Ppt para charla en pinamar

Goodenergy
GoodenergyGoodenergy Co-founder à Goodenergy
Ppt para charla en pinamar
Ppt para charla en pinamar
Quienes somos?

     Somos una empresa argentina dedicada a la
      comercialización de energías renovables.
     Brindamos un servicio integral para nuestros
  clientes, desde el asesoramiento, diseño, venta e
instalación de paneles solares, generadores eólicos
               y termotanques solares.
Sobre qué vamos a charlar
          hoy?
Sobre energía solar, eólica, térmica, geotérmica.
    Situación actual de las ER en Argentina.
 Conciencia ciudadana ambiental y energética.
     Tendencias mundiales: vender a la red,
  autoabastecimiento, propiedad de la energía,
 conciencia del ahorro a mediano y largo plazo.
  Subsidios estatales a empresas e individuos.
                 Normas LEED.
Por Kathiao en flickr
¿Cuánto cuesta iluminar una casa
      con energía solar?
 15 lámparas leds prendidas 4hs/dia (es decir 60hs de
           iluminación diaria)=300Wh/dia.
 Panel de 135W (que en el promedio argentino produce
                400Wh/día)= $2200.
             Regulador de carga= $653.
        Batería (2 días de autonomía)= $1880.
                    Total= $ 4733.
Termotanques solares
Pueden generar su propia agua caliente, sin usar el gas convencional o
termotanques eléctricos. Se puede lograr un ahorro anual del 60% al 80%.
Los equipos se estiman por el consumo diario de agua caliente según junio
(peor mes del año relativo a la irradiación solar) por persona; entre 30lts a
50lts.
Los precios de los equipos comienzan desde:

                      120lts (2/3 personas): $2077+IVA

                      150lts (3/4 personas): $2330+IVA

                      200lts (4/5 personas): $3080+IVA

                      300lts (6/7 personas): $4300+IVA
Por JuanMA Clemente en Flickr
Eólica: tipos de generador;
       pros y contras
   Eje vertical: de uso doméstico. Captan vientos de
  cualquier ángulo. Los obstáculos no disminuyen su
          rendimiento. Ideales para ciudades.

  Eje horizontal: son los más comunes, se usan para
grandes instalaciones. Rinden mejor a mayor velocidad
 de viento. Los obstáculos disminuyen en gran medida
                    su rendimiento.
geotermia




            Por Energía Andina en Flickr
Situación actual en Argentina
              Programa Genren y Permer.
Construcción de parques eólicos (Rawson, Arauco y varios
        en el Sur, asignados a través de Genren)
  Centrales Hidroeléctricas (pero no las contamos como
  renovables 100% por su huella de carbono durante la
                      construcción).
        En tratativas para la extracción de silicio.
Sin subsidios para el sector renovable residencial, Pyme.
       Sin leyes de venta energética al por menor.
Ppt para charla en pinamar
Ppt para charla en pinamar
Consumo de Energia
               140,000



               120,000



               100,000
Miles de MW




                80,000



                60,000



                40,000



                20,000



                    0
                         2007   2008   2009   2010   2011   2012   2013   2014   2015   2016   2017
Fuentes de la Producción de Energía




                     Saldo
                   impo-expo
                      6%                       Concepto             Valores
                                  Hidráulica
                                     30%       Producción           114.312 GW/H
                                               Facturado            92.114 GW/H
Térmica
  57%
                                               %de Facturación      81%
                               Nuclear
                                 7%            Potencia instalada   28.363 MW
                                               Producción ideal     248.460 GW/H
                                               % Producción         46%
Usuarios de la Producción de Energía



                        Otros
                       14%
                                           Residencial
                                             33%




        Industrial
         34%


                                       Comercial
                                        19%
Proveedores de Energía


                           EDELAP S.A
                              2%

                                         EDENOR S.A
                                            21%

         OTROS
          40%




                                             EDESUR S.A
                                                18%




                 ENERGÍA SANTA
                      FE          EPEC
                     10%           9%
Inversión   $ gas por año   En 3 años



4.000       140             4.420




2.500       700             4.600
Oferta y Demanda de energía


30



25
                                        O
20



15



10



 5
                                              D
 0
        20      40       60        80   100
Oferta y Demanda de energía


30



25
                                        O
20



15



10
                                                  D´
 5
                                              D
 0
        20      40       60        80   100
Oferta y Demanda de energía


