Acreditación de Competencias en TIC

Guadalinfo Red Social
Guadalinfo Red SocialRed de innovación social à Granada, Andalucía, España
ACTIC
Acreditación de Competencias en TIC
ACTIC, una apuesta por la
acreditación de competencias
Acreditación de Competencias en TIC
Acreditación de Competencias en TIC
Acreditación de Competencias en TIC
Estamos en la Sociedad
Red, un presente que toma
características diferentes
según la cultura y las
peculiaridades de cada país
Estamos ante un
cambio cultural y
todos estos cambios
necesitan tiempo, un
tiempo que en este
caso no tenemos.
Cambio cultural
Cambio cultural
Tenemos que poner los
mecanismos para provocar
que este cambio cultural se
produzca lo más
rápidamente posible.
Estrategias públicas de referencia
"2010 - Una sociedad de la información europea para el crecimiento y la ocupación"
elaborada por el Consejo Europeo para reactivar la estrategia definida en el 2000 en Lisboa, es un
punto de referencia para planificar las estrategias para la sociedad de la información y el
conocimiento.
Prioridades:
 La consecución de un espacio europeo único de la información.
 El refuerzo de la innovación y de la inversión en el campo de la investigación en las TIC
 La consecución de una sociedad de la información y del conocimiento basada en la inclusión
Acuerdo estratégico para la internacionalización, la calidad de la ocupación y la competitividad
de la economía catalana
Identifica la necesidad de definir una estrategia para impulsar la sociedad del conocimiento en
Cataluña.
Prioridades:
 Fomentar la cohesión digital en todo el país y entre todos los sectores de la sociedad.
 Fortalecer el peso del sector de la tecnología y telecomunicaciones en Cataluña.
Estrategia de la sociedad de la información
Proceso de creación de la ACTIC
Antecedentes administrativos
 Comisión de expertos creada
por Acuerdo del Gobierno de la GC
de 2005: Este comite generó un informe
 Otros acuerdos del Gobierno, con los contenidos siguientes :
 Establecimiento de un proceso interdepartamental
 Aprovación del modelo ACTIC
 Puesta en marcha del proceso de creación de la acreditación
 Aplicación de la ACTIC a la formación organizada por la Generalitat
 Aplicación de la ACTIC a los procesos de personal
Procés de creació de l’ACTIC
Secretaría de
telecomunicaciones y
Sociedad de la
Información
(STSI)
Departamentos que han participado en su desarrollo
Instituto Catalán de
Calificaciones
Profesionales
Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas
Dirección General de
Función Pública
Escuela de
Administración Pública
de Cataluña
Departamento de Educación
Dirección General de
Enseñanzas
Profesionales,
Artísticas y
Especializadas
Servicio de TAC
Unidad de Proyectos
TIC para la Educación
Departamento de Trabajo
Servicio de Empleo
de Cataluña
Agentes sociales y entidades representativas en el ámbito de las TIC
Aportaciones externas
Objectivos socioeconómicos
L’acreditación tiene que contribuir a:
 Promover la capacitación digital de la
ciudadanía con el fin de alcanzar a una sociedad del
conocimiento inclusiva, dinámica y competitiva
 Asegurar la eficacia del uso de las TIC en cualquier actividad personal,
económica o social
 Favorecer la integración de las empresas y entidades en la dinámica de la SI,
gracias a la generalización de un estándar en el mercado de trabajo
 Promover un incremento de la demanda y el uso de las TIC
 Influenciar positivamente la calidad de la formación en TIC.
La competencia digital
Concepto de competencia
 Competencia es la capacidad de utilizar de manera
efectiva (con eficacia y eficiencia) la experiencia, el conocimiento y las calificaciones
(Glosario de la Comisión Europea, referenciado en Evaluación de sistemas y programas.
CEDEFOP. 2004)
 Una competencia es más que conocimientos y capacidades. Implica la habilidad de
resolver demandas complejas, movilizando recursos psicosociales (incluyendo
capacidades y actitudes) en un contexto particular (The definition and selection of
key competencies. OCDE, 2005)
 Competencia es la combinación de conocimientos, capacidades y actitudes
