Personal branding

Gonzalo Demesa de Esesarte
Gonzalo Demesa de EsesarteCoordinador de Recursos Humanos à Bonafont HOD
Personal branding
¿Qué significa “branding personal”?
• Desarrollar una marca
personal consiste en
identificar y comunicar
las características que
nos hacen sobresalir, ser
relevantes, diferentes y
visibles dentro de un
entorno homogéneo,
competitivo y cambiante
¿Para qué sirve el branding personal?
• La finalidad del personal branding es:
1. Ser recordados
2. Ser tenidos en cuenta
3. Ser la opción preferente
4. Ser elegidos
¿Para quién es?
• Tener una marca personal significa que
queremos dejar una huella en otros, por lo
tanto es aplicable a TODOS los ámbitos de la
vida.
Pros y contras de tener una marca personal
PROS
• Vas a ser valorado, querido
y deseado por quienes
necesitan lo que ofreces,
sintonizan contigo y confían
en ti.
CONTRAS
• No permite errores.
• Un fallo, en especial una
mentira, destruye una
marca.
La Marca Personal te convierte en un referente en tu entorno.
Se trata de ser la persona en la que otros se miran aunque
sea en tu comunidad de vecinos o en los clientes que van a tu
peluquería. Y ahí está lo positivo y lo negativo.
¿Cómo empezar?
Creando mi plan estratégico personal
• El plan parte de la idea de que los
profesionistas deben pensar y actuar como
empresas o como proveedores de servicios
con un modelo de negocios.
1.- Dirección
• Definir el destino,
establecer la misión, la
visión y los valores que nos
van a permitir diseñar un
plan. Cuando se tiene claro
el destino se genera
confianza.
– ¿Cuál es tu papel?
– ¿Cuál es tu objetivo?
– ¿Cuáles son tus
principios?
2.- Persona
• Identificar la identidad,
motivaciones, valores y
creencias que definen a la
persona y que van a ser
fundamentales en la huella
que queremos dejar.
– ¿Qué te mueve?
– ¿Qué te paraliza?
– ¿En qué crees?
3.- Mercado
• Identificar a tus clientes,
audiencia, competidores,
seguidores, Etc. Tener en
cuenta a cualquiera que
pueda influir en tu plan y el
modo en que tú influyes en
ellos.
– ¿Quién te proporciona lo
que necesitas?
– ¿Quién compite contigo?
– ¿Quién puede apoyarte?
4.- Producto
• Establecer aquello que te
hace valioso para otros. Es
el “core business” personal.
Identificar y concretar los
beneficios que se obtienen
de lo que haces.
– ¿A qué te dedicas?
– ¿Qué necesidades
satisfaces?
– ¿Qué beneficios
proporcionas?
5.- Elementos
• Hacer un inventario de
conocimientos,
experiencias, habilidades y
todas aquellas cualidades
que podemos combinar y
que nos hacen útiles
– ¿De qué estás hecho?
– ¿Qué características te
definen?
– ¿Cómo puedes combinar
tus cualidades?
6.- Marca
• Establecer tus atributos,
elementos diferenciadores,
especialización. Generar
credibilidad y transmitir
emoción. Establecer un
vínculo que nos une con los
demás
– ¿Cuáles son tus
atributos?
– ¿Qué te diferencia?
– ¿Cómo generas
confianza?
7.- Marketing
• Seleccionar las opciones
más apropiadas para
divulgar tu oferta. Crear los
mensajes apropiados para
llegar a tu “mercado”
– ¿Cómo te vas a dar a
conocer?
– ¿Cómo te vas a
promocionar?
– ¿Qué canales vas a
escoger?
8.- Imagen
• Elegir tus elementos
externos, tu “envase”. Aquí
se incluye la imagen
personal, tarjetas de visita,
CV entre otros .
– ¿Cómo te presentas?
– ¿Cómo es tu aspecto?
– ¿Qué elementos
componen tu imagen?
9.- Comunicación
• Escoger y utilizar los canales
para hacerte visible. Desde
el Networking hasta las
Redes Sociales. Desde
hablar en público hasta
escribir libros o artículos.
– ¿Cómo llegas a tu
mercado?
– ¿Cómo estableces
relaciones?
– ¿Qué herramientas
prefieres?
10.- Venta
• Definir el modo en que vas
a vender tu trabajo, poner
un precio a lo que haces y
encontrar el modo de
argumentar y defender tu
valor.
– ¿Cómo “vendes” lo que
haces?
– ¿Cuánto vale lo que
ofreces?
– ¿En qué “formatos” lo
vendes?
11.- Logística
• Identificar y gestionar los
elementos materiales
necesarios para desarrollar
tu Estrategia de Marca
Personal. Tiempo, dinero,
herramientas, apoyos, Etc.
– ¿Qué recursos
necesitas?
– ¿Qué recursos son
prescindibles?
– ¿Quién puede ayudarte?
12.- Operaciones
• Gestionar tu plan de acción.
Resolver los problemas y
situaciones que surgen a
medida que avanzas en la
ejecución de tu plan
estratégico personal
– ¿A qué riesgos te
enfrentas?
– ¿Cómo gestionas un
cambio personal?
– ¿Cómo vas a mejorar lo
que ofreces?
¿Estás haciendo lo que te hace feliz?
Personal branding
¿Quieres más?
• Conferencia “Personal branding: pon tu
imagen en valor”
• Soymimarca.com – Página especializada en
branding personal
• Conferencia “Claves prácticas de networking y
desarrollo de tu marca personal”
1 sur 22

