Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Tesis: La información deportiva incompleta y limitada de los diarios especializados. Los casos de El Bocón, Líbero y Todo Sport

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Deportes
Deportes
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 29 Publicité

Tesis: La información deportiva incompleta y limitada de los diarios especializados. Los casos de El Bocón, Líbero y Todo Sport

Télécharger pour lire hors ligne

Tesis: La información deportiva incompleta y limitada de los diarios especializados. Los casos de El Bocón, Líbero y Todo Sport. Presentada por Felipe Morales, comunicador social.

Tesis: La información deportiva incompleta y limitada de los diarios especializados. Los casos de El Bocón, Líbero y Todo Sport. Presentada por Felipe Morales, comunicador social.

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Tesis: La información deportiva incompleta y limitada de los diarios especializados. Los casos de El Bocón, Líbero y Todo Sport (20)

Plus récents (20)

Publicité

Tesis: La información deportiva incompleta y limitada de los diarios especializados. Los casos de El Bocón, Líbero y Todo Sport

  1. 1. La información deportiva incompleta y limitada de los diarios especializados. Los casos de El Bocón, Líbero y Todo Sport Tesis para obtener el Título de: LICENCIADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL PRESENTADO POR: Bachiller Felipe Alejandro Morales Rodriguez
  2. 2. Preguntas General: •¿Cuál es el papel actual de la prensa escrita especializada en deportes con respecto a la situación del deporte en el Perú? Específicas: •¿Cuál es la cobertura de noticias sobre deportes diferentes al fútbol en términos de extensión en los diarios El Bocón, Líbero y Todo Sport? •¿Cómo desarrollan El Bocón, Líbero y Todo Sport las noticias sobre deportes diferentes al fútbol?
  3. 3. Objetivos General: •Establecer el papel actual de la prensa escrita especializada en deportes con respecto a la mejora de la situación del deporte en el Perú. Específicos: •Determinar con cifras cómo se divide el contenido de los diarios El Bocón, Líbero y Todo Sport. •Establecer las características del tratamiento periodístico brindado a los deportes diferentes al fútbol en los diarios El Bocón, Líbero y Todo Sport.
  4. 4. Hipótesis General: •Los diarios deportivos El Bocón, Líbero y Todo Sport carecen de participación en la mejora de la situación del deporte en el Perú. Específicas: •El contenido de los diarios El Bocón, Líbero y Todo Sport se basa casi exclusivamente en el fútbol, en detrimento de los demás deportes practicados en el Perú. •El tratamiento periodístico brindado a los deportes diferentes al fútbol se centra en la descripción de hechos, es decir, no existe investigación sobre la realidad del deporte peruano.
  5. 5. Metodología Diseño de investigación: •Se efectuó una investigación descriptiva, explicativa, no experimental, transversal, cualitativa, cuantitativa, aplicada y de campo. Selección de la muestra: •Muestreo no probabilístico: 93 ediciones correspondientes a los tres diarios deportivos del país (El Bocón, Líbero y Todo Sport) que aparecieron durante octubre del 2008.
  6. 6. Metodología Técnicas para la recolección de datos: •Análisis de contenido de 93 publicaciones de los tres diarios deportivos del país (El Bocón, Líbero y Todo Sport). •Entrevistas a los directores de los tres diarios deportivos del país.
  7. 7. Conclusión 1 El contenido de los diarios El Bocón, Líbero y Todo Sport se enfoca básicamente en el fútbol, en perjuicio de los demás deportes practicados en el Perú.
  8. 8. Conclusión 1 68.83% 65.1% 64.81% 7.06% 3.11% 3.51% 3.11% 2.26% 2.7%
  9. 9. Conclusión 1
  10. 10. Conclusión 1 84.32% 78.97% 53.92% 46.08% 21.03% 15.68%
  11. 11. Conclusión 1 93.24% 86.51% 86.7% 11.99% 8.57% 4.8%
  12. 12. Conclusión 2 El tratamiento periodístico que se brinda a los deportes diferentes al fútbol se basa en la descripción de hechos, es decir, no existe análisis sobre la realidad del deporte peruano.
  13. 13. Conclusión 2 97.42% 100% 95.05% 2.58% 4.95% 0%
  14. 14. Conclusión 3 Los directores de los diarios El Bocón, Líbero y Todo Sport -a pesar de ser conscientes de la mala situación del deporte en el Perú- reconocen la casi nula participación de estos medios periodísticos en la búsqueda de soluciones.
  15. 15. Conclusión 3
  16. 16. Conclusión 3 45.2% 66.9% 41.5% 37.5% 4.8%
  17. 17. Conclusión 4 No existe una proporción entre el nivel de aficionados de determinado deporte y la cantidad de información que aparece en los diarios deportivos sobre esa disciplina.
  18. 18. Conclusión 4 66.25% 50.1 % 27.2% 3.9% 0.78% 0.05%
  19. 19. Conclusión general Los diarios deportivos El Bocón, Líbero y Todo Sport no aportan al desarrollo del deporte peruano. Su contenido noticioso se basa en sucesos relacionados a un único deporte: el fútbol. La aparición en sus páginas de las demás disciplinas practicadas en el Perú es ínfima. Lo poco que se informa sobre esas disciplinas es una mera descripción de hechos, es decir, no se investiga ni se denuncia ninguno de los graves problemas que aquejan al deporte peruano.
  20. 20. Recomendación 1 Los tres diarios deportivos peruanos deben unir esfuerzos para mejorar la situación del deporte del Perú a través de la organización de una o más campañas concertadas en las que, previamente, se establezcan objetivos específicos.
  21. 21. Recomendación 2 Este esfuerzo debe incluir la publicación de más noticias sobre las disciplinas ajenas al fútbol en las versiones impresas de El Bocón, Líbero y Todo Sport.
  22. 22. Recomendación 3 Los tres diarios deportivos tienen la inmejorable oportunidad de difundir la problemática del deporte peruano en todos los niveles socioeconómicos. Así, además de destacar la importancia del deporte, deben promover la práctica deportiva y motivar a la gente a asistir a los eventos relacionados a la mayor cantidad de disciplinas.
  23. 23. Recomendación 4 Los responsables de llevar adelante el destino de los diarios deportivos (dueños de los medios, directores, periodistas) deben preocuparse por incentivar la ejecución de estudios sobre su público objetivo, a través de encuestas, focus group u otras técnicas.
  24. 24. Recomendación 5 Los tres diarios deportivos del país deben publicar mayor información sobre deportes diferentes al fútbol, no solo en páginas interiores, sino también en la portada, contracarátula y páginas centrales. Además, deben hacer que esas noticias aparezcan, en mayor medida, en las primeras páginas de los diarios y en páginas impares.
  25. 25. Recomendación 6 Los tres diarios deportivos del país deben realizar más investigación (reportajes, crónicas, entrevistas) para identificar los problemas del deporte en el Perú y buscar soluciones.
  26. 26. ¡Muchas gracias!

×