbre en la que se representa el momento del nacimiento del niño Jesús, se ha hecho tan popular la elaboración de los pesebres que en el mes de Diciembre, se hacen concursos auspiciados por organismos del estado y privados, con el fin de premiar al pesebre mejor elaborado. Comidas Típicas: La gastronomía del estado Mérida presenta exóticos platos que varían de población a población. • La pizca andina: Caldo de res, aliñado con cilantro, cebolla, junco, ajo, huevos, leche y arepa desmenuzada. • Truchas: Pez de alturas, que se prepara asado, frito o en salsa. • Mute o mondongo: Sopa fuerte elaborada con panza de res, patas de cochino, legumbres y verduras picaditas. • Queso de páramo (queso ahumado): Tipo de queso secado sobre fogones. • Carabinas: Especie de hallaquitas o tortas de maíz muy angostas que rellenan de caraotas o carne muy picante y envuelven en hojas de cambur. 35
  • 36. Arepas de trigo o de maíz: Elaboradas con harina o maíz blanco o amarillo, agua y sal. Son típicas de todo el país, pero las de la zona tienen la particularidad de ser grandes y delgadas, asemejándose a una torta. • Alfondoque: Dulce de papelón blanco, semillas de anís y jengibre. • Dulces abrillantados y los higos cubiertos: Los dulces abrillantados son hechos con leche, cubiertos con azúcar granizada brillante y bañados con color vegetal, dándoles forma de fruta. Los dulces de higos van sólo cubiertos de azúcar y luego secados al sol. • Mistela: Bebida elaborada con aguardiente, granadina, miche, papelón, azúcar, miel de abeja, especias y hiervas. • Chicha andina: Bebida de maíz, papelón, piña y especies un poco fermentadas. • Calentaíto: Bebida elaborada a partir de aguardiente, canela y otras especies, se debe tomar caliente. Producciones culturales de la Población: Posee una variada riqueza artesanal que identifica pueblos de alfareros, tejedores en fibra, lana virgen, talladores en madera, piedra, hierro forjado y orfebres, cuyos productos se pueden adquirir en el Mercado Principal de la ciudad, único en Venezuela por su organización y limpieza. En donde además se encuentran productos típicos de la región como: el pan tovareño, la arepa de trigo, los pasteles andinos, dulces abrillantados, la chicha andina y el famoso calentao. Mérida se distingue por los grandes espectaculos culturales, conferencias, exposiciones, que a diario ofrecen los centros culturales de la región como el Don Tulio Febres Cordero, el Mucucharastí y el Aula Magna. Cada uno de los pueblos que conforman el Estado están llenos de tradición, mitos y leyendas. Es por esto que Mérida es considerada como la ciudad estudiantil y cultural por excelencia de todo el territorio nacional. Recursos Culturales: Dentro del estado Mérida, en los sitios más insólitos e inesperados se encuentra un rincón museístico que hace gala de las más altas manifestaciones de la cultura. En la Ciudad se destacan: Museo de Arte Colonial: Fundado en 1963, ubicado dentro del parque La Isla, en una casona, antigua hacienda de café. La casa fue fundada hace 105 años, posee amplios corredores y patios típicos de las construcciones coloniales. En el museo están representadas las distintas escuelas plásticas hispanoamericanas (peruanas, quiteñas y venezolanas) y es uno de los pocos del continente que guarda una muestra variada de las distintas corrientes y estilos de épocas del Virreinato. Las 36
  • 37. colecciones de pintura, esculturas, muebles y orfebrería corresponden a los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX . Museo Arquidiocesano y Palacio Arzobispal: Hermoso edificio de estilo renacentista, sede del gobierno eclesiástico regional y contiguo a la Catedral Metropolitana. Son notables la galería de prelados merideños que hay en su interior, la colección de óleos y piezas, entre ellas tres campanas antiquísimas, una de las cuales (la fabricada en el año 909) es la Segunda campana más vieja de las que se conservan en el mundo. Museo de Arte Moderno: Fue fundado en 1969, en acción conjunta del Ejecutivo del estado, Corpoandes y el Concejo Municipal, destinado a presentar el rostro moderno del arte en nuestro país. Cuenta con obras