Recommandé

Personal Branding par
Personal BrandingPersonal Branding
Personal BrandingArrobisima
2K vues32 diapositives
Branding personal par
Branding personalBranding personal
Branding personalSheyla Luna
1.2K vues66 diapositives
Branding Personal par
Branding PersonalBranding Personal
Branding PersonalHector Maida
621 vues40 diapositives
Marca y posicionamiento par
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamientoLuis Karlos Morazàn Loredo
4.6K vues18 diapositives
Branding par
BrandingBranding
BrandingLuis Amaya
135 vues22 diapositives
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ... par
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...Consumer Truth - Insights & Planning
3.3K vues31 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Los Consumer Insights en la Estrategia Publicitaria: Qué nos revela el consum... par
Los Consumer Insights en la Estrategia Publicitaria: Qué nos revela el consum...Los Consumer Insights en la Estrategia Publicitaria: Qué nos revela el consum...
Los Consumer Insights en la Estrategia Publicitaria: Qué nos revela el consum...Consumer Truth - Insights & Planning
11.2K vues55 diapositives
key brand Bennefit par
key brand Bennefitkey brand Bennefit
key brand BennefitIrene Guerra
10.1K vues40 diapositives
Creativdad Publicitaria par
Creativdad PublicitariaCreativdad Publicitaria
Creativdad Publicitariawalter Lugo
5.4K vues54 diapositives
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito par
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxitoMarca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxitoIgnacio Santiago Pérez
26.1K vues83 diapositives
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones? par
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?MindProject
10.6K vues17 diapositives
Presentacion marca personal par
Presentacion marca personalPresentacion marca personal
Presentacion marca personalLaura Salazar
13.9K vues15 diapositives

Tendances(20)

Creativdad Publicitaria par walter Lugo
Creativdad PublicitariaCreativdad Publicitaria
Creativdad Publicitaria
walter Lugo5.4K vues
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito par Ignacio Santiago Pérez
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxitoMarca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
Marca personal: pasos para crear un branding fuerte, visible y de éxito
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones? par MindProject
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
Marketing Emocional - 1ª Parte. ¿Cómo usa el Marketing las emociones?
MindProject10.6K vues
Presentacion marca personal par Laura Salazar
Presentacion marca personalPresentacion marca personal
Presentacion marca personal
Laura Salazar13.9K vues
libro Redaccion publicitaria 2 par César P
libro Redaccion publicitaria 2libro Redaccion publicitaria 2
libro Redaccion publicitaria 2
César P7.2K vues
Tonos De La Comunicación par Luis Palomino
Tonos De La ComunicaciónTonos De La Comunicación
Tonos De La Comunicación
Luis Palomino116.7K vues
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación Online par Fares Kameli
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación OnlinePresentacion sobre Marca Personal y Reputación Online
Presentacion sobre Marca Personal y Reputación Online
Fares Kameli4.9K vues
Estrategias del mensaje par arcordovar
Estrategias del mensajeEstrategias del mensaje
Estrategias del mensaje
arcordovar2.8K vues

En vedette

Pc zombies, scam, spim, par
Pc zombies, scam, spim,Pc zombies, scam, spim,
Pc zombies, scam, spim,lizbethia
203 vues12 diapositives
Organizacion del estado costarricense par
Organizacion del estado costarricenseOrganizacion del estado costarricense
Organizacion del estado costarricensejooooos
197 vues37 diapositives
Aire agua fuego y tierra par
Aire agua fuego y tierraAire agua fuego y tierra
Aire agua fuego y tierraElsa Aguilar
1.8K vues16 diapositives
Presentación ah par
Presentación ahPresentación ah
Presentación ahdeigochgr
220 vues10 diapositives
Trabajo en word (1) par
Trabajo en word (1)Trabajo en word (1)
Trabajo en word (1)nicolasyespitia
483 vues4 diapositives
Diversidad del peru par
Diversidad del peruDiversidad del peru
Diversidad del peruvivenciashuamanas
5.6K vues21 diapositives

