Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.

G
gracegrace
El presente ensayo tiene como fin familiarizarnos un poco más acerca el  tema de tecnologías contaminantes,  y de  los problemas ambientales que esta genera.<br />El propósito de este ensayo  es conocer, que tanto influyen los avances tecnológicos en la contaminación del medio ambiente y de qué manera podemos lograr reducirlos, ya que estos avances tecnológicos son de gran ayuda para la humanidad, pero también vale esclarecer o mostrar que tan perjudiciales pueden ser para la vida humana.<br /> El fin es  conocer  la manera  más sana posible de utilizar estos avances, como también para que la basura de este tipo sea bien tratada y no se convierta en un problema con el cual sufrimos todos.<br />“La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo¨<br />El cuidado del medio ambiente no es un tema ajeno a nosotros hoy en día, está en boca de todos, en todos los medios se alerta sobre la grave situación en que se encuentra el planeta y uno de los principales culpables del daño ecológico es la tecnología que echamos a  diario como son: móviles, cartuchos de tinta de impresora, pilas, reproductores de música obsoletos y demás “basura tecnológica”.<br />La tecnología nos sorprende todos los días con nuevos avances: celulares más modernos, laptop con nuevas funciones, LCD más grandes y con mejor definición, entre muchas más variantes electrónicas Y frente a cada avance tecnológico, las personas desean renovar sus viejos aparatos o electrodomésticos y sumarse a estos últimos avances.<br />Cuando esto pasa, ¿Qué se hace con los viejos electrodomésticos, celulares y el resto de la tecnología que queda obsoleta? Generalmente se tira y desecha como si fuese cualquier residuo, y esto lleva a varios problemas ambientales, de ningún modo esta basura electrónica se asemeja a otros residuos. Se debe proceder a un tratamiento diferente con todo lo que es electrónico. Caso contrario, la contaminación esta a la orden del día, toneladas y toneladas de basura electrónica se desechan en los distintos países del mundo. En algunos, hay procedimientos más claros para tratar este tipo de basura y en otros, en cambio, se desechan como si se tirara un envoltorio cualquiera.<br />El grave problema de no tener procedimientos específicos para la basura electrónica es un problema ambiental, es un riesgo para la salud humana, ya que estos equipos y aparatos contienen metales pesados, como el plomo, el mercurio, el cadmio y el níquel, es más, si estos equipos que contienen metales peligrosos, se depositan en basureros comunes, los fenómenos meteorológicos pueden agravar la situación. Tanto la lluvia como el viento, por ejemplo, pueden disolver y dispersar los elementos tóxicos de los aparatos electrónicos, generando una mayor contaminación e incluso afectación de los suelos.<br />Por otra parte se puede incinerar como se hace con otro tipo de residuos, ya que esta práctica implicaría la liberación de gases muy tóxicos que podrían afectar seriamente a las personas que estén en las cercanías de la zona de incineración, una de las soluciones a este tema, viene acompañada de la creación de empleos. Se debe a que exista en todos los países procedimientos especiales para tratar y reciclar la basura electrónica.<br />Para una idea más clara de este problema mundial, México solo genera alrededor de 300.000 toneladas de basura electrónica por año, una cifra muy alta que si no es bien tratada conlleva grandes y graves problemas ambientales y saludables.<br />Aunque las nuevas tecnologías van avanzando a pasos agigantados, hoy en día todavía existen muchísimos aparatos electrónicos que necesitan de pilas para su funcionamiento. Las pilas son una fuente de energía que produce electricidad a partir de reacciones químicas, algunas pueden ser alcalinas, otras de carbón-zinc, níquel-cadmio, botón según tengan mercurio, litio y óxido de plata, zinc-aire.<br />Las pilas representan un problema muy grave a la hora de desecharlas cuando fueron usadas, esto se debe  a que, por ejemplo, un micrópilo de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua al liberar sus componentes de mercurio o cadmio; un ejemplo un poco más representativo podemos decir que una sola de las pilas que utilizan los relojes de mano puede llegar a contaminar el agua de una piscina completa, situación sumamente grave si tenemos en cuenta que al entrar en contacto con la tierra y posteriormente a las napas de agua, contaminan la cadena alimentaria.<br />El avance de la tecnología  es un hecho. A cada momento se descubren nuevas formas de innovación en aparatos ya existentes, como así también se diseñan y elaboran más modelos nuevos.<br />Por un lado, hay que reconocer que en muchos campos los avances tecnológicos son de gran importancia y ayuda a la humanidad, pero por otra parte, la creciente industria tecnológica acarrea un enorme daño al medio ambiente. Por ello es preciso un equilibrio entre estos dos puntos, donde las empresas se comprometan al cuidado de la naturaleza, sin dejar de avanzar en sus respectivos asuntos.<br />El compromiso debe ser real y eficiente, no podemos dejar que avance esta industria sin conocer los “daños colaterales” que trae aparejado.Los aparatos electrónicos son una mezcla compleja de muchas centenas de materiales.<br /> Un ejemplo de un evento tecnológico que cada día  se incrementa es el celular, este contiene entre 500 y 1000 componentes, donde la gran cantidad de éstos contienen metales pesados como el plomo, mercurio, cadmio y berilio y sustancias químicas peligrosas como los retardantes de llama bromados,  Y mucha más atención hay que poner en la utilización de PVC, (polivinilo de cloruro).<br />El  PVC,  es un plástico tóxico que contamina el medio ambiente y los seres humanos a lo largo de todo su ciclo de vida, durante su producción, utilización y eliminación. De todos los plásticos existentes, es el más perjudicial para el medio ambiente, y puede formar dioxinas, que es un carcinógeno conocido; La exposición a peligro de quienes trabajan en este campo, es elevadísima.<br />En  conclusión no quedan dudas de lo contaminante de estos eventos tecnológicos, es por eso la recomendación es tratar de evitarlas, inclinarnos más por los aparatos, que se conectan a la red eléctrica o las pilas recargables, que por su mayor durabilidad son menos peligrosas, o todo tipo de aparatos que funcionen con energía solar.<br />Así como en todos los ámbitos se debe perseguir la finalidad de no contaminación y preservación del medio ambiente, la informática y tecnología son un ámbito que deben trabajar fuertemente para evitar los daños que ocasiona.<br />ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA<br />TEMA: TECNOLOGIAS CONTAMINANTES<br />PRESENTADO A:         <br />       RAMIRO LLANOS BOLIVAR<br />PRESENTADO POR:  <br />              <br />ANDREA ANGARITA<br />GRACE CONRADO<br />ANA MILENA PEREZ<br />LUISA OROZCO<br />JENNIFFER SEPULVEDA<br />IIIC<br />FORMACIÓN COMPLEMENTARIA<br />BARRANQUILLA  23 DE MAYO DEL 2011<br />
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.