de casi la totalidad de los pintores nacionales actuales. Museo Arqueológico: Inaugurado el 3 de junio de 1977. Contiene piezas de los estados andinos Mérida y Trujillo, así como del estado Lara, que en antigüedad tienen entre 500 y 1.500 años. También posee piezas del paleolítico (2.500 años) y algunas herramientas muy antiguas. Museo de Apicultura: Se encuentra en el Parque La Isla, este museo tiene exhibiciones relacionadas con la cría de abejas y obtención de miel. Museo de Ciencia y Tecnología: Presenta muestras robotizadas de figuras prehistóricas. También tiene una galería fotográfica y una sección dedicada a la conservación de la flora y la fauna. Una exposición permanente sobre Terremotos. Biblioteca Bolivariana: Exhibe una espada fabricada en Perú en 1825 y presentada ala libertador luego de su victoria en Junín. Casa Juan Felíx Sánchez: Ofrece exhibiciones temporales de artistas merideños y presentaciones musicales, entre otros espectáculos. También vende libros sobre la cultura venezolana. Centro Cultural Don Tulio Febres Cordero: Tiene galerías de arte y salas de espectáculos o conferencias. Casa de los Gobernadores: En el interior hay varios modelos muy interesantes de los edificios importantes de la ciudad, realizados por el artista local Eduardo fuentes. También posee pinturas que muestran cada uno de los gobernadores del estado. En ocasiones se dan recitales o actos de ese tipo. En cada pueblo, ciudad o poblado se encuentran los famosos mercados populares, auténticos museos donde se exhiben las más diversas muestras artesanales en cestería, utensilios de barro cocido, tejidos de lana, tallas de madera entre otros. 37
  • 38. Nueva Esparta Su Gente: En el momento en que Colón llegó a la isla, existía una población de indígenas que la llamaban Paraguachoa, vocablo que significa según unos "peces en abundancia" y según otros "gente de mar". El intenso mestizaje de su densa población no ha permitido que sus manifestaciones sociales y populares sean adulteradas por influencias foráneas y, por tanto, se conservan con una tradición de autenticidad y pureza, difícil de conseguir en otros lugares. Artesanía: Representa la artesanía de la isla de Margarita una de las más figurativas dentro de toda la artesanía venezolana tanto en número como en variedad, comparándosele tan sólo la artesanía de la región andina. Tejidos: En la producción artesanal de tejidos de fibra de plantas silvestres figuran: • El algodón, hilado en "huso". • La fibra de cambur es ampliamente utilizada para adornar muñecos. • Los chinchorros son de tejido abierto "de caireles". Las hamacas son de tejido tupido como tela y también se fabrican de pabilo, guaralillo, guaral e hilo toporeño. Además de hamacas y chinchorros se fabrican cinturones de varios colores y el llamado "mandinga" (red o chinchorro de pesca), alpargatas. 38
  • 39. El sisal es una fibra fina y resistente que se usa con su tono natural o teñido en varios colores y adornado con otros materiales. Aquí figuran sombreros, cestas, mapires (cartera típica del margariteño), maras (cartera más pequeña) y sandalias. Alfarería: En Nueva Esparta (Distrito Gómez) funciona una escuela de cerámica, financiada en forma de cooperativa por los pobladores del lugar, donde se transmiten los conocimientos tradicionales del trabajo de alfarería. Para confeccionar la cerámica, este grupo de artesanos utiliza la tierra de loza o piedra de jabón, la cual es extraída del cerro La Cruz y del Conejero. Entre los objetos fabricados están: vasijas, tazas y platos. Maderas: En Porlamar existe artesanía trabajada en arcilla sobre troncos de madera recogidos del mar. La madera de estos troncos es tratada y esculpida de manera tal que puede hablarse de verdaderas esculturas. Además, existe en toda la isla la fabricación de muebles: sillas, bancos, mesas y mecedoras que conservan el estilo de la época de la colonia. Cuero: En Porlamar, El Maco y Tacarigua, se fabrican artículos de cuero: bolsos, sandalias y llaveros. Folklore: Las grandes festividades de Margarita tienen lugar entre el 8 y el 15 de septiembre y corresponden a los festejos de la Virgen del