Proyecto De Comprension Lectora

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA
       NACIONAL
LICENCIATURA EN
   INTERVENCION EDUCATIVA

PROYECTO DE INTERVENCION

ANA ISABEL PEREZ
  MONTERROSA

TAPACHULA DE CORDOVA Y
  ORDOÑEZ CHIAPAS.
PROYECTO DE
INTERVENCION
  EDUCATIVA
FALTA DE COMPRENSION LECTORA
COLEGIO PÚBLICO BUENOS AIRES

La comprensión es el proceso de
 elaborar el significado por la vía de
 aprender las ideas relevantes de un
 texto y relacionarlas con las ideas que
 ya se tienen. Este es un problema que
 afecta a la mayoría de los centros
 educativos pero en este caso me
 enfocare al país de Argentina en la
 ciudad de Buenos Aires en el Colegio
 Publico De Buenos Aires.
Uno de los problemas del alumnado del
 Colegio Publico Buenos Aires Es La
 Falta De Lectura e Interacción Con Los
 Textos.

Es por ello la creación del proyecto para
 contrarrestar la problemática y que los
 alumnos comprendan los diferentes
 textos proporcionados por los docentes.
OBJETIVO GENERALES


 Potenciar la comprensión lectora dentro
  de cada aulas escolar.

 B)    Formar lectores capaces         de
  desenvolverse en el ámbito escolar.
 C) Despertar y aumentar el interés del
  alumnado por la lectura.



 D) Lograr que la mayoría del alumnado
  descubra la lectura como elemento de
  conocimiento múltiple y de disfrute
  personal
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
 Analizar textos escritos, extrayendo la
  idea principal y secundarias de cada
  párrafo.

 Enriquecer su vocabulario, favoreciendo
  la expresión, la compresión oral y la
  expresión escrita.
 Descubrir la lectura como fuente     de
  información del mundo que rodea       al
  alumno .

 Desarrollar la capacidad de atención -
  concentración a través de            las
  diferentes actividades relacionadas con
  la exactitud y velocidad lectoras.
ESTRATEGIAS
a) Dirigidas a despertar el interés por
   lectura.-
2) Organizar la biblioteca de aula creando
   un rincón perfectamente identificable y
   diferenciado del resto de la clase.

4)   Realizar actividades de animación lectora
     para despertar la imaginación y el interés
     por la lectura de un determinado libro,
     personaje o tema.
3)Leer en voz alta un cuento que sirva como
   modelo en cuanto a ritmo, entonación... y
   analizar su contenido, vocabulario,
   expresiones, valores que fomenta".

4) Visionar películas o vídeos relacionadas
   con ciertos personajes, ambientes,
   animales, costumbres, otras culturas.
b)   Dirigidas   a     desarrollar    la
  comprensión lectora:



    Ideas previas sobre el texto que se
 va a leer ( aumenta la motivación y
 fomenta el debate sobre el texto)
 Establecer los objetivos de la lectura
( para qué se va a leer).

Elegir las técnicas de comprensión que
 se estimen más adecuadas al propósito
 de la lectura ( buscar datos, repasar, leer
 para aprender, para distraerse...)
AUTOEVALUACION

o Valorar si se ha comprendido o no,¿ Qué
  he comprendido? ¿Qué dificultades?
o Incitar a la formulación de preguntas de
  autocomprensión de la lectura.
o Identificar las causas de la no
  comprensión, ¿ Porqué no lo comprendo?,
  ¿Leo deprisa?, ¿El vocabulario es difícil?..
EVALUACION


Se evaluará trimestralmente mediante
pruebas escritas donde vengan
implícitas lecturas y los alumnos
reflexionen sobre ellas y contesten las
preguntas sobre la lectura presentada.
1 sur 14

Recommandé

Planificación didáctica lectura de un texto par
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoUsebeq
14.5K vues8 diapositives
Estrategias para la comprensión y producción de textos par
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textoshogar
590.4K vues27 diapositives
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura par
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraUnidad de Gestión Educativa Local Jauja
1.2M vues15 diapositives
Planificación adquisición de fluidez en la lectura par
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaEvelyn Galdames
6.3K vues2 diapositives
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria... par
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...cenedulalagunadeindios
192.8K vues25 diapositives
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje par
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeLiiz Roses
75.4K vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA par
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
183.4K vues17 diapositives
Encuesta lectura y escritura maestros par
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosedwarbuelvas
26.3K vues4 diapositives
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo. par
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.majepisuca
23.1K vues2 diapositives
Plan de clase letras par
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letraswilder ramirez
69.7K vues9 diapositives
Plan de mejora de la lectura par
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaMari Jose Cara
109K vues21 diapositives
Proyecto de lectoescritura 2011 par
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
120.5K vues16 diapositives