Recommandé

Como afecta la tecnología el medio ambiente par
Como afecta la tecnología el medio ambienteComo afecta la tecnología el medio ambiente
Como afecta la tecnología el medio ambienteHenry Betancourth
32.2K vues3 diapositives
Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08 par
Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08
Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08Abbott Consulting & Training
309 vues105 diapositives
Ensayo carta de la tierra 1 desarrollo sustentable par
Ensayo carta de la tierra 1  desarrollo sustentableEnsayo carta de la tierra 1  desarrollo sustentable
Ensayo carta de la tierra 1 desarrollo sustentableinstituto tecnologico superior de alamo temapache
2.4K vues5 diapositives
Actitudes para cuidar el medio ambiente par
Actitudes para cuidar el medio ambienteActitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteelirufer
34.6K vues12 diapositives
La contaminacion tecnologica par
La contaminacion tecnologicaLa contaminacion tecnologica
La contaminacion tecnologicaKärënthä Vïlëmä
6.8K vues8 diapositives
Proyecto de Reciclaje par
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeMercy Elizabeth Carchi Heras
25.4K vues21 diapositives

Contenu connexe

Tendances

La importancia de reciclar par
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclarLuis Martín
35.4K vues12 diapositives
Desarrollo sustentable 2 par
Desarrollo sustentable 2Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2miguel lopez
6.2K vues83 diapositives
Presentacion power point basura electronica par
Presentacion power point basura electronicaPresentacion power point basura electronica
Presentacion power point basura electronicaJonatan Ramos
5K vues5 diapositives
Que es etica ambiental y por que la necesitamos par
Que es etica ambiental y por que la necesitamosQue es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamosRose Menacho
10.1K vues31 diapositives
Residuos electrónicos par
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicoskarenyese
9.7K vues15 diapositives
Desarrollo Sostenible par
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
174.4K vues14 diapositives

