SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJO NACIONAL DE ALIANZAS EDUCATIVAS NCCEP-México
En el año 2007 NCCEP – México en participación con Texas Instruments formó una alianza educativa con las Escuelas Secundarias 5,8, 31 en Santa Catarina, Nuevo León, además la Esc. Sec. Técnica No. 41 y la sec. Estatal No. 3012 en  Cd. Juárez Chihuahua, donde se realizaron convenios de participación para el uso de una red inalámbrica dentro del aula (TI-Navigator)
Cada estudiante puede participar individualmente y de forma única contribuyendo en colaboración con el resto de los estudiantes a la construcción de una estructura (matemática y social) que se comparte a través de un espacio común que se proyecta en la pantalla de la clase correspondiente a la computadora del maestro. Se han capacitado 29 docentes de las escuelas participantes
Alumnos de la sec. Técnica No. 31 en Santa Catarina  utilizando el sistema TI-Navigator en matemáticas al fondo se observan las respuestas enviadas por los estudiantes
En este sistema se crea una red inalámbrica dentro del salón de clase, donde por medio de un Access Point se enlazan las calculadoras de los alumnos a la computadora del maestro, y esta a su vez esta conectada a un proyector, de tal forma que el maestro puede monitorear en tiempo real las respuestas que los alumnos envían a la pantalla del salón Alumnos de la Sec. Técnica 41 de Cd. Juárez Chihuahua
El sistema TI-Navigator permite capturar en un momento dado las pantallas de las calculadoras de los alumnos y verificar sus los avances o dificultades por las que atraviesan los estudiantes Maestra utilizando el sistema TI-Navigator en Cd. Juárez Chihuahua
La metodología sugerida por el Dr. Walter Stroup y la Dra. Lupita Carmona ambos investigadores en Matemáticas de la Universidad de Austin Texas: Se deben de crear actividades generativas las cuáles admiten una gran variedad de respuestas correctas, es decir, se solicita al alumno que envíe su resultado a la pantalla del salón de clase, contribuyendo a un espacio de análisis y en conjunto se construye el conocimiento
Taller impartido por Dr. Walter Stroup y Dra. Lupita Carmona en las instalaciones de NCCEP-México en Monterrey, Nuevo León en Julio del 2007
Alumnos de la secundaria estatal No. 3012 en Cd. Juárez Chihuahua utilizando el sistema TI-Navigator en la clase de matemáticas

Más contenido relacionado

Destacado

Ti wireless business analysis
Ti wireless business analysisTi wireless business analysis
Ti wireless business analysisNaufal Kukkady
 
Implementando un ERP a gran escala en Texas Instruments
Implementando un ERP a gran escala en Texas InstrumentsImplementando un ERP a gran escala en Texas Instruments
Implementando un ERP a gran escala en Texas InstrumentsHugo Malpartida
 
Estadistica con TI 84 plus
Estadistica con TI 84 plusEstadistica con TI 84 plus
Estadistica con TI 84 pluslupitamartel
 
Texas Instruments’ Acquisition of National Semiconductor
Texas Instruments’ Acquisition of  National SemiconductorTexas Instruments’ Acquisition of  National Semiconductor
Texas Instruments’ Acquisition of National SemiconductorKaran Jaidka
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksSlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareSlideShare
 

Destacado (12)

Ti wireless business analysis
Ti wireless business analysisTi wireless business analysis
Ti wireless business analysis
 
Texas instruments
Texas instrumentsTexas instruments
Texas instruments
 
Texas instruments
Texas instrumentsTexas instruments
Texas instruments
 
Implementando un ERP a gran escala en Texas Instruments
Implementando un ERP a gran escala en Texas InstrumentsImplementando un ERP a gran escala en Texas Instruments
Implementando un ERP a gran escala en Texas Instruments
 
Manual calculadora texas86
Manual calculadora texas86Manual calculadora texas86
Manual calculadora texas86
 
Estadistica con TI 84 plus
Estadistica con TI 84 plusEstadistica con TI 84 plus
Estadistica con TI 84 plus
 
Pag 269
Pag 269Pag 269
Pag 269
 
Texas instruments
Texas instrumentsTexas instruments
Texas instruments
 
Texas Instruments’ Acquisition of National Semiconductor
Texas Instruments’ Acquisition of  National SemiconductorTexas Instruments’ Acquisition of  National Semiconductor
Texas Instruments’ Acquisition of National Semiconductor
 
Texas instruments listo
Texas instruments listoTexas instruments listo
Texas instruments listo
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Sistema TI-Navigator

Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el AulaEstrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el AulaBeatriz Orozco Soto
 
Diapositivas tec. educativa ii
Diapositivas tec. educativa iiDiapositivas tec. educativa ii
Diapositivas tec. educativa iiNUbeQuito
 
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos IIMaterial de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos IIJulio Pinelli
 
Capitulo i m
Capitulo i mCapitulo i m
Capitulo i mMauren O.
 
