Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos

Gonzalo Gutierrez
Gonzalo GutierrezDocente en Universidad Central del Ecuador, Fae N1 ITSCPP à Universidad Central del Ecuador, Fae N1 ITSCPP
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: DISEÑOS, EVALUACIÓN DEL RIGOR
METODOLÓGICO Y RETOS
La presente investigación se puede decir que hace referencia a: los diseños de
investigación cualitativos, análisis de datos y los criterios para evaluar el rigor
metodológico y la vinculación con las nuevas tecnologías de la información y
comunicación enfocada en la utilización de una investigación cuantitativa y la
cualitativa.
La investigación, metodologías y técnicas cualitativas por varias décadas han sido
ignoradas, rechazadas o minimizadas por parte de la colectividad científica y
académica sin embargo, en la actualidad esta perspectiva ha cambiado
radicalmente y cada vez gana mayores adeptos en el mundo académico e
investigativo.
El objetivo de la investigación cualitativa es el estudio de las realidades sociales que
constituye el objeto básico de la metodología, son múltiples realidades vividas, este
tipo de investigación nos hace comprender los procesos sociales desde la
perspectiva de quienes lo protagonizan para comprender y poder entender los
significados y definiciones de la situación tal como se presentan en las personas.
Esta metodología de investigación abre un enorme campo a las diferentes ramas
académicas y profesionales de diversas disciplinas con la finalidad de mejorar la
forma en que viven los individuos. Los diseños de investigación cualitativa hacen
referencia a los procesos y diversas tipologías, métodos de investigación utilizado
por los científicos e investigadores que estudian el comportamiento y los hábitos de
la sociedad. En esta investigación trataremos algunos diseños aclarando que no
existe una clara separación entre ellos, a continuación se focaliza los siguientes:
Diseños de teoría fundamentada: se basa en el interaccionismo simbólico, la
información surge de los datos obtenidos en la investigación, enfoca la búsqueda de
las nuevas formas de los procesos sociales, se utiliza para desarrollar teorías sobre
fenómenos de salud relevantes.
Diseños etnográficos: describe y analiza ideas creencias conocimientos culturas
"descripción de los pueblos, modo de vida de una unidad social concreta").
Diseños narrativos: Es un diseño de investigación en el que se recolectan datos
sobre las historias de vida y experiencias de ciertas personas para describirlas y
analizarlas, se refieren a la historia de vida, época, episodios, bibliografía, que
ayudan a procesar cuestiones que no son claras
Diseños de investigación-Acción: resolver problemas cotidianos de forma inmediata
y mejorar las prácticas, se centra en aportar con información que ayuda a tomar
decisiones en los procesos estructurales,conocimientos y cambios sociales.
Diseños fenomenológicos: basado en experiencias individuales subjetivas, responde
a, significados, estructura y experiencia vivida de forma individual o grupal, busca la
perspectiva a través de las personas investigadas.
Análisis de los datos en la investigación cualitativa toda la información recolectada
en los diversos campos debe estar sustentado en algo científico y debe cumplir los
momentos de: Descubrimiento, Codificación y la Interpretación de los mismos ya
que es considerado como la parte principal de la investigación cualitativa, primero
se debe centrar en la categorización de los datos, después en las narrativas y
biografías y por último habla del uso de los ordenadores y programas tecnológicos
en estos campos.
Como conclusión los que determinan los diseños y la metodología son los
investigadores dependiendo el tipo de investigación. El enfoque investigativo que
pretendo realizar es en el campo educativo orientado a una propuesta de solución
inmediata para mejorar el entorno educativo a través de la aplicación del método
mixto cualitativo y cuantitativo.
BIBLIOGRAFÍA:
Taller de investigación cualitativa. (2014). España: UNED - Universidad Nacional de
Educación a Distancia. Retrieved from http://www.ebrary.com
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: DISEÑOS EVALUACIÓN DEL RIGOR
METODOLÓGICO Y RETOS Ana Cecilia Salgado Lévano, Universidad de San
Martin de Porres, Lima – Perú 2007

