SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGEN Y COMUNICACIÓN
Son altos, delgados y fuertes; tienen un alto poder de consumo, son ricos; poseen bicicletas, autos, casas, ropa de día y ropa de noche; se divierten... Son dos grandes creaciones de la industria difundidas por la publicidad y los medios de comunicación. Dos tipos que muchos han soñado ser.  Alguien pensó que estos estereotipos (prototipos, modelos) serían un buen negocio; millones de muñecos de Barbie y Ken se venden en todo el mundo; ni los gustos individuales, ni ideologías, ni diferencias de raza suponen una barrera; es el poder masificador  del markenting que hace uso de la publicidad y de los medios de comunicación.
Publicidad, término utilizado para referirse a cualquier anuncio destinado al público y cuyo objetivo es promover la venta de bienes y servicios. La publicidad está dirigida a grandes grupos. ¿Qué es publicidad? La publicidad está en todas partes y a toda hora junto a ti: aparece en televisión, radio, carteles, volantes, revistas y diarios. La publicidad atrapa tu atención y te invita a vivir de una determinada manera, creando muchas veces  estereotipos .
¿Qué formas o mecanismos utiliza la publicidad para atraer la atención del público?
Mecanismos Suasorios La publicidad utiliza... Mecanismos de  Persuasión (para realizar algo) Mecanismos de Disuasión (para dejar de hacer algo)
TEXTO SECUNDARIO ¡AHORA... LA EVALUACIÓN! El texto  suele constar de: La publicidad que se inserta en un medio escrito (prensa, carteles, paneles), constan de ... PALABRAS IMÁGENES ESLOGAN S on... COMERCIAL INSTITU-CIONAL ELEMENTOS TIPOS   PUBLICIDAD AFICHES
¿Qué observas en este afiche?
[object Object],[object Object],ESLOGAN ¡SÍ, EFECTIVAMENTE… ES UN  TEXTO Y SE LLAMA !
¿Qué observas en relación a los textos?
[object Object],[object Object],[object Object],TEXTO SECUNDARIO
¿Qué tipo de expresiones  se utilizan en los siguientes  avisos...?
Podemos construir el texto con ... .  Extranjerismos :  “Ciao...”, “Good bye”.   .  I mperativos :  “Déjese seducir con Top-café fina selección” o “Acua. Obedece tu sed”   .  Frases hechas (clisés):  “Un golpe bajo para el País ”(Corporación Niño Maltratado).   .   Textos literarios co nocidos :  “Me gustas   cuando callas porque estás como ausente”,   ( eslogan para un producto de mal aliento) EL TEXTO También podemos u s ar   figuras retóricas   .  Aliteración : “ Por puro placer personal”(aliteración de /p/).   .  Hipérbole : “ Nadie más le asegura tantos destinos por tan poco ”.(compañía aérea).   .  Ambigüedad : “ Manejar y tomar no conduce a nada”
Observa las imágenes en los avisos.  ¿Qué recursos se han utilizado para  Hacer más atractivos los avisos?
Podemos utilizar imágenes como ... Personajes y motivos. .  Expertas y expertos   .   Modelos de admiración :  P ersonajes  a  admirar por fama,  apariencia... .   Objetos y lugares significativos .  La biblioteca nacional (anunciar un libro). LA IMAGEN El lenguaje icónico se refiere a...      El color:  .  Fríos vs. Cálidos :   F ríos  expresan, distancia, serenidad .   C álido , energía, afecto. .  Natural vs. Artificial :  N atural ,  colores tierra (asocia do  con lo  rural, saludable)   A rtificial ,  colores intensos ( imitado, fabricado). .  Exclusivo vs. Popular .  E xclusiv idad, colores oscuros  (lujoso,  y  selecto) . P opular idad, c olores vivos(tosco  y  común). Figuras retóricas de la imagen. .  Hipérbole : El objeto aparece amplificado con respecto al escenario .  Personificación : El objeto aparece con atributos humanos.
La publicidad comercial es una forma de comunicación persuasiva que pretende  convencer a  los destinatarios para que adquieran determinado producto, utilicen algún servicio o asistan a un espectáculo.   ¿Qué promociona este aviso?
La publicidad institucional es una comunicación persuasiva que nos invita a adoptar de terminadas actitudes. Este tipo de publicidad tiene como propósito mantener o mejorar la imagen de una institución privada o del Estado o promover actitudes positivas como la convivencia pacífica, la solidaridad el respeto a las leyes   ¿Qué promociona este aviso?
.  El propósito . según sea el propósito del emisor.  Por ejemplo ,  un mensaje ecológico se proponen valores como el respeto a la vida,   conservación del medio ambiente . .   El destinatario .  S e elabora teniendo en cuenta el tipo de público al que va destinado.  Por ejemplo :  un mensaje destinado a un público joven hace referencia a su forma de ser y  expresarse.   .  El medio .  S e g ún  el medio elegido. Así, en un anuncio impreso se juega con imágenes,   color y espacio, mientras que en la radio y la televisión  es  importan te  los efectos sonoros y de movimiento. Requisitos de la publicidad institucional
Los afiches se utilizan en campañas muy amplias, a nivel nacional  o regional o dentro de un circuito cerrado; sirven para promocionar eventos, exposiciones, etc .   Los afiches   Los afiches están destinados a ser expuestos ante un público itinerante que lo mira “al  pasar”.   Son anuncios o avisos públicos de gran formato. Normalmente tienen fines comerciales, pero también pueden ser educativos o formativos .
Propósitos de un afiche  ATRAER Por su composición : - Slogan (mensaje) - Tipografía (tipo de  letra) - Íconos (dibujos simbólicos) - Colores CREAR NECESIDAD Por medio de: : - Connotaciones - Preferencias - Mensajes subliminales - Exigencia imperiosa IMPACTAR Por medio de: : - Lo prestigioso - Lo simpático - Lo enigmático - Lo original
Elaboremos afiches  PASOS: ,[object Object],[object Object],Distribución espacial adecuada para cada componente. Los componentes son: IMAGÉNES, TEXTO Y DIAGRAMACIÓN (diseño)  ,[object Object],Cuidar la presentación y la coherencia interna (componentes del afiche) ,[object Object],Si el objetivo fue alcanzado (comunicar la idea) ,[object Object]
Te invito a comprobar lo que es aprendido sobre publicidad, las respuestas las escribirás en tu hoja de repuestas (adicional) Comprobando lo aprendido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comprobando lo aprendido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comprobando lo aprendido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comprobando lo aprendido 13.  Por último, te invito a crear un afiche promocionando la lectura de una obra literaria o inculcando la práctica de valores. Después de crear el afiche guarda tu trabajo  en la carpeta PUBLICIDAD en “mis documentos”. No te olvides de consignar tu nombre, apellido,  grado y sección.
GRACIAS ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicidad1452
Publicidad1452Publicidad1452
Publicidad1452
marissina
 