adecuadas para una determinada situación. Las competencias clave son aquéllas en
las cuales se sustentan la realización personal, la inclusión social, la ciudadanía
activa y la ocupación. Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo de la
Unión sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente (2006).
Rasgos distintivos de la ACTIC
 Evalúa la competencia digital; no las habilidades en el uso de productos concretos.
 Incorpora conceptos esenciales relativos a:
 la sociedad de la información
 la cultura digital
 las buenes prácticas
 Considera las TIC como comunicación, información y sociedad en red.
 Entiende las competencias digitales como unas capacidades genéricas a partir de
las cuales la persona puede :
 aprender constantmente
 adaptarse a un entorno cambiante.
14
La competencia digital
Configuración conceptual de la ACTIC
Para qué
capacita?
Nivel y
certificado
3
avanzado
2
medio
1
básico
• Dominio efectivo en el uso de las TIC en relación
con los ámbitos generales de aplicación
• Usuario que dispone de autonomia y capacidad
crítica respecto del uso de estas tecnologías
• Dominio elemental en el uso de las TIC
• Usuario básico de estas tecnologías, que se puede
considerar incluido en la sociedad digital.
Qué acredita cada certificado?
Conocer
y aplicar
Innovar,
compartir iy
apoyar
Actuar con
efectividad,
adaptabilidad
y autonomía
• Dominio amplio en el uso de las TIC
• Usuario con capacidad para aprovechar al máximo
les prestaciones de las TIC, de construir usos
alternativos y de apoyar a otras personas
Configuración conceptual de la ACTIC
Cultura, participación y civismo digitalC1
C8
C7
C6
C5
C4
C3
C2
Presentación de contenidos
Tratamiento de los datos
Tratamiento de la información numérica
Tratamiento de la información gráfica, sonora y de la
imagen en movimento
Acreditar el
nivell 3 en
dos
competencia
s a escoger
Tratamiento de la información escrita
Navegación y comunicación en el mundo digital
Tecnología digital y uso del ordenador y del sistema
operativo
AvançatMitjàBàsic
Certificat
Competències ACTIC
Competencies y niveles
El certificado avanzado es modular; para acceder hay que tener el
certificado medio.
 La primera revisión entro en vigor el febrero de 2013
 Propuesta de nuevos contenidos elaborada por la Oficina
Gestora previa consulta a un panel de expertos y a la Comisión
Asesora. Este año hemos incorporado un estudio comparativo
con el marco europeo DIGCOMP
 Nuevos conceptos más destacados: movilidad y
aplicaciones para dispositivos móviles; tratamiento de
datos masivos; redes sociales, internet de las cosas…
 Cambios estructurales que necesitan previamente un nuevo
decreto regulador y que hemos empezado a analizar: C5; C6-
C7; posibles nuevas competencias como podría ser la de
movilidad
Nueva revisión/actualización e contenidos
Nueva revisión/actualización de contenidos
Configuración conceptual de la ACTIC
Estructura de los contenidos competenciales
El modelo define para cada competencia ACTIC y para los diversos niveles las
realizaciones e indicadores que tienen que orientar la evaluación, y los conocimientos,
procedimientos y actitudes que hay que alcanzar para adquirir y poder acreditar la
competencia.
C8
C7
C6
C5
C4
C3
C2
C1
Competencias
Niveles
Nivell 3
Nivell 2
Nivell 1
IndicadorsRealizaciones
competenciales
Actituds
Procediments
Coneixement
s
C8
C7
C6
C5
C4
C3
C2
C1
Nivell 3
Nivell 2
Nivell 1
Indicadors
Actituds
Procediments
Coneixement
s
C8
C7
C6
C5
C4
C3
C2
C1
Nivel 3
Nivel 2
Nivel 1
Indicadores
Actitudes
Procedimientos
Conocimientos
Actituds
Procediments
Coneixement
s
Actitudes
Procedimientos
Conocimientos
Actituds
Procediments
Coneixement
s
Actitudes
Procedimientos
Conocimientos
El ACTIC es una certificación oficial que puede ayudar a mejorar en una sociedad
donde lasTIC están cada vez más presentes:
 Acredita unas competencias genéricas a partir de las cuales la persona se puede
adaptar fácilmente a las herramientas concretas que utilizará.
 Puede ayudar a obtener un empleo, mejorar laboralmente o evitar la pérdida del
puesto de trabajo.