Valle, patrona de la isla. A esta romería que tiene lugar en la población de El Valle del Espíritu Santo, acuden margariteños y devotos desde todos los lugares de Venezuela a pagar las promesas hechas a la Virgen. En esta fiesta popular, alegre y bulliciosa, abundan los bailes, la música, los ventorrillos de comida y golosinas, así como el consumo de cerveza y aguardiente. La música popular (polos, jotas, malagueñas, galerones, fulías) tiene el ritmo y el sentimiento de la música oriental venezolana. En los Velorios de Cruz (5 de mayo), se cantan décimas en las que dos o más contrincantes rivalizan en ingenio e improvisaciones, por lo que han venido a ser competencias de galerones. Desde el 16 de diciembre hasta el 6 de enero y sobre todo durante los festejos de carnaval, surgen las llamadas "diversiones", es decir los cantos y bailes mimeados, de corte humorístico, practicados también en casi todo el resto del país, como El Pájaro Guarandol, El Sebucán, La Burriquita, El Chiriguare, La Iguana, La Culebra, y El Carite, este último de origen netamente insular. Terminada la Semana Santa se lleva a cabo también, como en el resto del país, la popular Quema de Judas. Comidas Típicas: Nueva Esparta, como tierra vinculada a los productos del mar, cuenta con una deliciosa cocina basada en el pescado fresco y salado y los mariscos preparados. El 39
  • 40. plato típico por excelencia es el sancocho de pescado (hervido de pescado con tubérculos criollos y ají dulce). Entre los pescados, se aprecian el mero, particularmente en corbullón; el pargo, el carite, el corocoro, la lamparosa y el jurel, los cuales generalmente se comen fritos. El cazón (especie de tiburón pequeño) suele ser consumido desmenuzado y guisado en empanadas fritas de harina de maíz. También es apreciado el botuto (caracol marino), las tripa e'perlas (madreperlas) guisadas, así como las huevas de lisa y de erizo de mar horneadas. La comida se acompaña con arepas o casabe. Los mariscos más estimados son las langostas, los langostinos, los camarones, los mejillones, las ostras, las pepitonas y los chipichipis, pequeños moluscos bivalvos, con los que se prepara un típico y tonificante consomé. Entre las bebidas típicas debe mencionarse el ponsigué, así como gran variedad de frescos de frutas (batidos) de piña, níspero criollo o tamarindo. Producciones culturales de la Población: Su nombre, Margarita, significa 'perla', bautizada así por Cristóbal Colón debido a la abundancia de ellas en sus costas. Hoy día sigue la producción de Perlas, creando hermosas prendas. Recursos Culturales: Museos: • Museo de Arte Francisco Narváez: Funciona desde 1977 y posee más de 50 obras, 35 esculturas, 11 pinturas y varias serigrafías, donadas por este escultor y pintor a su ciudad natal. También contiene obras de diversos artistas venezolanos. Se encuentra ubicado en Porlamar. • Castillos: Durante la época de la Colonia, los españoles construyeron castillos y fuertes para defender a Margarita de los ataques de piratas. Estas construcciones se mantienen en pie recordando un turbulento período de la historia venezolana. • Castillo de Santa Rosa: Situado en la ciudad capital de La Asunción, domina estratégicamente el Valle de Santa Lucía. Su construcción se inició en 1677 y terminó en enero de 1683 y estuvo a cargo del Maestre de Campo Don Juan Fermín. Fue declarado Monumento Nacional el 26 de octubre de 1965. • Fortín de La Galera: Localizado en la bahía del mismo nombre, fue construido en 1811 por la Junta Provincial de Margarita y bautizado con el nombre de La Libertad. • Fortín España: Está situado en una colina a las afueras de la población de Santa Ana del Norte. Protegía el camino entre Juan Griego y La Asunción. 40