Tendances(20)

Encuesta lectura y escritura maestros par edwarbuelvas
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestros
edwarbuelvas26.3K vues
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo. par majepisuca
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca23.1K vues
Lecto escritura proyecto de aula par rosamolagavita
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
rosamolagavita6.9K vues
Diagnóstico del grupo par Profesor Jim
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
Profesor Jim204.9K vues
Plan de clase La entrevista par slhg
Plan de clase La entrevistaPlan de clase La entrevista
Plan de clase La entrevista
slhg16K vues
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. par Patricia Guillen
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Patricia Guillen58.5K vues
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios par Emilia Morales Berber
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Emilia Morales Berber605.1K vues
Estrategias didácticas primer grado p.s. par MAXLO_
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
MAXLO_181.7K vues
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR par clarayrobe
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe462.8K vues
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen par María Julia Bravo
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumenESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
María Julia Bravo42.1K vues
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1) par Francisco Diaz
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Francisco Diaz61.4K vues

En vedette

Proyecto de aula comprension lectora par
Proyecto de aula  comprension lectoraProyecto de aula  comprension lectora
Proyecto de aula comprension lectoraMaria del Carmen Hoyos Sierra
105.7K vues21 diapositives
Proyecto de aula baja comprension lectora par
Proyecto de aula baja comprension lectoraProyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectoracindyeraso1021
42.2K vues23 diapositives
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora par
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraUniversidad de la Salle
139.1K vues12 diapositives
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora par
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraXuxo Xs AzUl
231.7K vues18 diapositives
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA par
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAclaupatty27
65.7K vues25 diapositives
Estrategias comprension lectora par
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraGisselle Perez
124.5K vues24 diapositives

En vedette(20)

Proyecto de aula baja comprension lectora par cindyeraso1021
Proyecto de aula baja comprension lectoraProyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectora
cindyeraso102142.2K vues
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora par Xuxo Xs AzUl
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Xuxo Xs AzUl231.7K vues
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA par claupatty27
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty2765.7K vues
Estrategias comprension lectora par Gisselle Perez
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
Gisselle Perez124.5K vues
Proyecto lecto escritura par MEDUCA
Proyecto lecto escrituraProyecto lecto escritura
Proyecto lecto escritura
MEDUCA1.8K vues
Taller sobre la disciplina positiva en el aula par Lidia Morfa
Taller sobre la disciplina positiva en el aulaTaller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Lidia Morfa20.1K vues
Proyecto sinonimos y antonimos par Proyectos2013
Proyecto sinonimos y antonimosProyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimos
Proyectos201346.2K vues
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2 par marcostobares
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
marcostobares23.8K vues
Proyecto de ortografía. par AlexanderUC
Proyecto de ortografía. Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía.
AlexanderUC18.9K vues
Competencia Lectora par cprgraus
Competencia LectoraCompetencia Lectora
Competencia Lectora
cprgraus35.9K vues
Nociones lógico matemáticas par valeryac
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
valeryac21.6K vues

Similaire à Proyecto De Comprension Lectora

EspañOl par
EspañOlEspañOl
EspañOleliu Ramz
3.3K vues39 diapositives
Lengua texto-2do-egb par
Lengua texto-2do-egbLengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egbCARLOS VIERA
2.3K vues242 diapositives
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01 par
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01maricarmenpisfilrami
37 vues28 diapositives
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión par
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónMetodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónBenjamín González
5.3K vues15 diapositives
Plan lector i par
Plan lector iPlan lector i
Plan lector iFranklin Dennys Cunya Renteria
862 vues6 diapositives
Proyecto de la lengua par
Proyecto de la lenguaProyecto de la lengua
Proyecto de la lenguaAndres Amilivia
484 vues10 diapositives

Similaire à Proyecto De Comprension Lectora(20)

Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión par Benjamín González
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónMetodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Unidad didáctica. formación centros par Almudena26
Unidad didáctica. formación centrosUnidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centros
Almudena265.7K vues
Orientaciòn maestros 2013 par ctecolonia
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013
ctecolonia2.2K vues
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso par ssuserd64a30
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
ssuserd64a3028 vues
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By... par Byron Efrain Jato
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...
Byron Efrain Jato12.1K vues
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx par JUANLEYVA45
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptxGIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
JUANLEYVA4526 vues
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados par Efrén Ingledue
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
Efrén Ingledue509 vues
Proyecto de aula tic ce buenos aires par cdmariavallejo
Proyecto de aula tic ce buenos airesProyecto de aula tic ce buenos aires
Proyecto de aula tic ce buenos aires
cdmariavallejo1K vues
PROYECTO DE ORALIDAD.pptx par Brigette20
PROYECTO DE ORALIDAD.pptxPROYECTO DE ORALIDAD.pptx
PROYECTO DE ORALIDAD.pptx
Brigette203 vues
Alumnas diapositivas balanceada par Julio Begazo
Alumnas   diapositivas balanceadaAlumnas   diapositivas balanceada
Alumnas diapositivas balanceada
Julio Begazo955 vues
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01 par Karla Pretelín
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Karla Pretelín191 vues

Dernier

0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vues10 diapositives
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vues26 diapositives
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx par
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
64 vues9 diapositives
GUIA SERVICIO COMUNITARIO par
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
53 vues43 diapositives
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
33 vues15 diapositives
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
62 vues6 diapositives

Dernier(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vues
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vues

Proyecto De Comprension Lectora

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL LICENCIATURA EN INTERVENCION EDUCATIVA PROYECTO DE INTERVENCION ANA ISABEL PEREZ MONTERROSA TAPACHULA DE CORDOVA Y ORDOÑEZ CHIAPAS.
  • 3. FALTA DE COMPRENSION LECTORA COLEGIO PÚBLICO BUENOS AIRES La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen. Este es un problema que afecta a la mayoría de los centros educativos pero en este caso me enfocare al país de Argentina en la ciudad de Buenos Aires en el Colegio Publico De Buenos Aires.
  • 4. Uno de los problemas del alumnado del Colegio Publico Buenos Aires Es La Falta De Lectura e Interacción Con Los Textos. Es por ello la creación del proyecto para contrarrestar la problemática y que los alumnos comprendan los diferentes textos proporcionados por los docentes.
  • 5. OBJETIVO GENERALES  Potenciar la comprensión lectora dentro de cada aulas escolar.  B) Formar lectores capaces de desenvolverse en el ámbito escolar.
  • 6.  C) Despertar y aumentar el interés del alumnado por la lectura.  D) Lograr que la mayoría del alumnado descubra la lectura como elemento de conocimiento múltiple y de disfrute personal
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Analizar textos escritos, extrayendo la idea principal y secundarias de cada párrafo.  Enriquecer su vocabulario, favoreciendo la expresión, la compresión oral y la expresión escrita.
  • 8.  Descubrir la lectura como fuente de información del mundo que rodea al alumno .  Desarrollar la capacidad de atención - concentración a través de las diferentes actividades relacionadas con la exactitud y velocidad lectoras.
  • 9. ESTRATEGIAS a) Dirigidas a despertar el interés por lectura.- 2) Organizar la biblioteca de aula creando un rincón perfectamente identificable y diferenciado del resto de la clase. 4) Realizar actividades de animación lectora para despertar la imaginación y el interés por la lectura de un determinado libro, personaje o tema.
  • 10. 3)Leer en voz alta un cuento que sirva como modelo en cuanto a ritmo, entonación... y analizar su contenido, vocabulario, expresiones, valores que fomenta". 4) Visionar películas o vídeos relacionadas con ciertos personajes, ambientes, animales, costumbres, otras culturas.
  • 11. b) Dirigidas a desarrollar la comprensión lectora:  Ideas previas sobre el texto que se va a leer ( aumenta la motivación y fomenta el debate sobre el texto)
  • 12.  Establecer los objetivos de la lectura ( para qué se va a leer). Elegir las técnicas de comprensión que se estimen más adecuadas al propósito de la lectura ( buscar datos, repasar, leer para aprender, para distraerse...)
  • 13. AUTOEVALUACION o Valorar si se ha comprendido o no,¿ Qué he comprendido? ¿Qué dificultades? o Incitar a la formulación de preguntas de autocomprensión de la lectura. o Identificar las causas de la no comprensión, ¿ Porqué no lo comprendo?, ¿Leo deprisa?, ¿El vocabulario es difícil?..
  • 14. EVALUACION Se evaluará trimestralmente mediante pruebas escritas donde vengan implícitas lecturas y los alumnos reflexionen sobre ellas y contesten las preguntas sobre la lectura presentada.