 Un certificado avanzado puede ayudar a obtener un puesto de trabajo con
requerimientos específicos.
 Se puede tener en cuenta en procesos de certificación profesional.
 Acredita una base sobre la cual formarse en herramientas específicas propias de
tareas muy concretas..
 Permite acreditar el uso eficiente de herramientas de aprendizaje virtual.
Ventajas para la ciudadanía
Marco normativo
 Decreto 89/2009
Regula la ACTIC en sus aspectos esenciales
 Orden EMO/417/2012
Revisa y actualiza los contenidos continguts de les competències digitals
 Orden EMO/215/2011,
Aprueba las normas complementarias de la ACTIC:
regulación de los centros colaboradores y del procedimiento de acreditación
 Leyes 16/2008 y 7/2011, de medidas fiscales y financieras
Crea y modifica, respectivamente, la tasa por la ACTIC mitjançmediante la modificació de la Lei de
tasas i precios públicos de la Generalitat
 Orden ENS/290/2013,
Reconoce la equivalencia entre los certificados COMPETIC (impartidos en escuelas de adultos de
la Generalitat) y los de la ACTIC
Algunos datos
Actic en cifras
más de
60.000
usuarios
más de
34.000
aptos
360
centros en
Catalunya
52%
públicos
48%
privados
En funcionamiento desde 2009
3 niveles de acreditación
8 ámbitos competenciales
Soporte multi-idioma
Flexibilidad horaria
100% autogestionada
Procedimento de acreditación:
trámites y prueba
Portal ACTIC
Tramitación
Resumen del procedimiento
1. Inscribirse en el portal ACTIC para obtener nombre de usuario y contraseña.
2. Formular la solicitud mediante el portal.
3. [Pedir, si se da el caso, exención o bonificación de la tasa.]
Pagar la tasa (en línea o con carta de pago), si no hay exención
4. Reservar, mediante el portal ACTIC, centro colaborador, día y hora para realizar la
prueba.
5. Presentarse para realizar la prueba en el día y hora escogidos.
6. Descargar el certificado del portal.
En caso de desacuerdo con el resultado, pedir revisión de la prueba.
Interponer, si se da el caso, recurso de alzada, según lo que prevé la legislación
relativa al procedimiento administrativo.
Cómo evaluamos?
Principios
 Accesibilidad: tiene que ser fácilmente accesible a toda la ciudadanía, tanto con
respecto a los aspectos territorial y temporal, como al acceso de personas con
discapacidad.
 Evaluación por competencias: ha evaluar el dominio de la competencia digital
como conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes, incluyendo elementos
de cultura y civismo digital.
 Desvinculación de productos concretos: tiene que evaluar las habilidades y
conocimientos en TIC por encima del dominio de productos concretos.
 Sostenibilidad: ha de ser económicamente sostenible, considerando que se evalúan
grandes colectivos.
 Integración en la red existente: las pruebas se desarrollan en los centros ya
existentes de los sectores público y privado.
Cómo evaluamos?
Método
 Prueba individual síncrona, en lugar|sitio, fecha y hora escogidos
por el usuario mediante el portal ACTIC, según la oferta horaria
disponible. Por lo tanto, no funciona por convocatorias.
 El lugar será un centro colaborador autorizado por la
Generalitat, el cual garantizará que la prueba se hace en las
condiciones correctas.
Instrumento
 Prueba automatizada. Combina diversos tipos de actividad. Se tiene que resolver en
un tiempo limitado. Se construye de manera aleatoria pero equilibrada. Se evalúa
automáticamente.
 Puntuación ponderada según el tipo de actividad y proporcional al grado de acierto
de la respuesta.
Cómo evaluamos?
Guía de la prueba
Vídeo disponible en el portal ACTIC, imprescindible para conocer su funcionamiento.
http://bit.ly/guiaPrueba_ACTIC
¿Cómo evaluamos?
Retorno al usuario en línea
El sistema permite:
 Conocer inmediatamente el resultado después de acabar la prueba.
 Descargar inmediatamente el certificado en formato digital, en caso de superarla.
 En caso de no superarla, recibir una recomendación sobre las competencias a
reforzar antes de optar a una nueva prueba.
 Pedir la revisión de la prueba.
Ricard Faura i Homedes
rfaura@gencat.cat
@ricardfaura
Muchas gracias!!
http://actic.gencat.cat
actic@gencat.cat
1 sur 31