  • 41. Castillo de San Carlos de Borromeo: Protegiendo la bahía de Pampatar, se encuentra este castillo, el más importante de la isla de Margarita. Su construcción, sobre planos del ingeniero militar Don Juan Betín, estuvo a cargo del capitán Carlos Navarro, quien lo bautizó. Se construyó entre 1664 y 1684. • Fortín Santiago de La Caranta: Al otro extremo de la bahía de Pampatar se encuentran las ruinas de este fortín construido entre 1586 y 1595. Fue destruido en un ataque de piratas holandeses en 1626. Iglesias: • El Valle del Espíritu Santo: En el valle del Espíritu Santo se encuentra la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle, Patrona de Oriente y de la Armada venezolana. Sus fiestas se celebran la segunda semana de septiembre y a ellas concurren fieles de todo el país. • Juan Griego: El clérigo Fray Nicolás de Igualada inicia su construcción en el año 1846. Su estilo arquitectónico es gótico y está consagrada al culto de San Juan Evangelista. • La Asunción: Una de las edificaciones religiosas más importantes de Margarita, es la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, construida en 1571. Allí se venera a la Virgen de la Asunción. Constituye en la actualidad, monumento histórico. • Los Robles: Construida en 1738, está dedicada a la Virgen de La Pilarica, cuya imagen de oro, según la leyenda, fue donada por la reina española Juana "La Loca". • Pampatar: La Iglesia del Cristo del Buen Viaje debe su nombre a la imagen del Milagroso de los pescadores. Se terminó de construir en 1748, bajo la dirección del jefe militar Don Antonio de la Espada. En esta iglesia permanece el cuadro "Animas" del pintor Juan Pedro López, abuelo de Don Andrés Bello. • Porlamar: Se empezó a construir en 1853, sin embargo los trabajos continuaron hasta abril de 1955 cuando Monseñor Crisanto Mata Cova, obispo de la Diócesis de Cumaná, bendijo el crucero, la cúpula y el presbiterio. Allí se rinde culto a San Nicolás de Bari, patrono de la ciudad. Por su tamaño, es la más imponente de la ciudad. • Santa Ana: Su construcción se inició en 1749 bajo el mandato del Gobernador José Longart y Cobián. Tiene el honor de haber sido el escenario donde Bolívar fue reconocido como Jefe Supremo de la República en 1816, cuando nació la Tercera República. • Paraguachí: Su construcción, hacia 1598, estuvo asesorada por Don Simón Bolívar, El Viejo, ascendiente del Libertador. En su antigua torre el Marqués de Mainteson dejó incrustados dos platos de porcelana. Allí se venera a San José. 41
  • 42. Distrito Capital Su Gente: Las tribus indígenas más Importantes del lugar fueron Los Caracas, Los Teques y los Guayqueríes. El 26 de Julio de 1567 el General Diego de Lozada al frente de 150 hombres armados y 800 sirvientes indígenas funda la ciudad Santiago de León de Caracas. El peninsular no tenía perjuicios étnicos lo que originó un mestizaje de sangre. Un mestizaje que con el tiempo se fue haciendo más complejo y en el cual también intervino el negro. Un proceso que prosigue con todo vigor y que se ha de considerar como positivo. El peninsular no tenía perjuicios étnicos lo que originó un mestizaje de sangre. Un mestizaje que con el tiempo se fue haciendo más complejo y en el cual también intervino el negro. Un proceso que prosigue con todo vigor y que se ha de considerar como positivo. Actualmente Caracas, es una ciudad cosmopolita y densamente poblada, Su rápido crecimiento la ha convertido en una moderna ciudad, centro de la vida política, científica, cultural y educacional de Venezuela. Personajes importantes a nivel Mundial: Francisco de Miranda (precursor de la Independencia) Andrés Bello (humanista) 42
  • 43. Simón Bolívar (libertador de 5 naciones) Artesanía: La artesanía típica se basa en el tejido (tapices, servilletas, manteles, bordados), los trabajos en cuero (correas y monederos), el trabajo en metal (lámparas, pulseras, collares, medallones y gargantillas). Además, en Caracas hay modistos, orfebres y todo tipo de artistas que presentan colecciones de sus trabajos en todo momento. Folklore: Caracas, como ciudad cosmopolita, ha sufrido una transformación de sus costumbres folclóricas. Las más características son: • El carnaval. • La Burriquita. • Semana Santa. • El día de la Resurrección. • La Quema de Judas. • En Navidad los aguinaldos, parrandas y las patinatas después de las misas de aguinaldo. Además, todo el folklore nacional encuentra en la ciudad capital grupos y movimientos que día a día lo hacen recordar y renacer. Comidas Típicas: En el Distrito Federal, debido a la influencia