En vedette(20)

Pc zombies, scam, spim, par lizbethia
Pc zombies, scam, spim,Pc zombies, scam, spim,
Pc zombies, scam, spim,
lizbethia203 vues
Organizacion del estado costarricense par jooooos
Organizacion del estado costarricenseOrganizacion del estado costarricense
Organizacion del estado costarricense
jooooos197 vues
Aire agua fuego y tierra par Elsa Aguilar
Aire agua fuego y tierraAire agua fuego y tierra
Aire agua fuego y tierra
Elsa Aguilar1.8K vues
Presentación ah par deigochgr
Presentación ahPresentación ah
Presentación ah
deigochgr220 vues
Hidrocarburos par karla_Hdz
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
karla_Hdz340 vues
Flash par dasan_
FlashFlash
Flash
dasan_162 vues
Naturaleza invulnerable par lcx100pre
Naturaleza invulnerableNaturaleza invulnerable
Naturaleza invulnerable
lcx100pre187 vues
Fundamento de materiales compuestos par JorGe Mariño
Fundamento de  materiales compuestosFundamento de  materiales compuestos
Fundamento de materiales compuestos
JorGe Mariño1.3K vues
UTE-FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA par Máximo C
UTE-FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE-FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE-FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
Máximo C418 vues
Ingeniero de sistemas par gaviria15
Ingeniero de sistemasIngeniero de sistemas
Ingeniero de sistemas
gaviria15234 vues

Similaire à Personal branding

Personal Branding par
Personal BrandingPersonal Branding
Personal BrandingJuliana Londoño
269 vues21 diapositives
Semrush la diferencia eres tu par
Semrush  la diferencia eres tuSemrush  la diferencia eres tu
Semrush la diferencia eres tusemrush_webinars
114 vues90 diapositives
Webinar EAE Marca Personal: ¿Por dónde empiezo? par
Webinar EAE Marca Personal: ¿Por dónde empiezo? Webinar EAE Marca Personal: ¿Por dónde empiezo?
Webinar EAE Marca Personal: ¿Por dónde empiezo? EAE Business School
973 vues90 diapositives
Plan marketing personal_yolanda_fernandez par
Plan marketing personal_yolanda_fernandezPlan marketing personal_yolanda_fernandez
Plan marketing personal_yolanda_fernandezrooney14
520 vues38 diapositives
Marketing y branding para traductores e intérpretes par
Marketing y branding para traductores e intérpretesMarketing y branding para traductores e intérpretes
Marketing y branding para traductores e intérpretesBerenice Font
1.4K vues31 diapositives
Marketing personal par
Marketing personalMarketing personal
Marketing personalEsmeralda Echeverri Gomez
1.6K vues15 diapositives

Similaire à Personal branding(20)

Plan marketing personal_yolanda_fernandez par rooney14
Plan marketing personal_yolanda_fernandezPlan marketing personal_yolanda_fernandez
Plan marketing personal_yolanda_fernandez
rooney14520 vues
Marketing y branding para traductores e intérpretes par Berenice Font
Marketing y branding para traductores e intérpretesMarketing y branding para traductores e intérpretes
Marketing y branding para traductores e intérpretes
Berenice Font1.4K vues
Esquema de Branding Personal par Andrés Pérez
Esquema de Branding PersonalEsquema de Branding Personal
Esquema de Branding Personal
Andrés Pérez277.1K vues
270976739 trabajo-final-protocolo par Jose David
270976739 trabajo-final-protocolo270976739 trabajo-final-protocolo
270976739 trabajo-final-protocolo
Jose David432 vues
TALLER Sentido de la Marca: Nº 1 de 7 Talleres "Brand User Experience" par Brand the Gap
TALLER Sentido de la Marca: Nº 1 de 7 Talleres "Brand User Experience"TALLER Sentido de la Marca: Nº 1 de 7 Talleres "Brand User Experience"
TALLER Sentido de la Marca: Nº 1 de 7 Talleres "Brand User Experience"
Brand the Gap616 vues
Personal branding por Dahiana Rijo - SocialMixers abril 2014 par socialmixersrd
Personal branding por Dahiana Rijo - SocialMixers abril 2014Personal branding por Dahiana Rijo - SocialMixers abril 2014
Personal branding por Dahiana Rijo - SocialMixers abril 2014
socialmixersrd427 vues