Recommandé

La metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones par
La metodología DigComp: conceptualización y aplicacionesLa metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones
La metodología DigComp: conceptualización y aplicacionesGuadalinfo Red Social
2.6K vues25 diapositives
Proyecto IKANOS par
Proyecto IKANOSProyecto IKANOS
Proyecto IKANOSGuadalinfo Red Social
2.1K vues23 diapositives
Evaluación externa del modelo Guadalinfo: lecciones aprendidas y próximos pasos par
Evaluación externa del modelo Guadalinfo: lecciones aprendidas y próximos pasosEvaluación externa del modelo Guadalinfo: lecciones aprendidas y próximos pasos
Evaluación externa del modelo Guadalinfo: lecciones aprendidas y próximos pasosGuadalinfo Red Social
2K vues21 diapositives
Competencias digitales y empleo en la agenda europea par
Competencias digitales y empleo en la agenda europeaCompetencias digitales y empleo en la agenda europea
Competencias digitales y empleo en la agenda europeaGuadalinfo Red Social
2K vues15 diapositives
Guadalinfo: Modelo andaluz de competencias digitales basado en DigComp par
Guadalinfo: Modelo andaluz de competencias digitales basado en DigCompGuadalinfo: Modelo andaluz de competencias digitales basado en DigComp
Guadalinfo: Modelo andaluz de competencias digitales basado en DigCompGuadalinfo Red Social
3K vues22 diapositives
Mejores competencias digitales, mejores empleos, mejores condiciones de vida par
Mejores competencias digitales, mejores empleos, mejores condiciones de vidaMejores competencias digitales, mejores empleos, mejores condiciones de vida
Mejores competencias digitales, mejores empleos, mejores condiciones de vidaGuadalinfo Red Social
566 vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02 par
Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02
Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02Lissette Ortega
240 vues36 diapositives
S fin lit project presentacion esp 2021 03 par
S fin lit project presentacion esp 2021 03S fin lit project presentacion esp 2021 03
S fin lit project presentacion esp 2021 03Manuel Castro
22 vues12 diapositives
Educación y Recursos Humanos par
Educación y Recursos HumanosEducación y Recursos Humanos
Educación y Recursos Humanosgmas
513 vues11 diapositives
Presentacion TED 2019 par
Presentacion TED 2019Presentacion TED 2019
Presentacion TED 2019Alexander Velasque Rimac
157 vues7 diapositives
Marco europeo para la competencia digitalde los educadores par
Marco europeo para la competencia digitalde los educadoresMarco europeo para la competencia digitalde los educadores
Marco europeo para la competencia digitalde los educadoresieslajara
117 vues94 diapositives
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la... par
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...ARGET URV
642 vues21 diapositives

Tendances(18)

Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02 par Lissette Ortega
Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02
Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02
Lissette Ortega240 vues
S fin lit project presentacion esp 2021 03 par Manuel Castro
S fin lit project presentacion esp 2021 03S fin lit project presentacion esp 2021 03
S fin lit project presentacion esp 2021 03
Manuel Castro22 vues
Educación y Recursos Humanos par gmas
Educación y Recursos HumanosEducación y Recursos Humanos
Educación y Recursos Humanos
gmas513 vues
Marco europeo para la competencia digitalde los educadores par ieslajara
Marco europeo para la competencia digitalde los educadoresMarco europeo para la competencia digitalde los educadores
Marco europeo para la competencia digitalde los educadores
ieslajara117 vues
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la... par ARGET URV
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
FIETxs2015: Sr. Xabier Mujika, “Berritzegune Nagusia“, Servicio de Apoyo a la...
ARGET URV642 vues
Presentacion proyecto: Telefónica Va a la Universidad par EncuentroEducacion
Presentacion proyecto: Telefónica Va a la UniversidadPresentacion proyecto: Telefónica Va a la Universidad
Presentacion proyecto: Telefónica Va a la Universidad
Presentación Corporativa Anova IT Consulting - 2014 par Sofia Gazo Calzada
Presentación Corporativa Anova IT Consulting - 2014Presentación Corporativa Anova IT Consulting - 2014
Presentación Corporativa Anova IT Consulting - 2014
Specialist Costa Rica (presentación GTZ) par CAMTIC
Specialist Costa Rica (presentación GTZ)Specialist Costa Rica (presentación GTZ)
Specialist Costa Rica (presentación GTZ)
CAMTIC361 vues
Una experiencia de implantación de comunidades de práctica en la Administraci... par Núria Vives
Una experiencia de implantación de comunidades de práctica en la Administraci...Una experiencia de implantación de comunidades de práctica en la Administraci...
Una experiencia de implantación de comunidades de práctica en la Administraci...
Núria Vives571 vues
Presentacion Convocatoria Pap 2008 28 11 07 par Pitxu
Presentacion Convocatoria Pap 2008  28 11 07Presentacion Convocatoria Pap 2008  28 11 07
Presentacion Convocatoria Pap 2008 28 11 07
Pitxu456 vues