de las corrientes migratorias, es frecuente encontrar las especialidades culinarias de diversas regiones venezolanas, conjuntamente con las de otros países. Pabellón criollo: Para prepararlo se usa la caraota negra, arroz blanco, carne mechada y tajadas de plátano maduro fritos. Escabeche: Pescado frito a la vinagreta. Hervido de pescado fresco: Variación de este consomé, caracterizada por llevar apio amarillo. El tropezón: Consiste en caraotas blancas con pedazos de cochino. Empanadas de carne y queso: Pastel de harina de maíz blanco o amarillo frito relleno de carne molida o mechada o queso. Polenta: Especie de pastel salado caliente de harina de maíz y guiso de pollo o cochino. 43
  • 44. Hallaca: Pastel de harina de maíz que se envuelve en hojas de plátano. Se trata de un plato nacional que sufre algunos cambios de acuerdo a la región. En la capital se hace el guiso a partir de gallina y cochino, y se le añade papelón, mostaza, alcaparras y almendras. Asado negro criollo: Carne de res que se cose hasta que se dore tomando un color casi negro. Se aliña con cebolla, ajos, pimentón y tomate bien picadito con los que se hace una salsa; lleva además otras especies como sal, pimienta. Se sirve acompañado de arroz blanco y la carne se corta en ruedas. Ensalada de gallina: Elaborada con papas, zanahorias, guisantes, cebollín, manzana y gallina o pollo desmenuzado. Es la típica acompañante de la hallaca. Majarete: Es un pudín de maíz, coco y papelón. Arroz con leche: Postre elaborado con arroz, azúcar, clavo y conchas de limón. Dulce de lechosa: Lechosa verde, azúcar y conchas de naranja. Cocada: Bebida de coco tierno, agua de coco y leche, licuado todo con azúcar. Tacón señorial: Pan dulce y miel Juan sabroso: Granjería hecha con batata y piña. Bienmesabe: Bizcocho en trozos que se remoja en vino dulce y luego se mezcla con un almíbar elaborado con leche de coco, huevos y azúcar. Torta bejarana: Postre de bizcochos de manteca, pan de horno rallado, queso blanco llanero, canela, vino dulce, mantequilla, clavos y papelón. Una leyenda romántica dice que esta torta fue inventada por dos esclavos de la colonia que obtuvieron su libertad cuando el Rey de España calificó su receta de exquisita. Quesillo: Pudín elaborado con huevos, leche, azúcar y sal, bañado de caramelo al gusto. Budín de mamey: Se hace a base de esta deliciosa fruta, azúcar, agua, ron, huevos, mantequilla, vainilla y bizcochuelo casero. Se sirve con crema batida. Producciones culturales de la Población: El Distrito federal cuenta con una riqueza cultural heredada del mestizaje, donde se nos brinda la oportunidad de conocer nuestra expresión autóctona y nuestro legado cultural, resultante de la mezcla de los aportes indígenas, españoles y africanos, con las obras arquitectónicas, algunas costumbres y tradiciones. Recursos Culturales: Museos: 44
  • 45. Museo Bolivariano: Situado entre las esquinas de San Jacinto y Traposos, al lado de la Casa Natal de Bolívar. Constituye un importante baluarte en la historia del país; creado en 1911 con motivo del Primer Centenario de la Declaración de la Independencia. Está dividida por salas y cada una contiene objetos diversos del Libertador y su familia. Museo de Arte Colonial (Quinta Anauco): Fresca y plácida casona colonial que fuera una hacienda de principios del siglo XVIII. Perteneció al Marqués del Toro, tío de la esposa del Libertador y sus antepasados. La Quinta Anauco ofrece una colección de muebles antiguos, cocina colonial completa, coches de la época, fuentes y jardines. Museo de Bellas Artes: Posee diecisiete salas donde se exponen pinturas, esculturas, cerámicas y porcelanas. Tiene salas que contienen colecciones permanentes que incluyen trabajos de artistas venezolanos como Armando Reverón, Cristóbal Rojas, entre otros. Museo de Ciencias: Gran variedad de animales disecados, desde mamíferos hasta insectos, pertenecientes a la fauna venezolana y otras especies raras del resto del mundo. Posee además innumerables cerámicas de la época precolombina, correspondientes a distintas civilizaciones primitivas de América, y fósiles del Neolítico y el Mioceno. Museo Arturo Michelena: Ubicado en la casa donde este notable pintor venezolano tenía su estudio. Se conservan allí efectos personales que son como reliquias de su paso por el mundo. Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber: Es uno de los más grandes y mejor planificados museos de arte moderno en Latinoamérica. Presenta exhibiciones permanentes de artistas venezolanos como Jesús Soto, Alejandro Otero, Cruz Diez, y extranjeros como Picasso, Chagall, Miró, Matise,etc. Muestra periódicamente obras de diversos autores, escultores, pintores, caricaturistas, de Venezuela y otras nacionalidades. Museo del Teclado: Posee una valiosa colección de instrumentos de este tipo, propiedad de su directora la Sra. Rosario Marcano, notable pianista venezolana. Tiene en su haber instrumentos musicales de diferentes orígenes y marcas, que datan del siglo XVI y siguientes, hasta el presente. Está allí el piano con el que debutara como concertista la notable pianista venezolana Teresa Carreño. Museo del Folklore: Contiene exposiciones periódicas con muestras artesanales de diferentes regiones, manifestaciones folclóricas de danzas y juegos populares, trajes típicos, etcétera. Museo del Transporte: Muestra de los distintos medios del transporte terrestre, marítimo y aéreo que ha habido en las diferentes épocas de la historia venezolana. En uno de sus espacios muestra ferrocarriles reconstruidos de diversas líneas que ya no existen, al igual que varios tranvías que atravesaban la ciudad de Caracas. Otra sala presenta automóviles, todos en perfectas condiciones, que van desde modelos de principios de siglo hasta algunos de la década de los cuarenta. También se pueden observar los primeros camiones de los 45
  • 46. bomberos de Caracas y maquetas de los primeros barcos de vapor que surcaron el río Orinoco. Teatros: Ateneo de Caracas: Importante centro cultural en cuyas salas se organizan conciertos, recitales de música y poesía, conferencias, foros, etcétera. Posee además una escuela de teatro y una excelente biblioteca. Teatro Municipal: Construido donde estuvo situada la antiquísima Ermita de San Pablo. Fue decretado por Guzmán Blanco en 1876 y se finalizó en 1881. De estilo neoclásico, con ciertos toques renacentistas en la fachada. El teatro tiene capacidad para 1.346 espectadores. Primero fue denominado Teatro Guzmán Blanco, luego Teatro Nacional y por último Teatro Municipal, como se le conoce desde 1891. La ópera El Trovador, con la cual se estrenó el teatro, se repite para la fecha de su centenario. Actualmente, mantiene una programación continua. Teatro Nacional: De estilo neoclásico, se distingue por la sencillez de sus líneas y lo monumental de su volumen, elementos típicos del final del siglo XIX y primera década del siglo XX. Tiene capacidad para 864 espectadores y su inauguración estuvo a cargo del General Cipriano Castro en 1905. A pesar de las restauraciones, aún se conservan en el techo bellos temas pintados por Herrera Toro, que tienen un gran valor histórico y cultural. Teatro Teresa Carreño: Su imponente arquitectura se levanta en medio de un triángulo cultural que agrupa algunos de los principales centros culturales de la capital. El teatro tiene dos salas: La Ríos Reyna, con capacidad para 2.400 espectadores, cuyos espacios modificables permiten la presentación de diversas manifestaciones artísticas como conciertos, ópera y ballet, y la sala José Felix Ribas, con capacidad para 400 espectadores. Además, el Teresa Carreño cuenta con salas de ensayo para orquestas, ballet, coros y otros. En los espacios externos del teatro se conjugan el cemento en obra limpia, jardinerías, una espectacular muestra del arte cinético de Jesús Soto y la naturaleza exuberante del Parque Los Caobos, con espacios de múltiples posibilidades que van desde la simple contemplación hasta ferias, exposiciones, teatros de calle y conciertos al aire libre. Debe su nombre a una de las escasas mujeres venezolanas que alcanzan notoriedad en el siglo XIX, la famosa pianista y compositora Teresa Carreño (1853-1917). Iglesias: Iglesia de San Francisco: Desde el punto de vista histórico, esta es una de las construcciones más importantes de Caracas, por lo que fue declarada monumento nacional. Su construcción se inició en 575, pero fue remodelada en varias ocasiones, en los siglos XVII y XVIII. Sin embargo, el interior de la iglesia no sufrió cambios y se conserva con su carácter colonial y gran parte de su decoración original. Fue en esta iglesia donde Bolívar fue proclamado Libertado 46