30



25
                                        O
20



15



10
                                                  D´
 5
                                              D
 0
        20      40       60        80   100
Oferta y Demanda de energía


30



25
                                        O
20



15



10
                                                  D´
 5
                                              D
 0
        20      40       60        80   100
Oferta y Demanda de energía


30



25
                                        O
20                SUBSIDIO

15



10
                                                  D´
             COSTO DE LA ENERGÍA
 5
                                              D
 0
        20         40     60       80   100
Ppt para charla en pinamar
Ppt para charla en pinamar
Ppt para charla en pinamar
Ppt para charla en pinamar
Conciencia ciudadana
 ¿Qué podemos hacer nosotros como ciudadanos?
Reciclaje: lombricultura es una opción muy saludable.
    Consumo eficiente y consciente de energía.
                  Participación en
organizaciones, charlas, conferencias, exposiciones.
Consumir sin derrochar. Comprar electrodomésticos
                   clase A o B.
Consumo en kWh en 1 hora de
uso
Ppt para charla en pinamar
En 200 años, habremos
emitido a la atmósfera el
carbono que que la naturaleza
tardó 600 milliones de años en
capturar




       1850       1900      1950   2000
Ranking de países emisores de CO2, el azul es
                el más alto.
Huella de carbono
¿Qué significa?
“La totalidad de gases de efecto invernadero (GEI)
emitidos por efecto directo o indirecto de un
individuo, organización, evento o producto"
                              UK Carbon Trust 2008
¿Cómo podemos reducir nuestra huella de carbono?
primero; conociendola: www.footprint.org . Y luego
tomando acción sobre nuestros puntos flojos.
Situación actual en Argentina
    ¿Cómo está afrontando nuestro país la crisis energética
                          mundial?

                  Programa Genren y Permer.
Construcción de parques eólicos (Rawson, Arauco y varios en el
                Sur, asignados a través de Genren)
    Centrales Hidroeléctricas (pero no las contamos como
      renovables 100% por su huella de carbono durante la
                           construcción).
           En tratativas para la extracción de silicio.
   Sin subsidios para el sector renovable residencial, Pyme.
          Sin leyes de venta energética al por menor.
Ppt para charla en pinamar
Ppt para charla en pinamar
Ppt para charla en pinamar
Ppt para charla en pinamar
Ppt para charla en pinamar
Ppt para charla en pinamar
Ppt para charla en pinamar
Gracias!!



Info@goodenergy.com.ar
 www.goodenergy.com.ar
1 sur 42

Contenu connexe

Similaire à Ppt para charla en pinamar(20)

Energia  SolarEnergia  Solar
Energia Solar
Jorge Maraboli Zambon10.1K vues
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
poblete00713.4K vues
AgenexAgenex
Agenex
IES Santiago Apóstol1K vues
wor(l)d NRG: Energia Renovablewor(l)d NRG: Energia Renovable
wor(l)d NRG: Energia Renovable
Wor(l)d Hispano688 vues
Mam ieee 24 04-2012Mam ieee 24 04-2012
Mam ieee 24 04-2012
IEEE524 vues
Negocio fotovoltaico inversorNegocio fotovoltaico inversor
Negocio fotovoltaico inversor
pvsinbloom378 vues
Energias AlternativasEnergias Alternativas
Energias Alternativas
Nelson Hernandez8.6K vues
El cambio en las energias renovablesEl cambio en las energias renovables
El cambio en las energias renovables
Gustavo Yañez Iñiguez447 vues