Tendances(14)

La importancia de reciclar par Luis Martín
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclar
Luis Martín35.4K vues
Desarrollo sustentable 2 par miguel lopez
Desarrollo sustentable 2Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2
miguel lopez6.2K vues
Presentacion power point basura electronica par Jonatan Ramos
Presentacion power point basura electronicaPresentacion power point basura electronica
Presentacion power point basura electronica
Jonatan Ramos5K vues
Que es etica ambiental y por que la necesitamos par Rose Menacho
Que es etica ambiental y por que la necesitamosQue es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Rose Menacho10.1K vues
Residuos electrónicos par karenyese
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicos
karenyese9.7K vues
Desarrollo Sostenible par gperezm
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
gperezm174.4K vues
Metodología del Marco Lógico Basura en Atizapán par David Diego
Metodología del Marco Lógico Basura en AtizapánMetodología del Marco Lógico Basura en Atizapán
Metodología del Marco Lógico Basura en Atizapán
David Diego8.6K vues
Estocolmo par Ana Paula
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
Ana Paula14.1K vues
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural... par Valentina Miranda
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Valentina Miranda1.8K vues
Consumo bolsas plasticas par ccestradam
 Consumo bolsas plasticas Consumo bolsas plasticas
Consumo bolsas plasticas
ccestradam8.4K vues
Presentación reciclaje-de-papel-ltp.módulo-análisis-de-procesos par Amy Vill
Presentación reciclaje-de-papel-ltp.módulo-análisis-de-procesosPresentación reciclaje-de-papel-ltp.módulo-análisis-de-procesos
Presentación reciclaje-de-papel-ltp.módulo-análisis-de-procesos
Amy Vill1.6K vues
Proyecto de desarrollo sustentable para la comunidad par Mharky Crown
Proyecto de desarrollo sustentable para la comunidadProyecto de desarrollo sustentable para la comunidad
Proyecto de desarrollo sustentable para la comunidad
Mharky Crown16.1K vues

En vedette

Ensayo de la contaminación del agua par
Ensayo de la contaminación del aguaEnsayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del aguakryslia
49.3K vues1 diapositive
Ensayo sobre la contaminacion ambiental par
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalrrro
740.2K vues4 diapositives
Tendencias a las nuevas tecnologias par
Tendencias a las nuevas tecnologiasTendencias a las nuevas tecnologias
Tendencias a las nuevas tecnologiasAnita Vivanco
236 vues4 diapositives
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones par
Impacto ambiental causado por las telecomunicacionesImpacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Impacto ambiental causado por las telecomunicacionesAlemairy Dávila
2.1K vues9 diapositives
La contaminación par
La contaminaciónLa contaminación
La contaminaciónWendy Galicia
5K vues8 diapositives
Contaminación tecnologica par
Contaminación tecnologicaContaminación tecnologica
Contaminación tecnologicaDanni Caballero
15.8K vues12 diapositives

En vedette(6)

Ensayo de la contaminación del agua par kryslia
Ensayo de la contaminación del aguaEnsayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del agua
kryslia49.3K vues
Ensayo sobre la contaminacion ambiental par rrro
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
rrro740.2K vues
Tendencias a las nuevas tecnologias par Anita Vivanco
Tendencias a las nuevas tecnologiasTendencias a las nuevas tecnologias
Tendencias a las nuevas tecnologias
Anita Vivanco236 vues
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones par Alemairy Dávila
Impacto ambiental causado por las telecomunicacionesImpacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Alemairy Dávila2.1K vues

Similaire à Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.