  • 47. Otros: Capitolio: Es un complejo de dos edificaciones, el Palacio Legislativo y el Federal, mandados a construir pos Guzmán Blanco. El Salón Elíptico: En el cuerpo central del Palacio Federal, guarda el Libro de Actas del Congreso de 1811, cuando se firmó el Acta de Independencia, y la Llave de Oro que Abre la urna de Bolívar, en el Panteón Nacional. Los muros están recubiertos con obras de artistas venezolanos, y en el techo ovalado está el cuadro de la Batalla de Carabobo realizado por Martín Tovar y Tovar. Banco Central de Venezuela: Tiene una exhibición permanente de monedas y joyas que pertenecieron a Bolívar y otras antigüedades. También hay ejemplos de todas las formas de moneda venezolana que han sido emitidas en el país desde 1802. La Casona: Es la residencia de los presidentes. La Casona fue antiguamente una hacienda de cacao y hoy en día está formada por varias edificaciones , algunas coloniales y otras del siglo pasado, con siete jardines y patios interiores. Palacio Arzobispal: Es una de las pocas estructuras que se levantan alrededor de la Plaza Bolívar y que no ha sufrido daños por terremotos, aunque ha sido restaurado en épocas recientes. Fue residencia de los obispos desde 1637 hasta 1803. Palacio de Gobernación: Fue construido en la década de los 30 y tiene exhibiciones temporales en la planta baja. Palacio de Miraflores: Lo mando a construir el general Joaquín Crespo como su residencia privada. En esa época era considerada la mansión más grande, más cara y lujosa del país. Desde 1911, cuando el gobierno compró la residencia, el Palacio ha funcionado como oficina de todos los presidentes de Venezuela. Palacio Municipal: Fue construido entre 1640 y 1696, como la sede del Colegio Seminario de Sta. Rosa de Lima. Fue también la primera sede de la Universidad de Caracas, fundada en 1725. Hoy día, el Palacio Municipal alberga el Museo Criollo, con una colección referida a la vida de la Caracas de antaño. Hay unos interesantes modelos del centro de Caracas en 1810 y 1830. El Palacio también alberga la Capilla de Sta. Rosa de Lima, donde el 5 de Julio de 1811 el Congreso declaró la Independencia de Venezuela. La capilla ha sido restaurada conservando la decoración y los muebles de la época. Estado Guárico 47
  • 48. Su Gente: Los grupos indígenas que poblaron el actual estado Guárico han sido divididos en tres áreas culturales: el sector occidental (franja Norte del estado), poblado por los Arawacos occidentales; el sector oriental (cuenca del Unare), habitado por Caribes y Ciparicotos; y el sector de los llanos, donde se asentaron indígenas recolectores, cazadores y pescadores de una cultura menos desarrollada. Con la llegada de los misioneros, los indios de esta zona adquirieron costumbres occidentales de vestido, siembra de algodón y las mujeres indígenas aprendieron a hilar. Cada familia tenía su embarcación debido a las inundaciones y como herramienta para la agricultura, la pesca y la caza. Las tribus tenían por costumbre hacer barbacoas en las copas de los árboles durante la época de lluvias y embriagarse con una bebida llamada chicha, la cual extraían de las raíces silvestres. Artesanía: Las actividades artesanales son bastante variadas e incluso se podría decir que no existen las autóctonas propiamente dichas. Se pueden nombrar los labrados en tapara de Santa María de Ipire, los chinchorros de moriche de la costa de Aguaro, los instrumentos musicales típicos (como cuatro, arpa y maracas) de Valle de la Pascua, además de artículos de cuero como zapatos, sandalias y alpargatas. En Ortiz disecan animales y fabrican sillas de cuero. En la capital San Juan de Los Morros se han dedicado a la elaboración de muebles de estilo colonial con técnicas modernas. Folklore: 48