Similaire à Acreditación de Competencias en TIC

e-Skills Match Project Factsheet (Spanish version) par
e-Skills Match Project Factsheet (Spanish version) e-Skills Match Project Factsheet (Spanish version)
e-Skills Match Project Factsheet (Spanish version) e-Skills Match
73 vues5 diapositives
IKANOS WORKSHOP: IT txartela Berria - Rubén Otero (Tecnalia) par
IKANOS WORKSHOP: IT txartela Berria - Rubén Otero (Tecnalia)IKANOS WORKSHOP: IT txartela Berria - Rubén Otero (Tecnalia)
IKANOS WORKSHOP: IT txartela Berria - Rubén Otero (Tecnalia)IKANOS. Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco
971 vues47 diapositives
Programa impulsa t v4 par
Programa impulsa t v4Programa impulsa t v4
Programa impulsa t v4Antonio Miguel Rico Leon
461 vues13 diapositives
It txartela 2014 Certificacion conocimientos tic - it card par
It txartela 2014 Certificacion conocimientos tic - it cardIt txartela 2014 Certificacion conocimientos tic - it card
It txartela 2014 Certificacion conocimientos tic - it cardRuben Otero
981 vues20 diapositives
Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F... par
Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F...Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F...
Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F...Festibity
18 vues38 diapositives
Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F... par
Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F...Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F...
Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F...Festibity
4 vues38 diapositives

Similaire à Acreditación de Competencias en TIC(20)

e-Skills Match Project Factsheet (Spanish version) par e-Skills Match
e-Skills Match Project Factsheet (Spanish version) e-Skills Match Project Factsheet (Spanish version)
e-Skills Match Project Factsheet (Spanish version)
e-Skills Match73 vues
It txartela 2014 Certificacion conocimientos tic - it card par Ruben Otero
It txartela 2014 Certificacion conocimientos tic - it cardIt txartela 2014 Certificacion conocimientos tic - it card
It txartela 2014 Certificacion conocimientos tic - it card
Ruben Otero981 vues
Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F... par Festibity
Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F...Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F...
Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F...
Festibity18 vues
Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F... par Festibity
Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F...Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F...
Documentación adicional Candidatura SEIDOR - proyecto Circulum_ MENCIÓ TIC- F...
Festibity4 vues
Projecte Iniciativa TIC 2022: SEIDOR par Festibity
Projecte Iniciativa TIC 2022: SEIDORProjecte Iniciativa TIC 2022: SEIDOR
Projecte Iniciativa TIC 2022: SEIDOR
Festibity8 vues
Projecte Iniciativa TIC 2022: NAE par Festibity
Projecte Iniciativa TIC 2022: NAEProjecte Iniciativa TIC 2022: NAE
Projecte Iniciativa TIC 2022: NAE
Festibity4 vues
Exposicion de las tic en diapositivas par kathiss
Exposicion de las tic en diapositivasExposicion de las tic en diapositivas
Exposicion de las tic en diapositivas
kathiss443 vues

Plus de Guadalinfo Red Social

Balance Guadalinfo 2018 (Datos 15º aniversario) par
Balance Guadalinfo 2018 (Datos 15º aniversario)Balance Guadalinfo 2018 (Datos 15º aniversario)
Balance Guadalinfo 2018 (Datos 15º aniversario)Guadalinfo Red Social
368 vues22 diapositives
Presentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart Cities par
Presentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart CitiesPresentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart Cities
Presentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart CitiesGuadalinfo Red Social
329 vues9 diapositives
Album Digital del Dia de Andalucia (versión vertical) par
Album Digital del Dia de Andalucia (versión vertical)Album Digital del Dia de Andalucia (versión vertical)
Album Digital del Dia de Andalucia (versión vertical)Guadalinfo Red Social
418 vues29 diapositives
Album Digital del Dia Andalucia par
Album Digital del Dia AndaluciaAlbum Digital del Dia Andalucia
Album Digital del Dia AndaluciaGuadalinfo Red Social
1.5K vues53 diapositives
Plan estratégico 2.016-2.020 par
Plan estratégico 2.016-2.020Plan estratégico 2.016-2.020
Plan estratégico 2.016-2.020Guadalinfo Red Social
1.2K vues36 diapositives
Ecosistema de innovación en guadalinfo par
Ecosistema de innovación en guadalinfoEcosistema de innovación en guadalinfo
Ecosistema de innovación en guadalinfoGuadalinfo Red Social
308 vues8 diapositives