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
M Edith Fernandez
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
blanech
 

La actualidad más candente (16)

Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos Publicitarios
 
Publicidad1452
Publicidad1452Publicidad1452
Publicidad1452
 
Texto publicitario
Texto publicitarioTexto publicitario
Texto publicitario
 
LA PUBLICIDAD: EL AFICHE
LA PUBLICIDAD: EL AFICHELA PUBLICIDAD: EL AFICHE
LA PUBLICIDAD: EL AFICHE
 
El afiche-1
El afiche-1El afiche-1
El afiche-1
 
Elementos de la publicidad, retorica de la imagen
Elementos de la publicidad, retorica de la imagenElementos de la publicidad, retorica de la imagen
Elementos de la publicidad, retorica de la imagen
 
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
Publicidad 2  análisis objetivo  cua2     mioPublicidad 2  análisis objetivo  cua2     mio
Publicidad 2 análisis objetivo cua2 mio
 
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mioPublicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
 
Los anuncios publicitarios
Los anuncios publicitariosLos anuncios publicitarios
Los anuncios publicitarios
 
Fundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitarioFundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitario
 
El cartel y publicidad
El cartel y publicidadEl cartel y publicidad
El cartel y publicidad
 
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
 
Clase publicidad impresa
Clase publicidad impresaClase publicidad impresa
Clase publicidad impresa
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
 

