1. D I A M U N D I A L D E L A T I E R R A Cortesía del Gurú : NRCT
2. El 22 de abril de 1990 se celebró por primera vez el “ DÍA DE LA TIERRA ” en EE.UU, Canadá y varios países de Europa Occidental. Los orígenes de esta conmemoración se remonta al 22 de Abril de 1970 fecha en la que el senador estadounidense Gaylord Nelson convocó al primer gran acto ambientalista en el mundo.
3.
4.
5.
6. El “cambio climático” es la variación global en torno a la temperatura, patrones de vientos y precipitaciones. Este cambio está siendo ocasionado por el calentamiento gradual de la atmósfera terrestre (“calentamiento global”). En el pasado, los procesos naturales podían manejar las cantidades de Gases de Invernadero de forma tal que el sistema se encontraba en equilibrio. Sin embargo, en décadas recientes, la actividad antrópica, ha ido alterando estos procesos naturales. ¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?
9. Combustible Diesel El combustible diesel que se vende en Perú es de los más sucios de Latinoamérica, siendo el principal problema el alto contenido de azufre que contiene 9.000 partículas de ese elemento por millón, cuando la norma internacional recomienda 300. Contaminación ambiental Perú tiene uno de los peores y más tóxicos combustibles de América Latina que afecta a la población provocándoles enfermedades bronquiales, cardiovasculares, a la piel y en algunos casos cáncer . La mala calidad del combustible es el principal factor para que los peruanos consuman aire sucio contaminado principalmente con azufre y plomo que afecta su salud. ¿ Hasta cuándo ?
10.
11.
12.
13. Según la Organización Internacional del Agua, el 2025 Perú sería el único país en Latinoamérica que sufriría estrés hídrico permanente . Este problema, se dará más que por la falta de agua, por el mal planteamiento de los sistemas de ocupación territorial en el país. " No es porque no dispongamos de agua, el problema es que el 60% de nuestra población está abastecida sólo por el 1% del agua que está en la costa y el resto se encuentra en la selva", señala Julio García Vargas, coordinador en Vulnerabilidad y Adaptación del PROCLIM (Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para Manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire ) . Perú sufrirá estrés hídrico
14.
15.
16. Lata de refresco o de cerveza 10 años 100 a 1000 años Las botellas de plástico 10 años Los vasos descartables 4000 años La botella de vidrio Más de 1000 años pila 100 a 1000 años Los disketes 30 años la aleación metálica 150 años Las bolsas de plástico Período de descomposición