Contaminación ambiental Jose Castro par
Contaminación ambiental Jose Castro Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro unknxd
62 vues4 diapositives
TEXTO ARGUMENTATIVO be2.pdf par
TEXTO ARGUMENTATIVO be2.pdfTEXTO ARGUMENTATIVO be2.pdf
TEXTO ARGUMENTATIVO be2.pdfJosselyn91
24 vues3 diapositives
¡Dale pila al planeta! par
¡Dale pila al planeta!¡Dale pila al planeta!
¡Dale pila al planeta!karen9924
801 vues23 diapositives
La contaminación ambiental par
La   contaminación   ambientalLa   contaminación   ambiental
La contaminación ambiental(mini) de pokebola
78 vues1 diapositive
La contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos par
La contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicosLa contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
La contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicoscesar valderrama
23 vues3 diapositives
TEXTO ARGUMENTATIVO.docx par
TEXTO ARGUMENTATIVO.docxTEXTO ARGUMENTATIVO.docx
TEXTO ARGUMENTATIVO.docxDanielDavila95
77 vues1 diapositive

Similaire à Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.(20)

Contaminación ambiental Jose Castro par unknxd
Contaminación ambiental Jose Castro Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro
unknxd62 vues
TEXTO ARGUMENTATIVO be2.pdf par Josselyn91
TEXTO ARGUMENTATIVO be2.pdfTEXTO ARGUMENTATIVO be2.pdf
TEXTO ARGUMENTATIVO be2.pdf
Josselyn9124 vues
¡Dale pila al planeta! par karen9924
¡Dale pila al planeta!¡Dale pila al planeta!
¡Dale pila al planeta!
karen9924801 vues
La contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos par cesar valderrama
La contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicosLa contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
La contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
La sustentabilidad....desechos electronicos par J_Arenas
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
J_Arenas1.4K vues
Contaminación ambiental de los artefactos tecnológicos par Pachunita
Contaminación ambiental de los artefactos tecnológicosContaminación ambiental de los artefactos tecnológicos
Contaminación ambiental de los artefactos tecnológicos
Pachunita256 vues
Contaminación de desechos tecnológicos par Bryan9812
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
Bryan9812196 vues
Contaminacion tecnologica par linitacuyra
Contaminacion tecnologicaContaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologica
linitacuyra5.7K vues
Contaminacion 4.bmp par linacuy802
Contaminacion 4.bmpContaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmp
linacuy802282 vues
Basura Electrónica .docx par AeiouAeiou5
Basura Electrónica .docxBasura Electrónica .docx
Basura Electrónica .docx
AeiouAeiou538 vues
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA Isabella Velez Obando 9-3.pdf par IsabellaVelez7
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA Isabella Velez Obando 9-3.pdfTEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA Isabella Velez Obando 9-3.pdf
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA Isabella Velez Obando 9-3.pdf
IsabellaVelez741 vues
texto argumentativo sobre la basura electrónica .pdf par NataliaJaramilloR
texto argumentativo sobre la basura electrónica .pdftexto argumentativo sobre la basura electrónica .pdf
texto argumentativo sobre la basura electrónica .pdf
texto argumentativo sobre la basura electrónica .pdf par Jhon134399
texto argumentativo sobre la basura electrónica .pdftexto argumentativo sobre la basura electrónica .pdf
texto argumentativo sobre la basura electrónica .pdf
Jhon13439912 vues

Plus de grace

Entrevista a dolors reig par
Entrevista a dolors reigEntrevista a dolors reig
Entrevista a dolors reiggrace
114 vues2 diapositives
Entrevista a dolors reig par
Entrevista a dolors reigEntrevista a dolors reig
Entrevista a dolors reiggrace
159 vues2 diapositives
Podcast par
PodcastPodcast
Podcastgrace
125 vues1 diapositive
Jejeje par
JejejeJejeje
Jejejegrace
226 vues5 diapositives
Dimension[1] par
Dimension[1]Dimension[1]
Dimension[1]grace
292 vues3 diapositives
Las tic en la educación.grace conrado. par
Las tic en la educación.grace conrado.Las tic en la educación.grace conrado.
Las tic en la educación.grace conrado.grace
131 vues2 diapositives

Plus de grace(13)