María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández Maria José Alarcon
 
Robotica Pedagógica
Robotica PedagógicaRobotica Pedagógica
Robotica PedagógicaMónica M.C
 
Práctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionPráctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionJACKYREYRO
 
PROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC
PROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TICPROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC
PROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TICFrancisco Reyes
 
Researches in the network (La tecnología aplicada a la enseñanza de las matem...
Researches in the network (La tecnología aplicada a la enseñanza de las matem...Researches in the network (La tecnología aplicada a la enseñanza de las matem...
Researches in the network (La tecnología aplicada a la enseñanza de las matem...CTeI Putumayo
 
Sub 3 Gestor G3 sociales
Sub 3 Gestor G3 socialesSub 3 Gestor G3 sociales
Sub 3 Gestor G3 socialescpedocentic
 
Informacion de computadoras canaima para el planteamiento.
Informacion de computadoras canaima para el planteamiento.Informacion de computadoras canaima para el planteamiento.
Informacion de computadoras canaima para el planteamiento.carlosblanco208
 
Analisis articulo incorporacion de entornos
Analisis articulo incorporacion de entornosAnalisis articulo incorporacion de entornos
Analisis articulo incorporacion de entornosadallyrp
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2Belkis Perrón
 

Similar a Sistema TI-Navigator (20)

Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el AulaEstrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
 
Lineas_ARosas
Lineas_ARosasLineas_ARosas
Lineas_ARosas
 
Diapositivas tec. educativa ii
Diapositivas tec. educativa iiDiapositivas tec. educativa ii
Diapositivas tec. educativa ii
 
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN .pptx
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN  .pptxANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN  .pptx
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN .pptx
 
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos IIMaterial de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
 
Capitulo i m
Capitulo i mCapitulo i m
Capitulo i m
 
María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández
 
Fi u5 a1_issr_analisisdedatos
Fi u5 a1_issr_analisisdedatosFi u5 a1_issr_analisisdedatos
Fi u5 a1_issr_analisisdedatos
 
Robotica Pedagógica
Robotica PedagógicaRobotica Pedagógica
Robotica Pedagógica
 
Práctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionPráctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacion
 
PROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC
PROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TICPROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC
PROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC
 
Capitulos i,ii,iii,iv
Capitulos i,ii,iii,ivCapitulos i,ii,iii,iv
Capitulos i,ii,iii,iv
 
Researches in the network (La tecnología aplicada a la enseñanza de las matem...
Researches in the network (La tecnología aplicada a la enseñanza de las matem...Researches in the network (La tecnología aplicada a la enseñanza de las matem...
Researches in the network (La tecnología aplicada a la enseñanza de las matem...
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Mayra caceres deber-2
Mayra caceres deber-2Mayra caceres deber-2
Mayra caceres deber-2
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Sub 3 Gestor G3 sociales
Sub 3 Gestor G3 socialesSub 3 Gestor G3 sociales
Sub 3 Gestor G3 sociales
 
Informacion de computadoras canaima para el planteamiento.
Informacion de computadoras canaima para el planteamiento.Informacion de computadoras canaima para el planteamiento.
Informacion de computadoras canaima para el planteamiento.
 
Analisis articulo incorporacion de entornos
Analisis articulo incorporacion de entornosAnalisis articulo incorporacion de entornos
Analisis articulo incorporacion de entornos
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2
 

Último

NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxjarniel1
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxssusere34b451
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosLuisAntonioLopezGome
 

Último (20)

NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 

Sistema TI-Navigator

  • 1. CONSEJO NACIONAL DE ALIANZAS EDUCATIVAS NCCEP-México
  • 2. En el año 2007 NCCEP – México en participación con Texas Instruments formó una alianza educativa con las Escuelas Secundarias 5,8, 31 en Santa Catarina, Nuevo León, además la Esc. Sec. Técnica No. 41 y la sec. Estatal No. 3012 en Cd. Juárez Chihuahua, donde se realizaron convenios de participación para el uso de una red inalámbrica dentro del aula (TI-Navigator)
  • 3. Cada estudiante puede participar individualmente y de forma única contribuyendo en colaboración con el resto de los estudiantes a la construcción de una estructura (matemática y social) que se comparte a través de un espacio común que se proyecta en la pantalla de la clase correspondiente a la computadora del maestro. Se han capacitado 29 docentes de las escuelas participantes
  • 4. Alumnos de la sec. Técnica No. 31 en Santa Catarina utilizando el sistema TI-Navigator en matemáticas al fondo se observan las respuestas enviadas por los estudiantes
  • 5. En este sistema se crea una red inalámbrica dentro del salón de clase, donde por medio de un Access Point se enlazan las calculadoras de los alumnos a la computadora del maestro, y esta a su vez esta conectada a un proyector, de tal forma que el maestro puede monitorear en tiempo real las respuestas que los alumnos envían a la pantalla del salón Alumnos de la Sec. Técnica 41 de Cd. Juárez Chihuahua
  • 6. El sistema TI-Navigator permite capturar en un momento dado las pantallas de las calculadoras de los alumnos y verificar sus los avances o dificultades por las que atraviesan los estudiantes Maestra utilizando el sistema TI-Navigator en Cd. Juárez Chihuahua
  • 7. La metodología sugerida por el Dr. Walter Stroup y la Dra. Lupita Carmona ambos investigadores en Matemáticas de la Universidad de Austin Texas: Se deben de crear actividades generativas las cuáles admiten una gran variedad de respuestas correctas, es decir, se solicita al alumno que envíe su resultado a la pantalla del salón de clase, contribuyendo a un espacio de análisis y en conjunto se construye el conocimiento
  • 8. Taller impartido por Dr. Walter Stroup y Dra. Lupita Carmona en las instalaciones de NCCEP-México en Monterrey, Nuevo León en Julio del 2007
  • 9. Alumnos de la secundaria estatal No. 3012 en Cd. Juárez Chihuahua utilizando el sistema TI-Navigator en la clase de matemáticas