Personal branding

  • 2. ¿Qué significa “branding personal”? • Desarrollar una marca personal consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles dentro de un entorno homogéneo, competitivo y cambiante
  • 3. ¿Para qué sirve el branding personal? • La finalidad del personal branding es: 1. Ser recordados 2. Ser tenidos en cuenta 3. Ser la opción preferente 4. Ser elegidos
  • 4. ¿Para quién es? • Tener una marca personal significa que queremos dejar una huella en otros, por lo tanto es aplicable a TODOS los ámbitos de la vida.
  • 5. Pros y contras de tener una marca personal PROS • Vas a ser valorado, querido y deseado por quienes necesitan lo que ofreces, sintonizan contigo y confían en ti. CONTRAS • No permite errores. • Un fallo, en especial una mentira, destruye una marca. La Marca Personal te convierte en un referente en tu entorno. Se trata de ser la persona en la que otros se miran aunque sea en tu comunidad de vecinos o en los clientes que van a tu peluquería. Y ahí está lo positivo y lo negativo.
  • 7. Creando mi plan estratégico personal • El plan parte de la idea de que los profesionistas deben pensar y actuar como empresas o como proveedores de servicios con un modelo de negocios.
  • 8. 1.- Dirección • Definir el destino, establecer la misión, la visión y los valores que nos van a permitir diseñar un plan. Cuando se tiene claro el destino se genera confianza. – ¿Cuál es tu papel? – ¿Cuál es tu objetivo? – ¿Cuáles son tus principios?
  • 9. 2.- Persona • Identificar la identidad, motivaciones, valores y creencias que definen a la persona y que van a ser fundamentales en la huella que queremos dejar. – ¿Qué te mueve? – ¿Qué te paraliza? – ¿En qué crees?
  • 10. 3.- Mercado • Identificar a tus clientes, audiencia, competidores, seguidores, Etc. Tener en cuenta a cualquiera que pueda influir en tu plan y el modo en que tú influyes en ellos. – ¿Quién te proporciona lo que necesitas? – ¿Quién compite contigo? – ¿Quién puede apoyarte?
  • 11. 4.- Producto • Establecer aquello que te hace valioso para otros. Es el “core business” personal. Identificar y concretar los beneficios que se obtienen de lo que haces. – ¿A qué te dedicas? – ¿Qué necesidades satisfaces? – ¿Qué beneficios proporcionas?
  • 12. 5.- Elementos • Hacer un inventario de conocimientos, experiencias, habilidades y todas aquellas cualidades que podemos combinar y que nos hacen útiles – ¿De qué estás hecho? – ¿Qué características te definen? – ¿Cómo puedes combinar tus cualidades?
  • 13. 6.- Marca • Establecer tus atributos, elementos diferenciadores, especialización. Generar credibilidad y transmitir emoción. Establecer un vínculo que nos une con los demás – ¿Cuáles son tus atributos? – ¿Qué te diferencia? – ¿Cómo generas confianza?
  • 14. 7.- Marketing • Seleccionar las opciones más apropiadas para divulgar tu oferta. Crear los mensajes apropiados para llegar a tu “mercado” – ¿Cómo te vas a dar a conocer? – ¿Cómo te vas a promocionar? – ¿Qué canales vas a escoger?
  • 15. 8.- Imagen • Elegir tus elementos externos, tu “envase”. Aquí se incluye la imagen personal, tarjetas de visita, CV entre otros . – ¿Cómo te presentas? – ¿Cómo es tu aspecto? – ¿Qué elementos componen tu imagen?
  • 16. 9.- Comunicación • Escoger y utilizar los canales para hacerte visible. Desde el Networking hasta las Redes Sociales. Desde hablar en público hasta escribir libros o artículos. – ¿Cómo llegas a tu mercado? – ¿Cómo estableces relaciones? – ¿Qué herramientas prefieres?
  • 17. 10.- Venta • Definir el modo en que vas a vender tu trabajo, poner un precio a lo que haces y encontrar el modo de argumentar y defender tu valor. – ¿Cómo “vendes” lo que haces? – ¿Cuánto vale lo que ofreces? – ¿En qué “formatos” lo vendes?
  • 18. 11.- Logística • Identificar y gestionar los elementos materiales necesarios para desarrollar tu Estrategia de Marca Personal. Tiempo, dinero, herramientas, apoyos, Etc. – ¿Qué recursos necesitas? – ¿Qué recursos son prescindibles? – ¿Quién puede ayudarte?
  • 19. 12.- Operaciones • Gestionar tu plan de acción. Resolver los problemas y situaciones que surgen a medida que avanzas en la ejecución de tu plan estratégico personal – ¿A qué riesgos te enfrentas? – ¿Cómo gestionas un cambio personal? – ¿Cómo vas a mejorar lo que ofreces?
  • 20. ¿Estás haciendo lo que te hace feliz?
  • 22. ¿Quieres más? • Conferencia “Personal branding: pon tu imagen en valor” • Soymimarca.com – Página especializada en branding personal • Conferencia “Claves prácticas de networking y desarrollo de tu marca personal”