Ppt para charla en pinamar

  • 3. Quienes somos? Somos una empresa argentina dedicada a la comercialización de energías renovables. Brindamos un servicio integral para nuestros clientes, desde el asesoramiento, diseño, venta e instalación de paneles solares, generadores eólicos y termotanques solares.
  • 4. Sobre qué vamos a charlar hoy? Sobre energía solar, eólica, térmica, geotérmica. Situación actual de las ER en Argentina. Conciencia ciudadana ambiental y energética. Tendencias mundiales: vender a la red, autoabastecimiento, propiedad de la energía, conciencia del ahorro a mediano y largo plazo. Subsidios estatales a empresas e individuos. Normas LEED.
  • 5. Por Kathiao en flickr
  • 6. ¿Cuánto cuesta iluminar una casa con energía solar? 15 lámparas leds prendidas 4hs/dia (es decir 60hs de iluminación diaria)=300Wh/dia. Panel de 135W (que en el promedio argentino produce 400Wh/día)= $2200. Regulador de carga= $653. Batería (2 días de autonomía)= $1880. Total= $ 4733.
  • 7. Termotanques solares Pueden generar su propia agua caliente, sin usar el gas convencional o termotanques eléctricos. Se puede lograr un ahorro anual del 60% al 80%. Los equipos se estiman por el consumo diario de agua caliente según junio (peor mes del año relativo a la irradiación solar) por persona; entre 30lts a 50lts. Los precios de los equipos comienzan desde: 120lts (2/3 personas): $2077+IVA 150lts (3/4 personas): $2330+IVA 200lts (4/5 personas): $3080+IVA 300lts (6/7 personas): $4300+IVA
  • 9. Eólica: tipos de generador; pros y contras Eje vertical: de uso doméstico. Captan vientos de cualquier ángulo. Los obstáculos no disminuyen su rendimiento. Ideales para ciudades. Eje horizontal: son los más comunes, se usan para grandes instalaciones. Rinden mejor a mayor velocidad de viento. Los obstáculos disminuyen en gran medida su rendimiento.
  • 10. geotermia Por Energía Andina en Flickr
  • 11. Situación actual en Argentina Programa Genren y Permer. Construcción de parques eólicos (Rawson, Arauco y varios en el Sur, asignados a través de Genren) Centrales Hidroeléctricas (pero no las contamos como renovables 100% por su huella de carbono durante la construcción). En tratativas para la extracción de silicio. Sin subsidios para el sector renovable residencial, Pyme. Sin leyes de venta energética al por menor.
  • 14. Consumo de Energia 140,000 120,000 100,000 Miles de MW 80,000 60,000 40,000 20,000 0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
  • 15. Fuentes de la Producción de Energía Saldo impo-expo 6% Concepto Valores Hidráulica 30% Producción 114.312 GW/H Facturado 92.114 GW/H Térmica 57% %de Facturación 81% Nuclear 7% Potencia instalada 28.363 MW Producción ideal 248.460 GW/H % Producción 46%
  • 16. Usuarios de la Producción de Energía Otros 14% Residencial 33% Industrial 34% Comercial 19%
  • 17. Proveedores de Energía EDELAP S.A 2% EDENOR S.A 21% OTROS 40% EDESUR S.A 18% ENERGÍA SANTA FE EPEC 10% 9%
  • 18. Inversión $ gas por año En 3 años 4.000 140 4.420 2.500 700 4.600
  • 19. Oferta y Demanda de energía 30 25 O 20 15 10 5 D 0 20 40 60 80 100
  • 20. Oferta y Demanda de energía 30 25 O 20 15 10 D´ 5 D 0 20 40 60 80 100
  • 21. Oferta y Demanda de energía 30 25 O 20 15 10 D´ 5 D 0 20 40 60 80 100
  • 22. Oferta y Demanda de energía 30 25 O 20 15 10 D´ 5 D 0 20 40 60 80 100
  • 23. Oferta y Demanda de energía 30 25 O 20 SUBSIDIO 15 10 D´ COSTO DE LA ENERGÍA 5 D 0 20 40 60 80 100
  • 28. Conciencia ciudadana ¿Qué podemos hacer nosotros como ciudadanos? Reciclaje: lombricultura es una opción muy saludable. Consumo eficiente y consciente de energía. Participación en organizaciones, charlas, conferencias, exposiciones. Consumir sin derrochar. Comprar electrodomésticos clase A o B.
  • 29. Consumo en kWh en 1 hora de uso
  • 31. En 200 años, habremos emitido a la atmósfera el carbono que que la naturaleza tardó 600 milliones de años en capturar 1850 1900 1950 2000
  • 32. Ranking de países emisores de CO2, el azul es el más alto.
  • 33. Huella de carbono ¿Qué significa? “La totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto" UK Carbon Trust 2008 ¿Cómo podemos reducir nuestra huella de carbono? primero; conociendola: www.footprint.org . Y luego tomando acción sobre nuestros puntos flojos.
  • 34. Situación actual en Argentina ¿Cómo está afrontando nuestro país la crisis energética mundial? Programa Genren y Permer. Construcción de parques eólicos (Rawson, Arauco y varios en el Sur, asignados a través de Genren) Centrales Hidroeléctricas (pero no las contamos como renovables 100% por su huella de carbono durante la construcción). En tratativas para la extracción de silicio. Sin subsidios para el sector renovable residencial, Pyme. Sin leyes de venta energética al por menor.