Similar a Publicidad

Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitatea
iotaegi
 
La publicidad, cartel, anuncio
La publicidad, cartel, anuncioLa publicidad, cartel, anuncio
La publicidad, cartel, anuncio
abelena
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valor
Ivan Giraldo
 
La publicidad estrategias retocado 22.ppt
La publicidad estrategias retocado 22.pptLa publicidad estrategias retocado 22.ppt
La publicidad estrategias retocado 22.ppt
amaiasans
 

Similar a Publicidad (20)

Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitatea
 
Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitatea
 
Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitatea
 
TEXTO PUBLICITARIO
TEXTO PUBLICITARIOTEXTO PUBLICITARIO
TEXTO PUBLICITARIO
 
Afiches publicidad
Afiches publicidadAfiches publicidad
Afiches publicidad
 
TEXTO PUBLICITARIO
TEXTO PUBLICITARIOTEXTO PUBLICITARIO
TEXTO PUBLICITARIO
 
Publicidad afiche
Publicidad afichePublicidad afiche
Publicidad afiche
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad, cartel, anuncio
La publicidad, cartel, anuncioLa publicidad, cartel, anuncio
La publicidad, cartel, anuncio
 
La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
 
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitarioPublicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
 
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de ComunicaciónEl lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
 
LOS AFICHES: PRIMARIA Y SECUNDARIA
LOS AFICHES: PRIMARIA Y SECUNDARIALOS AFICHES: PRIMARIA Y SECUNDARIA
LOS AFICHES: PRIMARIA Y SECUNDARIA
 
Recurso educativo primaria y secundaria afiches (1)
Recurso educativo primaria y secundaria   afiches (1)Recurso educativo primaria y secundaria   afiches (1)
Recurso educativo primaria y secundaria afiches (1)
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad  El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
 
La publicidad estrategias retocado 22 (1).ppt
La publicidad estrategias retocado 22 (1).pptLa publicidad estrategias retocado 22 (1).ppt
La publicidad estrategias retocado 22 (1).ppt
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valor
 
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañasEl lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
 
La publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del procesoLa publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del proceso
 
La publicidad estrategias retocado 22.ppt
La publicidad estrategias retocado 22.pptLa publicidad estrategias retocado 22.ppt
La publicidad estrategias retocado 22.ppt
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Publicidad