Plus de Guadalinfo Red Social(20)

Presentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart Cities par Guadalinfo Red Social
Presentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart CitiesPresentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart Cities
Presentación Taller de Aprendizaje de Tecnologías Smart Cities
Guadalinfo: Igualdad de Oportunidades para Marcar la Diferencia par Guadalinfo Red Social
Guadalinfo: Igualdad de Oportunidades para Marcar la DiferenciaGuadalinfo: Igualdad de Oportunidades para Marcar la Diferencia
Guadalinfo: Igualdad de Oportunidades para Marcar la Diferencia

Dernier

Aves en el campus San Joaquin par
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San JoaquinRenzoCalandra
34 vues49 diapositives
diseñando un tren de metro par
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metroRenzoCalandra
22 vues29 diapositives
La cruda verdad par
La cruda verdadLa cruda verdad
La cruda verdadRenzoCalandra
13 vues15 diapositives
Resumen de Base de Datos par
Resumen de Base de Datos Resumen de Base de Datos
Resumen de Base de Datos mayralilibethherrera
12 vues24 diapositives
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptx par
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptxPRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptx
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptxPaula Artigas
20 vues9 diapositives
Metros del Mundo par
Metros del MundoMetros del Mundo
Metros del MundoRenzoCalandra
30 vues15 diapositives