Recommandé

Objeto Trabajo Social - par
Objeto Trabajo Social -Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -Clau Ber
44.8K vues10 diapositives
Trabajo social. principios éticos. par
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.José María
4.3K vues31 diapositives
Modelo ecosistemico par
Modelo ecosistemicoModelo ecosistemico
Modelo ecosistemicoLaurisMedicine
25.5K vues2 diapositives
presentacion de los procesos de integracion de la personalidad par
presentacion de los procesos de integracion de la personalidadpresentacion de los procesos de integracion de la personalidad
presentacion de los procesos de integracion de la personalidadJorgeVillamizar12
1.2K vues8 diapositives
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social par
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialSindy González
35.4K vues13 diapositives
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt par
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social pptENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social pptENJ
2.5K vues43 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Gregory Bateson par
Gregory BatesonGregory Bateson
Gregory BatesonLaura Layana
12.5K vues10 diapositives
Uned_Antropología Social y Cultural_Parentesco I - tutoría 21 y 28 oct 2014 par
Uned_Antropología Social y Cultural_Parentesco I - tutoría 21 y 28 oct 2014Uned_Antropología Social y Cultural_Parentesco I - tutoría 21 y 28 oct 2014
Uned_Antropología Social y Cultural_Parentesco I - tutoría 21 y 28 oct 2014GregDal
3.6K vues46 diapositives
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social par
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia socialJUMAVA50
61.1K vues8 diapositives
142646352-Arbol-de-Problemas-Consumo-de-Sustancias-Psicoaptivas.pptx par
142646352-Arbol-de-Problemas-Consumo-de-Sustancias-Psicoaptivas.pptx142646352-Arbol-de-Problemas-Consumo-de-Sustancias-Psicoaptivas.pptx
142646352-Arbol-de-Problemas-Consumo-de-Sustancias-Psicoaptivas.pptxedmartinez19
1.2K vues6 diapositives
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007 par
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
4.3K vues22 diapositives
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria par
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria sofiasalcedo5
639 vues11 diapositives

Tendances(20)

Uned_Antropología Social y Cultural_Parentesco I - tutoría 21 y 28 oct 2014 par GregDal
Uned_Antropología Social y Cultural_Parentesco I - tutoría 21 y 28 oct 2014Uned_Antropología Social y Cultural_Parentesco I - tutoría 21 y 28 oct 2014
Uned_Antropología Social y Cultural_Parentesco I - tutoría 21 y 28 oct 2014
GregDal3.6K vues
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social par JUMAVA50
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
JUMAVA5061.1K vues
142646352-Arbol-de-Problemas-Consumo-de-Sustancias-Psicoaptivas.pptx par edmartinez19
142646352-Arbol-de-Problemas-Consumo-de-Sustancias-Psicoaptivas.pptx142646352-Arbol-de-Problemas-Consumo-de-Sustancias-Psicoaptivas.pptx
142646352-Arbol-de-Problemas-Consumo-de-Sustancias-Psicoaptivas.pptx
edmartinez191.2K vues
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria par sofiasalcedo5
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
sofiasalcedo5639 vues
Max neef desarrollo a escala humana par Igui
Max neef desarrollo a escala humanaMax neef desarrollo a escala humana
Max neef desarrollo a escala humana
Igui759 vues
El paradigma de la psicologia comunitaria y su fundamentacion etica y relacional par vanessa gonzalez
El paradigma de la psicologia comunitaria y su fundamentacion etica y relacionalEl paradigma de la psicologia comunitaria y su fundamentacion etica y relacional
El paradigma de la psicologia comunitaria y su fundamentacion etica y relacional
vanessa gonzalez10.1K vues
Diseño de propuesta de intervencion grupal par lydaarenispedraza
Diseño de propuesta de intervencion  grupalDiseño de propuesta de intervencion  grupal
Diseño de propuesta de intervencion grupal
lydaarenispedraza10.3K vues
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdf par RosarioCari1
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdfUNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdf
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdf
RosarioCari1126 vues
Kisnerman servicio social de grupo par CPAS
Kisnerman servicio social de grupoKisnerman servicio social de grupo
Kisnerman servicio social de grupo
CPAS25K vues

En vedette

Presentación1 de java (1) par
Presentación1 de java (1)Presentación1 de java (1)
Presentación1 de java (1)Gonzalo Gutierrez
219 vues30 diapositives
Case book -_2009_-_10 par
Case book -_2009_-_10Case book -_2009_-_10
Case book -_2009_-_10ZebrasIceHockeyOfficials
1.1K vues86 diapositives
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa... par
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...Gonzalo Gutierrez
484 vues3 diapositives
Perspectiva general par
Perspectiva generalPerspectiva general
Perspectiva generalSantiago Chango
2K vues6 diapositives
Funcionamiento de la refrigeradora domestica par
Funcionamiento de la refrigeradora domesticaFuncionamiento de la refrigeradora domestica
Funcionamiento de la refrigeradora domesticaUniversidad Tecnológica
131.1K vues33 diapositives
Enfoques metodológicos par
Enfoques metodológicosEnfoques metodológicos
Enfoques metodológicosLourdes Ibáñez
115.6K vues20 diapositives

Similaire à Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos

Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos par
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retosInvestigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retosMariaCarreon6
46 vues9 diapositives
investigacion cualitativa par
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativamargotha
2.1K vues14 diapositives
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ... par
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...Universidad Pedagógica Experimental Libertador
1.6K vues24 diapositives
Justificación e importancia de la investigación par
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónVale GS
9.1K vues4 diapositives
Fundamentacion par
FundamentacionFundamentacion
FundamentacionYalenyMonserratePare
290 vues9 diapositives
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé par
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio DobreéEl rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio DobreéEspacio Critica
6K vues12 diapositives