Entrevista a dolors reig par grace
Entrevista a dolors reigEntrevista a dolors reig
Entrevista a dolors reig
grace114 vues
Entrevista a dolors reig par grace
Entrevista a dolors reigEntrevista a dolors reig
Entrevista a dolors reig
grace159 vues
Podcast par grace
PodcastPodcast
Podcast
grace125 vues
Jejeje par grace
JejejeJejeje
Jejeje
grace226 vues
Dimension[1] par grace
Dimension[1]Dimension[1]
Dimension[1]
grace292 vues
Las tic en la educación.grace conrado. par grace
Las tic en la educación.grace conrado.Las tic en la educación.grace conrado.
Las tic en la educación.grace conrado.
grace131 vues
Impacto de las tic en la educación.grace conrado. par grace
Impacto de las tic en la educación.grace conrado.Impacto de las tic en la educación.grace conrado.
Impacto de las tic en la educación.grace conrado.
grace163 vues
Impacto de las tic en la educación.grace conrado. par grace
Impacto de las tic en la educación.grace conrado.Impacto de las tic en la educación.grace conrado.
Impacto de las tic en la educación.grace conrado.
grace140 vues
Impacto de las tic en la educación.grace conrado. par grace
Impacto de las tic en la educación.grace conrado.Impacto de las tic en la educación.grace conrado.
Impacto de las tic en la educación.grace conrado.
grace176 vues
Impacto de las tic en la educación.grace conrado. par grace
Impacto de las tic en la educación.grace conrado.Impacto de las tic en la educación.grace conrado.
Impacto de las tic en la educación.grace conrado.
grace117 vues
No debemos olvidar jamás que todos somos guardianes temporales de los tesoros... par grace
No debemos olvidar jamás que todos somos guardianes temporales de los tesoros...No debemos olvidar jamás que todos somos guardianes temporales de los tesoros...
No debemos olvidar jamás que todos somos guardianes temporales de los tesoros...
grace438 vues
Como cuidar el planeta! par grace
Como cuidar el planeta!Como cuidar el planeta!
Como cuidar el planeta!
grace3.5K vues
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.doc par grace
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.docEnsayo sobre el impacto de las tic en la educacion.doc
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.doc
grace2.8K vues

Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.