Acreditación de Competencias en TIC

  • 2. ACTIC, una apuesta por la acreditación de competencias
  • 6. Estamos en la Sociedad Red, un presente que toma características diferentes según la cultura y las peculiaridades de cada país
  • 7. Estamos ante un cambio cultural y todos estos cambios necesitan tiempo, un tiempo que en este caso no tenemos. Cambio cultural
  • 8. Cambio cultural Tenemos que poner los mecanismos para provocar que este cambio cultural se produzca lo más rápidamente posible.
  • 9. Estrategias públicas de referencia "2010 - Una sociedad de la información europea para el crecimiento y la ocupación" elaborada por el Consejo Europeo para reactivar la estrategia definida en el 2000 en Lisboa, es un punto de referencia para planificar las estrategias para la sociedad de la información y el conocimiento. Prioridades:  La consecución de un espacio europeo único de la información.  El refuerzo de la innovación y de la inversión en el campo de la investigación en las TIC  La consecución de una sociedad de la información y del conocimiento basada en la inclusión Acuerdo estratégico para la internacionalización, la calidad de la ocupación y la competitividad de la economía catalana Identifica la necesidad de definir una estrategia para impulsar la sociedad del conocimiento en Cataluña. Prioridades:  Fomentar la cohesión digital en todo el país y entre todos los sectores de la sociedad.  Fortalecer el peso del sector de la tecnología y telecomunicaciones en Cataluña. Estrategia de la sociedad de la información
  • 10. Proceso de creación de la ACTIC Antecedentes administrativos  Comisión de expertos creada por Acuerdo del Gobierno de la GC de 2005: Este comite generó un informe  Otros acuerdos del Gobierno, con los contenidos siguientes :  Establecimiento de un proceso interdepartamental  Aprovación del modelo ACTIC  Puesta en marcha del proceso de creación de la acreditación  Aplicación de la ACTIC a la formación organizada por la Generalitat  Aplicación de la ACTIC a los procesos de personal
  • 11. Procés de creació de l’ACTIC Secretaría de telecomunicaciones y Sociedad de la Información (STSI) Departamentos que han participado en su desarrollo Instituto Catalán de Calificaciones Profesionales Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas Dirección General de Función Pública Escuela de Administración Pública de Cataluña Departamento de Educación Dirección General de Enseñanzas Profesionales, Artísticas y Especializadas Servicio de TAC Unidad de Proyectos TIC para la Educación Departamento de Trabajo Servicio de Empleo de Cataluña Agentes sociales y entidades representativas en el ámbito de las TIC Aportaciones externas
  • 12. Objectivos socioeconómicos L’acreditación tiene que contribuir a:  Promover la capacitación digital de la ciudadanía con el fin de alcanzar a una sociedad del conocimiento inclusiva, dinámica y competitiva  Asegurar la eficacia del uso de las TIC en cualquier actividad personal, económica o social  Favorecer la integración de las empresas y entidades en la dinámica de la SI, gracias a la generalización de un estándar en el mercado de trabajo  Promover un incremento de la demanda y el uso de las TIC  Influenciar positivamente la calidad de la formación en TIC.
  • 13. La competencia digital Concepto de competencia  Competencia es la capacidad de utilizar de manera efectiva (con eficacia y eficiencia) la experiencia, el conocimiento y las calificaciones (Glosario de la Comisión Europea, referenciado en Evaluación de sistemas y programas. CEDEFOP. 2004)  Una competencia es más que conocimientos y capacidades. Implica la habilidad de resolver demandas complejas, movilizando recursos psicosociales (incluyendo capacidades y actitudes) en un contexto particular (The definition and selection of key competencies. OCDE, 2005)  Competencia es la combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas para una determinada situación. Las competencias clave son aquéllas en las cuales se sustentan la realización personal, la inclusión social, la ciudadanía activa y la ocupación. Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente (2006).
  • 14. Rasgos distintivos de la ACTIC  Evalúa la competencia digital; no las habilidades en el uso de productos concretos.  Incorpora conceptos esenciales relativos a:  la sociedad de la información  la cultura digital  las buenes prácticas  Considera las TIC como comunicación, información y sociedad en red.  Entiende las competencias digitales como unas capacidades genéricas a partir de las cuales la persona puede :  aprender constantmente  adaptarse a un entorno cambiante. 14 La competencia digital
  • 15. Configuración conceptual de la ACTIC Para qué capacita? Nivel y certificado 3 avanzado 2 medio 1 básico • Dominio efectivo en el uso de las TIC en relación con los ámbitos generales de aplicación • Usuario que dispone de autonomia y capacidad crítica respecto del uso de estas tecnologías • Dominio elemental en el uso de las TIC • Usuario básico de estas tecnologías, que se puede considerar incluido en la sociedad digital. Qué acredita cada certificado? Conocer y aplicar Innovar, compartir iy apoyar Actuar con efectividad, adaptabilidad y autonomía • Dominio amplio en el uso de las TIC • Usuario con capacidad para aprovechar al máximo les prestaciones de las TIC, de construir usos alternativos y de apoyar a otras personas
  • 16. Configuración conceptual de la ACTIC Cultura, participación y civismo digitalC1 C8 C7 C6 C5 C4 C3 C2 Presentación de contenidos Tratamiento de los datos Tratamiento de la información numérica Tratamiento de la información gráfica, sonora y de la imagen en movimento Acreditar el nivell 3 en dos competencia s a escoger Tratamiento de la información escrita Navegación y comunicación en el mundo digital Tecnología digital y uso del ordenador y del sistema operativo AvançatMitjàBàsic Certificat Competències ACTIC Competencies y niveles El certificado avanzado es modular; para acceder hay que tener el certificado medio.