Similaire à Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos(20)

Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos par MariaCarreon6
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retosInvestigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
MariaCarreon646 vues
investigacion cualitativa par margotha
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
margotha2.1K vues
Justificación e importancia de la investigación par Vale GS
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigación
Vale GS9.1K vues
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé par Espacio Critica
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio DobreéEl rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
Espacio Critica6K vues
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social par James Melenge
Lectura Profundización Enfoque Crítico - SocialLectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
James Melenge1K vues
MetodologíA Expo par jules034
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expo
jules0341.7K vues
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d... par DoraCarmelina
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
DoraCarmelina75 vues
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA par Gustavo1840
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
Gustavo184031.6K vues
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA par Gustavo1840
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
Gustavo18409.9K vues
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación par Javier Danilo
Investigacion cualittativa , diseño y evaluaciónInvestigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
Javier Danilo1.9K vues
Martha elena negrete perez paradigmas investigacion par MARTHA NEGRETE
Martha elena negrete perez  paradigmas investigacionMartha elena negrete perez  paradigmas investigacion
Martha elena negrete perez paradigmas investigacion
MARTHA NEGRETE166 vues

Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos

  • 1. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: DISEÑOS, EVALUACIÓN DEL RIGOR METODOLÓGICO Y RETOS La presente investigación se puede decir que hace referencia a: los diseños de investigación cualitativos, análisis de datos y los criterios para evaluar el rigor metodológico y la vinculación con las nuevas tecnologías de la información y comunicación enfocada en la utilización de una investigación cuantitativa y la cualitativa. La investigación, metodologías y técnicas cualitativas por varias décadas han sido ignoradas, rechazadas o minimizadas por parte de la colectividad científica y académica sin embargo, en la actualidad esta perspectiva ha cambiado radicalmente y cada vez gana mayores adeptos en el mundo académico e investigativo. El objetivo de la investigación cualitativa es el estudio de las realidades sociales que constituye el objeto básico de la metodología, son múltiples realidades vividas, este tipo de investigación nos hace comprender los procesos sociales desde la perspectiva de quienes lo protagonizan para comprender y poder entender los significados y definiciones de la situación tal como se presentan en las personas. Esta metodología de investigación abre un enorme campo a las diferentes ramas académicas y profesionales de diversas disciplinas con la finalidad de mejorar la forma en que viven los individuos. Los diseños de investigación cualitativa hacen referencia a los procesos y diversas tipologías, métodos de investigación utilizado por los científicos e investigadores que estudian el comportamiento y los hábitos de la sociedad. En esta investigación trataremos algunos diseños aclarando que no existe una clara separación entre ellos, a continuación se focaliza los siguientes: Diseños de teoría fundamentada: se basa en el interaccionismo simbólico, la información surge de los datos obtenidos en la investigación, enfoca la búsqueda de las nuevas formas de los procesos sociales, se utiliza para desarrollar teorías sobre fenómenos de salud relevantes. Diseños etnográficos: describe y analiza ideas creencias conocimientos culturas "descripción de los pueblos, modo de vida de una unidad social concreta"). Diseños narrativos: Es un diseño de investigación en el que se recolectan datos sobre las historias de vida y experiencias de ciertas personas para describirlas y analizarlas, se refieren a la historia de vida, época, episodios, bibliografía, que ayudan a procesar cuestiones que no son claras Diseños de investigación-Acción: resolver problemas cotidianos de forma inmediata y mejorar las prácticas, se centra en aportar con información que ayuda a tomar decisiones en los procesos estructurales,conocimientos y cambios sociales.
  • 2. Diseños fenomenológicos: basado en experiencias individuales subjetivas, responde a, significados, estructura y experiencia vivida de forma individual o grupal, busca la perspectiva a través de las personas investigadas. Análisis de los datos en la investigación cualitativa toda la información recolectada en los diversos campos debe estar sustentado en algo científico y debe cumplir los momentos de: Descubrimiento, Codificación y la Interpretación de los mismos ya que es considerado como la parte principal de la investigación cualitativa, primero se debe centrar en la categorización de los datos, después en las narrativas y biografías y por último habla del uso de los ordenadores y programas tecnológicos en estos campos. Como conclusión los que determinan los diseños y la metodología son los investigadores dependiendo el tipo de investigación. El enfoque investigativo que pretendo realizar es en el campo educativo orientado a una propuesta de solución inmediata para mejorar el entorno educativo a través de la aplicación del método mixto cualitativo y cuantitativo. BIBLIOGRAFÍA: Taller de investigación cualitativa. (2014). España: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. Retrieved from http://www.ebrary.com INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: DISEÑOS EVALUACIÓN DEL RIGOR METODOLÓGICO Y RETOS Ana Cecilia Salgado Lévano, Universidad de San Martin de Porres, Lima – Perú 2007