  • 2. Son altos, delgados y fuertes; tienen un alto poder de consumo, son ricos; poseen bicicletas, autos, casas, ropa de día y ropa de noche; se divierten... Son dos grandes creaciones de la industria difundidas por la publicidad y los medios de comunicación. Dos tipos que muchos han soñado ser. Alguien pensó que estos estereotipos (prototipos, modelos) serían un buen negocio; millones de muñecos de Barbie y Ken se venden en todo el mundo; ni los gustos individuales, ni ideologías, ni diferencias de raza suponen una barrera; es el poder masificador del markenting que hace uso de la publicidad y de los medios de comunicación.
  • 3. Publicidad, término utilizado para referirse a cualquier anuncio destinado al público y cuyo objetivo es promover la venta de bienes y servicios. La publicidad está dirigida a grandes grupos. ¿Qué es publicidad? La publicidad está en todas partes y a toda hora junto a ti: aparece en televisión, radio, carteles, volantes, revistas y diarios. La publicidad atrapa tu atención y te invita a vivir de una determinada manera, creando muchas veces estereotipos .
  • 4. ¿Qué formas o mecanismos utiliza la publicidad para atraer la atención del público?
  • 5. Mecanismos Suasorios La publicidad utiliza... Mecanismos de Persuasión (para realizar algo) Mecanismos de Disuasión (para dejar de hacer algo)
  • 6. TEXTO SECUNDARIO ¡AHORA... LA EVALUACIÓN! El texto suele constar de: La publicidad que se inserta en un medio escrito (prensa, carteles, paneles), constan de ... PALABRAS IMÁGENES ESLOGAN S on... COMERCIAL INSTITU-CIONAL ELEMENTOS TIPOS PUBLICIDAD AFICHES
  • 7. ¿Qué observas en este afiche?
  • 8.
  • 9. ¿Qué observas en relación a los textos?
  • 10.
  • 11. ¿Qué tipo de expresiones se utilizan en los siguientes avisos...?
  • 12. Podemos construir el texto con ... . Extranjerismos : “Ciao...”, “Good bye”. . I mperativos : “Déjese seducir con Top-café fina selección” o “Acua. Obedece tu sed” . Frases hechas (clisés): “Un golpe bajo para el País ”(Corporación Niño Maltratado). . Textos literarios co nocidos : “Me gustas cuando callas porque estás como ausente”, ( eslogan para un producto de mal aliento) EL TEXTO También podemos u s ar figuras retóricas . Aliteración : “ Por puro placer personal”(aliteración de /p/). . Hipérbole : “ Nadie más le asegura tantos destinos por tan poco ”.(compañía aérea). . Ambigüedad : “ Manejar y tomar no conduce a nada”
  • 13. Observa las imágenes en los avisos. ¿Qué recursos se han utilizado para Hacer más atractivos los avisos?
  • 14. Podemos utilizar imágenes como ... Personajes y motivos. . Expertas y expertos . Modelos de admiración : P ersonajes a admirar por fama, apariencia... . Objetos y lugares significativos . La biblioteca nacional (anunciar un libro). LA IMAGEN El lenguaje icónico se refiere a...    El color: . Fríos vs. Cálidos : F ríos expresan, distancia, serenidad . C álido , energía, afecto. . Natural vs. Artificial : N atural , colores tierra (asocia do con lo rural, saludable) A rtificial , colores intensos ( imitado, fabricado). . Exclusivo vs. Popular . E xclusiv idad, colores oscuros (lujoso, y selecto) . P opular idad, c olores vivos(tosco y común). Figuras retóricas de la imagen. . Hipérbole : El objeto aparece amplificado con respecto al escenario . Personificación : El objeto aparece con atributos humanos.
  • 15. La publicidad comercial es una forma de comunicación persuasiva que pretende convencer a los destinatarios para que adquieran determinado producto, utilicen algún servicio o asistan a un espectáculo.   ¿Qué promociona este aviso?
  • 16. La publicidad institucional es una comunicación persuasiva que nos invita a adoptar de terminadas actitudes. Este tipo de publicidad tiene como propósito mantener o mejorar la imagen de una institución privada o del Estado o promover actitudes positivas como la convivencia pacífica, la solidaridad el respeto a las leyes ¿Qué promociona este aviso?
  • 17. . El propósito . según sea el propósito del emisor. Por ejemplo , un mensaje ecológico se proponen valores como el respeto a la vida, conservación del medio ambiente . . El destinatario . S e elabora teniendo en cuenta el tipo de público al que va destinado. Por ejemplo : un mensaje destinado a un público joven hace referencia a su forma de ser y expresarse. . El medio . S e g ún el medio elegido. Así, en un anuncio impreso se juega con imágenes, color y espacio, mientras que en la radio y la televisión es importan te los efectos sonoros y de movimiento. Requisitos de la publicidad institucional
  • 18. Los afiches se utilizan en campañas muy amplias, a nivel nacional o regional o dentro de un circuito cerrado; sirven para promocionar eventos, exposiciones, etc . Los afiches Los afiches están destinados a ser expuestos ante un público itinerante que lo mira “al pasar”. Son anuncios o avisos públicos de gran formato. Normalmente tienen fines comerciales, pero también pueden ser educativos o formativos .
  • 19. Propósitos de un afiche ATRAER Por su composición : - Slogan (mensaje) - Tipografía (tipo de letra) - Íconos (dibujos simbólicos) - Colores CREAR NECESIDAD Por medio de: : - Connotaciones - Preferencias - Mensajes subliminales - Exigencia imperiosa IMPACTAR Por medio de: : - Lo prestigioso - Lo simpático - Lo enigmático - Lo original
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Comprobando lo aprendido 13. Por último, te invito a crear un afiche promocionando la lectura de una obra literaria o inculcando la práctica de valores. Después de crear el afiche guarda tu trabajo en la carpeta PUBLICIDAD en “mis documentos”. No te olvides de consignar tu nombre, apellido, grado y sección.
  • 25.