  • 17.  La primera revisión entro en vigor el febrero de 2013  Propuesta de nuevos contenidos elaborada por la Oficina Gestora previa consulta a un panel de expertos y a la Comisión Asesora. Este año hemos incorporado un estudio comparativo con el marco europeo DIGCOMP  Nuevos conceptos más destacados: movilidad y aplicaciones para dispositivos móviles; tratamiento de datos masivos; redes sociales, internet de las cosas…  Cambios estructurales que necesitan previamente un nuevo decreto regulador y que hemos empezado a analizar: C5; C6- C7; posibles nuevas competencias como podría ser la de movilidad Nueva revisión/actualización e contenidos
  • 19. Configuración conceptual de la ACTIC Estructura de los contenidos competenciales El modelo define para cada competencia ACTIC y para los diversos niveles las realizaciones e indicadores que tienen que orientar la evaluación, y los conocimientos, procedimientos y actitudes que hay que alcanzar para adquirir y poder acreditar la competencia. C8 C7 C6 C5 C4 C3 C2 C1 Competencias Niveles Nivell 3 Nivell 2 Nivell 1 IndicadorsRealizaciones competenciales Actituds Procediments Coneixement s C8 C7 C6 C5 C4 C3 C2 C1 Nivell 3 Nivell 2 Nivell 1 Indicadors Actituds Procediments Coneixement s C8 C7 C6 C5 C4 C3 C2 C1 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1 Indicadores Actitudes Procedimientos Conocimientos Actituds Procediments Coneixement s Actitudes Procedimientos Conocimientos Actituds Procediments Coneixement s Actitudes Procedimientos Conocimientos
  • 20. El ACTIC es una certificación oficial que puede ayudar a mejorar en una sociedad donde lasTIC están cada vez más presentes:  Acredita unas competencias genéricas a partir de las cuales la persona se puede adaptar fácilmente a las herramientas concretas que utilizará.  Puede ayudar a obtener un empleo, mejorar laboralmente o evitar la pérdida del puesto de trabajo.  Un certificado avanzado puede ayudar a obtener un puesto de trabajo con requerimientos específicos.  Se puede tener en cuenta en procesos de certificación profesional.  Acredita una base sobre la cual formarse en herramientas específicas propias de tareas muy concretas..  Permite acreditar el uso eficiente de herramientas de aprendizaje virtual. Ventajas para la ciudadanía
  • 21. Marco normativo  Decreto 89/2009 Regula la ACTIC en sus aspectos esenciales  Orden EMO/417/2012 Revisa y actualiza los contenidos continguts de les competències digitals  Orden EMO/215/2011, Aprueba las normas complementarias de la ACTIC: regulación de los centros colaboradores y del procedimiento de acreditación  Leyes 16/2008 y 7/2011, de medidas fiscales y financieras Crea y modifica, respectivamente, la tasa por la ACTIC mitjançmediante la modificació de la Lei de tasas i precios públicos de la Generalitat  Orden ENS/290/2013, Reconoce la equivalencia entre los certificados COMPETIC (impartidos en escuelas de adultos de la Generalitat) y los de la ACTIC
  • 23. Actic en cifras más de 60.000 usuarios más de 34.000 aptos 360 centros en Catalunya 52% públicos 48% privados En funcionamiento desde 2009 3 niveles de acreditación 8 ámbitos competenciales Soporte multi-idioma Flexibilidad horaria 100% autogestionada
  • 26. Tramitación Resumen del procedimiento 1. Inscribirse en el portal ACTIC para obtener nombre de usuario y contraseña. 2. Formular la solicitud mediante el portal. 3. [Pedir, si se da el caso, exención o bonificación de la tasa.] Pagar la tasa (en línea o con carta de pago), si no hay exención 4. Reservar, mediante el portal ACTIC, centro colaborador, día y hora para realizar la prueba. 5. Presentarse para realizar la prueba en el día y hora escogidos. 6. Descargar el certificado del portal. En caso de desacuerdo con el resultado, pedir revisión de la prueba. Interponer, si se da el caso, recurso de alzada, según lo que prevé la legislación relativa al procedimiento administrativo.
  • 27. Cómo evaluamos? Principios  Accesibilidad: tiene que ser fácilmente accesible a toda la ciudadanía, tanto con respecto a los aspectos territorial y temporal, como al acceso de personas con discapacidad.  Evaluación por competencias: ha evaluar el dominio de la competencia digital como conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes, incluyendo elementos de cultura y civismo digital.  Desvinculación de productos concretos: tiene que evaluar las habilidades y conocimientos en TIC por encima del dominio de productos concretos.  Sostenibilidad: ha de ser económicamente sostenible, considerando que se evalúan grandes colectivos.  Integración en la red existente: las pruebas se desarrollan en los centros ya existentes de los sectores público y privado.
  • 28. Cómo evaluamos? Método  Prueba individual síncrona, en lugar|sitio, fecha y hora escogidos por el usuario mediante el portal ACTIC, según la oferta horaria disponible. Por lo tanto, no funciona por convocatorias.  El lugar será un centro colaborador autorizado por la Generalitat, el cual garantizará que la prueba se hace en las condiciones correctas. Instrumento  Prueba automatizada. Combina diversos tipos de actividad. Se tiene que resolver en un tiempo limitado. Se construye de manera aleatoria pero equilibrada. Se evalúa automáticamente.  Puntuación ponderada según el tipo de actividad y proporcional al grado de acierto de la respuesta.
  • 29. Cómo evaluamos? Guía de la prueba Vídeo disponible en el portal ACTIC, imprescindible para conocer su funcionamiento. http://bit.ly/guiaPrueba_ACTIC
  • 30. ¿Cómo evaluamos? Retorno al usuario en línea El sistema permite:  Conocer inmediatamente el resultado después de acabar la prueba.  Descargar inmediatamente el certificado en formato digital, en caso de superarla.  En caso de no superarla, recibir una recomendación sobre las competencias a reforzar antes de optar a una nueva prueba.  Pedir la revisión de la prueba.
  • 31. Ricard Faura i Homedes rfaura@gencat.cat @ricardfaura Muchas gracias!! http://actic.gencat.cat actic@gencat.cat