  • 1. El presente ensayo tiene como fin familiarizarnos un poco más acerca el tema de tecnologías contaminantes, y de los problemas ambientales que esta genera.<br />El propósito de este ensayo es conocer, que tanto influyen los avances tecnológicos en la contaminación del medio ambiente y de qué manera podemos lograr reducirlos, ya que estos avances tecnológicos son de gran ayuda para la humanidad, pero también vale esclarecer o mostrar que tan perjudiciales pueden ser para la vida humana.<br /> El fin es conocer la manera más sana posible de utilizar estos avances, como también para que la basura de este tipo sea bien tratada y no se convierta en un problema con el cual sufrimos todos.<br />“La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo¨<br />El cuidado del medio ambiente no es un tema ajeno a nosotros hoy en día, está en boca de todos, en todos los medios se alerta sobre la grave situación en que se encuentra el planeta y uno de los principales culpables del daño ecológico es la tecnología que echamos a  diario como son: móviles, cartuchos de tinta de impresora, pilas, reproductores de música obsoletos y demás “basura tecnológica”.<br />La tecnología nos sorprende todos los días con nuevos avances: celulares más modernos, laptop con nuevas funciones, LCD más grandes y con mejor definición, entre muchas más variantes electrónicas Y frente a cada avance tecnológico, las personas desean renovar sus viejos aparatos o electrodomésticos y sumarse a estos últimos avances.<br />Cuando esto pasa, ¿Qué se hace con los viejos electrodomésticos, celulares y el resto de la tecnología que queda obsoleta? Generalmente se tira y desecha como si fuese cualquier residuo, y esto lleva a varios problemas ambientales, de ningún modo esta basura electrónica se asemeja a otros residuos. Se debe proceder a un tratamiento diferente con todo lo que es electrónico. Caso contrario, la contaminación esta a la orden del día, toneladas y toneladas de basura electrónica se desechan en los distintos países del mundo. En algunos, hay procedimientos más claros para tratar este tipo de basura y en otros, en cambio, se desechan como si se tirara un envoltorio cualquiera.<br />El grave problema de no tener procedimientos específicos para la basura electrónica es un problema ambiental, es un riesgo para la salud humana, ya que estos equipos y aparatos contienen metales pesados, como el plomo, el mercurio, el cadmio y el níquel, es más, si estos equipos que contienen metales peligrosos, se depositan en basureros comunes, los fenómenos meteorológicos pueden agravar la situación. Tanto la lluvia como el viento, por ejemplo, pueden disolver y dispersar los elementos tóxicos de los aparatos electrónicos, generando una mayor contaminación e incluso afectación de los suelos.<br />Por otra parte se puede incinerar como se hace con otro tipo de residuos, ya que esta práctica implicaría la liberación de gases muy tóxicos que podrían afectar seriamente a las personas que estén en las cercanías de la zona de incineración, una de las soluciones a este tema, viene acompañada de la creación de empleos. Se debe a que exista en todos los países procedimientos especiales para tratar y reciclar la basura electrónica.<br />Para una idea más clara de este problema mundial, México solo genera alrededor de 300.000 toneladas de basura electrónica por año, una cifra muy alta que si no es bien tratada conlleva grandes y graves problemas ambientales y saludables.<br />Aunque las nuevas tecnologías van avanzando a pasos agigantados, hoy en día todavía existen muchísimos aparatos electrónicos que necesitan de pilas para su funcionamiento. Las pilas son una fuente de energía que produce electricidad a partir de reacciones químicas, algunas pueden ser alcalinas, otras de carbón-zinc, níquel-cadmio, botón según tengan mercurio, litio y óxido de plata, zinc-aire.<br />Las pilas representan un problema muy grave a la hora de desecharlas cuando fueron usadas, esto se debe  a que, por ejemplo, un micrópilo de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua al liberar sus componentes de mercurio o cadmio; un ejemplo un poco más representativo podemos decir que una sola de las pilas que utilizan los relojes de mano puede llegar a contaminar el agua de una piscina completa, situación sumamente grave si tenemos en cuenta que al entrar en contacto con la tierra y posteriormente a las napas de agua, contaminan la cadena alimentaria.<br />El avance de la tecnología  es un hecho. A cada momento se descubren nuevas formas de innovación en aparatos ya existentes, como así también se diseñan y elaboran más modelos nuevos.<br />Por un lado, hay que reconocer que en muchos campos los avances tecnológicos son de gran importancia y ayuda a la humanidad, pero por otra parte, la creciente industria tecnológica acarrea un enorme daño al medio ambiente. Por ello es preciso un equilibrio entre estos dos puntos, donde las empresas se comprometan al cuidado de la naturaleza, sin dejar de avanzar en sus respectivos asuntos.<br />El compromiso debe ser real y eficiente, no podemos dejar que avance esta industria sin conocer los “daños colaterales” que trae aparejado.Los aparatos electrónicos son una mezcla compleja de muchas centenas de materiales.<br /> Un ejemplo de un evento tecnológico que cada día se incrementa es el celular, este contiene entre 500 y 1000 componentes, donde la gran cantidad de éstos contienen metales pesados como el plomo, mercurio, cadmio y berilio y sustancias químicas peligrosas como los retardantes de llama bromados, Y mucha más atención hay que poner en la utilización de PVC, (polivinilo de cloruro).<br />El  PVC, es un plástico tóxico que contamina el medio ambiente y los seres humanos a lo largo de todo su ciclo de vida, durante su producción, utilización y eliminación. De todos los plásticos existentes, es el más perjudicial para el medio ambiente, y puede formar dioxinas, que es un carcinógeno conocido; La exposición a peligro de quienes trabajan en este campo, es elevadísima.<br />En conclusión no quedan dudas de lo contaminante de estos eventos tecnológicos, es por eso la recomendación es tratar de evitarlas, inclinarnos más por los aparatos, que se conectan a la red eléctrica o las pilas recargables, que por su mayor durabilidad son menos peligrosas, o todo tipo de aparatos que funcionen con energía solar.<br />Así como en todos los ámbitos se debe perseguir la finalidad de no contaminación y preservación del medio ambiente, la informática y tecnología son un ámbito que deben trabajar fuertemente para evitar los daños que ocasiona.<br />ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA<br />TEMA: TECNOLOGIAS CONTAMINANTES<br />PRESENTADO A: <br /> RAMIRO LLANOS BOLIVAR<br />PRESENTADO POR: <br /> <br />ANDREA ANGARITA<br />GRACE CONRADO<br />ANA MILENA PEREZ<br />LUISA OROZCO<br />JENNIFFER SEPULVEDA<br />IIIC<br />FORMACIÓN COMPLEMENTARIA<br />BARRANQUILLA 23 DE MAYO DEL 2011<br />